La jornada legislativa del martes 20 de mayo de 2025 estuvo marcada por una fuerte confrontación política al interior del Senado de la República, luego de que la mesa directiva negara la apelación interpuesta por la senadora María José Pizarro respecto a la votación que, el 14 de mayo, rechazó la convocatoria de una consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Esta decisión generó un contundente pronunciamiento de la congresista del Pacto Histórico, que arremetió verbalmente contra las directivas del Senado, acusando prácticas irregulares en el manejo del procedimiento del Legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La apelación presentada por Pizarro tenía como objetivo reabrir el debate y la votación en torno a la consulta popular, un mecanismo de participación ciudadana que fue desestimado por una estrecha mayoría (49 votos contra 47) en la plenaria de la semana anterior; sin embargo, la mesa directiva del Senado decidió no agendar esta petición en el orden del día, basándose en un análisis jurídico que fue expuesto por el secretario general de la corporación, Diego González.
Durante su intervención, González argumentó que la solicitud de la senadora no tenía viabilidad dentro del marco normativo, citando la Ley 5 de 1992 —reglamento interno del Congreso— y diversas sentencias de la Corte Constitucional. En particular, se refirió al artículo 94 de dicha ley, según el cual una vez realizada, cerrada y certificada una votación por parte del secretario general, esta adquiere efectos jurídicos plenos.
“La votación de la consulta popular ya fue realizada por la plenaria del Senado de la República y certificada por el Secretario General en cumplimiento de su deber legal. Por lo tanto, tiene pleno estado de pleno efecto jurídico. No se puede reabrir una votación ya decidida por la plenaria”, declaró el secretario del Senado, al respaldar su interpretación en la sentencia C-543 de 1998, emitida por la Corte Constitucional.
Además, el secretario recordó que, conforme al artículo 135 del reglamento legislativo, una votación solo puede repetirse en casos excepcionales como un empate, circunstancia que no aplicaba en el presente caso. De esta forma, justificó la exclusión de la apelación de Pizarro del orden del día y reiteró que la propuesta de consulta popular ya no tendría curso dentro del actual ciclo legislativo, que acaba el 20 de julio de 2025.
La respuesta de la senadora María José Pizarro fue inmediata y enfática, desde el atril del Senado, pidió la palabra y se dirigió directamente a los miembros de la mesa directiva, especialmente al presidente del Senado, Efraín Zepeda.
“Yo quiero que usted secretario me mire a los ojos. Mírame a los ojos. Y dígame que yo no apelé la decisión cuatro, cinco, seis veces. Mírame a los ojos y dígame que no”, expresó la congresista en un tono de fuerte reclamo. Pizarro insistió en que su apelación fue ignorada pese a haber sido realizada de manera reiterada y dentro de los tiempos reglamentarios.
La senadora también denunció supuestas anomalías durante la votación del 14 de mayo, indicando que el sistema de registro de votación se mantuvo abierto por apenas 2 minutos y 12 segundos, lo que habría impedido que varios legisladores ejercieran su derecho al voto. Señaló que existían motivos legítimos para solicitar la repetición de la votación, dado que, a su juicio, no se garantizó la transparencia ni la participación plena de los congresistas.
“Nosotros podemos perder, pero jueguen limpio. Hemos radicado una nueva consulta y se volverá a radicar hasta que este Congreso juegue limpio”, declaró Pizarro, al dejar claro que, pese al revés legislativo, su bancada no renunciará al objetivo de llevar a cabo la consulta popular.
“Ese Congreso ya está acostumbrado a las artimañas, a las jugaditas y a la trampa”, enfatizó, acusando a la mesa directiva de repetir comportamientos arbitrarios que, según dijo, años después fueron revertidos por decisiones judiciales.
A pesar de las tensiones, el pronunciamiento de la mesa directiva reafirma el principio de “cosa juzgada legislativa”, según el cual las decisiones adoptadas en debida forma por el pleno del Congreso no pueden ser objeto de modificación posterior, salvo por las excepciones estrictamente contempladas en la ley.
Ante este panorama, Pizarro concluyó su intervención con un mensaje dirigido a la ciudadanía, al expresar que su lucha continuará dentro y fuera del Congreso: “Que le quede claro al país: hemos radicado una nueva consulta popular y se volverá a radicar hasta que este Congreso juegue limpio, y si no, en el 2026, colombianos y colombianas, reelijan un Congreso, elijan un Congreso con gente que no haga trampa”.
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción