Receta agua de bugambilia: Cómo prepararla y beneficios Marie Claire

Receta agua de bugambilia: Cómo prepararla y beneficios. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 10:30

La bugambilia, una flor vibrante que adorna paisajes en diversas regiones del mundo, es mucho más que un simple elemento ornamental. Esta planta, conocida científicamente como Bougainvillea spectabilis, ha sido valorada durante generaciones en la medicina tradicional. Especialmente en Sudamérica y México, por sus notables propiedades curativas.

Si bien es común verla embelleciendo jardines, sus flores pueden transformarse en una bebida refrescante y llena de beneficios para la salud: el agua de bugambilia con limón

Receta de agua de bugambilia con limón

Preparar esta bebida refrescante y beneficiosa es un proceso sencillo. Aquí te detallamos cómo hacerlo:

Ingredientes:

  • 30 flores de bugambilia (asegúrate de que estén frescas y no tengan pesticidas)
  • 8 limones
  • 2 litros de agua
  • Azúcar o endulzante al gusto (cantidad necesaria)
  • Hielo (opcional)

Preparación:

  1. Hervir las flores: En una olla, vierte los 2 litros de agua y añade las flores de bugambilia previamente lavadas para eliminar cualquier impureza. Deja que el agua hierva durante aproximadamente 10 a 15 minutos. Notarás que el agua cambia de color, lo que indica que las propiedades de la flor se están extrayendo. Retira del fuego y deja reposar hasta que enfríe por completo.
  2. Preparar el jugo de limón: Mientras el agua de bugambilia se enfría, exprime el jugo de los 8 limones en una jarra grande.
  3. Mezclar y colar: Una vez que el agua de bugambilia esté fría, pásala por un colador fino para retirar las flores y cualquier residuo, y vierte el líquido colado en la jarra junto con el jugo de limón.
  4. Endulzar y servir: Agrega azúcar o tu endulzante preferido al gusto y mezcla bien. Si es necesario, puedes añadir un poco más de agua para ajustar el sabor.
  5. Toque final: Añade unos cubos de hielo para darle un toque refrescante y ya puedes disfrutar de tu deliciosa y saludable agua de bugambilia con limón.

¿Qué beneficios tiene el agua de bugambilia con limón?

El agua de bugambilia con limón se ha convertido en una opción destacada para la salud, gracias a la sinergia de sus ingredientes. La bugambilia en sí misma posee propiedades que la hacen muy valiosa en la medicina tradicional:

Gracias a sustancias como la beberina y la hnaphalia, la bugambilia puede funcionar como un relajante muscular, lo que resulta particularmente beneficioso para la zona de la garganta.

Por esta razón, se utiliza ampliamente como remedio para tratar enfermedades respiratorias, siendo conocida por su capacidad para ayudar a expulsar las flemas, reducir la fiebre y mejorar el funcionamiento de los pulmones, convirtiéndose en un aliado natural contra la tos y los resfriados.

Además, las propiedades de la bugambilia también pueden contribuir a mejorar la digestión y combatir problemas como el estreñimiento. Incluso, es una opción perfecta para cicatrizar las heridas de manera rápida, lo que resalta su potencial para la recuperación cutánea.

Todos estos beneficios se refuerzan significativamente con la adición del limón, un cítrico ampliamente reconocido por su infinidad de propiedades saludables.

Así, por su alto contenido de vitaminas A y C, el limón es perfecto para beneficiar nuestro organismo y proteger nuestro sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades virales o el resfriado común.

Finalmente, la combinación de estas vitaminas también hace que esta bebida sea una opción fantástica para la salud de la vista y la piel.

Cómo preparar y tomar su té para obtener sus beneficios

Además de la refrescante agua, la bugambilia es ampliamente utilizada en la preparación de , un remedio casero popular para aliviar síntomas de resfriados y problemas respiratorios.

Ingredientes para el té:

  • 1 taza de flores de bugambilia frescas (sin pesticidas)
  • 4 tazas de agua
  • Miel o limón al gusto (opcional)

Preparación del té:

  1. Lavar las flores: Asegúrate de lavar muy bien las flores de bugambilia para eliminar cualquier impureza.
  2. Hervir el agua: Hierve las 4 tazas de agua en una olla.
  3. Infusionar: Una vez que el agua esté hirviendo, añade las flores de bugambilia.
  4. Cocer a fuego lento: Reduce el fuego y deja que las flores hiervan a fuego lento durante unos 10 minutos.
  5. Reposo y colar: Retira la olla del fuego y deja reposar durante 5 minutos. Cuela el té para retirar las flores.
  6. Servir: Sirve caliente. Puedes añadir miel o limón al gusto para mejorar el sabor y potenciar sus efectos calmantes.

Cómo tomar el té para obtener sus beneficios:

Para maximizar los beneficios del té de bugambilia de manera segura, se recomienda consumirlo de la siguiente manera: en cuanto a la frecuencia, puedes beber de una a tres tazas al día, dependiendo de tus necesidades personales y la severidad de los síntomas.

Respecto a la temperatura, tómalo caliente para maximizar sus efectos calmantes, lo cual es especialmente útil para aliviar la garganta y mejorar la descongestión.

Además, puedes potenciar sus propiedades y mejorar su sabor añadiendo miel y unas gotas de limón.

Es aconsejable escuchar a tu cuerpo y observar cómo reacciona al té, ajustando la cantidad según sea necesario. Recuerda usar el té como un complemento de tu tratamiento y no como un sustituto de la visita al médico. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un profesional de la salud.

Con los cuidados ideales, la bugambilia puede florecer más que bien y tiene muchos beneficios. Foto: Instagram @blogambilia.

La bugambilia trasciende su belleza ornamental para ofrecer una gama sorprendente de beneficios para la salud, especialmente cuando se combina con el poder del limón.

Ya sea en la refrescante versión de agua o en un té reconfortante, esta flor milenaria se convierte en una aliada natural para nuestro bienestar.

La entrada Receta agua de bugambilia: Cómo prepararla y beneficios se publicó primero en Marie Claire México.


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.