ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini: cuál es la IA más popular en Argentina Infobae

ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini: cuál es la IA más popular en Argentina. Noticias en tiempo real 12:20

Infobae analizó con Google Trends qué modelo de IA es más popular: ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok o Gemini.

ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini son algunos de los modelos de inteligencia artificial más destacados en la actual competencia global por liderar el desarrollo de asistentes conversacionales. Cada uno representa una apuesta tecnológica de una gran empresa: ChatGPT es de OpenAI y se volvió popular por su capacidad para generar texto coherente y útil en múltiples contextos; DeepSeek, de origen chino, apuesta por el código abierto y la investigación; Meta AI impulsa el desarrollo de modelos como LLaMA, integrados en productos de Facebook, Instagram y WhatsApp; Grok es el asistente de xAI, la empresa de Elon Musk, integrado en X (ex Twitter); y Gemini es el modelo más avanzado de Google, que combina texto, imágenes y código con acceso a herramientas como YouTube y Maps.

Todos compiten por captar la atención del público, pero ¿cuál es el más buscado entre los argentinos? Google Trends puede dar una primera respuesta. Se trata de una herramienta que permite conocer las tendencias de interés en búsquedas en Google sobre diferentes temas, en una región y período de tiempos determinados.

Cabe señalar que con más del 95 % del tráfico web derivado desde motores de búsqueda, Google se consolida como el buscador indiscutido en Argentina. La cifra, registrada en febrero de 2025 por DataReportal, no deja margen de duda: nueve de cada diez búsquedas que generan visitas a sitios web en el país provienen de Google, muy por encima de competidores como Bing o Yahoo.

Por eso, analizar la comparación de búsquedas entre distintos términos en Google Trends permite observar cómo varía el interés real de las personas frente a distintas opciones. En otras palabras, nos ayuda a cuantificar la atención que los usuarios le prestan a un tema, producto, persona o concepto en relación con otros.

Cuando comparamos términos, no estamos adivinando lo que a la gente le gusta o le interesa: estamos mirando cómo se comporta realmente. Si, por ejemplo, “El Eternauta” tiene consistentemente más búsquedas que “Adolescence”, eso indica que hay más personas activamente interesadas en esa serie en determinado período de tiempo.

Al analizar un término o entidad en esta herramienta, se presenta un gráfico que ilustra la popularidad del término en casi tiempo real. Este gráfico no muestra el volumen absoluto de búsquedas, sino que los datos se normalizan en una escala de 0 a 100. Cada punto en el gráfico se divide por el punto más alto, que se representa con el valor 100, lo que permite una comparación relativa de la popularidad de los términos.

Cuál de estas herramientas de IA buscan más los argentinos, según Google Trends

En este caso, Infobae analizó y comparó las entidades ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini. Una entidad en Google Trends agrupa diferentes términos de búsqueda relacionados con un tema. La comparación fue hecha especificando fecha y lugar: últimos 12 meses y Argentina.

La visualización deja en claro que ChatGPT, representado por la línea azul, lidera ampliamente el interés del público del país. A lo largo del período observado, mantiene una tendencia sostenida con picos marcados, en particular uno notorio en marzo de 2025.

En contraste, los otros modelos —DeepSeek (rojo), Meta AI (amarillo), Grok (verde) y Gemini (violeta)— registran niveles muy bajos de búsqueda, con variaciones mínimas entre ellos. Aunque Gemini muestra una leve alza reciente, el resto se mantiene en valores marginales en comparación con ChatGPT. Este gráfico no solo refleja el posicionamiento dominante de OpenAI en el imaginario digital argentino, sino también la dificultad que enfrentan otros modelos para captar atención significativa en términos de visibilidad web.

ChatGPT: el modelo de IA más buscado en Google en Argentina

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que está diseñado para entender y generar texto en lenguaje natural. Funciona como un asistente conversacional, capaz de responder preguntas, redactar textos, traducir idiomas, resumir información, escribir código y mucho más, a partir de lo que el usuario le escribe.

Se basa en una arquitectura llamada GPT (Generative Pre-trained Transformer) y ha sido entrenado con grandes volúmenes de texto para aprender cómo se estructura y usa el lenguaje. Su versión más reciente, GPT-4o, permite también trabajar con imágenes, audio y datos en tiempo real.

ChatGPT resultó ser el modelo de IA más buscado en la comparación realizada por Infobae en Google Trends. Según los datos de la herramienta, las regiones que registraron mayores búsquedas sobre ChatGPT fueron Buenos Aires, Córdoba, la ciudad de Buenos Aires, Corrientes y Río Negro. En cuanto a las consultas relacionadas en aumento, aparecen varios nombres de la competencia, como DeepSeek, Meta IA y Gemini, que podría indicar interés por comparar diferentes herramientas de IA.

También aparecen búsquedas relacionadas a “chatgpt gratis”. Cabe recordar que la versión gratuita de ChatGPT permite acceder al modelo GPT-4o mini, con funciones básicas como generación de texto, respuestas conversacionales y acceso limitado a herramientas como búsqueda de archivos y modo de voz. Sin embargo, quienes necesitan funciones más avanzadas pueden optar por planes pagos que comienzan a partir de 20 dólares mensuales. Estas versiones incluyen acceso completo a GPT-4o, generación de imágenes, uso extendido del modo de voz, análisis de archivos y herramientas de productividad como Deep Research, entre otras características pensadas para profesionales, equipos de trabajo y empresas.

Por otra parte, también figuran búsquedas relacionadas a Sora, el text-to-video model de OpenAI que permite generar videos realistas a partir de descripciones en texto, disponible actualmente para usuarios de las versiones de pago de ChatGPT (Plus y Pro).

En el gráfico de interés a lo largo del tiempo compartido previamente, se puede apreciar un pico de aumento de búsquedas sobre ChatGPT a partir del 25 de marzo, que tuvo un pico el 30 de ese mes. Esto coincidió con el lanzamiento de la función de creación de imágenes y el boom de generación de imágenes en ChatGPT al estilo Studio Ghibli, que se viralizaron en redes sociales. De hecho, Brad Lightcap, director de Operaciones de OpenAI reveló que 130 millones de usuarios de ChatGPT generaron más de 700 millones de imágenes desde el lanzamiento de 4o image generation.

Gemini, la IA de Google

Gemini se ubica, según las comparaciones realizadas en Google Trends, como el segundo modelo de IA más buscado en Argentina. Aunque se encuentra muy por debajo de ChatGPT, presenta una leve tendencia al alza.

Las provincias con mayor nivel de búsquedas en relación al resto del país son Tierra del Fuego, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Mendoza.

Por otro lado, las búsquedas relacionadas indican un crecimiento en consultas como “deepseek”, lo que sugiere una comparación entre modelos; “gemini 2.5”, posiblemente en referencia a una nueva versión; “google ai studio gemini”, en alusión al entorno de desarrollo; y también consultas prácticas como “cómo desactivar gemini”, lo que apunta a usuarios que exploran sus límites o funciones integradas en dispositivos. En conjunto, estos datos permiten trazar un mapa de interés emergente y uso exploratorio de Gemini en la Argentina.

Recordemos que fue diseñado para funcionar como un asistente conversacional multimodal, capaz de procesar texto, imágenes, audio y código en simultáneo. Lanzado como evolución de Bard, Gemini se integra progresivamente en productos como el buscador, Gmail, YouTube y Android, con el objetivo de ofrecer respuestas más contextuales y acciones automatizadas en distintos entornos digitales.

Las regiones del país que más buscaron DeepSeek fueron la ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Jujuy, Salta y San Luis. En tanto, las consultas relacionadas en aumento durante los últimos 12 meses refieren a “deepseek en español”, “ia china”, “api deepseek” y “deepseek en español gratis”, entre otras.

Meta AI, la IA en Instagram, Facebook y Whatsapp

Meta AI es la división de inteligencia artificial de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfocada en el desarrollo de modelos avanzados de lenguaje como LLaMA (Large Language Model Meta AI). Estos modelos están diseñados para tareas de procesamiento de lenguaje natural, como generación de texto, traducción automática, análisis de contenido y soporte conversacional, y se integran de forma progresiva en los productos del ecosistema Meta. Aunque su implementación al usuario final aún es limitada en comparación con herramientas como ChatGPT o Gemini, la compañía apuesta por el código abierto y la colaboración académica como estrategia de expansión tecnológica.

Con respecto a Argentina, las provincias con mayor volumen relativo de búsquedas en Google son Jujuy, Misiones, Entre Ríos, Formosa y Corrientes. Este patrón regional sugiere que la curiosidad por la inteligencia artificial de Meta, especialmente su integración en WhatsApp, está creciendo en zonas del norte y noreste argentino. Las búsquedas relacionadas confirman que gran parte del tráfico se vincula con el uso del asistente en esa app de mensajería, al destacarse consultas relacionadas en aumento como “meta ai en WhatsApp”, “cómo desactivar Meta AI” y “Meta AI chat”, lo que indica una reacción mixta: usuarios interesados en probar la función, pero también en desactivarla. Este fenómeno refleja cómo la incorporación de funciones de IA en herramientas masivas como WhatsApp genera una oleada de interacción, aprendizaje y cuestionamiento, especialmente en regiones donde el celular es la principal vía de acceso digital.

Grok, la IA de Elon Musk

Grok, por su parte, es el asistente conversacional impulsado por xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk. Está diseñado para integrarse en la plataforma X (ex Twitter) y se caracteriza por un tono más informal, a veces irónico, con acceso en tiempo real a la actividad dentro de la red social.

Según los datos brindados por Google Trends, la mayor concentración de búsquedas proviene de grandes centros urbanos, con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires liderando claramente, seguida por Córdoba, Santa Fe, San Luis y Mendoza, lo que sugiere que el interés por esta herramienta está más presente en regiones con fuerte conectividad y mayor exposición a novedades tecnológicas.

Las consultas relacionadas en aumento muestran una mezcla de exploración funcional y curiosidad: términos como “grok imágenes”, “grok gratis” y “grok 2” indican que los usuarios buscan entender cómo se accede, si tiene costo, o si existen versiones nuevas o mejoradas. Además, aparecen consultas más generales como “inteligencia artificial” o “IA X”, lo que refleja una posible asociación directa entre Grok y la plataforma X (ex Twitter). Este conjunto de datos evidencia cómo la estrategia de Musk de integrar su chatbot en una red social ya consolidada puede estar despertando atención puntual, especialmente en contextos urbanos con mayor adopción digital.

Grok busca competir en el campo de los chatbots conversacionales aportando un enfoque más alineado con la filosofía de Musk: directo, disruptivo y con mayor libertad de expresión en sus respuestas.

Cómo funciona Google Trends

Al proporcionar una escala relativa en lugar de cifras absolutas, la herramienta facilita la identificación de cambios en la popularidad de los términos a lo largo del tiempo, lo que puede ser útil para investigadores, analistas de marketing, periodistas y cualquier persona interesada en comprender las dinámicas de búsqueda en línea.

Google Trends es una herramienta de Google que permite conocer tendencias de búsqueda.

Cabe señalar que una línea descendente en un gráfico no necesariamente indica una disminución en el número total de búsquedas de un término, sino que sugiere que su popularidad relativa está disminuyendo en comparación con otros términos. Esto significa que, aunque un término pueda estar siendo buscado con la misma frecuencia, su relevancia en el contexto de todas las búsquedas de Google podría estar disminuyendo.

Google Trends también excluye ciertos tipos de datos para asegurar la precisión de sus resultados. Por ejemplo, se omiten las búsquedas realizadas por un número muy reducido de personas, ya que la herramienta solo analiza términos populares. Además, se eliminan las búsquedas duplicadas realizadas por el mismo usuario en un corto periodo de tiempo, lo que ayuda a evitar distorsiones en los datos. También se excluyen las búsquedas que contienen caracteres especiales, como apóstrofos, para mantener la consistencia en el análisis.Esta metodología de exclusión y normalización permite a Google Trends ofrecer una representación más precisa de las tendencias de búsqueda, enfocándose en términos que tienen un impacto significativo en el panorama general de las búsquedas en Google.


Compartir en:
   

 

 

Sobrecargos rechazan incremento salarial de Aeroméxico; se preparan para huelga (17:30 h). 17:44

Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. El próximo 31 de mayo podría estallar la huelga en Aerovías de México (Aeroméxico), debido a que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) rechazó el ofrecimiento de incremento salarial que presentó la empresa. Con 100% de los votos en contra de los sobrecargos que participaron en la Asamble

ADNSureste.info

Jungkook vuelve: la cuenta regresiva de ARMY para el regreso de su Golden Maknae.17:20

Carolina LaurelesJeon Jungkook, el miembro más joven de BTS, comenzó su servicio militar obligatorio en Corea del Sur el 12 de diciembre de 2023, junto a su compañero Jimin, pero ¿cuándo termina su servicio militar? Aquí te decimos.Desde que Jungkook ingresó al servicio militar en su país, se ha mantenido en contacto con ARMY a través de p

Excelsior

Chivas comienza con pruebas físicas de cara al Apertura 2025. 17:25

Los primeros dos días de pretemporada se cumplieron para las Chivas, este miércoles finalizaron las pruebas físicas y médicas.Un grupo de 15 futbolistas acudieron a la clínica del doctor Rafael Ortega; Roberto Alvarado, Raúl Rangel, Cade Cowell, Alan Pulido, José Castillo, Hugo Camberos, Yael Padilla, entre otros.Con esto arrancó la prepara

Milenio

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Protección Civil advierte sobre golpes de calor en Tulum.15:44

Roberto Lemus / Grupo Cantón  “Especialmente entre los trabajadores del sector de la construcción, uno de los más vulnerables en esta temporada” TULUM.— Con el incremento en las temperaturas en el municipio, la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum ha iniciado una serie de acciones preventivas para mitigar lo

Quintana Roo Hoy

SCJN avala impedimento para que Lenia Batres no discuta deuda fiscal de Elektra. 20:50

La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.

24 Horas

Avengers Doomsday

Marvel confirma lo que nadie quería oír: Avengers: Doomsday se va hasta diciembre de 2026 . 17:45

Los Vengadores necesitarán más tiempo para volver a unirse. El gran evento cinematográfico de Marvel Studios y Disney programado para el verano de 2026 sufrirá un retraso de algunos meses. Según recaba Variety, la película Avengers: Doomsday y su secuela Avengers: Secret Wars ser

Xataka México

Avengers Doomsday retrasó su estreno 7 meses y no es la única película con problemas. 17:50

Disney y Marvel retrasaron Avengers Doomsday y Avengers Secret Wars, para sorpresa de todos.

SDP Noticias

Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars posponen sus fechas de estreno. 18:24

Ahora serán estrenos de invierno.Si se les hacía larga la espera para ver Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars, ahora tendrán que esperar un poco más ya que Disney y Marvel pospusieron las fechas de estreno de ambas películas. Avengers: Doomsday se atrasó siete meses, y ahora en lugar de estrenarse el 1 de …

IGN Latinoamérica

Alex Garland

Battlefield 6 romperá los "clichés del cine bélico" con una historia inspirada en un grupo real de mujeres de la CIA y en una peli olvidada por los Óscar . 14 de Mayo, 2025 03:50

Estamos casi en el ecuador de 2025 y aún no hemos visto nada, de forma oficial, del próximo Battlefield. Sabemos que EA y DICE han movilizado a un equipo especial, junto a estudios como EA Motive, Criterion y Ripple Effect, para sacar adelante uno de los proyectos más ambiciosos no

3d Juegos

Recomendación de Cine en Casa: ‘M.A.S.H.’. 17 de Mayo, 2025 16:40

Un grupo de médicos en un campamento estadounidense es encargado de atender heridos en batalla durante la guerra de Corea. En el día su trabajo les exige una gran responsabilidad y tiempo, pero es en la noche cuando se dedican a molestar a sus colegas y coquetear a las enfermeras.Recientemente Alex Garland estrenó su nuevo largometraje, ‘Tiemp

Vanguardia.com.mx

Elden Ring ahora será más que uno de los mejores videojuegos de la historia: será una película dirigida por este maestro de la ciencia ficción . 18:24

Es oficial, la película de Elden Ring viene en camino y ya tiene director. Tras rumores y rumores de la adaptación de uno de los mejores videojuegos de la historia, por fin llega la noticia que los fanáticos tanto han esperado: el live-action de Elden Ring tiene luz verde. Lo mejor:

Xataka México

Don Omar

Don Omar celebra 20 años de ‘Ella y yo’, la canción que “cambió” su vida . 13 de Mayo, 2025 21:30

Don Omar conmemora el vigésimo aniversario de ‘Ella y yo’, su emblemática colaboración con Romeo Santos y Aventura, recordando cómo un tema nacido en una maratónica sesión de estudio lo transformó todo. “Fue en tres días de trabajo intensos, sin planearlo. Salió casi como un des...The post Don Omar celebra 20 años de 

Elineanoticias.com

Don Omar celebra 20 años de "Ella y Yo" junto a Aventura: “Hicimos historia sin saberlo”. 15 de Mayo, 2025 11:25

El 2025 marca el 20º aniversario de una de las canciones más icónicas de la música latina: "Ella y Yo", la colaboración entre Don Omary Aventura, liderada porRomeo Santos.Este tema revolucionó la escena musical al unir, por primera vez a gran escala, los mundos del reguetón y la bachata.Lanzada en 2005, la canción no solo fue un

Milenio

Don Omar habló de Karol G y comentó su aparición en ‘Mañana fue muy bonito’: “No ha dejado de soñar”. 15 de Mayo, 2025 19:10

El puertorriqueño recordó cómo fue su primer encuentro con la ‘Bichota’, antes de que esta alcanzara la fama internacional

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.