Después de anunciar hace más de un mes signos de una posible presencia de vida fuera del planeta Tierra, los astrónomos suman pruebas positivas que remarcan este hallazgo.
Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), una comunidad internacional de astrónomos cree haber detectado señales químicas en la atmósfera de un exoplaneta que podrían estar asociadas con la vida.
El hallazgo, que fue publicado en la revista centífica The Astrophysical Journal Letters, generó entusiasmo y escepticismo por partes iguales en la comunidad científica. El protagonista de esta historia es el exoplaneta K2-18b, un mundo lejano que orbita una estrella en la constelación de Leo, a 124 años luz de la Tierra.
K2-18b no es un planeta cualquiera. Con una masa 8,6 veces mayor que la de la Tierra y un tamaño 2,6 veces superior, se encuentra en la llamada “zona habitable”, una región alrededor de su estrella donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida. Desde hace tiempo, este planeta fue objeto de estudio, y los datos más recientes obtenidos por el JWST aportan un nuevo giro a la historia: la detección de compuestos químicos que en nuestro planeta solo producen organismos vivos.
Los investigadores liderados por la Universidad de Cambridge utilizaron el JWST para observar K2-18b durante su tránsito frente a su estrella. Durante estos eventos, una pequeña parte de la luz estelar atraviesa la atmósfera del planeta, lo que permite a los científicos analizar su composición química. En esta ocasión, los espectros revelaron la presencia de dos moléculas inusuales: sulfuro de dimetilo (DMS) o disulfuro de dimetilo (DMDS).
Ambos compuestos son bien conocidos en la Tierra. El DMS, en particular, es un gas de olor penetrante que se genera principalmente por el fitoplancton marino y otras formas de vida microbiana. En nuestro planeta, no se conoce ningún proceso no biológico que lo produzca en cantidades significativas. De ahí la sorpresa y el entusiasmo.
“Esta es una línea de evidencia independiente, que utiliza un instrumento diferente al que usábamos antes y un rango de longitud de onda de luz distinto, sin solapamiento con las observaciones previas”, señaló Nikku Madhusudhan, líder del equipo, al explicar la importancia del hallazgo.
Los datos fueron recolectados usando tres instrumentos del JWST: NIRISS, NIRSpec y MIRI, cubriendo un amplio rango de longitudes de onda en el infrarrojo cercano y medio. La señal fue clara y persistente en todos los análisis, lo que llevó a los científicos a plantear con cautela la posibilidad de que estas moléculas estén realmente presentes en la atmósfera de K2-18b.
En astrobiología, se llama “biofirma” a cualquier característica —ya sea una molécula, patrón químico o fenómeno— que pueda indicar la presencia de vida. Tanto el DMS como el DMDS encajan en esa definición, al menos en el contexto terrestre. “Con todo lo que sabemos sobre este planeta, un mundo Hyceano con un océano repleto de vida es el escenario que mejor se ajusta a los datos disponibles”, afirmó Madhusudhan.
El término “Hyceano” hace referencia a un tipo de planeta hipotético cubierto por un océano global, envuelto en una atmósfera rica en hidrógeno. Esta clase de mundos fue propuesta como uno de los escenarios más prometedores para la vida fuera de la Tierra. Estudios anteriores ya habían identificado metano y dióxido de carbono en la atmósfera de K2-18b, lo que reforzaba esta hipótesis. Ahora, la posible presencia de compuestos sulfurosos fortalece aún más el caso.
Además, las concentraciones de DMS y DMDS detectadas son miles de veces más altas que las que se encuentran en la Tierra: más de diez partes por millón, frente a una parte por mil millones en nuestro planeta. Esta intensidad plantea preguntas fascinantes sobre los procesos que podrían estar ocurriendo en K2-18b.
Sin embargo, no todos en la comunidad científica están convencidos. Varios expertos advierten que los resultados aún no alcanzan el umbral requerido para ser considerados un “descubrimiento” en sentido estricto. La significación estadística de las observaciones es de tres sigmas, lo que implica una probabilidad del 0,3% de que la señal sea fruto del azar. Para ser considerada definitiva, se necesitaría alcanzar cinco sigmas, lo que reduce esa probabilidad a menos de una en un millón.
“Es casi seguro que no es vida”, opinó Tessa Fisher, astrobióloga de la Universidad de Arizona. En la misma línea, Stephen Schmidt, astrónomo de la Universidad Johns Hopkins, fue tajante: “No es una evidencia sólida”. Ambos científicos señalan que las señales detectadas podrían ser producto de fluctuaciones estadísticas o de procesos abióticos aún desconocidos.
La propia naturaleza del planeta también genera dudas. Aunque el equipo de Cambridge lo describe como un posible mundo oceánico, otros investigadores sostienen que podría tratarse de un mini-Neptuno sin superficie sólida ni condiciones estables para albergar vida. “Un escenario de mini-Neptuno sin vida sigue siendo la explicación más razonable”, afirmó Joshua Krissansen-Totton, de la Universidad de Washington.
Además, hay antecedentes que alimentan el escepticismo. El DMS ha sido detectado en cometas, cuerpos helados que definitivamente no albergan vida. También hay estudios de laboratorio que muestran que esta molécula puede producirse mediante procesos no biológicos. “Sabemos muy poco sobre la química de estas atmósferas”, advirtió Eleanor Browne, química atmosférica de la Universidad de Colorado.
Lejos de desanimarse, el equipo de Cambridge planea continuar las observaciones. Calculan que entre 16 y 24 horas más de exposición con el JWST podrían ser suficientes para alcanzar la significación estadística necesaria. Además, confían en que otros grupos científicos se sumen al análisis para validar o refutar los resultados de forma independiente.
“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos”, señaló Madhusudhan. “Así es como debe funcionar la ciencia”.
Independientemente de cuál sea el desenlace, este episodio ya marca un hito en la exploración de exoplanetas. Nunca antes se había detectado una señal tan fuerte de una posible biofirma fuera del sistema solar. Y aunque la prudencia impide hablar de “descubrimiento”, muchos ven en este hallazgo un punto de inflexión.
“Dentro de décadas, podríamos mirar atrás y reconocer que fue cuando el universo viviente estuvo a nuestro alcance”, concluyó Madhusudhan. “Este podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea una que podamos responder”, sumó.
El telescopio James Webb, desarrollado por la NASA en colaboración con la ESA y la Agencia Espacial Canadiense, fue clave para esta hazaña. Y lo que viene puede ser aún más revelador.
La búsqueda de vida más allá de la Tierra ha entrado en una nueva era, y K2-18b, con sus océanos posibles y su atmósfera misteriosa, se ha convertido en una parada obligada en ese viaje.
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán