De acuerdo con el último reporte del Banco Mundial sobre la violencia y el crimen organizado en América Latina y el Caribe (LACER) 2025, se advierte que los niveles de violencia que se están alcanzando en la región resultan alarmantes y, por tanto, que el crimen organizado ya no solo representa un problema de seguridad, sino que se ha convertido en un obstáculo estructural para el desarrollo.
En los territorios controlados por el crimen organizado, que van desde pequeñas manzanas hasta grandes áreas rurales, dictan las reglas del juego, proporcionan servicios a la comunidad sustituyendo al gobierno, particularmente en lo que respecta a la seguridad y justicia, ya que acaparan mercados ilícitos como el tráfico de narcóticos y armas.
Mediante la coerción económica – social y la violencia, también brindan apoyo social a las comunidades, lo que les ha generado legitimidad. Es decir, ante la ausencia del Estado, la delincuencia organizada lo reemplaza y se vuelve gobierno sobre todo en zonas de gran pobreza y desigualdad.
México es tercer lugar mundial en índice de crimen organizado
El Banco Mundial (BM) pone a México en tercer lugar dentro de sus índices mundiales de crimen organizado; esto solo por debajo de países como Myanmar o Colombia, quienes ocupan las otras dos posiciones en el listado descrito.
Se trata de una nueva medición que evalúa a 193 países a partir del documento “Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe”, el cual fue desarrollado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GITOC por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el nuevo reporte emitido, la GITOC se centró en dos puntajes principales: uno enfocado a la criminalidad y otro a cuestiones de resiliencia.
En lo que respecto a las cuestiones de criminalidad, hay cuatro elementos esenciales en los que encajan las organizaciones criminales de América Latina y el Caribe. Así pues, son las siguientes:
La muestra se centra en cómo impactan estos cinco puntos en 15 grandes mercados criminales de toda la región continental:
“En los territorios que controlan, las organizaciones criminales dictan las reglas del juego. Proveen servicios a la comunidad, sustituyendo al Gobierno, especialmente en la provisión de seguridad y justicia, a menudo en respuesta a demandas de la ciudadanía», añade.
Cuánto facturan los cárteles del narcotráfico al año y que PIB de países supera
En 2023 la revista Science sorprendió al publicar un estudio con el que afirma que el crimen organizado ya es el quinto empleador más grande de México, por delante de varias empresas trasnacionales.
Y es que, con la falta de oportunidades y bajos salarios en el país, cerca de 175 mil mexicanos decidieron formar parte de estas organizaciones delictivas, entre ellas los cárteles del narcotráfico.
Si bien ahí se lanzó una cifra de ganancias, esta se limita únicamente al tráfico de drogas ilegales, teniendo como principal destinatario los mercados de altos ingresos, principalmente Estados Unidos y varios países de la Unión Europea y Asia.
Esta cifra representa un PIB mayor al de algunas islas caribeñas como Haití (USD 20,94 miles de millones), Jamaica (14,66 miles de millones) y Bahamas (11,21 miles de millones).
Sin embargo, el negocio no está en sí en la producción, sino en el trasiego, por lo que establecieron alianzas con narcos de Colombia y Perú, donde sale el 90% de la cocaína que llega a los estadounidenses, a través de medios marítimos y aéreos.
Carlos Antonio Flores Pérez, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), señaló en entrevista a Contralínea que con estas ganancias los cárteles compran arsenales iguales o más potentes que los que se emplean en su combate, casas de seguridad y corromper a policías, políticos y jueces; todo el andamiaje necesario para continuar delinquiendo.
Lo anterior es la razón por la que las estrategias antinarcóticos de los gobiernos de los ex presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador han fracasado.
“Por la negativa del propio gobierno a romper la impunidad que gozan grupos de poder vinculados a la delincuencia organizada y por mantener intocado su patrimonio”, subrayó.
Debilidad institucional
En un análisis de las áreas de seguridad del gobierno federal se advierte que hay “una persistente debilidad institucional en los territorios más violentos” del país, en los que la presencia de las autoridades es “simbólica” o “cooptada”, generando zonas de gobernanza criminal efectiva.
“El crimen organizado en México no es sólo un fenómeno delictivo: es un actor político y económico que desafía la autoridad del Estado. La estrategia de seguridad 2025-2030 acierta en su mirada integral, pero aún no logra articular una respuesta que transforme las condiciones estructurales que permiten la reproducción del crimen. Sin legitimidad institucional, sin justicia local y sin control territorial efectivo, el Estado seguirá administrando la violencia, no resolviéndola”, subraya.
Identifica una reconfiguración en los cárteles, que han demostrado gran adaptabilidad tecnológica y logística, así como cambios significativos en los patrones de narcotráfico.
Indica que organizaciones criminales, como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, ya no operan únicamente bajo lógicas de violencia armada o control territorial tradicional, sino que evolucionaron a modelos más flexibles que combinan fragmentación con redes especializadas de producción, trasiego y distribución de drogas.
Además, resalta una diversificación criminal que incluye su incursión en mercados como la minería ilegal, trata de personas y extorsión empresarial.
Es importante destacar que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, publicada en septiembre pasado por el Inegi, las pérdidas económicas promedio anuales a consecuencia del delito de extorsión fueron de 5 mil 363 pesos por víctima en 2023, casi el doble que un año antes, cuando el monto ascendía a 2 mil 726 pesos.
La encuesta también mostró que la extorsión era el tercer delito más frecuente en 2023, con 15.7% del total, y con una tasa de 5 mil 213 hechos por cada 100 mil habitantes.
En el documento se considera que la actual estrategia de seguridad “arrastra inconsistencias de ejecución y diagnóstico”, y que el despliegue de las Fuerzas Armadas en los territorios más violentos del país no ha ido acompañado de un “verdadero” fortalecimiento institucional y de las policías municipales y estatales, que continúan desprotegidas y vulnerables a la corrupción o la violencia.
“Además, la lógica de puntos de inflexión —indicadores como aseguramientos o reducción de homicidios— puede ser engañosa”, pues advierte que “la criminalidad se está volviendo menos visible, pero más sistémica, lo que exige métricas de impacto social y económico, no sólo operativas”.
Según el reporte del gobierno federal, el aseguramiento de laboratorios clandestinos y precursores químicos no ha logrado que los cárteles, principalmente el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, detengan la producción de drogas sintéticas, como el fentanilo, por el contrario, indica, han demostrado gran adaptabilidad tecnológica y logística. No obstante, destaca la disminución en eventos violentos, lo que, asegura, no implica menor criminalidad, sino una sofisticación que evita la visibilidad pública.
Cárteles usan festividades y desastres para afianzar base social
En su esfuerzo por eliminar la base social de lo grupos criminales, el gobierno federal enfrentará 20 años de construcción de ese apoyo por parte de los Cárteles del narcotráfico, que han aprovechado las temporadas decembrinas y los festejos de días del Niño y de la Madre, así como los desastres naturales, para entregar regalos, comida, despensas y hasta infraestructura.
Los festejos se replicaron los años siguientes. En 2006, en la prensa local se publicó una inserción pagada, en la que se afirmó que Osiel Cárdenas sufragó los gastos del Día del Niño en Nuevo Laredo y en Nueva Ciudad Guerrero.
Las autoridades documentaron que los empleados de la mujer llevaron los regalos a la colonia Jalisco, en la ciudad de Guadalajara, en donde entregaron pelotas con el logotipo de la marca ‘Chapo 701’.
Actualmente, El Chapo Guzmán cumple una condena de cadena perpetua en Estados Unidos.
Ese mismo año, se conoció que los hijos del narcotraficante apoyaron en la construcción de una escuela en la colonia Ampliación Bicentenario, en el municipio sinaloense de Culiacán, para los adolescentes que no tenían posibilidad de estudiar en línea.
De igual manera, el 21 de diciembre de 2022, en la ciudad de Guadalajara, camionetas que transportaban juguetes y aparatos electrónicos fueron repartidos en las calles Esmeralda y Eulogio Parra, a nombre de Ricardo Ruíz Velazco, El Doble R, uno de los personajes más cercanos al líder de esa organización criminal Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Ahora, hace unos días, en el municipio de Coalcomán, en Michoacán, se colocó una manta en una plaza pública, a escasos metros del Ayuntamiento, con la leyenda:
En América Latina los cárteles controlan gobiernos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dado de qué hablar luego de sus críticas a la estrategia de seguridad en México, aunque sus comentarios no se han limitado a una sola nación, sino también al resto de Latinoamérica.
“Nosotros lo demostramos. Era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, sostuvo Bukele, quien rechazó la idea de que la falta de control estatal sea culpa del narcotráfico o de la extensión de territorio.
“En Europa hay un consumo de drogas mucho mayor que el de Latinoamérica. Muchísimo mayor, (drogas) legales e ilegales. Y no hay cárteles. (…) Estados Unidos, que es un país con mucha criminalidad, un país con muchos problemas de adicción a las drogas, de pobreza, etc., no tiene ni un solo milímetro controlado por un cártel. (…) Y aquí, en Latinoamérica, controlan sectores grandes de México, de Colombia y de Brasil”, señaló Bukele.
Finalmente, Bukele sugirió que la explicación para esta situación es que los cárteles hayan logrado infiltrarse en los gobiernos, permitiendo su expansión y control. /Agencias-PUNTOporPUNTO
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua