Las universidades en Asia y Europa esperan que el último ataque de Donald Trump contra Harvard les brinde una ventaja decisiva para revertir décadas de fuga de cerebros hacia Estados Unidos.
Alemania, incluso, ha sugerido que Harvard establezca una sede dentro de sus fronteras.
El ministro federal de Cultura, Wolfram Weimer, declaró a Bloomberg que Harvard podría establecer un “campus en el exilio” en Alemania.
“A los estudiantes de Harvard y de otras universidades estadounidenses, les digo: son más que bienvenidos en Alemania”, afirmó Weimer.
Este movimiento se produce poco después de que la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong extendiera una invitación similar, ofreciendo a cualquier estudiante internacional matriculado en Harvard la posibilidad de continuar sus estudios en Hong Kong.
Estas iniciativas han ido en aumento desde que Trump asumió el cargo.
Durante su administración, se han recortado miles de millones en financiamiento para ciencia, salud pública y educación, se han despedido a decenas de miles de empleados federales en estos campos, y las subvenciones para la investigación científica han alcanzado sus niveles más bajos en décadas.
Aproximadamente la mitad de los estudiantes de posgrado en ciencias e ingeniería en Estados Unidos provienen del extranjero, y muchos académicos nacidos fuera del país temen ser blanco de medidas más severas si el gobierno intensifica su control sobre los titulares de visas.
En febrero, Kseniia Petrova, una bióloga rusa empleada en la Escuela de Medicina de Harvard, fue detenida en la frontera de Estados Unidos por no declarar correctamente embriones de rana, y actualmente enfrenta un proceso de deportación.
Un mes después, el Congreso envió cartas a seis universidades exigiendo información detallada sobre todos sus estudiantes chinos, citando preocupaciones de seguridad nacional.
La administración de Trump ha dirigido su atención hacia universidades de élite como Harvard, Columbia, Cornell y Princeton, alegando que no han protegido a los estudiantes judíos tras el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023 y la posterior guerra en Gaza, eventos que desencadenaron una ola de protestas pro-Palestina en los campus.
La Casa Blanca ha usado el antisemitismo —un problema reconocido por las universidades— como justificación para un ataque más amplio destinado a reformar la educación superior.
Busca desmantelar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, además de confrontar a instituciones que considera fuertemente inclinadas hacia causas de izquierda.
Ninguna institución ha sido blanco de ataques mayores que Harvard, la universidad más prestigiosa de Estados Unidos.
El gobierno ha recortado al menos 2 mil 600 millones de dólares en financiamiento, amenazado su estatus de organización sin fines de lucro y exigido mayor control sobre sus programas académicos, admisiones y prácticas de contratación.
Las universidades estadounidenses han liderado durante mucho tiempo la investigación científica de vanguardia, pero ahora países de todo el mundo buscan atraer a sus científicos como una forma de impulsar sus propias economías.
Y el interés es mutuo: una encuesta realizada en marzo por la revista Nature encontró que tres cuartas partes de más de mil 600 investigadores radicados en Estados Unidos estaban considerando solicitar empleos en el extranjero. Sin embargo, muchos países aún enfrentan desafíos para competir con Estados Unidos.
Los países europeos han sido de los más activos en sus llamados a científicos, liberando fondos para universidades e institutos de investigación que faciliten la contratación.
La Unión Europea lanzó este mes una iniciativa de 500 millones de euros (569 millones de dólares) para atraer investigadores extranjeros.
Francia ha comprometido 100 millones de euros para convertir al país en un refugio seguro para la ciencia, España destinó 45 millones de euros adicionales a un programa para contratar académicos destacados, y el Reino Unido planea presentar su propio plan de 50 millones de libras (59 millones de euros).
A esto se suman los esfuerzos de instituciones individuales en Alemania, Suecia, Austria y otros países que buscan atraer científicos con nuevas posiciones, financiamiento especial y visados acelerados.
Las universidades europeas informan que han recibido una avalancha de consultas de académicos radicados en Estados Unidos.
Sin embargo, si los investigadores finalmente deciden mudarse, considerando los salarios promedio más bajos y los fondos históricamente menores para la investigación en Europa, es una cuestión diferente. Estas preocupaciones son la razón por la que Antoine Petit, director del centro de investigación CNRS de Francia, advierte sobre expectativas desmedidas.
“Estamos hablando de un puñado de individuos que se mudan”, dijo Petit. “Quizás un par de docenas, no más”.
El ataque de Trump a la Ivy League también está enfrentando cierta resistencia en las universidades estadounidenses. Harvard ha presentado demandas para restaurar su financiamiento y su capacidad para inscribir estudiantes extranjeros, además de destinar recursos para apoyar a sus investigadores.
La administración Trump ha señalado que está dispuesta a negociar con las universidades para poner fin al enfrentamiento.
El mayor obstáculo para que los científicos abandonen Estados Unidos es, simplemente, el dinero.
Las universidades estadounidenses tienen más recursos para financiar investigaciones y pueden ofrecer salarios más altos.
Harvard cuenta con un fondo de dotación de 53 mil millones, y hasta las universidades más pobres de la Ivy League tienen recursos significativos en comparación con las instituciones fuera de Estados Unidos.
Para abordar estas inquietudes, algunas instituciones europeas destacan el menor costo de vida y la mejor calidad de vida en el continente.
Estos puntos resonaron con Molly, una científica estadounidense que busca un puesto de investigadora asociada en una universidad francesa.
Molly, quien pidió permanecer en el anonimato, explicó que aunque su ingreso bajaría a menos de 4 mil euros (4 mil 500 euros) netos al mes, en comparación con alrededor de 6 mil 100 dólares en Estados Unidos, esto se compensaría con gastos más bajos.
Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.
GQ México
Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35
NVI Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem
Nius de Veracruz
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Aristegui Noticias
Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio
Excelsior
Copa América 2015
Marca Claro
Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc
Excelsior
Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar
Milenio
Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y
Milenio
La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon
Infobae
Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las
Mundo Deportivo
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui
Eldeportivo.com.co
Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir
Milenio
El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,
ORO Radio Noticias
Últimas noticias
Reforestación Histórica En Michoacán: 40% De Plantación De Árboles Irá A Cuencas De Ríos Y Lagos: Bedolla
Brandon Sanderson reitera que estará en el Celsius 232 y se las ha ingeniado para poder firmar libros a todo el mundo
“La próxima tarea”: Trump plantea deportar a personas nacidas en EU
La Seguridad Social lo confirma: estas trabajadoras accederán a la jubilación anticipada
0-1: Kosola hace el primer gol de la Euro para dar la victoria a Finlandia
El último "servicio" de Ramos al Madrid: casi rompió a Guirassy, el goleador del Dortmund
En el Como de Cesc Fàbregas ya fantasean con su dupla "bética"
Un perrito con discapacidad enamora las redes por cómo "corre" con su hermano
Comunicado de Atresmedia antes de emitir su serie sobre Gervasio Deferr
¡Sergio Rodríguez vuelve al Real Madrid!
Gareth Bale quiere regresar al fútbol
El Barça va bien encaminado, pero aún no ha recibido el OK de LaLiga para el 1:1
Flossie se debilita a huracán categoría 2; persisten lluvias intensas en el occidente del país
Se percibe leve sismo en algunos municipios de Colima; no hay reporte de daños: UEPC
Marina refuerza apoyo en Tamaulipas y Veracruz tras las lluvias causadas por la tormenta Barry