Elena GutierrezEl Mercado de San Juan, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es uno de los lugares más singulares y fascinantes para los amantes de la gastronomía.
Pero, ¿te has preguntado qué venden en el Mercado de San Juan y por qué es tan controversial?A diferencia de otros mercados tradicionales, este se ha ganado la fama por su oferta de productos poco comunes: desde carne de león y cebra hasta insectos comestibles, ingredientes gourmet y productos importados.
Es un espacio que atrae tanto a chefs reconocidos como a turistas curiosos que buscan experiencias culinarias fuera de lo habitual.
Conoce qué hace tan especial a este mercado, cuáles son los productos más llamativos que se pueden encontrar y por qué se ha convertido en una referencia obligada para los amantes de la cocina exótica y de autor.
¿Qué hace único al Mercado de San Juan en CDMX?El Mercado de San Juan se distingue por ser un espacio especializado en productos gourmet y exóticos que no suelen encontrarse en los mercados convencionales.
Su historia se remonta al siglo XIX, pero fue a partir de la década de 1970 cuando comenzó a transformarse en un punto de encuentro para cocineros de alto nivel y extranjeros que buscaban ingredientes de calidad superior o inusuales.
Su ubicación privilegiada, a solo unos pasos del Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central, lo convierte en un lugar accesible tanto para locales como para visitantes.
Lo que verdaderamente lo hace único es su enfoque: mientras otros mercados venden productos básicos, aquí se busca ofrecer lo raro, lo gourmet y lo auténtico.
Entre sus pasillos se pueden encontrar clientes como chefs de restaurantes de alta cocina, estudiantes de gastronomía y turistas interesados en probar algo que no encontrarán en otro lugar.
¿Qué carnes venden en el Mercado de San Juan?Uno de los principales atractivos del Mercado de San Juan es su oferta de carnes exóticas.
Aunque para algunos pueda resultar controversial, estas carnes están disponibles legalmente bajo estrictas regulaciones de sanidad y procedencia.
Los locatarios aclaran que los animales provienen de criaderos autorizados y certificados.
Algunas de las carnes más sorprendentes que puedes encontrar incluyen:Carne de león: considerada un manjar exótico, con sabor intenso y textura firme.
Cebra: de sabor dulce y consistencia similar a la res, pero con un toque más magro.
Cocodrilo: textura entre pescado y ave, muy apreciada por su bajo contenido graso.
Jabalí, avestruz, iguana, conejo, canguro, búfalo, rana, cordero y venado: otras opciones igualmente inusuales que se pueden adquirir por kilo o en cortes especiales.
Pato, codorniz, gallina de guinea, faisán, pollo rock, pollo de leche: también hay una gran variedad de aves, las cuales son poco comunes en los mercados tradicionales.
Res: a diferencia de las carnicerías tradicionales, aquí puedes encontrar cortes como el rib eye, arrachera, t-bone, tomahawk, New York, cachete, mollejas y lengua.
Cerdo: aquí puedes conseguir cortes como el pork belly y el costillar completo, ideal para asados.
Los precios varían según el tipo de carne, pero suelen ser altos debido a su rareza.
Algunos locatarios ofrecen preparaciones listas para comer o degustaciones pequeñas para los más aventureros.
¿Qué productos gourmet venden en el Mercado de San Juan?El Mercado de San Juan también es reconocido por su impresionante variedad de productos gourmet.
Es común encontrar:Quesos internacionales: franceses, italianos, suizos, holandeses, muchos de ellos curados o artesanales.
Embutidos finos: como jamón serrano, prosciutto, salami húngaro y chorizos españoles.
Aceites y vinagres: de trufa, oliva virgen extra, balsámicos envejecidos.
Setas y hongos gourmet: como morillas, shiitake, portobello y trufa negra o blanca (cuando está disponible).
Pastas artesanales, especias internacionales, foie gras y mariscos vivos: todo esto hace del mercado un verdadero paraíso para chefs de cocina internacional.
Estos productos están enfocados al segmento gourmet, por lo que su calidad es elevada y sus precios reflejan su origen y exclusividad.
Insectos que venden en el Mercado de San JuanLa venta de insectos en el Mercado de San Juan también destaca como una de las principales atracciones.
Aunque para muchos pueden parecer extraños, los insectos forman parte de la gastronomía tradicional mexicana desde tiempos prehispánicos.
Entre los más populares están:Chapulines: tostados y condimentados, se usan como botana o para acompañar platillos.
Escamoles: conocidos como el "caviar mexicano", son larvas de hormiga de sabor delicado y precio elevado.
Gusanos de maguey: frecuentemente servidos fritos o en tacos, muy valorados en la cocina oaxaqueña.
Chinicuiles y jumiles: menos comunes, pero también disponibles en temporada.
Hormiga chicatana: congelada y fresca, ideal para salsas.
Acociles, alacrán, tarántula: hay algunos insectos poco comunes que se encuentran solo en ciertos momentos del año, así como arañas, alacranes y escorpiones.
Estos productos no solo son parte de una herencia cultural, sino que también representan una fuente alternativa de proteína.
Muchos chefs los están revalorizando en platillos de autor.
Otro gran atractivo del Mercado de San Juan es su oferta de ingredientes poco comunes, ideales para quienes gustan de experimentar en la cocina.
Algunos ejemplos incluyen:Huevos de codorniz y pato.
Frutas exóticas: como rambután, mangostán, durián y lichis.
Verduras asiáticas y europeas: como bok choy, col de Bruselas, alcachofas baby, cardos, etc.
Panes y pastas artesanales de origen europeo.
Estos ingredientes están diseñados para quienes buscan cocinar con un enfoque gourmet, recrear platillos internacionales o simplemente sorprender con recetas distintas.
¿Por qué el Mercado de San Juan es el único mercado con venta de animales exóticos en CDMX?El Mercado de San Juan ha mantenido un permiso especial debido a su historia y su enfoque especializado en productos poco convencionales.
A diferencia de otros mercados, aquí los locatarios trabajan con proveedores certificados que cumplen con normativas nacionales e internacionales, lo que les permite vender carnes exóticas sin infringir la ley.
La venta de estas carnes está sujeta a la vigilancia de la COFEPRIS y otras autoridades, por lo que su presencia no es informal ni improvisada.
Este grado de regulación, sumado a la experiencia de los comerciantes y su relación con chefs de alta cocina, ha convertido al mercado en el único con este tipo de especialización.
Consejos para visitar el Mercado de San Juan por primera vezSi nunca has visitado el Mercado de San Juan, estos tips te ayudarán a disfrutarlo al máximo:Día ideal: evita los fines de semana si quieres explorarlo con calma.
Martes y miércoles suelen ser días tranquilos.
Pregunta antes de tomar fotos o grabar, algunos puestos no lo permiten.
Prueba antes de comprar: muchos vendedores ofrecen muestras, especialmente de quesos, insectos y embutidos.
Lleva efectivo: aunque algunos aceptan tarjeta, muchas compras pequeñas se hacen en efectivo.
No vayas con prisas: parte del encanto está en platicar con los locatarios y descubrir productos nuevos.
El Mercado de San Juan es mucho más que un lugar para hacer compras: es un centro cultural y gastronómico que refleja la diversidad culinaria de México y el mundo.
Su oferta de carnes exóticas, insectos comestibles, productos gourmet y delicatesen lo hacen un destino obligado para quienes buscan experimentar con ingredientes fuera de lo común.
Ya sea que vayas por curiosidad o con fines culinarios, una visita a este mercado es una experiencia que desafía el paladar y amplía horizontes.
No te pierdas este video:Contenidos Relacionados: ¿Qué venden en el Mercado de Medellín? El lugar para probar comida internacional¿Qué venden en el Mercado de la Merced? Comida, flores, adornos y mucho más¿Qué venden en el Mercado de Sonora? Conoce más de este popular mercado de la CDMX¿Qué venden en el Mercado de Jamaica? Más que flores y comida¿En cuántas zonas se divide la Central de Abasto? Conoce qué venden en cada unaHistoria del mercado de San Juan: la meca de la comida exótica en la CDMX
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes