Lo que no se enseña en un MBA: 5 conceptos que todo CEO debería saber antes de abrir la boca Forbes

Lo que no se enseña en un MBA: 5 conceptos que todo CEO debería saber antes de abrir la boca. Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2025 06:36

Forbes México.
Lo que no se enseña en un MBA: 5 conceptos que todo CEO debería saber antes de abrir la boca

No hay comunicado de prensa que alcance cuando se pierde la confianza. Ni indicador que disimule una incoherencia. A esta altura, la historia empresarial contemporánea ya no se escribe solo en balances, adquisiciones o estrategias de mercado. Se escribe, también, en gestos mínimos de coherencia corporativa. En lo que se dice fuera de micrófono. En lo que no se dice a tiempo. En la forma en que una organización se inserta -o se desentiende- de su entorno.

Y, sin embargo, muchos CEOs siguen creyendo que liderar es tomar decisiones racionales desde un modelo previsible. Como si todavía estuviéramos en un mundo donde bastaba con saber de finanzas, de producto y de eficiencia. Ese mundo ya no existe.

En el actual ecosistema social, ético y digital, hay cinco conceptos fundamentales que marcan la diferencia entre un liderazgo sostenido y una caída estrepitosa. Y son, justamente, los que la mayoría de las cúpulas directivas ignora, subestima o malinterpreta. 

Estos aspectos son vitales y le ponen nombre a los errores garrafales que cometen empresas, y también, políticos de turno, emprendedores, comunicadores, médicos y abogados, dueños de negocios pequeños y grandes, bancos, sistemas de salud, cámaras empresariales y gremios, por mencionar algunos ejemplos. Aquí, los revisamos uno a uno:

Primer concepto: “Coherencia valorativa”, lo que se dice y lo que se hace

Una empresa puede publicar su manifiesto ético, sus compromisos con el medioambiente, la inclusión, el bienestar de su gente. Puede invertir en comunicación interna y campañas de marca empleadora. Aunque si sus decisiones contradicen ese discurso, el efecto es demoledor.

La coherencia valorativa no es una etiqueta: es una práctica. En este primer concepto, cuando un líder predica colaboración y gobierna con miedo, cuando se declama diversidad y el comité ejecutivo es homogéneo, o cuando se habla de bienestar mientras se exige disponibilidad 24/7, se activa una grieta invisible que erosiona la confianza. Cuando el personal y la gente que compra sus productos o servicios dejan de confiar, se aniquila el pacto social tácito.

Hoy, las audiencias —internas y externas— no solo escuchan lo que se dice: observan lo que se hace y lo que no se hace. En esa tensión entre la narrativa y conducta, se juega gran parte de la legitimidad de las organizaciones. 

Segundo: “Licencia social”, el permiso que no se firma (aunque se puede perder)

No hay contrato ni ley que garantice una operación exitosa si la sociedad ha retirado su consentimiento simbólico. El segundo concepto es lo que se llama “licencia social para operar” y no se tramita en oficinas: se construye —o se erosiona— en el vínculo cotidiano con la comunidad. Y su ausencia puede frenar inversiones, destruir marcas y anular trayectorias.

Esta idea, originada en el ámbito de la minería en los años 90, hoy se aplica transversalmente. Desde el desarrollo tecnológico hasta el consumo masivo, pasando por el mundo financiero. Una sociedad que percibe una empresa como abusiva, extractiva o indiferente, le retira su ‘licencia’. Y lo hace con rapidez: un trending topic en las redes sociales, un boicot, un rechazo masivo.

Cuando quienes lideran no comprenden esta sensibilidad, tienden a minimizar el conflicto. Lo interpretan como exageración, como resistencia al cambio, como ruido. Lo que no ven es que se trata de un código moral colectivo que evoluciona, y que les exige alinearse con algo más profundo que el compliance con abogados al frente: la ética compartida.

Tercero: “Legitimidad perceptual”, cuando la verdad no alcanza

Una organización puede actuar dentro del marco legal, cumplir con todos los estándares y regulaciones. Puede incluso tener razón. Aunque si no logra construir una percepción social de legitimidad, lo demás se vuelve irrelevante.

La legitimidad no es un estado de las cosas, es una relación. Y como toda relación, se basa en confianza y respeto. El concepto, ampliamente desarrollado en la teoría organizacional, indica que la aceptación de una empresa no depende solo de sus resultados o de su legalidad, sino de si es vista como adecuada, justa, coherente, necesaria, o todo lo contrario: inadecuada, injusta, incoherente, innecesaria.

El desafío para los líderes es comprender que ya no basta con querer ser éticos: hay que serlo, comunicarlo, accionarlo y parecerlo. Y no como una estrategia de maquillaje, sino como una consecuencia natural de lo que se es y se hace. Porque el juicio social ya no se emite desde tribunales, sino desde pantallas, en tiempo real, y con impacto irreversible por el eterno residual que perdura por los siglos de los siglos merced a la huella digital.

Cuarto: “Capital simbólico” del líder, el cuerpo como emblema

El CEO ya no es un engranaje oculto detrás del logo de la empresa o la silla en una cámara empresarial: es el rostro visible, la voz reconocible, la encarnación del propósito -o de su ausencia-. Por esto, su imagen, sus palabras, sus silencios y hasta su estilo de vida personal, son leídos como señales de lo que la organización representa.

El sociólogo francés Pierre Bourdieu definía al capital simbólico como el reconocimiento social que otorga autoridad, respeto e influencia. Llevado al mundo público y privado, ese capital es tan poderoso como frágil a la vez. Se construye durante años, y puede evaporarse en una declaración mal calculada, una foto fuera de contexto, un posteo inadecuado, una falta de reacción ante un hecho sensible.

El líder que no comprende que su identidad ya no es privada, pone en riesgo no solo su reputación, sino la de todo su ecosistema. Porque en esta era, lo simbólico es estratégico. Y lo personal, inevitablemente, político.

Quinto: Amplificación del riesgo reputacional y la tiranía en el dedo de la gente 

Un error menor, una omisión, una respuesta desatinada. Cualquiera de estos gestos puede detonar una crisis si el clima social es el adecuado para amplificarlo. La teoría de la amplificación social del riesgo —planteada hace décadas por Roger Kasperson, analista de riesgos estadounidense— tiene hoy una vigencia radical.

En el entorno digital actual, los significados ya no se controlan. Es más: está a merced del dedo que mueve el scroleo de una persona en las redes sociales. 

Esos significados se construyen entre millones de personas que editan, comentan, recortan, comparten, y resignifican cualquier situación que en el pasado se habría diluido en el olvido. Hoy se convierte en una narrativa que crece, muta y se institucionaliza como “el caso”.

Ante esta lógica, la lentitud, el hermetismo o la soberbia solo empeoran el impacto. Las empresas que aún se manejan con manuales de crisis de los años 2000 quedan atrapadas en su propia parálisis. Y terminan reaccionando cuando ya es demasiado tarde.

La era de los líderes blindados ha terminado

Acostumbrados a abogados ingeniosos y a comunicadores que crean y dibujan narrativas, hoy, cada decisión, cada gesto, cada palabra pública o privada puede ser el punto de inflexión entre el respeto o el rechazo, el poder sostenerse o el declive.

Estos cinco conceptos —coherencia valorativa, licencia social, legitimidad perceptual, capital simbólico del líder y amplificación del riesgo reputacional— no son adornos intelectuales o puramente filosofía de universidades. Son estructuras reales, activas, que atraviesan la vida organizacional como pulsos invisibles. De allí que desconocerlos no es inocuo: cuesta caro y es peligroso.

Sobre el autor:

Daniel Colombo es facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 33 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell. 

www.danielcolombo.com

Linkedin.com/in/danielcolombo

Instagram: daniel.colombo

YouTube.com/DanielColomboComunidad

www.facebook.com/DanielColomboComunidad

Twitter @danielcolombopr

Podcast en Spotify y en Wetoker, iTunes, TN y Google Podcast.

Todos mis libros

Charlas y entrenamientos: click aquí 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Lo que no se enseña en un MBA: 5 conceptos que todo CEO debería saber antes de abrir la boca
Daniel Colombo


Compartir en:
   

 

 

Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico. 17:23

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.   Puebla, Pue.– Con el […]The post Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Hoy inicia misión de la OCDE a Perú: expertos evaluarán el avance del país en ciencia, tecnología e innovación.17:20

La misión de la OCDE en Perú analizará el progreso en ciencia, tecnología e innovación, enfocándose en gobernanza, investigación pública, autonomía universitaria e integridad científica, para identificar áreas de mejora y fortalecer el ecosistema de CTI

Infobae

Confirma FGR procedimiento de entrega de Chávez Jr. a México tras captura en EU. 17:22

Autoridades federales confirmaron la existencia de una orden de arresto en contra de Julio César Chávez Jr, desde marzo de 2023 por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) informó que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

El Calor de Cancún se prepara para una gran temporada en la LNBP 2025.16:44

Pedro Torres / Grupo Cantón  Con nuevo uniforme, roster renovado y la energía de su afición, el equipo busca superar lo logrado en su histórica campaña debut CANCÚN.- En un ambiente cargado de emoción y con grandes expectativas, El Calor de Cancún presentó oficialmente su plantilla y uniformes para la Temporada 2025 de la Liga […]Th

Quintana Roo Hoy

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Juan Soler

Mía Soler se gradúa: El orgullo de Maky y Juan Soler. 28 de Mayo, 2025 16:50

Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida

El Diario de Sonora

Mónica Noguera sí se despidió de Memo del Bosque y revela su última conversación . 02 de Junio, 2025 14:59

M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,

Excelsior

Juan Soler sorprende a Paulina Mercado en su cumpleaños. 27 de Junio, 2025 07:48

En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella

El Diario de Sonora

Mazatlán

Atacan a balazos una gasolinera sobre la autopista Mazatlán-Culiacán. 30 de Junio, 2025 15:10

Jesús BustamanteUna gasolinera localizada en la autopista Mazatlán-Culiacán fue atacada a balazos, luego de un enfrentamiento entre civiles armados en el municipio de Elota, Sinaloa.La estación de servicio presentaba múltiples impactos de bala en la fachada y se observaban algunos extintores junto a las bombas de abastecimiento, los cuales pud

Excelsior

Clima en Mazatlán: el pronóstico para este 1 de julio. 01 de Julio, 2025 03:40

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:40

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

braves - angels

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

Sean Murphy, Matt Olson power Braves past Angels . 00:17

Sean Murphy hit a three-run homer and Matt Olson soon followed with a grand slam as the Atlanta Braves rallied for seven runs in the sixth inning and

Deadspin

Jose Soriano, Angels aim to bounce back in finale vs. Braves . 08:57

Two pitchers looking to rebound from miserable starts will square off Thursday when the Atlanta Braves host the Los Angeles Angels in the rubber match

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.