Las alarmas sanitarias se encendieron en el sur de Brasil en las últimas semanas. El descubrimiento de un brote de gripe aviar en una granja comercial del municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul, activó una cadena de respuestas inmediatas en varios niveles: desde la instalación de barreras sanitarias en rutas brasileñas hasta la suspensión de importaciones por parte de algunas naciones vecinas.
El caso, confirmado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil el 16 de mayo, representa un nuevo desafío para la sanidad avícola en Sudamérica. “No hay evidencia de contaminación en huevos”, explicaron desde la cartera de gobierno. Y subrayaron que el país adoptó “las medidas necesarias” para proteger la avicultura nacional. Sin embargo, el impacto del brote superó las fronteras. En pocos días, países como Argentina, México y China suspendieron en forma temporal las importaciones avícolas provenientes de Brasil.
La confirmación del brote en Río Grande do Sul tuvo repercusiones inmediatas en el territorio argentino. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitó a todas las granjas del país reforzar sus protocolos de bioseguridad y vigilancia.
La proximidad geográfica del foco —a solo 620 kilómetros de la frontera— llevó al organismo a activar una serie de medidas preventivas, centradas en evitar la entrada del virus al territorio argentino.
Entre ellas, se suspendió la importación de productos avícolas brasileños certificados como libres de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), aunque se mantuvo el ingreso de huevos fértiles y aves de un día, siempre que provengan de compartimentos sanitarios reconocidos por el Senasa.
El brote registrado en Brasil no es un hecho aislado. La influenza aviar, particularmente en su variante de alta patogenicidad, representa una amenaza constante para la producción avícola global. Su rápida diseminación a través de aves migratorias convierte a la prevención en una tarea crítica, sobre todo en regiones con altos niveles de producción comercial.
Las recomendaciones emitidas por Senasa incluyeron acciones como revisar y reforzar las mallas antipájaros, optimizar las medidas de higiene, eliminar áreas con agua estancada que puedan atraer aves silvestres y evitar el uso de métodos agresivos para alejarlas. En relación con la genética aviar, se determinó mantener las importaciones de huevos fértiles y pollitos de un día, siempre que provengan de áreas reconocidas oficialmente como libres de enfermedad.
En paralelo, también se intensificaron las acciones dirigidas a productores de traspatio, a quienes se les recomendó mantener a sus aves en espacios cerrados, limpiar periódicamente los gallineros, utilizar ropa exclusiva para el manejo y restringir el acceso de fauna silvestre a comederos y bebederos. Esta categoría de producción, muchas veces informal y distribuida en zonas rurales o periurbanas, representa uno de los puntos críticos para la contención de enfermedades zoonóticas. Su vigilancia cobra especial relevancia cuando la amenaza proviene de países limítrofes.
Desde principios de año, Senasa y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrollaron talleres específicos para productores comerciales, con el objetivo de reforzar los conocimientos sobre bioseguridad, reconocimiento de síntomas y protocolos de notificación ante casos sospechosos. La formación, clave en estos escenarios, apuntó a brindar herramientas frente a una enfermedad cuyo avance puede producir un colapso en la producción de carne y huevos.
Según describe el Ministerio de Salud en Argentina, la influenza aviar (IA) tipo A es una enfermedad altamente infecciosa, producida por un virus de la familia Orthomyxoviridae que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres. En ocasiones también pueden contraerlo las personas y otras especies animales, como equinos, porcinos y caninos.
De la gran cantidad de familias de aves, son especialmente susceptibles las gallinas, pavos, codornices, faisanes, así como también especies acuáticas, como patos, gansos, flamencos y cisnes. La influenza aviar puede clasificarse en dos categorías, según la gravedad de la enfermedad:
-Influenza aviar de baja patogenicidad (IABP), que típicamente causa leves o ningún signo clínico
-Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar signos clínicos graves y, potencialmente, altos índices de mortalidad.
“Los virus de la influenza aviar tienen una gran capacidad de mutación, son altamente contagiosos y se encuentran ampliamente distribuidos entre las aves silvestres acuáticas y limícolas. En este sentido, la IAAP puede propagarse rápidamente, causando un alto impacto en la industria avícola y el cierre de mercados externos, debido a restricciones sanitarias”, agrega el Ministerio de Salud.
Cabe mencionar que la influenza aviar es una enfermedad zoonótica y de importancia en la salud pública. La mayoría de los pocos casos registrados en personas son autolimitantes y no está comprobada la transmisión horizontal (de humano a humano). Suelen ser cuadros respiratorios leves o una conjuntivitis, y en menor medida pueden generarse signos clínicos graves o la muerte.
Existen varios factores que pueden contribuir a la diseminación del virus de la influenza aviar, tales como el comercio ilegal de las aves (sin garantías sanitarias ni trazabilidad) y las migraciones de las especies silvestres infectadas.
En las aves, el virus se elimina a través de las heces y las secreciones respiratorias, motivo por el cual la enfermedad puede diseminarse de un establecimiento a otro través de vehículos, equipos de protección individual, elementos o herramientas de trabajo. Aves silvestres, especialmente migratorias, funcionan como reservorios naturales del virus y lo transportan entre continentes
La IAAP tiene un alto impacto sanitario, económico y comercial. Su detección en una granja obliga al cierre inmediato del establecimiento, el sacrificio masivo de aves, la desinfección de instalaciones y la activación de protocolos internacionales que interrumpen las exportaciones del país afectado. Aunque la posibilidad de contagio en humanos es baja, los especialistas coinciden en que su control demanda respuestas rápidas y coordinación regional. En los últimos años, brotes de gripe aviar afectaron a distintas regiones de América, Asia y Europa, con pérdidas millonarias para la industria avícola y fuertes restricciones comerciales.
Ante ese escenario, Argentina decidió mantener su política de “país libre de influenza aviar de alta patogenicidad” como un valor estratégico para sus exportaciones. La resolución de emergencia sanitaria (Senasa 147/2023) continúa vigente.
En ese marco, la estrategia del organismo se enfoca en reducir los factores de riesgo, fomentar la vigilancia activa y promover la notificación temprana. Se recordó que entre los síntomas compatibles con IAAP figuran “muerte súbita; fuerte disminución en el consumo de alimento y agua; merma en la producción de huevos o huevos deformes; inflamación de la cabeza, cresta, barbilla y patas; secreciones nasales, tos y dificultad para respirar; diarrea verdosa; problemas neurológicos como temblores o parálisis; plumas erizadas y aspecto decaído”.
Brasil se enfrenta ahora al reto de contener la expansión del virus sin comprometer su estatus sanitario ni su posición en el mercado global. Las medidas implementadas por las autoridades estatales en Río Grande do Sul forman parte de un esfuerzo coordinado que incluye patrullas sanitarias permanentes, monitoreo en tiempo real y restricción del transporte rural. Mientras tanto, la suspensión de importaciones por parte de países compradores y vecinos se mantiene vigente como mecanismo de precaución hasta que el brote sea controlado por completo.
El gobernador del estado brasileño afectado, Eduardo Leite, decretó la instalación de siete barreras sanitarias en rutas estratégicas, con patrullas operativas durante todo el día y con foco en la desinfección de camiones de carga.
Estas patrullas, organizadas por el Departamento de Vigilancia y Defensa de la Salud Animal, comenzaron a inspeccionar propiedades rurales en un radio de hasta 10 kilómetros desde el foco del brote. Se incluyó a todo tipo de transporte rural, incluso aquellos que recolectan leche o entregan alimento. El objetivo es evitar cualquier clase de propagación del virus a través de vehículos que transitan entre distintos establecimientos.
Al menos 21 países y bloques regionales prohibieron el ingreso de carne aviar proveniente de cualquier punto del territorio brasileño. Entre ellos se encuentran China, la Unión Europea, México, Irak, Corea del Sur, Chile, Sudáfrica, la Unión Euroasiática y Perú, además de Canadá, República Dominicana, Uruguay, Malasia, Argentina, Timor Oriental, Marruecos, Bolivia, Sri Lanka, Pakistán, Filipinas y Jordania.
En paralelo, otro grupo de naciones optó por limitar sus restricciones a los envíos específicos desde el estado de Río Grande do Sul. Esa fue la medida adoptada por Reino Unido, Baréin, Cuba, Macedonia del Norte, Montenegro, Kazajistán, Bosnia Herzegovina, Tayikistán y Ucrania. Finalmente, Japón y Arabia Saudita concentraron sus suspensiones exclusivamente en el municipio de Montenegro.
• El propósito fue reforzar el conocimiento del funcionariado de los parques de la dependencia sobre conductas éticas Tlalixtac de Cabrera, Oax., 1 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer entornos laborales respetuosos, libres de violencia y en beneficio directo de la ciudadanía; la Secretaría de Administración concluyó...
Agencia Oaxaca MX
El Real Madrid se clasificó el martes para los cuartos de final del Mundial de Clubes al ganar 1-0 a la Juventus de Turín en Miami, en un encuentro que …El cargo El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Y madrugada de miércoles
Uniradio Informa
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
CONCACAF
Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85
Diario.mx
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
El lanzador derecho Alan Eduardo Rangel, originario de Hermosillo, debutó en las Grandes Ligas el viernes 6 de junio de 2025 con los Phillies de Filadelfia.Luego de una larga trayectoria en ligas menores, finalmente tuvo la oportunidad de subir al montículo en un juego oficial de la MLB.Rangel ingresó como relevista en la cuarta entrada del duel
Vanguardia.com.mx
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Christian MendozaEn Coapa se amaneció con nuevo plumaje. Entró en vigor el convenio multianual del América con la marca deportiva Adidas.- TE PUEDE INTERESAR: Los peores fichajes del América en los últimos añosEn punto de la medianoche se liberó la venta de las nuevas camisetas que usarán para la campaña 2025-26 tanto el equipo varonil y f
Excelsior
Christian MendozaApenas unas horas del lanzamiento del nuevo uniforme del América, Adidas dio un golpe de marketing que desplumó el orgullo de más de un directivo de Nike.- TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el EU vs GuatemalaLa marca alemana convocó durante la mañana de este martes al canje de playeras americanistas de ediciones pasadas
Excelsior
El Club América se prepara para el Apertura 2025 y enfrentará al Puebla; te compartimos la hora y canal para ver el partido amistoso
SDP Noticias
Athletics celebran inicio de construcción de estadio de mil 750 millones de dólares en Las Vegas El comisionado de la MLB, Rob Manfred, dignatarios del gobierno estatal y local estuvieron presentes rperezMar, 24/06/2025 - 07:11
Record
Ariel Velázquez GonzálezDurante dos noches, Yankees volvió a lucir como un equipo sin brújula. Cediendo los primeros dos juegos en Cincinnati, el del martes en entradas extras, el otro con letargo ofensivo y tambaleaban como líderes del Este. La presión de Rays los apretó, y el momento exigió a alguien que devolviera la compostura del prim
Excelsior
As they prepare to close out a June to remember, the Tampa Bay Rays will also hope to start off another great week.,Propelled into the American League
Deadspin
Últimas noticias
Refuerzan vigilancia en zonas limítrofes de Santa Bárbara Almoloya
Puebla impulsa el deporte y la paz social a 200 días del gobierno de Armenta
Se aprueba la ampliación de la oferta educativa en universidades estatales
Aprehendió la FGE a Renato N., presunto responsable de daño en propiedad ajena y despojo agravado
La separación de Katy Perry y Orlando Bloom
Xbox Game Pass: estos son los juegos que llegan y se van en la primera mitad de julio
Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025
El PNV asegura que Tellado les contactó para pedirles retomar relaciones con el PP
Xabi Alonso: "Fede Valverde me hace la vida mucho más fácil, hace prácticamente todo bien"
La Fiscalía de Nueva York retira los cargos contra un hijo de "El Chapo" para centrar la causa en Chicago
Dos muertos en el incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida)
AMP. Jaume Munar sorprende a Alexander Bublik y se mete en la segunda ronda
Gonzalo García: "Es un halago que me comparen con Raúl González"
El Atlético de Madrid B recupera su denominación histórica de Atlético Madrileño
Fede Valverde: "Gonzalo siempre está luchando bajo la sombra de todos nosotros en el Castilla"