Para una mejor atención, la donación de sangre debe ser constante en el año: Omar Nadir AF Medios

Para una mejor atención, la donación de sangre debe ser constante en el año: Omar Nadir. Noticias en tiempo real 27 de Mayo, 2025 19:00

*“No tenemos la capacidad de atender una explosión, un terremoto masivo o alguna catástrofe específica, porque el 1.6 millones de donaciones sólo nos ayuda a cubrir lo que tenemos ahorita, los trastornos cardiovasculares y cáncer”, añadió el conferencista.

Omar Nadir Guillén, subdirector del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, dictó la conferencia “La importancia de donar vida: una gota de esperanza”, en el Auditorio de la Facultad de Enfermería, como parte de las actividades que realiza el Voluntariado de la Universidad de Colima (UdeC) para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre y sensibilizar a las personas sobre la importancia de la donación.

Para ello, el Voluntariado Universitario, además de la conferencia, puso mesas para que los universitarios que así lo quisieran, se registraran como donantes voluntarios. Además, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea colocó un módulo de identificación sanguínea.

Durante su charla, Omar Guillén explicó la importancia de la sangre, que no sólo es el elemento espeso que recorre el cuerpo, sino un conjunto de células que tienen diferentes funciones y un ciclo vital importante en el metabolismo y homeostasis de las personas. Su color es rojo cuando está dentro del cuerpo y rojo oscuro por la oxidación cuando sale de él. Tienen una temperatura de 38 grados y constituye el 20% del volumen extracelular del cuerpo.

De acuerdo con el subdirector del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, el volumen total de sangre en una persona corresponde del 7 al 8% de su superficie corporal. Por ejemplo, “si una persona pesa 70 kilos, tendrá 5.6 litros, lo que corresponde a una coca y tres cuartos, eso es lo que tendría circulando, las 24 horas del día, cada minuto, cada segundo, cada milisegundo, sin detenerse”.

La sangre, recordó, se produce en la médula ósea, y tiene diferentes funciones. La principal es el transporte de oxígeno, dióxido de carbono, metabolitos, enzimas y hormonas. Se encarga de regular las hormonas, proteínas, aminoácidos, leucocitos, anticuerpos, células de defensa, glucosa y calcio, “todo lo necesario para que nuestra máquina, que es nuestro cuerpo humano, funcione bien”.

Se estima -añadió- que a lo largo de la vida una de cada tres personas va a requerir transfusión de sangre, de ahí la importancia de que cada vez más personas sean donadores altruistas; es decir, aquellas personas que no esperen una remuneración económica o estimulo específico, sino que solo sea su solidaridad y humanidad, pues hay pacientes que dependen de sus transfusiones de sangre para mantener una mejor calidad de vida e incluso salvar sus vidas.

En 2024, se registraron alrededor de 1.6 millones de donaciones de sangre en México, de las cuales solo el 10 % fueron altruistas y el 90 % correspondieron a donaciones de reposición; es decir, aquellas realizadas por familiares o amigos de pacientes, o bien, a cambio de algún beneficio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que cada país cuente con una tasa de al menos 10 donantes voluntarios por cada 1,000 habitantes al año para mantener una reserva segura de sangre. En el caso de México, con una población de aproximadamente 130 millones de personas, esto implica la necesidad de contar con al menos 1.3 millones de donantes voluntarios anuales, cifra que aún está lejos de alcanzarse bajo el actual modelo basado mayoritariamente en la reposición.

“Esto significa -resaltó- que no tenemos la capacidad de atender, por ejemplo, una explosión, un terremoto masivo o alguna catástrofe específica, porque el 1.6 millones de donaciones sólo nos ayuda a cubrir lo que tenemos ahorita, los trastornos cardiovasculares y cáncer”.

¿Por qué se requieren donaciones constantes?

Una bolsa de sangre -comentó el ponente- puede durar, dependiendo del aditivo o método por el cual se extrajo, entre 30 y 45 días, “no importa si obtenemos 500 en una campaña de donación masiva, todas, a los 30 días, se van a caducar y ya no se van a poder usar. Las plaquetas tienen menos tiempo de vida, pues viven entre 5 y 7 días, por eso necesitamos de donación constante”.

El proceso de donación de sangre dura entre 45 minutos y una hora, ya que incluye varias etapas importantes para garantizar la seguridad del donante y del receptor. Primero, se verifica la identidad de la persona y se realiza una evaluación médica, que consiste en análisis de laboratorio para comprobar que los niveles de hemoglobina, hematocrito y plaquetas estén dentro de los rangos adecuados. También se evalúan los signos vitales y se lleva a cabo una exploración física general, con el fin de asegurarse de que la donación no represente un riesgo para la salud del donante. Una vez superados estos filtros, se procede a la extracción de sangre, que suele oscilar entre 400 y 500 mililitros.

Aunque la labor del donante termina, continua en el banco de sangre donde realizan el proceso de separación, tamizaje y estudios para ver que la calidad de los componentes sanguíneos esté bien; después vendrá el almacenamiento y distribución a los hospitales que lo requieran,

¿Qué beneficios tiene para la persona donar sangre?

Donar sangre no solo salva vidas, también ofrece beneficios para la salud de quien lo hace. Las personas donantes reciben una evaluación médica general y análisis de su estado de salud. Además, la donación ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, equilibrar los niveles de hierro, estimular la producción de nuevas células sanguíneas y reducir el riesgo de padecer infartos o accidentes cardiovasculares. También contribuye a la disminución de los niveles de triglicéridos, favoreciendo una mejor salud metabólica.

Requisitos para donar sangre

Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 65 años de edad, pesar mínimo 50 kilogramos y presentar una identificación oficial vigente. Además, no se debe haber consumido más de dos copas de alcohol en las 72 horas previas a la donación, ni haber tenido prácticas consideradas de riesgo, como tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses, o relaciones sexuales de alto riesgo en los últimos cuatro meses. También es importante no acudir bajo los efectos de drogas ni ser usuario de sustancias intravenosas.

También se destacó que es importante que las personas donantes no se hayan sometido recientemente a cirugías mayores, no estén embarazadas ni en periodo de lactancia, y no presenten infecciones activas o enfermedades emergentes. Además, deben evitar el uso de ciertos medicamentos, no haberse aplicado bótox recientemente, ni haber viajado a zonas con brotes epidemiológicos. Tampoco deben acudir a donar si están desvelados, siendo recomendable que hayan dormido al menos ocho horas previas a la donación.

En cuanto a la frecuencia, si una persona desea ser donador altruista, debe esperar al menos dos meses entre cada donación para permitir la recuperación adecuada del organismo. Finalmente, dijo que los hombres pueden donar hasta cuatro veces por año, mientras que las mujeres tres veces. De ahí la importancia de tener donadores voluntarios, insistió “Desde que la Universidad de Colima se ha sumado a las donaciones, se han incrementado en un 10% las reservas”.

Ser esperanza

La presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz Vázquez, ofreció durante esta jornada algunos datos que evidencian la importancia de sensibilizar a las personas sobre la donación de sangre. Por ejemplo, dijo que la Organización Mundial de la Salud señala que, cada dos segundos, alguien en el mundo necesita una unidad de sangre, y que una sola donación puede salvar hasta tres vidas.

La mayoría de países, incluido México, aún no logra cubrir su demanda de sangre exclusivamente con donadores voluntarios o altruistas. De acuerdo con el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea el 70% de los donadores son hombres y el 30% son mujeres.

“Estos datos nos muestran una realidad: que la donación de sangre debe ser constante, ya que es la única fuente que tenemos de adquirir este líquido vital; porque no hay tecnología, no hay ciencia ni laboratorio que pueda reemplazar el valor de un corazón dispuesto a donar. Esta fecha no sólo nos invita a reflexionar, sino a actuar, pues detrás de cada donación hay una historia, una esperanza, una segunda oportunidad para empezar”, concluyó

En el evento también estuvieron el delegado de Colima, Juan Diego Gaytán, el director de la Facultad de Enfermería Juan Carlos Ponce, así como directores de dependencias, de asociaciones y directivos de planteles.


Compartir en:
   

 

 

Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP. 07:44

Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Relatora de ONU acusa a grandes empresas como Microsoft y Amazon de beneficiarse del ‘genocidio en Gaza’.07:20

Se solicita que la Corte Penal Internacional investigue y persiga a altos cargos de estas empresas y a las propias entidades “por su implicación en la comisión de violaciones del derecho internacional”.

Editorial Aristegui Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Muere figura portuguesa del Liverpool; CR7 lamenta lo sucedido. 05:55

Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient

Excelsior

‘Sí es espía’: Acusa Riva Palacio a Sheinbaum de mentirosa por Ley de Telecomunicaciones . 05:47

CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial

Vanguardia.com.mx

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

big beautiful bill

Senado de EU aprueba polémica reforma fiscal de Trump tras cuatro días de intenso debate. 01 de Julio, 2025 18:30

Este 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la gigantesca reforma fiscal y de gasto conocida como “One Big Beautiful Bill” por votación de 51 a 50, con el vicepresidente J.D.Vance emitiendo el voto decisivo tras cuatro días de tensas negociaciones. La legislación, de cerca de 900 páginas, consolida numerosos mandatos de […

Noticaribe

El Congreso de EEUU avanza hacía el bloqueo de las regulaciones a la IA. 01 de Julio, 2025 18:51

Senado estadounidense estudia limitar legislación local sobre inteligencia artificial Notipress.-  El Senado de Estados Unidos analiza una propuesta que impediría a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. Esta medida, incluida en el proyecto presupuestario conocido como «One Big Beautiful Bill«, cuenta

MPV

Peso le gana al dólar tras aprobación del paquete fiscal de EU. 01 de Julio, 2025 19:20

CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex

Vanguardia.com.mx

dólar hoy peso mexicano

¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos. 08:07

¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos La modelo estaba internada en un hospital de Hidalgo, pero ya no se pudo recuperar jreyesJue, 03/07/2025 - 07:52

Record

¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025. 08:25

Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera y se aprecia en la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 3 de julio de 2025 cotiza en 18.69 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una ganancia del 0.56% frente al precio de referencia del mié

Excelsior

Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de ganancias. 08:40

Forbes México. Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de gananciasEl peso cotizaba en 18.6915 por dólar, con una ganancia de un 0.56% frente al precio de referencia del miércoles, cuando retrocedió un 0.40% tras una racha de siete sesiones de ganancias.Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agr

Forbes

Gusano barrenador

Estados Unidos podría adelantar la reapertura de su frontera para la exportación de ganado mexicano. 01 de Julio, 2025 21:11

A solicitud del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, estudia la posibilidad de acelerar algunos de los plazos establecidos para la reapertura escalonada de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia ese país.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Bu

Vanguardia.com.mx

PUNTO DE VISTA | Falta gobernabilidad. 01 de Julio, 2025 21:30

Prefacio. El pasado lunes, el presidente de la Asociación Ganadera de Agua Dulce, Mario Espinoza Ríos, confirmó dos casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería “El Burro” y otro en una vaca del ejido Tonalá. *** Aunque apenas se hizo público, en realidad los dos casos fueron detectados hace más … seguir

Formato7.com

Lawfare financierista. 01:05

Por: Fadlala AkabaniEl pasado 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señala a tres instituciones del sistema financiero mexicano como “fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero”, en supuesta conexión con la compra de insumos químicos a proveedores chinos par

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.