En un contexto global donde la tecnología está redefiniendo industrias y profesiones, las universidades de Coahuila, especialmente en Saltillo, están implementando reformas académicas para actualizar sus planes de estudio.
Estas transformaciones incluyen la incorporación de disciplinas como inteligencia artificial, automatización de procesos y ciencia de datos, con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones para los retos del mercado laboral del futuro.
Cabe recordar que en 2022, Coparmex Coahuila Sureste, en conjunto con las secretarías de Educación y Economía del estado, impulsó un estudio del cual surgieron las denominadas “carreras del futuro”.
Este diagnóstico dejó claro que la educación superior debía transformarse o corría el riesgo de desaparecer, pues según advirtió entonces el organismo empresarial, hasta la mitad de las instituciones educativas actuales podrían dejar de existir en los próximos 20 años si no actualizan sus programas.
TE PUEDE INTERESAR: Creará Congreso de Coahuila una comisión legislativa para atender la crisis ganaderaEn ese sentido, Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste y del Consejo de Vinculación Universidad Empresa, señaló que las instituciones que forman parte de éste, han tomado muy en cuenta la pertinencia de la oferta educativa y las carreras del futuro para atender la demanda y necesidad de las industrias de la región.
“Tenemos muchas iniciativas implementadas por las universidades que van desde mesas de trabajo, foros de consulta curricular, análisis de pertinencia, énfasis en la formación de practicantes, arranque del Modelo Dual Universitario a nivel estatal, modificaciones a contenidos de planes de estudio, desarrollo de trayectos técnicos y materias optativas para enriquecer la formación académica, creación de nuevas carreras como semiconductores o cadenas de suministro y logística, hasta inclusive la integración de materias que tienen como objetivo la mejor aplicación de herramientas de inteligencia artificial en el campo de estudio de la carrera en cuestión”, detalló.
En ese sentido, y de cara al inicio del semestre agosto-diciembre 2025, se presentan los planes que tres de las universidades más importantes de la región han compartido con VANGUARDIA para mantenerse vigentes.
APUESTA UADEC A EVOLUCIÓNVíctor Sánchez, secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), explicó que, tras la reforma del modelo educativo en 2022, se estableció un sistema que permite realizar cambios más ágiles en los planes de estudio.
“Antes, el proceso de reforma era muy lento.
Ahora, lo hemos flexibilizado, de tal manera que todos los ajustes internos en las materias se pueden hacer de forma mucho más sencilla”, explicó.
En ese sentido, señaló que todas las carreras fueron analizadas y en aquellas donde se identificaron áreas de oportunidad, se implementaron los ajustes necesarios para ofrecer mejores planes de estudios a los estudiantes de nivel superior.
Además, la oferta educativa se amplió en respuesta a nuevas demandas.
Por ejemplo, en la Facultad de Metalurgia en Monclova, ante la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA), se creó la carrera de Ingeniería en Manufactura Industrial, orientada a la industria transformadora, cuya primera generación ingresará en agosto.
Asimismo, se actualizó el plan de estudios de la Ingeniería en Metalurgia y Materiales para ampliar su vinculación con empresas del sector.
Sánchez añadió que la UAdeC trabaja de la mano con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y con el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), cuyos diagnósticos y recomendaciones han impulsado una actualización continua de los programas educativos.
Además, carreras vinculadas a la industria también están incorporando asignaturas relacionadas con inteligencia artificial y electromovilidad como la carrera de Ingeniería Automotriz, antes enfocada en la mecánica, ahora incluye contenidos sobre autos eléctricos y autónomos.
También, la universidad lanzó un posgrado en Ciencia y Análisis de Datos en el Centro de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas (CIMA) y está ofreciendo cursos gratuitos de IA para docentes, con el propósito de integrar esta temática en su enseñanza.
Otro de los cambios mencionados es que en la Escuela Superior de Ingeniería de Nueva Rosita, tradicionalmente centrada en la minería, se ha incorporado una visión más tecnológica del sector, con asignaturas sobre robótica aplicada a este campo que está en boga a nivel mundial, y se sumaron nuevas ingenierías como Química y en Sistemas.
“Los procesos de reforma a partir del cambio que hicimos al modelo educativo, ya son más constantes y todas las carreras están a revisión.
En esa lógica es que estamos procurando que los cambios de los planes de estudio se den de forma más frecuente y revisando lo que está cambiando en en la en cada uno de los campos de conocimiento”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, entre líderes por desapariciones de migrantesTEC DE MONTERREY: 26 CARRERAS ALINEADAS AL MERCADOAdrián Fernando González Zambrano, director del Campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey, informó que a partir de agosto se ofrecerán 26 carreras en el campus local, aunque solo en sus primeros semestres, ya que deben concluirse en otros campus del país.
Sin embargo, la oferta está alineada con las necesidades actuales del mercado y con los avances tecnológicos.
Los estudiantes tendrán acceso a carreras como Nanotecnología, Robótica, Desarrollo Sustentable, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, todas ellas consideradas entre las profesiones del futuro.
En el área de Negocios, podrán cursar los primeros tres semestres de ocho carreras, que incluyen Finanzas, Mercadotecnia, Administración, Inteligencia de Negocios, Emprendimiento y Negocios Globales.
“Carreras como Inteligencia de Negocios se han vuelto sumamente atractivas porque combinan conocimientos cuantitativos y cualitativos, incluyendo programación y análisis de datos”, destacó el director.
Adrián González destacó que una ventaja del modelo educativo del Tec es que permite a los estudiantes complementar su formación con experiencias enfocadas en investigación o especialización en temas como IA y análisis de datos.
Estas experiencias pueden integrarse mediante concentraciones o especialidades.
Además, el Tec trabaja con empresas como “socios formadores”, lo que permite que los estudiantes desarrollen proyectos reales desde el primer semestre.
Esto fomenta un aprendizaje basado en competencias prácticas, más allá de los exámenes teóricos.
El campus Saltillo implementará certificados profesionales opcionales para fortalecer el perfil curricular de los alumnos.
En Ingeniería, por ejemplo, se ofrecerán certificaciones como White Belt y Green Belt; en Negocios, se incluirá la certificación Data Genius, enfocada en analítica de datos y herramientas avanzadas como Excel.
ITS, CON ESPECIALIZACIÓN EN IA Y CHIPSPor su parte, Ania Sánchez Ruiz, directora del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), enfatizó que la vinculación con la industria es el eje principal para la actualización de sus programas.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Aumentan 45% casos de deudores alimentarios que son perseguidos por la vía penal“Las empresas nos indican qué habilidades y conocimientos requieren, y eso guía el diseño de nuestras carreras y especialidades”, señaló.
Actualmente, el ITS ya ofrece especialidades en Inteligencia Artificial y Semiconductores, tanto en las áreas de Sistemas, como en Mecatrónica y Metal-Mecánica.
Se espera que los primeros egresados en estas especialidades concluyan sus estudios a finales de este año.
Además, la institución está desarrollando una nueva carrera enfocada exclusivamente en semiconductores, un sector en auge a nivel nacional.
“Hace un año recibimos la instrucción de abrir esta carrera, y hoy ya es una realidad en proceso”, dijo Sánchez.
La formación integral también es una prioridad para el ITS, que está reforzando la enseñanza de habilidades blandas como liderazgo y trabajo en equipo, debido a la creciente demanda del sector empresarial por egresados con un perfil más completo.
Alfredo López Villarreal hizo un llamado a las instituciones educativas y centros de investigación a aprovechar el próximo receso académico para que compartan con el Consejo las acciones que han llevado a cabo para atender el tema de las Carreras del Futuro.
Asimismo, convocó a las empresas de la región a que abran sus puertas y permitan que más alumnos y docentes participen en proyectos, prácticas profesionales, educación dual, y procesos de investigación para mejorar la empleabilidad de los jóvenes próximos a graduarse así como el desarrollo profesional práctico de los docentes.
“Esta es la real y verdadera vinculación que promueve el Consejo de Vinculación Universidad Empresa”, dijo.
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Las personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos, hacen parte de las prioridadesLa entrada Justicia de Trump, apurada en quitar la ciudadanía a extranjeros con
La Voz de Michoacán
En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local. A través de un ejercicio de documentación, AVC identificó candidaturas ganadoras donde el parentesco
Formato7.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
Había otro club del fútbol colombiano interesado en él.El cargo Luis Quiñones no irá a Millonarios porque fichó por Pachuca apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
¡A la tribuna! Julián Quiñones no es convocado para el México vs Honduras Javier Aguirre no llevó al atacante ni a la banca, se desconoce si fue decisión técnica o de lesión fvillalobosMié, 02/07/2025 - 19:59
Record
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro
Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Moctezuma estrena su campo con un Estatal de Béisbol
Texanos de La Pila campeones del Torneo de Béisbol de Villa de Pozos
ASÍ se jugarán los partidos del Play-In de la Liga MX
Walgreens pagará $300 millones para dar fin a una demanda por surtir recetas falsas de opioides
Economistas de Allianz pronostica despidos masivos por aranceles de Trump, pero con menor impacto
San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Feijóo acusa a Sánchez de "engañar" a pensionistas y usarlos como "rehenes": "Está bloqueado y pretende bloquear España"
El Gobierno pasa a la ofensiva militar en Catatumbo y anuncia políticas de "transformación territorial"
Se confirmó el árbitro para el Superclásico entre River y Boca
Gana auto en rifa y lo choca de inmediato #nmas #shorts #queretaro
¡Nació Ferrán, el hijo de Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray! | Noticias con Francisco Zea