La pasión y la melancolía calamar por uno de sus hinchas más célebres: cómo era ir a la cancha hace 70 años Infobae

La pasión y la melancolía calamar por uno de sus hinchas más célebres: cómo era ir a la cancha hace 70 años. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 17:40

Alfredo Serra, el segundo desde la izquierda, junto al periodista Mario Fahsbender en la tribuna de la cancha de Platense décadas atrás

Alfredo “El Pingüino” Serra fue protagonista central de la época dorada del periodismo argentino. Subió hasta donde había caído el avión de los rugbiers uruguayos en la Cordillera de los Andes antes que ningún otro. Cubrió la guerra de Vietnam. Reunió a Jorge Luis Borges y a Ernesto Sábato cuando eran los polos opuestos de la literatura argentina, entre tantos otros hitos del oficio de narrador. Estuvo donde todos querían estar y sin embargo, en esta noche de domingo casi invernal, ya entrado el siglo XXI, apenas unos días después del cumpleaños 120° de la fundación de su amadísimo Platense, el Calamar rompa el cofre de la felicidad eterna. Es probable que el Pingüino Serra haya soñado mil veces con escribir la crónica de su equipo campeón, tal vez mucho más que entrevistar a un presidente, un rey o un revolucionario. Para homenajear a una de las mejores plumas que pasó por la redacción de este medio, Infobae recupera un texto originalmente publicado en 2017 con la firma de Serra y el perfume inconfundible de su pluma, con el corazón puesto en el escudo calamar.

Sí: hoy se llevan mucho, reales o apócrifas, las historias de fútbol impresas en libros. Por fortuna, algunas abordan la buena literatura: un antídoto contra la insufrible cháchara previa y posterior a los partidos perpetrada -con escasas excepciones- por quienes, desde los medios electrónicos, no sólo despedazan el idioma de Cervantes; analizan el juego, por lo demás muy simple, como Winston Churchill la Segunda Guerra Mundial en tres tomos que lo ungieron premio Nobel. Cháchara que también satirizó Umberto Eco con su escalpelo, afilado en la piedra del genio.

Mi equipo, desde niño y por inevitable influencia paterna, es Platense. Y siempre lo será: un comunista puede tornarse capitalista salvaje; un católico ultramontano, apóstata, hereje, enemigo de la Cruz y aliado del Demonio, y un varón transmutarse en señorita, o viceversa. Pero nadie, nunca, en todo el vasto mundo, cambiará su camiseta, aun en el drama o la tragedia de sucesivas derrotas y descensos hasta el fondo del abismo. Por lo tanto, quiero hablar de fútbol desde dos tristes experiencias que no me alejaron de la pantalla pero sí de las tribunas.

Ya en sus 70 años, mi padre, muy enfermo, quiso acompañarme a la cancha, acaso como una sombría premonición. No a la modesta e histórica de Manuela Pedraza y Crámer sino a la de Vicente López: un trasplante difícil de digerir. Porque aquella fue el primer amor. Paredones rugosos, tablones de maderas largamente castigados, una oveja encargada de comer el pasto del field (todavía se usaban palabras inglesas) hasta dejarlo liso como una mesa de billar, y el tablero del Alumni: un cuadrado con chapas de letras y números que un ujier, encaramado en lo más alto del estadio, cambiaba a medida en que la radio -todavía no portátil: le avisaban goles, expulsiones y finales desde el palco de periodistas por medio de un auricular- daba cuenta de las novedades, y los hinchas acudían al código de la revista Alumni, que se compraba por un peso moneda nacional: negocio redondo. Pido perdón a las nuevas generaciones por esta rémora, pero así fue… Compré dos plateas.

Un jovencito Alfredo Serra en la cancha de Platense

Se enfrentaron -tarde de invierno- Platense y Huracán. Ganamos, como suele decirse, en esa extraña identificación de miles que se sienten once. Platense 4-Huracán 2. Tardamos en llegar a la calle: mi padre caminaba lentamente, y cada escalón le exigía el apoyo de mi brazo. No teníamos -nunca tuvimos- auto, pero la partida no parecía ardua: bastaba cruzar uno de los puentes de la General Paz y tomar un taxi. Misión imposible: en ambas cabeceras del puente más cercano al estadio, y también en la calle, se desató una batalla medieval. Incesante lluvia de piedras. Locura digna de mejor causa. Peligro inminente. Heridos. Sangre. Mi padre palideció. Tuve miedo de que su frágil corazón fallara. Por fin, una larga hora después, pudimos retornar a la seguridad de nuestra casa. Mi padre juró no volver, y murió al poco tiempo.

Dejé de ir. Pero unos años más tarde, por imperio de Mario Fahsbender, gran periodista, colega y entrañable amigo, reincidí. Fue una bella etapa. Mario, su hermano Chingolo y tres personajes de quienes nunca supe sus nombres (el almacenero, el fiambrero y estéreo, así bautizado por su inconfundible vozarrón) formamos una banda fidelísima a los colores marrón y blanco, instalada invariablemente en un rincón de la llamada, pomposamente, Tribuna de Socios.

Serra (el primero desde la izquierda), en el álbum familiar: heredó la pasión por Platense de su padre

No negaré que entre triunfos, empates y derrotas, fuimos razonablemente felices. Era, al fin y al cabo, un ritual. Pero apenas a sus 33 años, el corazón de Mario claudicó una mañana. Triste simetría: el coche fúnebre y la comitiva, rumbo a un cementerio de Pilar, pasó frente al estadio, y desde el auto que me llevaba hacia el acto final pude ver, vacío, el rincón en el que tanto habíamos gritado, puteado, sufrido, festejado. El grupo se disgregó, y nunca más volví. Padre muerto y amigo muerto fueron llamado, advertencia y renunciamiento.

Serra y Cherquis Bialo, dos leyendas del periodismo argentino juntas, en Montecarlo en 1977

De algún misterioso modo, ambos me dijeron que aquellas alegres y pasionales expediciones habían perdido todo sentido, porque no hay mayor soledad que la de un hombre parado en una tribuna sin contertulios, sin abrazos ante un gol, sin bronca compartida ante una derrota, sin esperanza de que el próximo sábado o domingo fueran distintos. Mucho más tarde, el fútbol nativo se empobreció (más picapedreros que habilidosos), las bullangueras barras mutaron hacia el robo, la corrupción y el crimen, y la cháchara, inconmovible, siguió (y sigue) analizando un simple match como la batalla de Austerlitz. A lo Borges, “preferí, más que los arrabales y la desdicha, las mañanas del centro y la serenidad”. Y cada tanto, frente a la pantalla de televisión, sigo al viejo Calamar sin más aliado que Kiara, una de mis gatas, que tal vez por una enigmática comunión espera el último pitazo dormitando en el brazo de mi sillón.

Y bien: éste es mi cuento del fútbol, y no otro. El primero y el último. Adiós para siempre. Adiós a las canchas con un beso. Y gracias por lo vivido en aquella juventud que también se esfumó entre las milagrosas atajadas de Julio Cozzi y los goles de Vernazza, Báez, Geronis, Francisco Rodríguez, Sayago, Bulla, Subiat, Miranda. Aquellos héroes de un tiempo pasado que nunca volverá, como las oscuras golondrinas de Becquer y los ojos celestes de mi padre.


Compartir en:
   

 

 

Organizan primera edición de Tijuana Art Week. 18:20

La plataforma promoverá el trabajo de artistas de la región.

El Imparcial

Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural.18:44

Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]

NV Noticias

Sonora se coloca en el segundo lugar a nivel nacional en número de casos y muertes por temperaturas extremas. 18:20

Sonora cuenta con 88 casos de afectaciones por calor y 5 defunciones.

El Imparcial

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

El Calor de Cancún se prepara para una gran temporada en la LNBP 2025.16:44

Pedro Torres / Grupo Cantón  Con nuevo uniforme, roster renovado y la energía de su afición, el equipo busca superar lo logrado en su histórica campaña debut CANCÚN.- En un ambiente cargado de emoción y con grandes expectativas, El Calor de Cancún presentó oficialmente su plantilla y uniformes para la Temporada 2025 de la Liga […]Th

Quintana Roo Hoy

Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico. 17:23

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.   Puebla, Pue.– Con el […]The post Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

betty la fea

¿Expansión de Ecomoda? Don Armando, de Betty la Fea, vendrá a México para complacer a sus fans en Animex 2025. 30 de Mayo, 2025 17:19

A 26 años del estreno de Yo soy Betty, la fea, Jorge Enrique Abello, quien interpretó al emblemático Armando Mendoza, se reencontrará con sus seguidores mexicanos como invitado especial en Animex 2025. El evento, uno de los encuentros más relevantes en el norte del país dedicados al anime, la cultura pop y el entretenimiento digital, se reali

Vanguardia.com.mx

Reportan fallecimiento de integrante de “Betty la Fea”. 06 de Junio, 2025 17:40

Los fans de Betty la Fea están nuevamente de luto tras anunciarse el fallecimiento de la actriz española Cristina Fenollar, quien interpretó a Doris en la adaptación española de la serie. Su muerte, a los 60 años, fue confirmada por colegas que la recordaron con cariño en redes sociales. Este deceso ocurre poco después de […]

Canal 44

Así fue la experiencia inmersiva de Ecomoda en Colombia, la apuesta de Prime Video por Betty la Fea. 12:40

Los actores originales y el diseñador Andrés Otálora sorprendieron a los fans con una experiencia pop-up, que combinó nostalgia, glamour y creatividad antes del estreno de la nueva temporada

Infobae

Punta Cana

El fútbol catalán de Puerto Rico, protagonista en el MIC de Punta Cana . 28 de Junio, 2025 04:40

La filosofía del fútbol catalán ha echado raíces en Centroamérica y está teniendo un importante papel en la presente edición del MIC que se celebrará en Punta Cana (República Dominicana). La Catala FC Academy, un habitual de este célebre torneo, participará en la competición pero con cinco

Mundo Deportivo

El Madrid triunfa en el "mini Clásico" y se impone al Barça con el hijo de una leyenda bajo palos . 29 de Junio, 2025 09:50

Éxito rotundo el del MIC Punta Cana. Lo que era una prueba ha terminado en confirmación en un cierre por todo lo alto del torneo, que por primera vez ha dado el salto al charco para disputarse muy lejos de la Costa Brava. 

Mundo Deportivo

¿Mito o realidad? La promesa de hacer energía con el sargazo que invade el Caribe. 01 de Julio, 2025 22:08

El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.El exceso de sargazo libera gases que deterioran la calidad del aire y espantan al turismo en las playas más visitadas de México y República Dominicana.Durante las últimas semanas,

Meteored.mx

Juan Soler

Mía Soler se gradúa: El orgullo de Maky y Juan Soler. 28 de Mayo, 2025 16:50

Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida

El Diario de Sonora

Mónica Noguera sí se despidió de Memo del Bosque y revela su última conversación . 02 de Junio, 2025 14:59

M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,

Excelsior

Juan Soler sorprende a Paulina Mercado en su cumpleaños. 27 de Junio, 2025 07:48

En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella

El Diario de Sonora

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.