Diego MoratoLa comparación salió de labios del propio primer ministro de Japón.
Durante una sesión parlamentaria el lunes, Shigeru Ishiba lanzó una advertencia que resonó en los pasillos del Ministerio de Finanzas y en los mercados de bonos:"La situación fiscal de nuestro país es, sin duda, extremadamente precaria, peor que la de Grecia".
El comentario —un reconocimiento público de la fragilidad económica japonesa— llega cuando la deuda pública asciende al 234.
9 % del PIB y los rendimientos de los bonos a largo plazo alcanzan máximos de dos décadas.
Ishiba, un autoproclamado halcón fiscal, rechazó tajantemente las propuestas de la oposición de financiar recortes tributarios con nueva emisión de deuda.
“No podemos estar de acuerdo con la idea de reducir los impuestos y cubrir el déficit de ingresos resultante con bonos del gobierno”, subrayó.
¿Cómo pasó de los "Abenomics" al "Ishiba-shock"?Ishiba sucedió a Fumio Kishida hace ocho meses con la promesa de domesticar los excesos de la Abenomics —la política de estímulos monetarios y fiscales lanzada en 2013 por Shinzo Abe— y devolver disciplina al presupuesto.
Su llegada provocó lo que los analistas bautizaron como shock Ishiba: un breve desplome del Nikkei y la expectativa de un viraje ortodoxo.
Ahora, la realidad fiscal asoma en cifras inquietantes:Déficit estructural: Japón destinará cerca de un cuarto de su presupuesto inicial a pagar intereses y amortizaciones, según el Fondo Monetario Internacional.
Deuda externa: a diferencia de Grecia, la mayor parte de los bonos soberanos está en manos nacionales, pero los rendimientos a 40 años superaron esta semana el 2.
4 %, encareciendo el servicio.
PIB en contracción: la economía se encogió un 0,7 % entre enero y marzo, muy por encima de la caída del 0.
2 % que pronosticaba el mercado.
“Japón está experimentando una subida de las tasas de interés y su situación fiscal no es buena”, reiteró Ishiba ante los diputados.
“Si bien los ingresos fiscales están aumentando, los costes de la asistencia social también lo están haciendo”.
Con una población que envejece —casi un tercio de los japoneses supera los 65 años— los gastos médicos y de pensiones suben con rapidez.
¿Una paradoja de acreedor endeudado?Aunque la ratio deuda/PIB supera con holgura la que condujo a Atenas al rescate europeo de 2010, Japón ha evitado una crisis gracias a su domicilio deudor: la mayor parte de los bonos está en carteras domésticas y el Banco de Japón mantiene un balance inflado tras años de control de la curva de rendimientos.
Esa característica ha permitido a Tokio financiarse a tipos cercanos a cero durante décadas.
Sin embargo, el Banco de Japón abandonó la política de tipos negativos el año pasado y ha encadenado alzas graduales ante una inflación desconocida desde los años 1990.
Ishiba lo dijo sin rodeos: “Es importante reconocer los peligros de una sociedad y un mundo con tasas de interés”.
El endurecimiento monetario coincide con otro dato paradójico: Japón es el mayor acreedor extranjero de Estados Unidos, con 1.
13 billones de dólares en bonos del Tesoro.
Esa cartera equivale a una cuarta parte de su PIB y le otorga influencia sobre los mercados globales, pero también expone a Tokio a pérdidas de capital si las tasas estadunidenses continúan al alza.
¿Japón puede terminar como Grecia.
.
.
por Trump?La gran diferencia es la capacidad de emisión monetaria: Atenas renunció a su dracma en 2001 para adoptar el euro y no pudo devaluar ni mandar al BCE comprar su deuda.
Tokio, en cambio, puede recurrir al Banco de Japón —que ya posee casi la mitad de los bonos en circulación— y dejar caer la divisa si es necesario.
Esa potestad, junto con el ahorro doméstico, ha contenido la presión de los mercados.
Pero los economistas alertan de que el margen se reduce a medida que los tipos suben y el yen se deprecia.
“La economía japonesa carece de un motor de crecimiento dada la debilidad de las exportaciones y el consumo.
Es muy vulnerable a impactos como los aranceles de Trump”, advirtió Yoshiki Shinke, economista ejecutivo sénior de Dai-ichi Life Research Institute, consultado por el portal Firstpost.
La vulnerabilidad exterior se agrava por la política comercial de Washington.
El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció aranceles “recíprocos” del 24% a las importaciones japonesas si no se renegocia un acuerdo antes de julio.
Para una economía dependiente del automóvil, la amenaza es seria.
“Imponer aranceles a Japón es menos doloroso para Estados Unidos que hacerlo con China […] EE.
UU.
no tiene gran incentivo para un acuerdo rápido”, valoró Takahide Kiuchi, del Nomura Research Institute a Firstpost.
Recapitulemos.
.
.
¿Puede Japón quebrar como Grecia? Es menos probable: la deuda está en manos locales y el BOJ puede comprar bonos, pero el riesgo de recesión y costos de intereses al alza es real.
¿Por qué Ishiba rechaza recortes tributarios? Porque necesitaría emitir más bonos justo cuando los rendimientos suben y el ratio deuda/PIB ya roza 250 %.
¿Qué pasa si los aranceles de Estados Unidos entran en vigor? Presionarían a la industria automotriz, reducirían exportaciones y agravarían la contracción del PIB.
¿Cómo influye el envejecimiento? Dispara el gasto sanitario y de pensiones, elevando el déficit estructural.
¿El yen débil ayuda o perjudica? Mejora la competitividad de exportadores, pero encarece importaciones y puede erosionar la confianza de los tenedores de deuda.
Entonces, Japón podría entrar en recesiónSí es posible.
Los analistas de BNP Paribas estiman que “no se puede descartar la posibilidad de que la economía entre en recesión” si la presión arancelaria se materializa.
El consumo privado —más de la mitad del PIB— se estanca y el capital fija el paso a la espera de claridad fiscal.
Ishiba insiste en la disciplina: su gabinete prepara recortes selectivos en subsidios y discute la subida paulatina del impuesto al consumo del 10 % actual hasta el 15 % en 2027, una medida políticamente arriesgada antes de los comicios de julio.
Pero la alternativa —más deuda— amenaza con validar su propia profecía.
dmr Contenidos Relacionados: Pesadilla en Japón; influencer encuentra a un hombre escondido bajo su cama en un hotelTrump reporta "gran progreso" en negociaciones por aranceles con JapónJoven empleado muestra su explotadora rutina en Japón sin tiempo para vivir
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, aseguró que el reporte del ataque a balazos contra dos sujetos en avenida Zaragoza fue atendido en tres minutos, aunque no se reportaron personas detenidas. En este sentido, apuntó que, pese a los hechos, la ciudad sigue siendo una de las más seguras del país, pues existe […]
Expreso Querétaro
El Departamento de Imagen Urbana del H. Ayuntamiento de Ciudad Fernández llevó a cabo trabajos de impermeabilización en las instalaciones del Departamento de Salud y del IMPAM, cubriendo más de 250 metros cuadrados. Estas acciones se realizaron con el objetivo de conservar en buen estado la infraestructura municipal y asegurar espacios d
Frontal
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Washington, 31 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para México después de mantener una conversación telefónica con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum. «Hemos acordado extender, por 90 días, exactamenteLa entrada T
MPV
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que esta mañana acordó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, una prórroga de 90 días para el pago de aranceles que se aplicará a partir de mañana para todas las importaciones a nivel mundial; sin embargo, indicó que su gobierno buscará lograr una negociación a largo plazo.
Unomasuno
Copa América 2015
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
Miles de fanáticos se congregaron este miércoles en las calles de Birmingham para despedir al legendario cantante Ozzy Osbourne (1948–2025), en un emotivo cortejo fúnebre que recorrió algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad que lo vio nacer y donde forjó su legado como ícono del rock. Desde las primeras horas del día, […
Proyecto Puente
En la sesión de trabajo, se dio seguimiento a temas de colaboración en cuando a la seguridad fronteriza
Diario.mx
Copa América 2015
Servicio Meteorológico Nacional
Arturo López / ReutersJoao Félix, delantero portugués, fichó por el club Al-Nassr de la Pro League de Arabia Saudita procedente del Chelsea, con un contrato de dos años, informaron ambos equipos.- TE PUEDE INTERESAR: Unas vacaciones diferentes; fue a un simulador de guerra“Ganemos juntos (...) Joao Félix ya es un "nasraoui"”, es
Excelsior
En el Benfica, Ríos llega con una alta expectativa de los hinchas por lo realizado con Palmeiras, mientras que en el Sporting Lisboa, Suárez tiene la dura misión de sustituir al goleador Viktor Gyökeres
Infobae
La número dos del mundo, Coco Gauff, clasificó a la tercera ronda del WTA 1000 de Canadá, que se celebra en Montreal, en una jornada en la que se despidieron ocho preclasificadas, incluida la brasileña Bia Haddad, la mejor raqueta de Latinoamérica.La entrada Gauff avanza en Montreal en una jornada en la que cayeron varias favoritas aparece pri
Versus.com.py
Top-seeded Coco Gauff survived an error-laden second-round test from Danielle Collins, prevailing 7-5, 4-6, 7-6 (2) in an all-U.S. matchup at the Omni
Deadspin
Top-seeded Coco Gauff survived a stiff second-round test from Danielle Collins, prevailing 7-5, 4-6, 7-6 (2) in an all-U.S. matchup at the Omnium Banq
Deadspin
El menor de los hermanos se impuso ante el noruego en tres sets, por 6-2, 1-6 y 6-3. En el último parcial arrancó 0-3 y con un raid de seis games al hilo obtuvo uno de los mejores triunfos de su carrera
Infobae
Argentina"s Juan Manuel Cerundolo swept the final six games to complete a 6-2, 1-6, 6-3 upset of top-seeded Casper Ruud of Norway on Friday at the EFG
Deadspin
Enrique LópezEl tenista kazajo Alexander Bublik continúa consolidándose como un jugador versátil y peligroso en el circuito ATP. Este domingo, logró conquistar su primer título sobre tierra batida tras vencer al argentino Juan Manuel Cerúndolo por 6-4, 4-6, 6-3 en la final del torneo ATP 250 de Gstaad, en Suiza.TAMBIÉN PUEDES LEER: Denis S
Excelsior
Últimas noticias
México eliminará barreras no arancelarias a productos de EE.UU.; avanza nuevo acuerdo comercial
Mildred Ávila presenta iniciativa de ley para combatir la trata de personas en la industria turística
Anuncia Mara Lezama recategorización de la clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen
Atletas quintanarroenses intensifican su preparación rumbo al Mundial Juvenil de Tiro con Arco
Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen
María de Lourdes Medina Ortega, nueva presidenta nacional de Canacintra
La Casa Blanca afirma que reconocer el Estado palestino sería una "recompensa" para Hamás
Así es como el olfato de los perros podría ayudar a combatir el mal de Parkinson
Justicia social para los pueblos originarios; Chicontepec recibe más de 59 mdp
Programa pionero de atención al cáncer ha beneficiado a más de 700 niñas y niños y 2 mil 600 mujeres: Bedolla
Quintana Roo reporta 83 casos de dengue y controla su propagación
Ebrard anuncia que la revisión del T-MEC iniciará en enero
¡Salva a tu favorito! Así puedes votar en La Casa de los Famosos
Ejecutan a custodio del Cereso de San Miguel, Puebla
¿Qué es la enfermedad de Lyme, padecimiento que tiene Justin Timberlake?