Las cifras oficiales que se han presentado en los últimos cuatro meses respecto de la violencia homicida indican una reducción, en términos absolutos, que es relevante. Sin embargo, la reducción registrada es lenta y si se mantuviese la tendencia registrada hasta ahora, al cierre del 2030 el número mensual de homicidios registrados para el primer trimestre sería relativamente similar a lo que se contabilizó en el año 2018.
Variaciones muy altas
La comparación de los datos disponibles muestra que hay variaciones muy importantes en el número de casos de homicidio intencional, y que estos difícilmente son atribuibles directamente, en el caso de las reducciones, a políticas de seguridad pública apropiadas.
En ese contexto, es importante decir que en el primer trimestre del año 2015, el número de víctimas de homicidio intencional registradas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue de 4,121 personas asesinadas: en el mismo periodo de 2016 creció a 4,832; en el de 2017 fueron 6,401; en 2018 la cifra creció a 7,743 víctimas; en el 2019 se elevó a 8,513, llegando al récord en 2020, con 8,809; a partir de ese año hay una reducción permanente, pues en el 2021 la cifra descendió a 8,416; en el 2022 a 7,328; en el 2023 hubo un ligero repunte a 7,487; en 2024 bajó a 7,160; mientras que los datos de enero a marzo de 2025 indican un total de 6,799 personas asesinadas.
Los datos del Inegi
Los datos el Inegi tienen mucho mayor consistencia que los del Secretariado Ejecutivo, aunque son reportados con mayor retraso en el tiempo. Por ello, se tienen datos sólo hasta el 2023. Revisando a partir del 2015, lo que se tienen son variaciones relevantes respecto de la información generada por el Secretariado Ejecutivo. En efecto, para el mismo periodo señalado de 2015, la cifra de Inegi indica 4,632 homicidios intencionales; 5,007 para el 2016; 7,026 en 2017; 8,154 en 2018; 8,775 en 2019; 8,705 en el 2020; 8,484 en el 2021; 7,545 en el 2022 y 7,619 en el 2023. Como se observa, sólo en el año 2020 el Inegi contabilizó una cifra 1.2% inferior a la del Secretariado Ejecutivo, mientras que en el resto de los años las diferencias oscilan entre 11% y 1% superiores en los datos del Instituto.
En el análisis, lo relevante del caso es que en ambas estadísticas hay variaciones muy importantes, que no son estacionales, y que no ofrecen evidencia para sostener que son unas u otras políticas públicas las que permiten abatir la violencia homicida.
Una proyección preocupante
A partir de un análisis de regresión para series de tiempo es posible construir proyecciones con los datos disponibles. A partir de la información del Secretariado Ejecutivo, de continuar la tendencia, en el año 2030 se tendría un aproximado de 5,026 homicidios dolosos; mientras que usando los datos del Inegi la cifra sería de aproximadamente 6,599. Ambos datos muy lejos de las metas de los ODS de tener un México en paz; y muy lejos del estándar deseable para un país que garantice seguridad para sus habitantes.
Homicidios en México
17,824 Homicidios Sexenio CSP
Años
239 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 7 Meses 27 Días
1,952 Días faltan para terminar el sexenio
Alertan por alza de crímenes en entidades
El Reporte Anual de Incidencia Delictiva 2015-2024 de México Evalúa advierte que México atraviesa un momento crítico en materia de seguridad pública.
Estados en crisis
El análisis clasificó a las entidades presentan tasas de violencia superiores al promedio nacional y con tendencia al alza, lo que las ubica en la categoría de “muy negativo”.
Armando Vargas, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, explicó que la diversificación de las actividades delictivas ha fortalecido territorialmente a los grupos criminales, lo que exige una política pública diferenciada.
Registra abril 171 asesinatos a mujeres
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta en su informe mensual sobre violencia contra las mujeres que durante el mes de abril fueron asesinadas 171 mujeres, por lo que suman un total de 737 víctimas en los primeros cuatro meses del año.
De acuerdo con estas cifras, se cometieron seis homicidios dolosos diarios en contra de las mujeres en el periodo de enero a abril, principalmente en Guanajuato, Baja California y Estado de México.
El SESNSP reporta que la mayoría de las mujeres asesinadas en el primer cuatrimestre de 2025, tenían más de 18 años de edad.
El indicador de mujeres víctimas de homicidio doloso disminuyeron en abril en comparación con marzo, mientras que las mujeres víctimas de homicidio culposo aumentaron.
Durante el mes de abril se contabilizaron 6 mil 977 mujeres víctimas de lesiones dolosas en el país, lo que representa la segunda cifra más alta desde 2015 que se contabiliza este delito en el informe del SESNP.
Cabe señalar que la cifra de asesinatos intermensual disminuyó, ya que en marzo se contabilizaron 191 asesinatos a mujeres y en abril fueron 171 las víctimas de homicidio.
En el tercer mes salió a reducir un dato alarmante, al registrar un récord histórico de 7 mil 643 mujeres víctimas de lesiones dolosas y aunque en abril la cifra disminuyó muestra un contexto en el que la violencia de género es persistente en el país.
ONG alerta de focos rojos en seguridad en CDMX
La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios estados del país, incluida la Ciudad de México, donde esta semana dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron asesinados a plena luz del día sobre una de las principales vías capitalinas, Calzada de Tlalpan.
“El hecho, concertado con altísimo nivel de profesionalismo criminal, reveló la capacidad del crimen organizado para vulnerar el aparato de seguridad y justicia de cualquier entidad federativa”, señaló México Evalúa.
Así mismo, la organización avisó que en el centro del país, incluida la Ciudad de México, “organizaciones nacionales, regionales, locales y microlocales, buscan apropiarse de los mercados ilícitos“.
Las principales organizaciones criminales que se disputan el control de estos mercados en la Ciudad de México son el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, las bandas delictivas la Unión Tépito, la Anti Unión y la Peralvillo y la organización delincuencial transnacional Tren de Aragua (que nació en una cárcel de Venezuela), indica el reporte.
El informe sitúa además a la capital mexicana como un foco rojo de inseguridad, con un balance “negativo” en cuanto a violencia homicida y otros delitos como extorsión, narcomenudeo y secuestro.
Estas cifras contrastan con las presentadas por la jefa de Gobierno en conferencia de prensa el jueves, en la que dijo que la capital tiene una estrategia de seguridad “sólida” con un descenso en los homicidios en los últimos meses.
Brugada afirmó que mayo ha sido el mes con menos homicidios este año en Ciudad de México, con un promedio de 1.8 crímenes diarios, cuando de enero a abril de 2025 el promedio fue de 2.2 y en el mismo periodo de 2024 fue de 2.5 casos cada día.
El crimen contra los funcionarios cercanos a Brugada se registró en medio de una ola de violencia que vive el país, pese a que el Gobierno mexicano asegura que los homicidios han caído un 24.9% en los primeros siete meses de la Presidencia de Claudia Sheinbaum.
Otros focos rojos de violencia en el país, según el reporte de México Evalúa, se ubican en Sinaloa (noroeste) y en Tabasco (sureste).
Gobierno Federal mezcla cifras de homicidios para desinformar
De acuerdo con un análisis realizado por Verificado, en la mañanera del 9 de enero, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa señaló disminuciones en las víctimas diarias de homicidio doloso sin embargo, mezcló cifras recopiladas con distintas metodologías por lo que se considera imprecisa.
“Informamos que entre 2018 y 2024 se tuvo una disminución del 18.3 por ciento en este delito. Como puede verse en la gráfica, mientras que en 2018 se registraron 100.5 víctimas de homicidio doloso diarias en promedio de acuerdo al INEGI- cifra que ha ido en constante descenso año con año- el 2024 cerró con un promedio diario de 82.1 víctimas de este delito en promedio al día”.
Sin embargo, en el gráfico proyectado por la titular del SESNSP se advierte que se usaron las estadísticas vitales INEGI de 2018 a 2023 y que a partir de 2024, se usaron los datos del SESNSP. Debido a que ambas instancias tienen metodologías de recopilación distintas, no es procedente hacer una comparación con datos mezclados entre sí.
La diferencia de metodologías entre el SESNSP y el INEGI
En la página oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se explica cuál es la metodología detrás de sus reportes de incidencia delictiva.
En cuanto al origen de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estos vienen de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), es decir, de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que se generan en las entidades.
Otra gran diferencia en las metodologías de recopilación de datos entre ambas instituciones es que mientras el SESNSP separa los homicidios en dos categorías: homicidios dolosos (cuando una persona asesina intencionalmente a la otra) y homicidios culposos (aquellas muertes que son resultado de una negligencia o imprudencia); para el INEGI ambas etiquetas se agrupan como “homicidios”.
Para dar un ejemplo del contraste de metodologías tomemos como referencia el año 2018. Según el INEGI, en 2018 hubo 36 mil 685 homicidios (100.50 al día); pero, se toma la incidencia del SESNSP se registraron 44 mil 486 homicidios en el año (121.87 al día), de los cuales 29 mil 96 eran dolosos (79.71 asesinatos al día) y 15 mil 390 eran culposos (42.16 casos al día).
Por lo que la disminución es del 2.54% en los homicidios totales diarios, del 11.67% en los asesinatos con dolo y en las muertes por imprudencia hay un aumento del 14.89 por ciento.
En cambio, si se usan las estadísticas del INEGI el decremento es del 15.32% ya que la incidencia pasó de 36 mil 685 homicidios en 2018 a 31 mil 62 en 2023./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
Representantes de la Iglesia Católica están en desacuerdo con las redadas y detenciones masivas contra los inmigrantes
La Opinión
Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.
El Financiero
El jeque árabe dio a conocer la noticia sobre el próximo duelo de David Benavídez, pero no especificó la fecha o el lugar donde se enfrentará a Yarde
La Opinión
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]
Unomasuno
#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [
Entrelineas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
En 1990 Kevin Costner saboreó la gloria dentro del western gracias a su epopeya ganadora del premio Oscar, Danza con lobos. Pero tan solo cuatro años después, en su búsqueda por adentrarse nuevamente a este género, se enfrentó a un monumental fracaso de taquilla.En este filme, Co
Xataka México
¿Quién fue Michael Madsen? El actor participó en legendarios filmes como "Los ocho más odiados".
El Financiero
El prolífico actor fue encontrado sin vida en su hogar. Tenía 67 años
Infobae
El defensa colombiano habló sobre el trabajo que viene haciendo en los primeros días el estratega con el equipo cementero. En plena pretemporada, mientras los focos apuntan al estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz, Cruz Azul se encuentra en plena adaptación al nuevo proyecto de Nicolás Larcamón. El plantel busca afinar detalles antes
Vamos Azul
El reconocido periodista se refirió al equipo que está diagramando el DT en La Noria y le dejó un pedido para el Apertura 2025. Cada verano en La Noria se vive con una mezcla explosiva de esperanza y exigencia. Cruz Azul, siempre aparece como protagonista en el mercado y este año no es la excepción. Con Nicolás Larcamón al mando y no
Vamos Azul
Gerardo González confirmó que Cruz Azul y Necaxa llegaron a un acuerdo definitivo por el fichaje de José Paradela. En cada mercado de pases, Iván Alonso tiene un par de jugadores que son el objetivo principal para reforzar a Cruz Azul. Si bien existen casos frustrados como el de Roberto Alvarado, también hay otros que se terminaron produciendo
Vamos Azul
Shueisha will launch Dandadan chapter 201 on Tuesday, July 8, 2025, at 00h (Japan time). Because of the spindle difference, readers in other regions will have access to content on July 7, which anticipates reading to part of the global public. Chapter 200, released in […]The Post Dandadan 201: Release Date Appeared First on AnimeNew .
Animenew
Estamos a nada de presenciar el regreso de Momo y Okarun con el estreno de la segunda temporada de Dandadan. Este anime basado en la obra original de Yukinobu Tatsu fue un rotundo éxito en 2024, y los fanáticos no tardaron en evidenciar las claras referencias a otros proyectos como S
Xataka México
Clara Vázquez¡El día ha llegado! Este jueves 3 de julio por fin se estrena la segunda temporada del anime ‘Dan Da Dan’, luego de siete meses sin poder ver las aventuras de Momo Ayase y Ken Takakura, ‘Okarun’, para los amigos.Evidentemente, las búsquedas sobre la segunda entrega de esta popular serie se han disparado en las últimas hora
Excelsior
Últimas noticias
La Columna/Fanny Yépez
Inicia entrega de computadoras para docentes
LA ÚLTIMA CONVERSACIÓN DE ATALA SARMIENTO Y DANIEL BISOGNO: UN LEGADO DE AMOR Y AMISTAD
LA CERCANÍA ENTRE AISLINN Y JOSÉ EDUARDO: UNA CONEXIÓN NATURAL DESPUÉS DE LA PATERNIDAD
Rosie O'Donnell arremete contra el veredicto que exoneró a Diddy de cargos graves
Muere a los 67 años, Michael Madsen, actor de Reservoir Dogs y Kill Bill
ICE detiene a Julio César Chávez Jr. en California; lo vinculan al Cártel de Sinaloa
Yucatán | Presidente municipal de Espita impone retén contra periodista
Julio César Chávez Jr. es detenido para ser deportado de Estados Unidos; lo señalan como afiliado de un grupo delictivo
Arrestan a Julio César Chávez Jr. en EU por presuntos nexos con el narco
El "Vasco" Aguirre asegura que saldrá a vencer a Estados Unidos, pero sin animadversión
"Fíjate pues" llega a Zamora: prioridad a peatones y seguridad en las calles
¡Aguas! Lluvias para Guadalajara esta noche del 3 de julio
Fortalece Congreso del Estado vacunación universal de niñas, niños y adolescentes
Agenda de eventos: Qué hacer en Los Angeles del 4 al 6 de julio