Para algunos botánicos es una hortaliza, para otros una fruta y en el mundo gourmet uno de los ingredientes cada vez más apreciados para la alta cocina.
Lo cierto es lasandíaes uno de los cultivos más demandados en el mundo, que este año alcanzará un valor superior a 50 mil millones de dólares (mdd) a escala global, tras un alza de 8.
5 por ciento anual desde 2020, según la investigadora de mercado Esfeed.
En 2023 el mundo experimentó el mayor récord de producción de sandíade su historia con 104.
93 millones de toneladas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Prácticamente 61 de cada 100 sandías se cosecharon en China; peroMéxico fue el segundo mayor exportador en valor con 375.
44 mdd debajo de España con 526.
13 mdd y primero en volumen comerciado al exterior con 371 mil toneladas.
Desde hace tres años el cultivo desandías en Méxicose vio mermado hasta en 3 por ciento anual a causa de las sequías.
El año pasado la cosecha nacional fue de 1.
2 millones de toneladas, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader.
Y si bien se cubre la demanda interna que alcanza un consumo per cápita de 3.
3 kilos al año, la mayor parte se dedica a atender el creciente consumo global, o para ser más específicos de Estados Unidos a donde va 98 por ciento de las exportaciones.
¡Agua!En junio de 2023 a escala nacional llovió 61 por ciento menos respecto al mismo mes de entre 1991 a 2020, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO.
El instituto aseguró que las presas en México están a 46 por ciento de su capacidad, por lo que la inminente sequía pone en alerta al sector agrícola, sobretodo en laproducción de frutoscomo la sandia con 90 por ciento de dependencia de agua.
En su etapa madura una pieza de 14 kilos contiene 11 litros de agua.
El Grupo de Mercados Agrícolas, GCMA, asegura que la productividad de sandía ha tenido una caída constante.
“La producción ha sido fuertemente golpeada, pues han pasado por sequías muy intensas.
La producción de sandía ha tenido una caída sistemática de 2 a 3 por ciento interanual en los últimos cuatro años”, sostuvo Fernando Cruz socio director del GCMA en entrevista con MILENIO.
Debido a eso, los precios se han elevado tanto para exportación como para la distribución interna, al exterior cada kilo se tasa en 4 dólares, aunque según el socio director de GCMA, puede cotizarse hasta en seis dólares por kilo.
Aunque es un golpe para elbolsillo del consumidor, Cruz señala que es un beneficio para los productores nacionales.
Los otros retosLa escasez de agua no es la única amenaza.
En el creciente mercado alentado por la conciencia del consumo saludable, la sandía es uno de los productos favoritos, pero al que están accediendo nuevos productores que ofrecen no solo la garantía de ser 100 por ciento orgánicos, sino incluso presentaciones personalizadas como frutos de menor tamaño, con o sin semillas y hasta en porciones individuales.
El informe La industria mundial de la sandía en 2025: tendencias del mercado, desafíos y perspectivas futuras, de essfeed afirma que “las orgánicas son cada vez más populares, con un aumento de ventas del 12 por ciento anual.
" Sin embargo, suelen costar entre 20 a 30 por ciento más que las convencionales.
“En 2025 su precio podría oscilar de 0.
80 a1.
20 dólares por libra, un precio que los consumidores están dispuestos a pagar”.
El reporte también señala como las mayores amenazas del mercado el cambio climático (con 85 por ciento de incidencia); barreras comerciales (80 por ciento); fluctuación de precios (76), pérdidas post cosecha (62) y conflictos laborales (49).
Innovación, la solución ante los retos de producciónEste obstáculo que enfrentan losproductores de sandía ha impulsado el avance en la innovación en los proceso de siembra de la sandía, a partir de la necesidad, técnicas como el riego por goteo, la siembra en línea, y la selección de cultivos resistentes a la sequíaSin embargo esto ha provocado que los productoresdestinen gran parte de sus ganancias para invertir en esta clase de técnicas.
“Se requiere mucha inversión en el tema de tecnificación del riego por goteo y meter la agricultura protegida, que me refiero a esto, a vallas sombras, ya una inversión mucho más grande de lo que podría ser una producción a cielo abierto”, remarcó Fernando Cruz del GCMA “Cada vez los productores de este tipo de cultivos de alto valor invierten más en temas de riego y sustentabilidad” agregó.
Líderes del mercado internacionalMéxico ocupa el décimo primer lugar como productor de esta hortaliza, con una producción de 1.
2 millones de toneladas, esto significa una participación global del 1.
3 por ciento y una tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 7.
2 por ciento, de acuerdo con la propia Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“El tema de producción está dentro del top 10 global, andan cambiándose ahí año con año el tema de la producción, pero podemos hablar que México es uno de los 10 grandes productores a nivel mundial”, comentó el socio director del GCMA Dentro de los principales productores de acuerdo con los últimos estudios de la Faostat estuvieron China como número uno, seguido por Turquía, India, Brasil, Argelia, Rusia, Senegal, EU, Vietnam, Kazajistán y México.
Además de estar casi entre los 10 principales productores, México es el principal exportador de esta fruta a nivel mundial, comercializando en el mundo más de 700 mil toneladas principalmente aEstados Unidos (EU).
“México sólo importa 22 mil toneladas contrastando con los 741 mil toneladas que exporta, de las cuales el 98 por ciento se van hacia el mercado de Estados Unidos.
Este comercio con EU está valorado en 520 millones de dólares aproximadamente” señaló Fernando Cruz de GCMA Además de EU, Japón, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, son los principales consumidores de la sandía mexicana.
Innovación, la víaEsta suma de obstáculos también ha impulsado la innovación en los proceso de siembra de la sandía: Técnicas como el riego por goteo, la siembra en línea, y la selección de cultivos resistentes a la sequía son cada vez más usados pro productores, aun que a costa de parte de sus ganancias para invertir en tecnología.
En algunos países según la FAO, los costos de producción han aumentado de 5 mil a 7 mil dólares en insumos.
Pero según los analistas, con el crecimientoproyectado del mercado y los costos de producción, el precio promedio de las sandías aumentará aproximadamente entre 5 y 10 por ciento cada año.
“Se requiere mucha inversión en el tema de tecnificación del riego por goteo y meter la agricultura protegida, con mallas sombras, que significa una inversión mayor que en la producción a cielo abierto”, remarcó Cruz.
“Cada vez los productores de este tipo de cultivos de alto valor invierten más en temas de riego y sustentabilidad” agregó.
¿De dónde viene la sandía?Lasandíagenera grandes cantidades de empleos y oportunidades sobre todo entre los meses de marzo y julio, la etapa donde el clima permite mayores cosechas.
El estado con mayor producción es Sonora con más de 374 mil toneladas y 31 por ciento de la producción nacional, según Sader“Le sigue Chihuahua con 143 mil; Jalisco con 102 mil; Veracruz con 94 mil y Campeche con 80 mil toneladas.
” finalizó Cruz.
AG
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua