Primeras metas del acuerdo con el FMI: superávit fiscal en la mira y reservas en duda Infobae

Primeras metas del acuerdo con el FMI: superávit fiscal en la mira y reservas en duda. Noticias en tiempo real 30 de Mayo, 2025 22:20

Se acerca la primera fechas clave del nuevo acuerdo con el FMI para que gatille un nuevo desembolso

El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional cumple su primer mes y medio de vigencia y se aproximan las primeras fechas clave para el esquema de metas fiscales y de acumulación de reservas. Para el primer caso, el equipo económico aspira a sobrecumplir el objetivo de superávit primario y aún le resta un trecho amplio para alcanzar el umbral de divisas en el BCRA al que se comprometió con el organismo.

El programa vigente tiene en el último día de mayo al primer mojón en el sendero fiscal proyectado con el Gobierno argentino. Para esa fecha, el Ministerio de Economía debería poder demostrar que el excedente primario -sin contar el pago de intereses de deuda- alcanzó los 6 billones de pesos.

Con los datos acumulados hasta abril, según la Secretaría de Hacienda, el superávit primario fue de $5,2 billones, por lo que requeriría que en mayo haya habido al menos un excedente de $800.000 millones para llegar con lo justo a esa primera meta de referencia. De todas formas, en el equipo económico confían en que la superarán.

Eso se explica porque para todo 2025 el superávit pactado con el Fondo Monetario es de $10,5 billones, lo que equivale a 1,3% del PBI. El Gobierno, no obstante, anunció el mismo día que presentó el nuevo acuerdo con el organismo que la meta fiscal, por iniciativa propia, sería en realidad más exigente que lo plasmado en el programa, por un total de 1,6% del Producto Bruto. Con ese sobrecumplimiento fiscal como carta sobre la mesa es que el Poder Ejecutivo aspira a poder afrontar el otro aspecto comprometido con el FMI que parece mucho más difícil.

El programa vigente con el FMI tiene en el último día de mayo al primer mojón en el sendero fiscal proyectado con el Gobierno. Economía debería poder demostrar que el excedente primario alcanzó los $6 billones

Se trata del objetivo de acumulación de reservas netas con el Fondo Monetario, que desde el inicio del programa fue visto por el mercado como ambicioso. Fue una noción que tomó mayor fuerza cuando el equipo económico reiteró en distintas ocasiones que la prioridad del Gobierno será bajar la inflación antes que juntar dólares en las arcas internacionales y que no intervendrá en compras en el mercado hasta que el tipo de cambio toque el piso de flotación, algo que todavía no sucedió.

Desde el equipo económico relativizan la posibilidad de alcanzar las metas específicas, y sostienen que el acuerdo con el FMI fue estructurado para que el BCRA acumule reservas a lo largo del tiempo, más allá de los objetivos trimestrales. Aseguran que el ritmo de adquisición de divisas no es una preocupación central.

El Gobierno está a $800.000 millones de la primera meta fiscal con el FMI (Fuente: PxQ)

El Banco Central cuenta con diversas herramientas para incrementar sus reservas. Además de la opción de intervenir en el mercado si el tipo de cambio alcanza el piso de la banda de flotación, también se contemplan como recursos válidos las colocaciones de deuda en dólares, incluso por parte de gobiernos provinciales. En este marco, tanto el Repo como el nuevo Bonte funcionarían como alternativas a las compras en el mercado, una vía que el Gobierno procura evitar para no emitir pesos y tener que absorberlos posteriormente.

Para el caso de las reservas, la fecha de referencia es el 13 de junio. A dos semanas de ese momento, distintas consultoras coinciden en que las metas de acumulación de reservas son de difícil cumplimiento. Según los cálculos de Portfolio Personal Inversiones, “el BCRA tendría que acumular USD 5.940 millones”, una cuenta realizada antes de la emisión del Bonte 30 emitido en pesos, pero adquirido con dólares.

No obstante, advirtieron que ese número debe ajustarse en función de los flujos comprometidos. En particular, “en algún momento de estas tres semanas debería desembolsarse:

  • USD 2.000 millones por el REPO con bancos del exterior.
  • USD 1.600 millones de los USD 3.600 millones anunciados de financiamiento de organismos internacionales hasta fines de junio”.

La consultora destacó que existen límites definidos que acotan el impacto de esos desembolsos. “Los primeros USD 1.500 millones de financiamiento privado no se contabilizan para las reservas netas”, por lo tanto, del REPO sólo computarían USD 500 millones. En el caso de los organismos internacionales, los aportes “están topeados a fines de junio en un total de USD 3.060 millones desde principio de año”.

Según sus estimaciones, las reservas netas aumentarían “como máximo USD 760 millones por desembolsos de organismos internacionales”, ya que “entraron un poco más de USD 300 millones en el primer trimestre y USD 2.000 millones en lo que va del segundo”.

A ese panorama se suman compromisos de pagos próximos. Argentina tendrá que afrontar “USD 189 millones entre la Serie 2 y 3 de Bopreal a fines de mayo y USD 117 millones entre capital e intereses a organismos internacionales”. Con todos estos datos, PPI concluyó que “el BCRA debería reunir USD 4.990 millones en estas tres semanas para cumplir con la meta de reservas”.

Qué le falta al Gobierno para cumplir la meta de reservas con el FMI (Fuente: PPI)

Desde Adcap Grupo Financiero también advierten que el panorama parece desafiante. “Es poco probable que el Banco Central logre alcanzar las metas de reservas, lo que sugiere que, si no se puede posponer la revisión de junio, el Gobierno probablemente solicitará un waiver”, indicaron.

Según sus estimaciones, la distancia con el objetivo asciende a unos USD 7.000 millones, aunque esa cifra “no considera aún el Bonte ni el Repo”. Federico Filippini, economista de la consultora, explicó que “las fechas de las revisiones son orientativas, y existen muchas posibilidades de que la revisión sea postergada”.

Por su parte, Romano Group analizó los márgenes que aún podrían permitir cumplir con los compromisos establecidos. “El Ministerio de Economía obtendría dólares sin necesidad de que el BCRA salga a comprar dentro de la banda, y consecuentemente ampliaría las disponibilidades inmediatas de divisas”, sostuvo.

Entre las posibles aplicaciones, se menciona la recompra de Letras Intransferibles, aunque aclaró la consultora que esto “sería secundario, ya que la metodología del EFF firmado no netea los depósitos del gobierno en dólares, por lo que sería algo de carácter cualitativo”.

Para el caso de las reservas, la fecha de referencia es el 13 de junio. A dos semanas de ese momento, distintas consultoras coinciden en que las metas de acumulación de reservas son de difícil cumplimiento

Romano también estimó que los fondos podrían reforzarse con “financiamiento de organismos internacionales, lo que exceda en USD 1.500 obtenidos de acuerdo con las métricas del FMI”. Si las colocaciones de deuda no fueran suficientes, la firma consideró que “lo inmediato más probable es el pedido del waiver al FMI”, dado que el desembolso principal del programa, por USD 12.000 millones, “ya está en las arcas argentinas”.

A su vez, descartaron que Argentina pueda acceder “al mercado internacional de deuda en el corto plazo, más aún a sabiendas del contexto de deuda internacional con gran volatilidad”.

Por su lado, la consultora PxQ ubicó a la cifra de divisas necesarias en los USD 4.000 millones.

“El Presidente explicitó en términos inequívocos que al Gobierno no le importa acumular reservas”, destacó la consultora 1816 (Foto: Reuters)

En tanto, el análisis de la consultora 1816 se centró en los condicionantes estructurales del esquema actual. “El Presidente explicitó en términos inequívocos que al Gobierno no le importa acumular reservas”, marcaron, en contraste con lo que pide el FMI a través de las metas cuantitativas del nuevo programa.

Además, destacó 1816 que “las medidas de política monetaria y las licitaciones del Tesoro dieron señales mixtas, que parecen reflejar que el equipo económico está más interesado en la estabilidad nominal –en concreto, en que el tipo de cambio flote sin superar los $1.200, nivel que disparó la intervención en futuros no confirmada– que en alcanzar al piso de la banda”.

En el plano teórico, recordó la consultora 1816 que “un país que está dispuesto a flotar libremente y cuenta con acceso al mercado, el Banco Central no necesita reservas”. Pero advirtieron que, en la práctica, “si la flotación es limitada (porque hay que evitar una aceleración inflacionaria) y el índice de riesgo país sigue por encima de 600 puntos básicos, el stock de divisas sí es relevante para apuntalar la confianza en el crédito soberano”.


Compartir en:
   

 

 

Conmoción en la NBA por la decisión de Lakers que haría a LeBron James cambiar de equipo. 01:20

En el mundo de la NBA hay conmoción por la decisión de Los Angeles Lakers que haría a LeBron James cambiar de equipo. Todo parecía tranquilo en la relación LeBron James – Lakers para el inicio de la agencia libre en la NBA 2025 porque ‘El Rey’ tomó la decisión de jugar una temporada más en el equipo de Los Ángeles haciendo us

Bolavip

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Coahuila: Así quedó el túnel de Los Chorros luego de tragedia que dejó 3 muertos.00:30

El túnel del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57, quedó marcado por las huellas de la tragedia que dejó un saldo de tres personas muertas y por lo menos 12 heridas.Este lunes, un tráiler que circulaba por la carretera 57, en el tramo de Matehuala con dirección a Saltillo, protagonizó un percance en el que participaron otros cu

Vanguardia.com.mx

Identifican a la mujer que murió tras caer al mar en Veracruz. 23:44

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal incidente ocurrió la mañana

El Piñero

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes. 00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

GTA VI

"Voy a echar de menos a Henry y Hans". Los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 están bastante preocupados por su secuela . 23 de Junio, 2025 04:20

La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de

3d Juegos

Fue una de las figuras más importantes de Grand Theft Auto pero no estará en GTA 6. ¿Qué pasó entre Rockstar y el creador de MindsEye? . 24 de Junio, 2025 04:06

Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm

3d Juegos

La luna de miel con Marvel Rivals se está acabando. La comunidad está más decepcionada que nunca y su nueva media en Steam lo refleja . 25 de Junio, 2025 08:36

Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de

3d Juegos

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.