Recortar la ayuda para el VIH significa socavar los intereses económicos y extranjeros de EU: Nigeria muestra los costos humanos Forbes

Recortar la ayuda para el VIH significa socavar los intereses económicos y extranjeros de EU: Nigeria muestra los costos humanos. Noticias en tiempo real 24 de Mayo, 2025 18:16

Forbes México.
Recortar la ayuda para el VIH significa socavar los intereses económicos y extranjeros de EU: Nigeria muestra los costos humanos

Hace poco más de dos décadas, abordar la crisis del VIH en Nigeria era una de las principales prioridades del presidente estadounidense George W. Bush. El país más poblado de África tenía 3.5 millones de casos de VIH, y la enfermedad amenazaba con desestabilizar la región y, en última instancia, comprometer los intereses estadounidenses.

Estos intereses incluían asegurar el acceso a las sustanciales reservas de petróleo de Nigeria, mantener la estabilidad militar regional y proteger las alianzas comerciales valoradas en miles de millones de dólares.

Tras años de agitación por parte de activistas contra el SIDA, Bush lanzó en 2003 el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA, o PEPFAR. Desde entonces, este programa de tratamiento del VIH liderado por Estados Unidos, ha salvado decenas de millones de vidas en todo el mundo.

Mientras vivía en Nigeria por cuestiones laborales, Kathryn Rhine, antropóloga médica, presenció el lanzamiento de PEPFAR y vio de primera mano cómo las poderosas terapias que ofrecía transformaban la vida de los nigerianos.

Las mujeres con las que trabajó, le dijeron que por fin podían dejar atrás el miedo a la muerte o al abandono que las consumía.

En cambio, podían centrarse en un horizonte de posibilidades aún más amplio: desarrollar una carrera profesional, encontrar el amor y tener hijos sanos. Sin embargo, ahora se cierne una grave amenaza para la prevención y el tratamiento del VIH a nivel mundial.

La decisión de la administración Trump de restringir sustancialmente el acceso a una herramienta vital para la prevención del VIH —la profilaxis preexposición (PrEP ) financiada por PEPFAR— interrumpiría el tratamiento actual de millones de personas y bloquearía el acceso futuro de innumerables personas que necesitan esta protección.

El momento es devastador: los científicos lograron recientemente un avance importante en la prevención del VIH. Nombrado el Avance del Año 2024 por la revista Science. El fármaco lenacapavir, ofrece seis meses de protección contra el VIH con una sola inyección.

A diferencia de las opciones anteriores de PrEP que requerían pastillas diarias, lo que creaba importantes barreras para el acceso y la adherencia constantes, esta inyección semestral simplifica drásticamente la prevención.

Al socavar el acceso a un tratamiento esencial para reducir las tasas de VIH, las nuevas restricciones de la administración Trump amenazan con descarrilar dos décadas de inversión bipartidista para la eliminación del VIH a nivel mundial. Las consecuencias se extienden mucho más allá de las vidas individuales.

Lee: La cara oculta del feminicidio

Kathryn Rhine en Nigeria; más allá de la ayuda

“Algunas personas que lo tienen eligen ser malvadas y simplemente lo propagan”, me confesó Elizabeth, una mujer a la que entrevisté durante mi estancia en Nigeria. Uso un seudónimo para proteger su privacidad. “Dicen: ‘Alguien me lo contagió, así que yo también lo propagaré’. Pero si supieran que pueden vivir positivamente con el virus, sus malos pensamientos disminuirían”.

Las palabras de Elizabeth revelan una dinámica preocupante: cuando desaparece la esperanza de tratamiento, puede surgir una peligrosa desesperación. Los pacientes que se sienten abandonados por los sistemas de salud podrían perder la motivación para proteger a otros del VIH. También podrían dejar de buscar atención médica, abandonar las medidas de prevención y rechazar futuras ayudas.

Los antropólogos culturales utilizan la frase « el más allá de la ayuda » para describir lo que sucede tras la retirada o reducción drástica de los programas de ayuda global. Las comunidades se quedan no solo sin recursos, sino con una sensación duradera de traición que debilita su disposición a buscar ayuda, creando ciclos de escepticismo que pueden persistir durante generaciones.

El tratamiento como esperanza

En mi trabajo de campo, he presenciado cómo gestionar la vida con el virus implica mucho más que tomar medicamentos. Requiere gestionar con cuidado las relaciones personales, las obligaciones familiares, las expectativas culturales y las esperanzas para el futuro.

Muchas de las mujeres con las que trabajé habían contraído el VIH de sus maridos o novios. Algunas incluso sospechaban que sus parejas eran VIH positivas, pero no podían protegerse. Antes de estos medicamentos, las mujeres, tanto VIH positivas como VIH negativas, tenían que elegir entre el riesgo de rechazo o el riesgo de transmisión.

La historia de Elizabeth y David ilustra estos desafíos. Llevaban más de un año juntos cuando David les propuso matrimonio.

“Cuando sentí que hablaba en serio sobre el matrimonio, supe que tenía que decirle mi situación”, me contó Elizabeth durante una de nuestras muchas conversaciones. Aunque al principio se sorprendió, él mantuvo su compromiso con la relación.

Elizabeth había mantenido una década de estricta adherencia a su tratamiento contra el VIH, pero la pareja aún tenía dificultades para usar el condón de forma constante. David describió el uso del condón como algo similar a “comer un caramelo con el envoltorio puesto”.

También estaba ansioso por tener un bebé. Si bien la PrEP había reducido considerablemente el riesgo de transmisión, la responsabilidad de proteger a su esposo recaía sobre Elizabeth.

El camino que recorrió Elizabeth pone de manifiesto cómo las expectativas culturales nigerianas complicaron su situación. Si bien demostrar la fertilidad suele considerarse esencial para establecer la identidad de género, la presión para tener relaciones sexuales sin protección generó una tensión adicional.

Además, la necesidad de Elizabeth de equilibrar sus propias necesidades de salud con los deseos de su esposo reflejó la delicada negociación que enfrentan muchas mujeres nigerianas entre el bienestar personal y el matrimonio.

Mientras Elizabeth se preparaba para el nacimiento de su hijo, expresó tanto alegría como ansiedad: “Ahora tengo que mantenerme sana por ambos”.

Politizar la salud mundial

Las interrupciones anteriores en la ayuda anticipan lo que está en juego cuando los cambios en las prioridades políticas de Estados Unidos comprometen la financiación de la salud mundial.

Consideremos el aumento global de la mortalidad materna e infantil cuando el presidente Ronald Reagan instituyó la Política de la Ciudad de México, a menudo denominada la “ ley mordaza global ”. Esta impidió la financiación estadounidense a todas las organizaciones no gubernamentales internacionales que proporcionaban o incluso derivaban servicios de aborto.

Esta política ha sido implementada repetidamente por administraciones republicanas, incluyendo las de George H. W. Bush, George W. Bush y Donald Trump durante su primer mandato, y posteriormente revocada por presidentes demócratas, creando un ciclo disruptivo de incertidumbre financiera. Entre estas organizaciones afectadas se encuentran las receptoras de fondos PEPFAR .

El costo humano de este péndulo político es medible y significativo. Investigadores han descubierto que, al promulgarse esta ley, las naciones de todo el mundo sufren un aumento en las tasas de mortalidad de recién nacidos y madres, así como un incremento en los casos de VIH.

En países con una fuerte dependencia de la ayuda estadounidense, la Política de la Ciudad de México ha provocado aproximadamente 80 muertes infantiles adicionales y nueve muertes maternas adicionales por cada 100 mil nacidos vivos al año, y aproximadamente una infección adicional por VIH por cada 10 mil personas no infectadas.

Mi investigación en Nigeria, también revela el frágil progreso que ahora pende de un hilo. Antes de la llegada de los tratamientos, el VIH devastaba a las comunidades nigerianas. En 2001, casi el 6% de la población tenía VIH, lo que representaba un total de alrededor de 3.5 millones de personas.

El idioma hausa reflejaba este trauma: los términos para el SIDA también significaban “cuerpo sin vida” y “tumba cercana”.

Tras la implementación de los tratamientos contra el VIH, los casos en Nigeria disminuyeron drásticamente: para 2010, la prevalencia había descendido al 4.1% . La disminución continuó de forma constante a medida que el acceso al tratamiento se expandió de 360 mil personas en 2010 a más de un millón en 2018. 

Este progreso dependió en gran medida del apoyo internacional, ya que PEPFAR y otros donantes internacionales aportaron más del 80% de los 6 mil 200 millones de dólares estadounidenses destinados a la lucha contra el VIH en Nigeria entre 2005 y 2018.

En 2019, alrededor del 1.3% de la población tenía VIH, es decir 1.9 millones de personas.

Ver: Inicia proceso para revocar estándares de eficiencia energética de electrodomésticos propuesto por Trump

De la elección personal a la seguridad global

Lo que está en juego no es solo el aumento de las tasas de VIH. Las reducciones de la ayuda exterior impuestas por la administración Trump amenazan con desmantelar más de dos décadas de inversión estadounidense en seguridad global y crecimiento económico.

Las crisis de salud pública rara vez se limitan a las fronteras nacionales. Cuando los sistemas de salud fallan en África Occidental, las enfermedades pueden propagarse rápidamente al extranjero y requerir costosas respuestas de emergencia.

El brote de ébola de 2014 demostró esta realidad, cuando los casos llegaron a Estados Unidos y provocaron una respuesta de emergencia de 5.400 millones de dólares. De igual manera, la pandemia de gripe H1N1 de 2009, que infectó a unos 60 millones de estadounidenses, mostró la rapidez con la que las enfermedades infecciosas se propagan por todo el mundo cuando los sistemas de vigilancia y contención son inadecuados.

La ayuda inconsistente, a su vez, socava el liderazgo global estadounidense y crea oportunidades para que las potencias rivales establezcan su influencia. China ha explotado activamente estas brechas, estableciendo un comercio bilateral con África que alcanzó los 295 000 millones de dólares en 2024. 

Si bien Estados Unidos redujo su compromiso con la salud global durante administraciones anteriores, China amplió su diplomacia sanitaria global, colaborando en temas que abarcan desde la prevención y el control de enfermedades infecciosas hasta la respuesta a emergencias sanitarias y la innovación en tecnologías sanitarias.

Mientras tanto, las restricciones al acceso a la PrEP corren el riesgo de recrear las mismas opciones imposibles que las mujeres enfrentaron al comienzo de la epidemia: elegir entre revelar su estado serológico y correr el riesgo de ser abandonadas, aceptar relaciones sexuales sin protección y correr el riesgo de transmisión, o rechazar relaciones sexuales sin protección y correr el riesgo de sufrir violencia o perder el apoyo económico.

Creo que el resultado es un mundo mucho menos seguro, donde continúa el sufrimiento evitable, el progreso duramente conseguido se desmorona y la promesa de una generación libre de SIDA sigue sin cumplirse.

*Kathryn Rhine es Profesora adjunta de Medicina Interna General del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado

Esta artículo fue publicado originalmente en The Conversation

Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección internacional

Recortar la ayuda para el VIH significa socavar los intereses económicos y extranjeros de EU: Nigeria muestra los costos humanos
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Detecta ASF 662 mdp sin aclarar en último año de López Obrador. 02:30

La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.

El Financiero

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de julio. 02:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes.00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 1 de julio. 00:50

El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Infobae

El exorcismo de Anneliese Michel: convulsiones, voces demoníacas y una tragedia que condenó a una familia en Alemania Occidental. 01:00

La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología

Infobae

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Bienestar vs Bienestar: este programa da MÁS DINERO y otros apoyos a adultos mayores que la Pensión. 28 de Junio, 2025 12:25

¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios

Debate.com.mx

Pensiones para el Bienestar 2025: cómo se distribuirán los pagos de julio a los adultos mayores. 28 de Junio, 2025 16:40

Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año

Infobae

Hoy México construye el bienestar del pueblo: Ariadna Montiel. 28 de Junio, 2025 18:25

Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.