A fin de combatir la plaga de gusano barrenador del ganado (GBG), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) transfirió 120 millones de pesos a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).
El anuncio tiene lugar luego de que agrupaciones de ganaderos exigieron la restricción de la frontera sur de México al paso de reses, advirtiendo sobre la posibilidad de que la plaga se propague hacia los estados norteños del país.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Incertidumbre por aranceles de Trump frena el furor industrialEl presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), Abel Ayala Flores, dijo a VANGUARDIA que, si bien dicha cantidad no será suficiente para abatir la plaga, servirá para suplir fuertes erogaciones encaminadas a tal propósito.
Fue el 1 de junio de 2023 cuando reapareció la plaga de gusano barrenador en Panamá, la cual viajó 3 mil 700 kilómetros hasta la frontera de Guatemala y México.
El fenómeno se le habría “salido de control” a la Unión Americana, según versión oficial del gobierno mexicano.
El brote de gusano barrenador es una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales, representando un grave riesgo para la salud animal y la economía ganadera de México.
El gusano se había logrado erradicar en 1991, manteniendo un estatus sanitario que ahora podría verse comprometido si no se controlan los nuevos casos y se evita la entrada de cabezas, incluso de contrabando, a territorio mexicano.
Para acabar con la plaga, labor que puede tardar hasta 50 años, en esa ocasión fue necesario dispersar más de 500 millones de moscas estériles.
Actualmente, solo se dispone de 100 millones, suficientes apenas para cubrir el Istmo de Tehuantepec.
Desde el 30 de noviembre de 2024, la Senasica y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) han dispersado más de 885 millones de moscas estériles del GBG en el sur-sureste de México, según informa la dependencia en su sitio web.
Las moscas son aportadas por el gobierno de Estados Unidos, lo mismo que los equipos necesarios para su disgregación.
EL ENOJO DEL SECRETARIO DE AGRICULTURAEl pasado 13 de mayo, en la habitual conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, declaró que “México no tenía responsabilidad de controlar esa plaga cuando aún se encontraba al sur de Panamá”.
“Quienes sí tenían responsabilidad eran nuestros socios norteamericanos, ya que ahí se encuentra la única planta en el continente capaz de producir las moscas estériles”, antídoto natural contra el gusano, afirmó el funcionario federal, momentos después de que Sheinbaum Pardo le pidiera: “Julio, sin enojarte”.
Informó que desde noviembre de 2024 se vienen dispersando las moscas estériles disponibles, pero, a raíz del rebrote, se pactó con el gobierno estadounidense suspender por dos semanas adicionales la introducción de bovinos a ese país.
Considerando los esfuerzos de México para controlar la plaga, la propia presidenta calificó como “injusta” la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de cerrar la frontera.
UTILIZACIÓN DEL NUEVO PRESUPUESTOLa inversión anunciada el miércoles por la Senasica responde a lo previsto en el Plan Anual de Trabajo 2025 del organismo, adscrito a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Según lo contemplado por la instancia gubernamental, dicho monto se invertirá en el reforzamiento del programa de vigilancia para la detección temprana de enfermedades y plagas exóticas y emergentes de los animales.
El acuerdo firmado por la Senasica y la referida comisión mexicoestadounidense señala que “actualmente es imperante continuar con el fortalecimiento de la infraestructura diagnóstica de los laboratorios”.
Asimismo, es prioritario proseguir “con el desarrollo de las capacidades operativas del personal de campo para mejorar la eficacia en la detección y control de enfermedades”.
Respecto de las enfermedades exóticas o reemergentes, en 2024 la CPA detectó tres casos de gusano barrenador del ganado, 17 de influenza A H5N1 de alta patogenicidad y 22 de influenza A H7N3.
También se encontró un caso de influenza AH5N2 de alta patogenicidad, un caso de arteritis viral equina, un caso de durina, 10 casos de Salmonella gallinarum y 20 casos de enfermedad hemorrágica viral de los conejos.
También se buscará coadyuvar en el trabajo de los laboratorios de alta seguridad de la Dirección de la CPA en la detección de las principales afectaciones animales.
Esto, con investigaciones epidemiológicas y colecta de muestras en campo usando las técnicas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Además, el Plan 2025 contempla identificar y confirmar de manera rápida los padecimientos en los animales, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante potenciales brotes.
Igualmente, pretende que el personal se actualice sobre los procedimientos y protocolos relativos a la detección y manejo de enfermedades, lo que implica acciones de vigilancia epidemiológica.
La Senasica informó que desde junio de 2024 se han invertido alrededor de 167 millones de pesos a la erradicación del gusano barrenador desde la frontera sur del territorio mexicano, a fin de proteger el patrimonio pecuario nacional.
En conjunto con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), también dio a conocer que, del pasado 30 de noviembre a la fecha, se han dispersado más de 885 millones de moscas estériles en el sur-sureste del territorio mexicano.
Estas moscas, provenientes de una planta de producción situada en Panamá, han sido liberadas en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas.
La dependencia anunció la creación de un centro fijo en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, cuya capacidad de liberación será, a partir de noviembre próximo, de 120 millones de moscas estériles por semana.
El proyecto tiene lugar luego de que el secretario de Agricultura pidió al gobierno estadounidense la construcción de una planta productora en dicho estado sureño.
EL QUE SE ENOJA PIERDE: DAVID PÁRAMOAl referirse al consejo presidencial hacia el secretario de Agricultura, el economista David Páramo refirió que el funcionario “quizá tiene que entender que el que se enoja pierde”.
Asimismo, “quizá tiene que entender que el que está enojado no toma buenas decisiones; quizás hay espacio para que él esté molesto con aquellos que están permitiendo el tráfico ilegal de reses en la frontera sur de México con los países de América Latina”.
“Quizá debería estar enojado —añadió— con los que le recortaron consistentemente el presupuesto a Senasica, o que permiten que haya un mercado negro de estos identificadores, de estas placas en las reses”.
“No se trata de ponerse en un abrazo patriotero y decir que el gusano barrenador es culpa de los Estados Unidos por no hacer las moscas estériles”, indicó.
“No, no va por ahí, sino por entender que es un problema serio, que es un problema grave y que peleándose no se construye absolutamente nada”, reconvino.
En efecto, Berdegué habría echado la culpa al gobierno estadounidense: “Ellos son los que tienen las moscas estériles, entonces, entonces necesitamos la colaboración técnica de los Estados Unidos.
No la podemos abrir nosotros solamente”, expresó.
IMPACTO ECONÓMICO DEL CIERRE FRONTERIZOEl lunes 12 de mayo, el Consejo Nacional Agropecuario calculó que el cierre de la frontera al paso de bovinos, equinos y bisontes procedentes de México significa pérdidas diarias por el orden de los 11.
4 millones de dólares.
Luego de que la Unión Ganadera Regional de Chihuahua exigió el cierre de la frontera sur de México al paso de ganado, y limitar el flujo de ganado del sur al resto del país, el director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, respaldó la medida, con objeto de prevenir lo que denominó “huachicol de ganado”.
“Sí se debe de castigar todo el tema que tiene que ver con la ilegalidad, y hay que decirlo, ese ganado que cruza, al final de cuentas, tiene un destino, tiene un comprador, tiene alguien que, de alguna manera, está ilegalmente comerciando con esos, vamos a hablar de un huachicol de ganado”, expuso.
POSTURA EN CONTRAPor su parte, Héctor de Hoyos, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste, se pronunció en contra del cierre total de la frontera sur al ganado, y advirtió sobre una serie de consecuencias si se toma esa medida.
“Ahorita que cerraron la exportación a Estados Unidos, y si se decide cerrar la importación de ganado del sur, nos tenemos que preparar: va a haber una escasez de ganado, va a haber problemas logísticos, los precios se van a disparar hacia arriba considerablemente”, previno.
“No quisiera que cerraran esa frontera, creo que es muy valioso porque nosotros necesitamos seguir fabricando kilo, necesitamos darle de comer a México”, arguyó.
AVANZA EL GUSANO A OTROS ESTADOSSi bien Senasica no ha actualizado en su página oficial el número de casos de gusano barrenador, uniones y asociaciones de ganaderos estimaron que, hasta el 1 de mayo, suman 1 mil 319 casos.
A la vez, lanzaron un llamado de alerta, en virtud de que la plaga se está extendiendo a otros estados, como Oaxaca, con un caso, y otro más en Veracruz.
Los productores creen que, de no tomarse las prevenciones a tiempo, el gusano barrenador llegará también a los estados del norte, incluidos Coahuila y Chihuahua.
El miércoles, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente del consejo directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, se refirió a la restricción de las exportaciones como “una historia de terror”.
Conminó a las autoridades de sanidad animal a que “se limite la movilización de ganado del sur al centro y norte del país”.
Dado que el gusano barrenador del ganado tiene otros alcances, Bustillos Fuentes dijo que no se explica por qué el gobierno mexicano no ha declarado el problema como una emergencia sanitaria nacional.
EN BUSCA DE QUE LA PLAGA NO LLEGUE AL NORTE El presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), Abel Ayala Flores, explicó que uno de los motivos por los cuales el gobierno estadounidense restringió el paso de ganado mexicano consiste precisamente en estrechar la colaboración con su contraparte mexicana para evitar que la plaga avance al norte.
Ello ocurrió luego de que la semana pasada se descubrió que el gusano había rebasado el “punto imaginario” ubicado en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y sur de Veracruz), donde se suponía que la plaga había podido ser detenida.
“Eso hizo que la autoridad estadounidense encendiera las alarmas, y ahora busca establecer un plan más integral con México para evitar que avance al norte”, luego de que siete estados del país ya han sido afectados, informó el representante.
Ayala Flores destacó que el gremio ganadero ha acordado trabajar en conjunto con el gobierno mexicano y, particularmente, con el secretario Jesús María Montemayor, con quien se tiene contacto diario, incluso con el gobernador Manolo Jiménez, quien “por lo menos cada semana evalúa el problema”.
En general, “hay toda la voluntad de los ganaderos organizados y del estado de Coahuila a contribuir a la solución de esta problemática nacional”, subrayó.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos