Siguen en gran abundancia las noticias económicas y, sobre todo, las que no presagian un buen cierre de año.
Hace un par de días, el Banco de México redujo la estimación de crecimiento económico de 0.
6% por ciento que había dado en febrero a solo 0.
1 por ciento.
La institución argumentó que las condiciones actuales no crean un ambiente propicio para la mejora de la economía.
Mencionó tres asuntos que resultan importantes para entender no sólo la reducción del pronóstico, sino la capacidad que habrá en el país de revertir lo que está pasado.
El primero de ellos son los tan mencionados aranceles, pero en realidad no son los impuestos a las exportaciones mexicanas que van hacia Estados Unidos, sino la incertidumbre asociada a la inversión, a la capacidad de generar producción a futuro, el saber si habrá una renegociación pronto del Tratado de Libre Comercio.
Todo “parece” indicar que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá desaparecerá tal como lo tenemos en la actualidad y dará paso a una serie de micro acuerdos sectoriales que, dependiendo de las circunstancias, se aplicarán a los productos.
Por ejemplo, si Canadá ve que su balanza comercial está incrementando las importaciones, podría imponer cuotas de productos (cantidades específicas), lo que limitaría la caída en la balanza, mejorando relativamente el ámbito económico de ese país.
TE PUEDE INTERESAR: Ambiente de negocios complicado para México: Podríamos estar peorUno podría pensar que esto es algo positivo, pero no lo es, porque otra vez se puede observar que no hay certidumbre.
No se sabría qué tanto habría que invertir porque en cualquier momento alguno de los países miembros dejaría de comprar, generando capacidad productiva parada de un momento a otro con las consecuentes pérdidas.
Esto ya lo tiene contemplado el Banco de México como un factor que no va a cambiar de aquí a fin de año.
El segundo factor tiene que ver con la degradación de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos.
Este tema ha pasado desapercibido en los medios no especializados en economía y finanzas y define un asunto que tiene un impacto muy profundo para México.
Para empezar, eso implicará para el vecino del norte una mayor tasa de interés o, en el mejor de los casos, no poder bajarla del actual 4.
5 por ciento.
Es aquí donde viene lo peligroso para México, dada la alta correlación que existe entre ambas tasas (la mexicana y la americana), nuestro país tendrá que mantener su nivel de intereses más elevado que lo que necesita la economía en la actualidad para no quedarse en un crecimiento marginal de casi cero por ciento.
Ese nivel requerido es actualmente un 6 por ciento, esto significa que si se quiere tener una economía con crecimiento se necesita por un lado dinero más barato, esto es, una tasa de interés más baja (la actual está en 8.
5 por ciento) que les permita a los empresarios invertir en más equipo y más mano de obra y la gente poder pedir prestado para comprar más o reemplazar lo existente.
Por otro lado, la inversión en cartera, esa que va a los bancos o a las instituciones financieras que atienden al público en general, requiere tasas de interés elevadas para que tomen el riesgo de invertir.
En la medida que la tasa de interés de referencia que da el Banco de México sea lo más elevada posible, más dinero llegará, pero menos organizaciones pedirán prestado por lo “caro” que se vuelve un préstamo, eso es lo complicado e irónico del caso.
La preocupación central es que de manera indirecta, esta degradación de Estados Unidos mantendría las tasas de interés altas en México sin que de este lado del río Bravo se pudiera hacer algo.
En pocas palabras, las posibilidades de crecimiento económico de nuestra economía estarían totalmente en manos de los vecinos del norte.
Y eso no es todo, normalmente una tasa de interés alta en Estados Unidos implica un dólar fuerte, y en consecuencia, un tipo de cambio fuerte.
Si bien el dólar en estos momentos se encuentra sobre los 19 pesos con 30 centavos, esto es una consecuencia de la degradación sufrida en semanas anteriores.
La causa principal es que los inversionistas internacionales ven que los Estados Unidos no podrán pagar la deuda externa que tienen.
Sin embargo, esto cambiará a partir del 5 de julio que se presente el presupuesto para el siguiente año.
Dependiendo de cómo se maneje este asunto, tendremos un impacto más profundo.
Hay que dar por sentado que las cosas mejorarán para el presidente Trump porque el nuevo presupuesto tiene una orientación precisamente a disminuir los principales déficits que tiene ese gobierno en la actualidad; el déficit comercial, el déficit presupuestal, déficit de mano de obra, etc.
Si éstos se corrigen, el país enfrentará problemas financieros más profundos porque disminuirán las exportaciones manufactureras automotrices, habrá menos paisanos trabajando “del otro lado”, por lo que habrá menos remesas, lo que significa menos ingresos para las familias mexicanas más pobres.
No por nada la presidenta Sheinbaum quiere organizar marchas de presión para que desaparezca el impuesto del 3.
5 por ciento que tendrán las remesas enviadas a México por migrantes ilegales.
Menos migrantes que mandarán menos dinero, a familias muy pobres que tendrán también menos posibilidades de consumo.
Nada halagador para el crecimiento.
El tercer factor tiene que ver con el costo del dinero que está pidiendo prestado el gobierno federal para poder solventar los programas sociales.
Dar dinero a los que menos tienen es una muy buena idea porque alienta el consumo y disminuye los efectos de la pobreza.
Sin embargo, todo lo que se pide prestado se tiene que pagar tarde que temprano y cuando se pide a los bancos hay que cubrir los intereses.
Esto ocasiona que en el futuro haya menos dinero para gastar si se sigue recolectando lo mismo en impuestos pues la relación entre los impuestos fiscalizados y lo otorgado a los de menores ingresos, cada año que pasa, se convierte en una proporción más grande, generando en el futuro más problemas para pagarlo.
Además, siempre habrá un límite a lo que se puede pedir prestado, y en ese sentido el gobierno federal ya ha llegado casi a ese punto.
Digo “casi” porque si bien hay todavía más espacio para el endeudamiento público, se tendrá que pagar una tasa de interés más alta porque el riesgo de retraso en el pago será cada vez mayor y esos intereses saldrán forzosamente de lo que pagamos de impuestos.
Si nuestro país quiere seguir pidiendo prestado, tendrá que pagar intereses más altos, lo que comprometerá aún más los ingresos futuros a tal nivel que habrá que hacer ajustes severos, entre los que se considera una reforma fiscal que no será del agrado de nadie y podría costarle a la 4T una cantidad importante de votantes que se irían a otros partidos por la desilusión de ver mermados sus ingresos.
Si las tasas de interés no bajan en el corto plazo, las posibilidades de crecimiento económico para el siguiente año serán prácticamente nulas.
Dos años de tan bajo crecimiento, si es que llega a haber algo, no serán suficientes para generar los ingresos necesarios para mantener los programas sociales y dar pie a la implementación del Plan México que sigue sin poder arrancar.
Todo requiere dinero, pero depende de un delicado equilibro entre ingresos y egresos.
Hoy no parece haber interés en la tasa de interés del Banco de México.
Ya se verá cuando las carteras y monederos se quejen en silencio de su vacío monetario.
Aunque en un primer momento se creyó que había sido el miércoles, finalmente fue este jueves 3 de julio, cuando José Luis Martínez Almeida y Teresa Urquijo daban la bienvenida a su primer hijo en común: un niño al que han llamado Lucas, en
Mundo Deportivo
Advierten que el Gobierno ha sido víctima en el pasado reciente de grupos de Ciberataques, por lo que México no es referente en ciberseguridad
24 Horas
Jake E. Lee ha querido comentar por qué estará mañana en Birmingham en la que será la última actuación de Ozzy Osbourne.
Miusyk
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Imagen Noticias
Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la
Vandal
Este modelo de Nissan fue por más de 30 años el más vendido en México
El Informador
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
El Barça se quedó descompuesto al conocer la renovación de Nico Williams por el Athletic, horas después de mantener su confianza en cerrar el fichaje.
ESPNdeportes.com
La historia se volvió a repetir y Nico Williams (22 años) se quedará en el Athletic. El equipo vasco anunció que el extremo renovó con los "leones" hasta 2035 dando plantón una vez más al FC Barcelona, a pesar de que fue el propio jugador a través de su agente el que dio el primer paso para manifestar que este veran
Mundo Deportivo
El bombazo del verano ha saltado a las 10.32 horas de este viernes 4 de julio. El Athletic ha anunciado la renovación de Nico Williams hasta 2035 mediante una publicación en redes sociales acompañada de un vídeo y una nota en su página web. De esta forma, ha acallado toda la rumorología que le vinculaba con el Barça
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Vingegaard se siente “más fuerte que nunca”
El mensaje de Zapag antes de su último torneo como presidente de Cerro Porteño
Finaliza el rodaje de «El pez que fuma» con Fran Berenguer y Mimi Lázaro
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Una de las mejores cintas del año llega a Max
Mirador
Talento infantil
Ya basta de maltratar a inmigrantes
Bailan sin parar
Un soldado en cada hijo
RECETAS PARA LA VIDA
LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA
Libros de ayer y hoy
Así luce el Pueblo Mágico donde Porfirio Díaz fue padrino de boda y regaló 30 años de luz
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 4 de julio