El 28 y 29 de mayo de 2025 tendrá lugar en Colombia un paro nacional por el hundimiento de la consulta popular del Gobierno del presidente Gustavo Petro y en favor de las reformas sociales oficialistas. Las movilizaciones fueron motivadas por las decisiones que ha tomado el Congreso de la República en contra de las iniciativas del Gobierno, entre ellas, la reforma laboral.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), miembros de la población indígena, integrantes del Pacto Histórico, entre otros, anunciaron su participación en las marchas. El paro se llevará a cabo en decenas de municipios y ciudades del país, entre ellas Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En consecuencia, 70 secretarios y secretarias de Educación enviaron una carta al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín; a la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Carrasco; y al viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, solicitando una reunión prioritaria. El encuentro sería para abordar ajustes al calendario académico derivados de las movilizaciones sociales.
Los funcionarios buscan analizar los efectos de las marchas del 28 y 29 de mayo, así como los de las manifestaciones de los siguientes años lectivos en todo el país. Según indicaron, es necesario tener un plan de organización, con criterios comunes que faciliten la toma de decisiones en estos escenarios, incluyendo las posturas de la Nación y de las entidades territoriales certificadas.
“Dada la afectación que estas jornadas generan en la continuidad de las actividades escolares, programas complementarios como el PAE y considerando la responsabilidad compartida en la garantía del derecho a la educación, estimamos necesario contar con lineamientos claros y oportunos por parte del Ministerio, en su calidad de órgano rector del sector educativo”, precisaron en la misiva.
La reunión será clave para garantizar la calidad, equidad, eficiencia y corresponsabilidad institucional en la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes universitarios. Se requiere de una estrategia de manejo clara y de un plan de contingencia que se adapte a las diferentes situaciones que se puedan presentar en los territorios.
“En virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), en cualquier ponderación de derechos debe primar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, lo cual refuerza la necesidad de adoptar decisiones que garanticen su derecho a la educación de manera oportuna, permanente y continua”, se lee en el documento.
Mientras el Gobierno nacional y distintas organizaciones se preparan para las marchas del 28 y 29 de mayo, la secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia, explicó cómo se desarrollará la jornada escolar en los colegios públicos de la ciudad. Según detalló, durante las manifestaciones se garantizará la normalidad académica en todas las instituciones.
“La buena noticia en Bogotá es que, a pesar de las jornadas programadas para este 28 y 29 de mayo, o sea, mañana y pasado, los estudiantes de los colegios públicos tendrán clases en todas las instituciones educativas. Tendremos normalidad académica”, aseguró.
Segovia hizo énfasis en la importancia de mantener la continuidad escolar para proteger el tiempo destinado a las actividades educativas y evitar interrupciones en los procesos de aprendizaje. Además, en un comunicado destacó como un aspecto positivo el esfuerzo de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) por conciliar el derecho a la protesta con la garantía del tiempo escolar para estudiantes y sus familias.
“La garantía del derecho a la educación de las niñas, los niños y los jóvenes es prioridad para el Distrito y todos los actores del sistema educativo”, enfatizó Segovia.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero