En el corazón de la selva en Misiones, en un comedor que asoma al altiplano jujeño, en la Patagonia o en una parrilla porteña que salta al escenario global, la cocina argentina se despliega como una trama de saberes, técnicas y productos que conversan con el entorno.
Lejos de una receta única, lo que define hoy a la gastronomía nacional es su diversidad: proyectos que nacen del contacto con el territorio, del trabajo con productores, de la estacionalidad y del conocimiento aplicado con oficio.
Ese panorama también se refleja en quienes representan al país en el planeta. Mauro Colagreco, con ocho estrellas Michelin en cinco países, trabaja desde hace años con ciclos naturales y productores cercanos; Pablo Rivero, creador de Don Julio, restaurante distinguido con una estrella Michelin y elegido en 2024 como el mejor del continente por 50 Best Restaurants, fue también nombrado ese año Mejor Sommelier del Mundo; Gonzalo Aramburu, al frente del restaurante Aramburu en Buenos Aires, sostiene la única propuesta argentina con dos estrellas Michelin renovadas.
Este año, los tres se reunirán como jurado de un certamen gastronómico nacional: el Prix Baron B – Édition Cuisine. A ellos se suma la chef mexicana Daniela Soto-Innes, reconocida en 2019 como Mejor Chef Mujer del Mundo por World’s 50 Best, y conocida por su reinterpretación contemporánea de la cocina mexicana con proyección internacional.
Desde su creación en 2018, el galardón Prix Baron B – Édition Cuisine reconoce propuestas gastronómicas integrales que combinan excelencia, impacto ambiental positivo y una visión arraigada en el lugar de origen. No se trata solo de platos, sino de historias: de cómo se cultiva, de con quién se trabaja, de qué se quiere contar a través de la cocina.
La edición 2025 abrió su convocatoria el 29 de mayo y recibirá postulaciones hasta el 21 de julio. Pueden participar personas mayores de 18 años con al menos cinco años de experiencia profesional: chefs propietarios, ejecutivos, de partida o cocineros en restaurantes, hoteles, clubes, escuelas o servicios de catering.
Cada postulante deberá presentar un proyecto con enfoque transformador, acompañado de una receta libre. Si se incluye proteína, esta debe provenir de una fuente sustentable y cumplir con las regulaciones vigentes. La preparación debe representar la filosofía del proyecto y utilizar ingredientes locales. El jurado seleccionará tres propuestas finalistas, que serán anunciadas el 1 de agosto, y que competirán en una instancia presencial el 27 de agosto, al elaborar sus platos en vivo ante los evaluadores.
El proyecto ganador recibirá una pasantía de una semana en Mirazur, el restaurante de Colagreco en Francia, un premio económico de $3.000.000 y una pieza única: un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols. Los otros dos finalistas recibirán $1.500.000 cada uno.
Desde su rol como presidente del jurado, Mauro Colagreco sostuvo: “Es una gran satisfacción poder ver como este premio crece y ha permitido visibilizar proyectos gastronómicos de distintos puntos del país que tienen una visión sustentable. Ser miembro de este jurado desde sus inicios me ha permitido seguir conectado con lo que está pasando gastronómicamente en mi país. Conocer las historias de estos cocineros que tienen una mirada de excelencia gastronómica, que utilizan materias primas locales, que realizan un trabajo mancomunado con los productores de su región, logrando una interacción con su lugar y el medio ambiente ha sido muy enriquecedor”.
“Cada año es una nueva oportunidad para conocer nuevos candidatos, también de ver como algunos vuelven a presentarse, pero con una mirada más profunda de su proyecto. Los cocineros estamos en permanente creación y búsqueda y es muy emocionante ver como la gastronomía de Argentina crece y también está siendo reconocida a nivel mundial”, sumó Colagreco.
A su turno, Gonzalo Aramburu dialogó con Infobae y repasó: “Estamos muy felices de formar parte de algo que realmente suma mucho para la visibilidad y para la industria de la gastronomía argentina. Ahora, los proyectos deben escribirse y evaluarse. Es un largo proceso”.
Consultado sobre los elementos que considera clave para llegar a la instancia final del certamen, Aramburu destacó: “Además de la creatividad, el producto del terroir es fundamental. Hoy se busca mostrar la Argentina desde tantos lados recónditos que tiene. El proyecto debe mostrar eso: el producto, la creatividad y el origen de dónde vienen los proyectos. También es importante cómo se cuenta la historia del proyecto, además de los sabores y del plato”.
En esa misma línea, subrayó el rol de la narrativa en el desarrollo de las propuestas. “Contar una historia es muy importante, dada por el producto. La sostenibilidad, de dónde viene, hacia dónde va, y cómo se lo cuida, es muy parte de todo esto. La sustentabilidad y el cuidado del producto son aspectos esenciales. La creatividad, el lugar y el producto en sí son importantes. Muchos proyectos hablan de un producto único que es visible desde donde vengan”.
Para el chef, la conciencia ambiental ganó terreno dentro del oficio en los últimos años. “Antes la importancia no era tanta, pero ahora se valora mucho no dañar y no depredar, tanto desde nuestras cocinas como en el cuidado del producto. La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son prioridad porque el planeta es uno y hay que cuidarlo entre todos”.
Finalmente, al ser consultado sobre cómo definiría la cocina nacional, señaló: “La gastronomía argentina es difícil de definir como una sola cosa. Tiene mucha geografía y distintos territorios. Son muchas corrientes y raíces. Hay gastronomías en el norte, sur y centro. La gastronomía argentina tiene muchos matices: tamales, empanadas, asado, productos de mar. Toda esta diversidad confluye en una identidad más marcada por nuestras carnes, aunque abarca muchos matices y caminos”.
Pablo Rivero, otro de los miembros del jurado, expresó: “En esta tercera edición siendo jurado, deseo volver a sorprenderme con proyectos que respeten las estaciones, valoren a sus productores locales y reflejen en sus platos la diversidad única de cada región de nuestro país. Es muy interesante ver como hasta en ciudades muy pequeñas los cocineros trabajan con una mirada sustentable”.
Daniela Soto-Innes, por su parte, apuntó: “Es un honor formar parte de este premio que celebra cocineros con raíces profundas, conectados con su cultura, su entorno y su gente. En esta edición busco encontrar historias que inspiren, una cocina que tenga alma y conocer los verdaderos sabores de Argentina y sus diferentes regiones.”
A lo largo de sus seis ediciones previas, el certamen trazó un recorrido por la diversidad de cocinas que integran saberes locales, conciencia ambiental y práctica profesional. En 2018 fue premiado el “Proyecto Iberá”, de Patricia Courtois, desarrollado en Corrientes. En 2019, el ganador fue Santiago Blondel con “Gapasai”, en La Cumbre, Córdoba. En 2021 se reconoció “El Nuevo Progreso: cocina+arte”, de María Florencia Rodríguez, en Tilcara, Jujuy.
En 2022, el premio fue para Jorge Monopoli, por su trabajo en Kalma Restó, Ushuaia. En 2023, Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla ganaron con Ánima, un proyecto de Bariloche que articula temporalidad, abastecimiento responsable y comunidad. En 2024, se eligió “Experiencia Cocina Regenerativa Margay Reserva Natural & Lodge”, liderado por Gunther Moros en la Reserva de Biósfera Yabotí, Misiones.
El ganador de la última edición del galardón, el chef Gunther Moros, explicó en conversación con Infobae su visión sobre la sustentabilidad en la cocina contemporánea y detalló cómo la aplica a diario en su trabajo. “Para mí, la sustentabilidad en la gastronomía se refiere a la práctica de cocinar y producir alimentos de manera que se minimice el impacto negativo en el medio ambiente, se promueva la justicia social y se garantice la viabilidad económica a largo plazo. Esto implica considerar factores como la procedencia de los ingredientes, la gestión de residuos, el uso eficiente de recursos y la promoción de prácticas agrícolas y pesqueras sostenibles”.
Moros precisó que estas ideas no son abstractas, sino parte concreta de su rutina diaria. “En mi trabajo diario, aplico el concepto de sustentabilidad en la gastronomía de varias maneras. Busco ingredientes locales, orgánicos y de temporada para reducir la huella de carbono y apoyar a los productores locales; me esfuerzo por reducir la cantidad de residuos que genero en la cocina, reutilizando y reciclando siempre que sea posible; nada de plásticos ni papel film; todo lo que se puede reciclar se lleva a los centros de acopio; y optimizo el uso de energía y agua en la cocina, y busco formas de reducir el consumo de recursos no renovables”.
El cocinero también se refirió a un concepto clave en su filosofía culinaria: la cocina regenerativa. “Es un enfoque que busca promover la salud del suelo, la biodiversidad y los ecosistemas a través de la producción y preparación de alimentos”. Para ilustrarlo, compartió algunos ejemplos: “Ensalada de hierbas silvestres: una ensalada hecha con hierbas de temporada como diente de león, rúcula y perejil, apio-i, paletaria, mezcladas con vinagretas de frutas como maracuyá, jaboticaba, pitanga, etc. Sopa de hongos silvestres: una sopa hecha con hongos silvestres como champiñones y boletus, cocidos en un caldo de verduras y servidos con pan de mandioca”.
Finalmente, Moros describió una experiencia que considera central en su práctica profesional: “Nos sumergimos en lo profundo de la selva misionera, junto a productores locales y comunidades mbyá guaraníes, a descubrir la biodiversidad, cosechar alimentos agroecológicos, recolectar productos nativos, cocinar juntos, y probar lo mejor de la tierra colorada, nutriéndonos del poder de la naturaleza”.
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas El mediocampista galés es uno más de los jugadores europeos que visten los colores de la Universidad molveraMar, 01/07/2025 - 10:12
Record
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Meganoticias Veracruz
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Una niña de apenas ocho años de edad resultó malherida en un accidente automovilístico registrado la tarde de este jueves frente a la colonia El Toreo, en Saltillo. El percance, según las primeras investigaciones, habría sido provocado por la madre de la menor, quien manejaba uno de los vehículos involucrados.De acuerdo con el informe prelim
Vanguardia.com.mx
Francisco Daniel ¨N¨, de 24 años de edad, no logró llegar al rancho Las Presitas, de donde es originaria su familia, luego de volcar el vehículo que conducía en Saltillo.El joven manejaba un automóvil Mazda 6 y circulaba por el camino vecinal que conecta Jagüey de Ferniza con Las Presitas.TE PUEDE INTERESAR: Horas sin saber de él... y lo e
Vanguardia.com.mx
Un taxi terminó volcado tras ser impactado por un auto particular en la zona Centro de la ciudad de Gómez Palacio, el chofer y una pasajera resultaron lesionados.Los hechos ocurrieron cerca de las 10:35 de la mañana de este lunes 30 de junio del 2025 en el cruce de la avenida Bravo y la calle Escobedo.Se trata de un automóvil de la marca Chevro
El Siglo de Torreón
Enrique LópezFrancesco Calzone, tercer entrenador del Nápoles esta temporada, debutó en Serie A con un empate 1-1 este domingo en Cagliari, donde su equipo dejó escapar la victoria en el tiempo de compensación y se aleja cada vez más de la posibilidad de jugar en Europa la próxima temporada.TAMBIÉN PUEDES LEER: Juegos Olímpicos: Atletism
Excelsior
El futbolista Daniele Rugani, exdefensa del Juventus y actual jugador del Ajax, ha sido condenado este jueves por un juzgado de Turín (norte) a seis meses de prisión por conducir bajo los efectos del alcohol, además de la retirada de su carné de conducir.
Mundo Deportivo
Daniele Rugani no aceptó pagar una multa por más de $5,000 dólares y ahora deberá cumplir una condena
La Opinión
La figura del equipo italiano no jugará desde el arranque en el cierre de la fase de grupos. Manchester City y Juventus cierran su participación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos llegan a esta última jornada con puntaje ideal tras haber ganado sus dos primeros partidos y asegurado su lugar en los octavos de final.
Bolavip
TUDN México
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Últimas noticias
Lizzo supera depresión gracias a concierto de Beyoncé
Tras 10 años de abandono, Edomex inicia rescate del Periférico Norte
¿Qué pasará con Hugo Quintana en Olimpia?
Ahí viene el calorón: ¿Cuándo inicia la canícula y qué estados quedarán ‘asados’?
De V8 a eléctrico: cómo Cadillac mantiene su esencia en el Escalade IQ 2026.
Invertirá Deacero 150 mdp en proyecto de patio en Toluca
Ramón Carranza García asiste a ceremonias de graduación en Huaniqueo
Puebla: Explosión en Coronango atribuida a ‘Operativa Barredora’ eleva tensión entre autoridades y crimen organizado
El Instituto Confucio de la UACH te invita a inscribirte en sus cursos de chino mandarín
Manny Machado toma decisión rumbo a Clásico Mundial 2026
Desaparece abuelita en Minatitlán
Hamzah Sheeraz predice que Canelo vs. Crawford terminará por nocaut
Cómo sacar el máximo provecho de sus beneficios de SNAP en caso de reducción
Un incidente más de arresto de jornaleros en Home Depot de Los Ángeles
Mujer hindú es brutalmente violada en su casa por el líder de un partido político de Bangladesh; difunden el VIDEO del asalto y desatan protestas masivas