Cada año, el 30 de mayo, el Perú rinde homenaje a uno de sus cultivos más emblemáticos: la papa. No se trata solo de un ingrediente recurrente en la cocina, sino de un símbolo cultural que atraviesa siglos de historia y define buena parte de la identidad culinaria del país. En esta fecha, instaurada oficialmente por la Resolución Suprema N.º 009-2005-AG, se pone en valor la diversidad de este tubérculo originario de los Andes, domesticado hace más de 7 mil años.
Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Perú lidera la producción de papa en América Latina, con cerca de 6 millones de toneladas cultivadas en 2022. Este volumen, obtenido a pesar de fenómenos climáticos adversos, ha sido suficiente para abastecer a los más de 33 millones de peruanos, demostrando la resiliencia del agricultor andino y la vigencia de las prácticas ancestrales en el campo.
En más de 330 mil hectáreas distribuidas por la sierra central, sur y norte del país, miles de familias continúan sembrando distintas variedades del tubérculo.
Desde las mesas familiares hasta las cocinas más reconocidas del país, la papa sigue teniendo un lugar asegurado. En el marco del Día Nacional de la Papa, vale la pena revisar los platos más representativos en los que este ingrediente demuestra toda su versatilidad.
El chef Gastón Acurio no duda cuando se le pregunta por los platos infaltables en los hogares peruanos: “La papa a la huancaína es una de las entradas más preparadas en todo el país”, afirma. Su popularidad radica tanto en su sencillez como en la potencia de su sabor.
La receta consiste en rodajas de papa sancochada bañadas con una salsa cremosa que lleva ají amarillo, queso fresco, leche, sal, aceite vegetal y galletas de soda. Esta mezcla, de textura densa y sabor profundo, se sirve usualmente con huevo sancochado, aceitunas negras y hojas de lechuga. “Es una combinación que no falla. Puede parecer simple, pero tiene una identidad muy marcada”, agrega Acurio.
En algunos hogares se opta por la salsa más picante, en otros por una textura más líquida. Lo cierto es que su esencia permanece inalterable.
Hay pocas recetas con una carga simbólica tan potente como la causa. Con raíces coloniales y relatos que la vinculan directamente con episodios patrióticos, este plato hecho con papa amarilla sancochada y prensada se ha convertido en una bandera de la gastronomía nacional.
“Durante la Guerra del Pacífico, las mujeres limeñas preparaban esta comida y la vendían en las calles al grito de ‘por la causa’”, señala Gastón Acurio, recordando uno de los relatos más difundidos sobre su origen. En sus inicios, la causa consistía en capas de papa aderezada con ají y sal, intercaladas con diversos rellenos como pollo, atún o mariscos.
Desde los recetarios de 1890 hasta las cartas actuales, el plato ha sufrido cambios, pero mantiene una estructura inconfundible. La causa limeña puede servirse fría, con mayonesa, palta, huevo duro o incluso camarones. Su versatilidad permite infinitas variaciones, pero el protagonismo de la papa es absoluto.
La papa rellena tiene una historia compleja que se remonta a épocas prehispánicas. Se dice que los antiguos peruanos ya consumían purés de papa que luego rellenaban con carnes y especias. Sin embargo, fue durante la época colonial cuando este potaje adquirió su forma actual.
La preparación comienza con papa sancochada que se prensa hasta formar una masa suave. Esta se rellena con carne aderezada con cebolla, ajo, comino y ají. Luego se le da forma ovalada, se pasa por harina y huevo, y se fríe hasta obtener una costra crocante.
Este plato, en sus inicios, se ofrecía como tentempié en picanterías y bares. Hoy es un clásico en menús caseros, muchas veces acompañado de salsa criolla o una porción de arroz.
Uno de los grandes exponentes de la cocina peruana contemporánea es, sin duda, el lomo saltado. Se trata de una fusión culinaria que combina técnicas chinas de salteado con ingredientes peruanos tradicionales. En este plato, la papa no solo acompaña: es parte integral.
La receta clásica incluye carne de res en tiras, cebolla, tomate, ají amarillo, sillao y vinagre, todo salteado a fuego alto. Las papas, previamente cortadas en bastones y fritas, se mezclan con la carne justo antes de servir. “El lomo saltado sin papa no tiene sentido”, sostiene el investigador culinario Sergio Zapata Acha.
Los registros más antiguos de este plato datan del siglo XIX, y en ese entonces se conocía como “lomito a la vaca”. Con el paso del tiempo, el uso de wok, introducido por inmigrantes chinos, permitió su transformación en un platillo que hoy representa el mestizaje gastronómico del país.
Carapulcra es uno de los platos más antiguos del recetario peruano. En tiempos prehispánicos se le conocía como kalapurka y se preparaba en piedras calientes. La base era la papa seca o fresca cortada en pequeños trozos y cocida en un guiso con ajíes y especias.
Durante la colonia, se le incorporó carne de cerdo, y su preparación se extendió por la costa central, especialmente en Ica y Cañete. “Es uno de los platos más antiguos que seguimos comiendo”, sostiene el historiador Luis Canepa. En estas regiones, se suele servir acompañado de sopa seca, formando el tradicional manchapecho.
Este plato se cocina lentamente hasta que los sabores se integran en una mezcla espesa. Las versiones modernas mantienen la esencia, aunque han introducido ingredientes como maní molido o incluso trozos de pollo, dependiendo del gusto local.
La ocopa se distingue por su carácter aromático. Elaborada con huacatay, ají amarillo, queso, leche y maní, su sabor intenso acompaña perfectamente a las papas sancochadas que la soportan. En algunas regiones, también se le añaden huevos duros y aceitunas.
Este plato tiene raíces en la zona de Arequipa y su origen se remonta a la cocina precolombina. “Las hierbas y ajíes andinos han estado presentes desde antes de los incas”, recuerdan los cocineros que mantienen viva esta tradición. Con la influencia colonial, se incorporaron productos lácteos que dieron forma a la ocopa que hoy se conoce.
Finalmente, el ají de gallina es un ejemplo del mestizaje entre la cocina española y andina. Derivado del menjar blanc, un potaje catalán dulce, la versión peruana convirtió esta mezcla en un guiso salado a base de ají amarillo, pan remojado en leche, queso, nueces y carne deshilachada.
“El ají de gallina resume toda la historia de nuestra cocina”, afirma el chef Giacomo Bocchio. Con el tiempo, la preparación se consolidó como uno de los platos más presentes en almuerzos familiares, muchas veces acompañado de papa sancochada y arroz blanco.
Cada uno de estos platos representa una faceta distinta del Perú. Y todos, sin excepción, encuentran en la papa no solo un ingrediente, sino una raíz cultural profunda que conecta a millones de peruanos con su pasado y su presente.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos