El Gobierno de Estados Unidos congeló temporalmente las solicitudes de visas de estudiantes, mientras endurece los controles sobre la actividad en redes sociales de los solicitantes.
La medida responde a nuevas directrices del secretario de Estado, Marco Rubio, que instruyó a las oficinas consulares a tener en cuenta la presencia –o ausencia– en plataformas digitales como un criterio determinante al evaluar las solicitudes.
Así lo indicó el medio especializado Bloomberg, y destacó además que Rubio envió una notificación a embajadas y consulados en la que señala que, en el caso de aspirantes a universidades como Harvard, “la falta de presencia en línea de los solicitantes podría ser prueba suficiente para denegarles la visa”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida fue interpretada como un nuevo movimiento de la administración Trump contra los estudiantes internacionales y las instituciones de educación superior consideradas “de élite”.
Si bien el caso de Harvard es el más simbólico, las medidas están pensadas para aplicarse a otros centros educativos y servir como modelo para futuras decisiones migratorias.
Días antes, el Gobierno ya había suspendido temporalmente las entrevistas para visas de estudiante, alegando razones de seguridad nacional, destacó el mismo medio.
La Casa Blanca también ordenó congelar miles de millones de dólares en fondos federales destinados a Harvard y le impidió admitir nuevos estudiantes extranjeros. Aunque esta decisión fue bloqueada de forma temporal por un juez, de concretarse afectaría a cerca de una tercera parte del alumnado y de los ingresos por matrículas de la universidad.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó la medida en una carta enviada al rector de Harvard, Alan Garber: “Para las universidades es un privilegio, no un derecho, matricular a estudiantes extranjeros y beneficiarse de sus elevados pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus multimillonarias dotaciones”.
El presidente Donald Trump también intervino públicamente en el debate. Dijo que esperaba revisar los listados de estudiantes extranjeros en Harvard para “determinar cuántos radicalizados no deberían regresar al país”, al tiempo que cuestionó los costos de financiamiento público a las universidades.
Ante el endurecimiento de los controles, Harvard advirtió a sus estudiantes internacionales que eviten salir del país, debido al riesgo de que no se les permita el reingreso. La institución también informó que está dando la pelea en los tribunales.
Aunque el foco ha estado en Harvard, las consecuencias ya se sienten en otros casos. La revista Semana recogió testimonios de jóvenes colombianos afectados por la congelación de las visas, pese a que sus destinos eran universidades diferentes.
“Pensaba viajar en septiembre hacia Texas para estudiar en la A&M. Estoy en los trámites de la visa de estudiante y esto me cayó como un baldado de agua fría. No sé qué hacer. Tengo vuelo comprado, ya había cuadrado el apartamento y todo. Es un sueño que me había trazado hace tiempo y ahora siento que todo se derrumba”, relató Juan Pablo Vargas.
Por su parte, Natalia López, que planeaba iniciar estudios de derecho en Oklahoma el próximo año, expresó su preocupación: “Mi familia está muy triste, rezamos mucho desde que supimos la noticia y estamos pensando en qué hacer. Ojalá el presidente Trump reconsidere sus ideas. No somos criminales, solo buscamos un futuro mejor”.
La política migratoria estadounidense vuelve así a colocar en el centro del debate a los estudiantes extranjeros, esta vez con medidas que combinan restricciones migratorias, vigilancia digital y una ofensiva contra las universidades que dependen del ingreso de alumnos internacionales.
Estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, incluidos aquellos provenientes de Colombia, han expresado su preocupación por las recientes políticas migratorias implementadas en Estados Unidos, y que han generado un ambiente de incertidumbre y tensión.
Estas medidas incluyen controles exhaustivos en los aeropuertos, monitoreo de redes sociales y un clima que fomenta la autocensura entre los estudiantes extranjeros, quienes temen posibles repercusiones al intentar reingresar al país.
En declaraciones que divulgó Noticias RCN, Lorena Mejía, estudiante colombiana de la Harvard Kennedy School y vicepresidenta de la Asociación de Colombianos en Harvard, describió cómo estas políticas han afectado tanto a quienes permanecen en Estados Unidos como a aquellos que se encuentran temporalmente fuera del país.
Mejía señaló que el sentimiento predominante entre los estudiantes internacionales, que representan el 60% de su facultad, es de vulnerabilidad constante, a pesar del respaldo expresado por las instituciones universitarias. “Nos sentimos protegidos, pero vulnerables. Es un momento complejo”, afirmó la colombiana al mismo medio.
El impacto de estas medidas no se limita únicamente a los estudiantes que residen en Estados Unidos.
Mejía destacó que aquellos colombianos que actualmente están fuera del país, ya sea por compromisos académicos, pasantías o viajes de verano, enfrentan una incertidumbre significativa respecto a su regreso.
Este panorama ha generado un ambiente de tensión que contrasta con lo que debería ser un momento de celebración, y más aún en la semana de graduación.
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
La actriz aseguró que tiene un poder especial que le permite manejar las energías y lo ve como ventaja dentro del reality.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
El Real Madrid ya está en cuartos de final del Mundial de Clubes después de imponerse por la mínima ayer ante la Juventus con un solitario gol de Gonzalo en el segundo tiempo y después de haber sido inferior al equipo italiano en la primera mitad del partido. En la segunda puso una marcha más y solventó el encuentro, aunque con
Mundo Deportivo
Disputados ya los dos encuentros de ayer, Real Madrid-Juventus y Borussia Dortmund-Juventus, los cuartos de final del Mundial de Clubes que se está disputando en Miami ya están completamente definidos. El equipo blanco se impuso por la mínima (1-0) al italiano, mientras que el conjunto alemán se sobrepuso al empuje
Mundo Deportivo
La tarjeta amarilla que Jobe Bellingham (19) recibió ayer en el partido Borussia Dortmund-Rayados Monterrey que el equipo alemán acabó ganando (2-1), ha supuesto un mazazo para el futbolista, que no podrá enfrentarse a su hermano Jude (22) en los cuartos
Mundo Deportivo
Fluminense vs Al Hilal EN VIVO Mundial de Clubes Cuartos de Final El sorprendente conjunto árabe quiere seguir dando de qué hablar ante un Flu que dejó en el camino al Inter araguilarVie, 04/07/2025 - 12:00 El Mundial de Clubes 2025 continúa con sorpres
Record
Fluminense y Al Hilal abren las llaves de los cuartos de final del Mundial de Clubes que se celebra en EE.UU. El vencedor enfrentará al ganador del Palmeiras vs Chelsea.
ESPNdeportes.com
Rúben Neves y Joao Cancelo no aguantaron las lágrimas en la previa del partido del Mundial de Clubes.
ESPNdeportes.com
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka hizo todo lo que estuvo en sus manos para acabar siendo la número uno mundial y campeona de Grand Slam. Debió domar un temperamento excesivo, equilibrar sus rachas de juego, letales en lo positivo y también en lo negativo. Las dobles faltas evidenciaban cuando era su momen
Mundo Deportivo
La número 1 del mundo eligió sin pensar al mejor tenista masculino de todos los tiempos. El tenis femenino tiene nueva reina: Aryna Sabalenka. La bielorrusa desterró a Iga Swiatek de la cima del ranking y todo apunta a que seguirá un buen rato siendo la número 1 del mundo. Si bien viene de perder la final de Roland Garros a manos de Coco Gauff
Bolavip
Hoy jueves quedarán constituidos los cruces de dieciseisavos de final, tercera ronda, de Wimbledon 2025. Tras el turno de la parte baja masculina, con Carlos Alcaraz al frente, y la alta femenina, que corona la nº 1 mundial Aryna Sabalenka, es la jornada de Novak Djokovic, Jannik Sinner y Jack Draper.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial
Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump
Ya no habrá Tiempo Extra
Las gasolinas y diésel llegan a su semana 13 sin estímulos fiscales
¿Qué es la discalculia?
Actividad física y ejercicios mentales retrasan Alzheimer
Washington abraza a Ovidio, su supuesto enemigo. México no está de acuerdo
‘Gran y hermoso’ plan fiscal de Trump se ‘ensaña’ con México: ¿Cuánto destinará para el muro y migrantes?
Canícula 2025: 40 días de calor extremo en gran parte de México
Van a proceso por asesinato en Oasis Oriente
Localizaron cadáver dentro de tambo de basura
Murió mujer ex policía tras ataque a balazos
Sheinbaum rechaza plan fiscal de EU que destina 170 mil millones de dólares contra migrantes
Hallan a hombre muerto en las inmediaciones del Residencial Bosques de la Presa, Morelia
Disminución a jornada incrementaría 25% productos y servicios, señala Canaco