En 1984, Mandy Smith, una joven de tan solo 13 años de edad, asistió a un evento que marcaría un antes y un después en su vida. Fue durante la entrega de los BPI Awards, un prestigioso evento de la industria musical en Londres. Allí entre flashes y copas de champagne, conoció a Bill Wyman, bajista de los Rolling Stones. Wyman, quien en ese momento tenía 47 años, quedó inmediatamente cautivado por la nena.
A pesar de las críticas y las miradas acusadoras que recibiría tanto Wyman como Smith, la relación floreció en las sombras, con el consentimiento de la madre de Mandy, quien veía en la figura del rockero una oportunidad de ascenso social y profesional para su hija en el mundo del espectáculo.
A los ojos de Wyman, reflejados en sus escritos autobiográficos, Mandy Smith no era simplemente una adolescente más, sino que describía su impacto en él con frases tan impactantes como “Era una mujer a los 13 años”. Palabras que ahora son vistas por muchos como una escalofriante evidencia de la dinámica de poder desequilibrada y un caso de abuso sexual de menores.
El desarrollo de su relación, que comenzó en silencio. Recién salió a la luz cuando Mandy cumplió los 16, la edad de consentimiento de aquel entonces en Reino Unido. Aunque legalmente el asunto quedó sepultado por las leyes vigentes, las sombras de la controversia siguieron a la pareja durante toda la duración de su matrimonio, que finalmente culminó en un sonado divorcio apenas dos años después de su boda.
La casa de Mandy estaba ubicada en una de esas zonas grises de Londres donde las persianas suelen estar bajadas y el silencio tiene algo de resignación. Dentro del hogar Mandy jugaba sola. Su infancia transcurrió con una madre que alternaba entre la ternura y la permisividad. Patsy era una mujer que, sin una figura paterna clara en casa, criaba a sus hijas entre la rutina y el glamour de revistas. Trabajaba, soñaba y, por momentos, hacía todo lo posible para que Mandy se acercara a ese mundo de celebridades, incluso si el costo era su inocencia.
Los primeros recuerdos públicos de Mandy son de flashes de cámaras, de taxis nocturnos y de pasillos alfombrados. A los trece años, acompañó a su madre a una fiesta organizada por los Rolling Stones. Esa noche marcó un antes y un después. A los ojos del mundo adulto, era apenas “una adolescente alta y guapa”. A los ojos de Bill Wyman, era algo más.
Desde una temprana edad, junto a su hermana Nicola, Mandy mostró una inclinación hacia el mundo del espectáculo y la vida nocturna. Ambas hermanas, con una mezcla de audacia y vulnerabilidad propias de su juventud, buscaron evadir las limitaciones de su entorno y exploraron los clubes nocturnos de Londres a pesar de su corta edad. Eran conocidas por su habilidad para infiltrarse en ambientes destinados a los adultos.
Mandy llegó del brazo de Patsy, su madre, a un evento de los Stones. Era solo una chica entre los invitados, pero Bill Wyman, el bajista de la banda, de 47 años, la vio como si no hubiera nadie más.
Él pidió su número. Ella no tenía teléfono propio. Entonces, se lo pidió a Patsy. Y Patsy lo dio. Sin titubear.
—Era Bill Wyman. ¿Quién le dice que no a un Rolling Stone? —confesaría luego en una entrevista la madre, con un orgullo desubicado.
A partir de ahí, comenzaron los encuentros. Primero llamadas. Luego salidas en grupo. Después, él empezó a pasar a buscarla. Siempre con el consentimiento, tácito o explícito, de su madre. Mandy empezó a vivir con la emoción y la confusión de estar en medio de una historia que no entendía pero que todos parecían aplaudir.
Durante dos años se vieron en hoteles, camarines, casas de campo. Él le compraba ropa, le regalaba perfumes caros, le hablaba como si fuera una mujer hecha y derecha. Y ella, sin herramientas, sin edad, sin voz, trataba de parecerlo.
Mandy empezaba a desaparecer como niña para convertirse en algo que no era: la “novia” del músico. Un hombre que cuadruplicaba su edad. Ella todavía tenía que ir a la escuela.
A los catorce años, Mandy Smith ya no tenía recreo. Tenía citas. La primera fue en París. El hotel tenía cortinas pesadas, desayuno en la habitación y una cama doble donde todo cambió. Bill Wyman, bajista de los Rolling Stones, de 47 años, la había llevado con él después de meses de mensajes, regalos y promesas. Ella aún vivía con su madre. Aún llevaba uniforme escolar.
Mandy fingía estar enferma. O “de visita”. O en sesiones de fotos. Todo estaba orquestado para que nadie viera lo evidente: una chica de secundaria fue tratada como pareja por un hombre adulto. Patsy Smith, su madre, lo sabía. Lo aprobaba. “Prefería saber con quién estaba”, se defendía.
La relación, ilegal pero celebrada por la prensa como un “romance atípico”, cuando en realidad era un claro caso de abuso sexual, se mantuvo en la sombra durante años. No había redes sociales. Solo tabloides hambrientos y fotógrafos que la perseguían por aeropuertos. Ella sonreía. Posaba. Por dentro, empezaba a desmoronarse.
Su cuerpo reaccionó antes que su conciencia. Dolores inexplicables, fatiga, episodios de ansiedad. Los médicos no sabían qué le pasaba. Ella tampoco podía explicarlo. Pero sabía que algo estaba mal. Wyman, en entrevistas, relativizaba. En sus memorias, hablaba de “mujeres jóvenes”. Nunca dijo niñas. Nunca dijo abusos sexuales.
Mandy Smith tenía 18 años. Bill Wyman, 52. Se casaron el 2 de junio de 1989, en una ceremonia que la prensa describió como “glamurosa y peculiar”. Fue en Londres, bajo los flashes de los diarios sensacionalistas británicos que, lejos de cuestionar el vínculo, lo convertían en espectáculo. Mandy llegó con el rostro congelado en una sonrisa, del brazo de una madre que la había acompañado más como representante que como figura protectora.
La boda fue el punto culminante de un proceso de legitimación pública de lo que había sido un secreto a voces: una relación iniciada cuando Mandy era menor de edad, y que se transformó en símbolo de una época que prefería el morbo al escrutinio.
No duraron ni dos años. La convivencia se volvió una pesadilla. El matrimonio terminó en 1991, sin hijos y con una estela de titulares que hablaban de “divorcio”, pero nunca de abuso. Nunca de violencia estructural. Nunca del poder que se impone sobre una adolescente y le impide siquiera imaginar otra vida.
Wyman se retiró discretamente de la escena. Mandy, en cambio, quedó expuesta como exmodelo, como símbolo, como cuerpo adolescente sexualizado por una industria que la había usado y desechado. La boda no fue el comienzo de una vida. Fue la lápida de su infancia.
A los veintiún años, Mandy Smith se desplomó. No metafóricamente. Su cuerpo dejó de funcionar. No podía caminar. No podía subir una escalera sin sentir que se asfixiaba. Vivía agotada. No entendía por qué.
—Tenía los huesos frágiles, las hormonas destruidas, el sistema inmunológico colapsado —contó después—. Ningún médico sabía explicarlo.
Pero su historia sí. Años de exposición emocional. Años sin infancia, sin recreo, sin derecho al desorden. Años fingiendo que podía con todo cuando apenas podía consigo. Años de haber sido abusada sexualmente.
Los doctores hablaban de síndrome de fatiga crónica, trastornos hormonales, colitis ulcerosa. Pero las pruebas salían limpias. Nadie encontraba el virus. Nadie encontraba el trauma. Porque el trauma no estaba en la sangre: estaba en la historia.
— Vivó como adulta en un cuerpo de niña —explicó Mandy—. Eso te cobra factura.
Aislada, enferma, con veintiún años y el cuerpo de alguien de sesenta, se recluyó. Se alejó de los focos, de las alfombras rojas, de las cámaras. Desapareció de la prensa que tanto la había buscado cuando era titular de escándalo, pero no de denuncia.
Su madre le seguía diciendo que todo había sido elección. Mandy ya no le respondía. La prensa, mientras tanto, archivó su nombre junto al de tantas otras jóvenes devoradas por la industria del espectáculo. Otro cuerpo que se rompió demasiado temprano.
La madre de Mandy no era ingenua. Era ambiciosa. Cuando Wyman mostró interés por Mandy, su madre vio una oportunidad, no una amenaza. Mandy, que todavía usaba uniforme escolar, empezó a actuar como una adulta porque no había otra opción. Su madre la llamaba “preciosa”, “madura”, “especial”. Le tomaba fotos. La ayudaba a maquillarse. No hubo advertencias. No hubo protección.
En entrevistas, años más tarde, Patsy alternaba el tono defensivo con el remordimiento ensayado. A veces se presentaba como víctima del contexto. Otras, como alguien traicionada por su propia ingenuidad. Pero nunca como lo que realmente fue: una mujer que entregó a su hija a un adulto poderoso sin medir el daño.
Mandy, con el tiempo, se distanció. Hablaba poco de ella. Respondía en frases cortas. No la culpaba abiertamente, pero tampoco la eximía. En su autobiografía, el espacio que le dedica a Patsy es breve y contenido, como un cajón que no quiere volver a abrir.
Londres, 1983. Los Rolling Stones ya eran una big band. Fiestas con champán, groupies en fila, reporteros apostados en la puerta. La industria festejaba. Mandy Smith fue una más en el decorado de un ecosistema donde las menores eran tratadas como adultas, y los adultos como dioses. Los medios británicos hablaban de Mandy como una “Lolita moderna”. No la llamaban niña. La llamaban musa. El lenguaje también fue cómplice.
Mandy no fue la única, pero fue una de las pocas que habló. Su voz rompió un pacto de décadas. Lo hizo cuando ya nadie la perseguía con cámaras, cuando su nombre ya no vendía portadas.
A los 30 años, Mandy había sobrevivido a la prensa, a los hospitales, a su cuerpo roto y a una fama que nunca pidió. Ya no era la niña que sonreía para los tabloides. Era una mujer que, por primera vez, miraba hacia atrás con palabras propias.
Empezó a hablar en entrevistas. Primero en voz baja. Luego con claridad. En 2001, publicó su autobiografía: It’s All Over Now (Ya se acabó todo). El título era irónico, remite a un tema de los Stones, pero real. En el texto, contó los silencios, los hoteles y las náuseas. Contó cómo, durante años, pensó que había tenido “suerte”. Hasta que entendió que su historia fue una cadena de decisiones adultas tomadas sobre su cuerpo infantil.
—Fue grooming. Fue control. Fue manipulación —dijo en una entrevista a The Daily Mail.
Después vino el giro más inesperado. Se convirtió al catolicismo. Hizo votos de castidad. Habló en escuelas. Dio charlas sobre dignidad, sexualización precoz y límites. Wyman, por su parte, se mantuvo en silencio. Nunca pidió disculpas. Nunca fue citado por la justicia.
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
SinEmbargo TV
Lionel Messi dejó atrás el Mundial de Clubes y que mejor bálsamo que dos goles en la goleada 4-1 sobre CF Montreal en el torneo de la MLS
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión
El buen tono
Marca Claro
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Síntesis de Cuba
Segundo boletín de deportes
Autoriza el Ejecutivo compra emergente de medicamentos oncológicos
4-0. El Benfica sin Di María golea al Famalicão antes de medirse frente al Barcelona
Divisa mexicana rompe el piso de los 20 pesos por dólar
Detrás del Discurso / Eric Valdez Gómez
Académicos canadienses piden evitar viajes a EE. UU. ante políticas migratorias de Trump
Terapia de percusión, ¿cuáles son sus beneficios?
Promoción del voto judicial será legal si es institucional, sin propaganda ni símbolos
Claudia Sheinbaum entre las 100 personalidades más influyentes, según la revista TIME
Sheinbaum reacciona a su inclusión en la lista de personas más influyentes de TIME
con Alex Fdz en Chilango | #ENVIVO |
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Ricardo Arjona lanza el álbum "Seco" con 12 canciones
Manganitas AFA