¡POR MÁS DÍAS EFECTIVOS DE CLASES! Respuesta.com.mx

¡POR MÁS DÍAS EFECTIVOS DE CLASES!. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 12:35

La emergencia educativa nacional nos demanda a todos los mexicanos a estar siempre a favor y en defensa de los derechos de las infancias y juventudes en la nación. Uno de los indicadores al respecto es el tiempo de aprendizaje. La decisión de la Secretaría de Educación Pública de reducir el calendario escolar 2025-2026 de 190 a 185 días lectivos para otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes representa un retroceso en materia educativa que compromete el derecho fundamental al aprendizaje de niñas, niños y jóvenes mexicanos. Hay por lo menos diez razones por las cuales esta decisión unilateral es perjudicial:

  1. Violación del derecho constitucional a la educación. La reducción de días lectivos constituye una disminución directa del tiempo educativo para lograr alcanzar lo que está garantizado constitucionalmente en el Artículo Tercero. El Estado tiene la obligación de maximizar, no de reducir, las oportunidades de aprendizaje de la población estudiantil.
  2. Agravamiento de las brechas de aprendizaje existentes. México ya presenta rezagos educativos significativos a nivel internacional, recordemos el estancamiento que manifiestan los resultados de la Prueba PISA 2022 respecto a la PISA 2000, donde prácticamente no hemos avanzado. Recortar tiempo da ápice a que se amplifiquen estas desventajas y que, posiblemente se perpetúen las desigualdades educativas que afectan especialmente a estudiantes de contextos vulnerables.
  3. Incumplimiento de estándares internacionales. Los organismos internacionales recomiendan incrementar, no disminuir, el tiempo efectivo de aprendizaje. Esta medida va en sentido contrario a las mejores prácticas educativas mundiales y compromete la competitividad educativa del país, colocando en posible desventaja a los estudiantes y egresados de nuestro sistema educativo en un contexto internacional.
  4. Priorización de congraciamiento con actores gremiales sobre el interés superior de la niñez. La decisión busca atemperar el proceso de negociación en un proceso de paro y movilizaciones ante una agenda magisterial irresuelta, así como demandas sindicales por encima del derecho fundamental de millones de estudiantes a recibir una educación integral y suficiente, invirtiendo la jerarquía de prioridades que debe regir la política educativa, sin acertar a distinguir entre ésta y la política pública magisterial.
  5. Impacto desproporcionado en estudiantes de familias trabajadoras. Las familias de menores recursos dependen del sistema educativo público para el cuidado y formación de sus hijos. La reducción del calendario afecta especialmente a estas familias que no pueden costear alternativas educativas privadas, ni tampoco guarderías, exponiendo gravemente a los estudiantes a riesgos de toda índole, al no contar con la supervisión de adultos.
  6. Contradicción con los objetivos de recuperación postpandemia. Después de las pérdidas de aprendizaje ocasionadas por COVID-19, la prioridad debería ser recuperar y fortalecer el tiempo educativo, no reducirlo. Esta medida puede contribuir a profundizar el rezago acumulado en los últimos años.
  7. Mensaje negativo sobre la valoración de la educación. Reducir días de clase envía una señal social equivocada sobre la importancia que el gobierno otorga a la educación, contribuyendo a devaluar la percepción social del proceso educativo.
  8. Pérdida de competencias curriculares esenciales. Cinco días menos de clase representan por lo menos 20 horas lectivas perdidas, tiempo suficiente para el desarrollo de competencias fundamentales en matemáticas, lectura, ciencias y otras áreas críticas del conocimiento. Es decir, la cantidad de clases puede comprometer el cumplimiento cabal de los planes y programas de estudio, así como el logro de aprendizajes esperados.
  9. Precedente peligroso para futuras negociaciones. Esta concesión, que, primeramente, no guarda relación con el pliego petitorio de la CNTE, donde no piden acortar el calendario escolar establece un precedente que puede derivar en futuras reducciones del tiempo educativo como moneda de cambio en negociaciones laborales, poniendo en riesgo la estabilidad del calendario escolar.
  10. Ausencia de compensación pedagógica. No se han anunciado medidas compensatorias como intensificación de actividades educativas, programas de reforzamiento o extensión de horarios que mitiguen el impacto de la reducción del tiempo lectivo.

Hay cinco acciones que se deben de hacer inmediatamente:

  1. La reversión inmediata de la medida. Es imperativo que la SEP revierta la decisión de reducir el calendario escolar y mantenga los 190 días lectivos establecidos originalmente, priorizando el derecho educativo de los estudiantes sobre demandas gremiales. Retirar días de clase del calendario, en absoluto es la manera de congraciarse con el magisterio, ni tampoco la forma de resolver los rezagos acumulados en la revalorización docente.
  2. La construcción de mecanismos de compensación educativa. Es urgente el diseño e implementación inmediata de programas de reforzamiento académico, extensión de jornadas escolares y actividades complementarias que compensen las horas lectivas perdidas en ciclos anteriores.
  3. Transparencia presente y futura en decisiones que impacten los derechos de las infancias y las juventudes. Todas las decisiones que afecten el tiempo y la posibilidad de alcanzar aprendizajes en el sistema educativo deberían ser sometidas a consulta pública y evaluación del posible impacto, garantizando la participación de la comunidad educativa, académicos, investigadores, sociedad civil y ciudadanía.
  4. La priorización de los derechos de las niñas, niños y jóvenes. El gobierno federal debe establecer como principio irrenunciable que ninguna medida instrumental tecnocrática ni política, en aras de mejorar el clima de negociación laboral o de tomar decisión administrativa alguna podrá comprometer el derecho fundamental de niñas, niños y jóvenes a recibir educación de excelencia.
  5. Rendición de cuentas y evaluación de resultados. Paralelamente, debe construirse e implementarse un sistema de monitoreo y evaluación que permitan medir el impacto real de estas decisiones en los aprendizajes estudiantiles y que los responsables de políticas educativas rindan cuentas públicas sobre los resultados obtenidos.

La educación no es negociable. El tiempo de aprendizaje de nuestros estudiantes no puede ser moneda de cambio en acuerdos políticos.

Es hora de que las autoridades educativas pongan en el centro de sus decisiones el derecho fundamental de millones de niñas, niños y jóvenes mexicanos a aprender, el cual se compromete cuando hay menos tiempo efectivo de clases. ¡Merecemos un gobierno educador!

Sus comentarios son bienvenidos en eaviles@mexicanosprimero.org y en Twitter en @Erik_Aviles

La entrada ¡POR MÁS DÍAS EFECTIVOS DE CLASES! se publicó primero en Respuesta Michoacán.


Compartir en:
   

 

 

Refuerza DIF Morelia acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia. 22:44

La trata afecta mayoritariamente a niños y mujeres                                                                                                […]La entrada Refuerza DIF Morelia acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia se publicó primero en Respuesta Michoacán.

Respuesta.com.mx

Sebastián Abreu y Joe Corona ven una rivalidad histórica entre Xolos y Galaxy. 22:23

El entrenador y el mediocampista Xoloitzcuintle sostuvieron una conferencia de prensa previo al debut fronterizo en la Leagues Cup.

Uniradio Informa

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Imposición de aranceles puede ser violatorio del T-MEC y del derecho internacional: Dolores Padierna.21:23

México.- La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento que propone el presidente Donald Trump, para entrar en vigor este 1 de agosto, puede ser violatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del derecho internacional. “Hay que hacer toda una argumentación mu

Elarsenal.net

Sheinbaum y Trump hablarán este jueves sobre 30% de aranceles a productos mexicanos. 20:50

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Tras dejarloentrever desde el pasado jueves, finalmente sí habrá llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su contraparte norteamericana, Donald Trump, a fin de dirimir el 30% de aranceles que Washington impondría desde el 1 de agosto a mercancías mexicanas. El anuncio de la llamada ge

Eldemocrata.com

Muere Laura Dahlmeier, doble campeona olímpica, tras trágico accidente en montaña de Pakistán. 21:44

La ex campeona olímpica alemana Laura Dahlmeier falleció en Pakistán tras un accidente mientras practicaba montañismo en el pico Laila.

Uniradio Informa

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes. 02:20

El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Infobae

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

vix

¡Facundo lo destroza! Se burla de Chicharito en La Casa de los Famosos 2025 tras polémicos comentarios . 13:26

Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 apenas comenzó y ya dio su primer momento viral. A tan solo un día del arranque, Facundo no perdió la oportunidad de lanzar una burla directa y sarcástica contra Javier “Chicharito” Hernández, recordando los polémicos comentarios que este hizo semanas atrás en redes sociales.El momento, capt

Excelsior

¡De no creerse! Esta fue la exigencia de Ninel Conde para unirse a La Casa de los Famosos México 2025. 16:26

Ana AlvarezA pocos días del arranque de La Casa de los Famosos México 2025, ya hay controversia dentro y fuera del reality. Esta vez, el centro de atención es Ninel Conde, quien hizo una exigencia para formar parte del programa más visto de la televisión mexicana.Ninel Conde hizo una exigencia para realizar sus rutinas diarias de entrenamient

Excelsior

La Casa de los Famosos México 2025: ¿Cómo votar EN VIVO y salvar a tu nominado favorito?. 19:05

Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México se ha consolidado como uno de los realities más vistos del país, y en su edición 2025 vuelve con todo. Estrategias, conflictos y nominaciones mantienen a la audiencia al filo del asiento. Pero el verdadero poder lo tiene el público, que semana a semana puede votar en vivo para salvar a su nominado fav

Excelsior

Donald Trump aranceles

Sheinbaum y Trump hablarán este jueves por teléfono ante aranceles; recorre mañanera. 22:07

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán una llamada telefónica la mañana de este jueves; se prevé que el tema de los aranceles del próximo mes marca esta nueva conversación entre los líderesDe acuerdo con fuentes de la Presidencia de la República a medios de comunicación naci

Vanguardia.com.mx

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%. 22:33

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur para rebajar los aranceles a las importaciones de ese país del 25% al 15%. “Hemos acordado un arancel del 15 % para Corea del Sur. Estados Unidos no pagará ningún arancel”, señaló el mandatario republicano a […]The po

Proyecto Puente

Sheinbaum y Trump sostendrán llamada clave para evitar aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos. 23:47

En un momento decisivo para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este jueves una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un último intento por frenar la aplicación de un paquete de aranceles del 30% a productos mexicanos, cuya entrada en vigor está pro

Newsweek en Español

Sandra Itzel

Adrián Di Monte aclara en entrevista con Shanik Berman en YouTube que Nuja Amar nunca fue la razón de su separación con Sandra Itzel. 18 de Julio, 2025 11:20

Nuja Amar no fue la tercera en discordia entre Adrián Di Monte y Sandra Itzel. El habitante de La Casa de los Famosos México 2025 reveló a Shanik Berman el motivo de su separación.

SDP Noticias

¿Adrián Di Monte frenó entrada de Sandra Itzel a La Casa de los Famosos México 2025? Así respondió cuando le preguntaron en YouTube. 22 de Julio, 2025 09:40

¿Sandra Itzel iba a entrar a La Casa de los Famosos México 2025? Responde si Adrián Di Monte frenó su participación en el reality show.

SDP Noticias

Adrián Di Monte revela graves secuelas psicológicas tras relación tóxica con Sandra Itzel. 29 de Julio, 2025 11:50

Las secuelas de una relación tóxica pueden ser invisibles al principio, pero tarde o temprano salen a la luz. En el caso de Adrián Di Monte, exhabitante de La Casa de los Famosos México, un reciente estudio psicológico ordenado por autoridades reveló daños profundos en su salud mental tras su polémico matrimonio con la actriz Sandra Itzel

El Diario de Sonora

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.