Luego de que en enero de 2015 una rama del grupo terrorista islámico Al-Qaeda se adjudicara la masacre en contra de los colaboradores del semanario humorístico francés “Charlie Hebdo” (por atreverse a publicar una caricatura de su profeta Mahoma), de la cual resultaron 12 personas muertas y 11 más heridas, se le pidió al papa Francisco su opinión al respecto.
Tras un comentario formulaico sobre la importancia de la libre expresión, Francisco incurrió en su frecuente error de continuar hablando hasta decir lo que verdaderamente pensaba.
En el marco de sus póstumos homenajes, este olvidado episodio es esencial para entender quién era el difunto pontífice, pues lo que dijo parece inocente y, en opinión de muchos, hasta sensato, pero es en realidad una declaración horrenda y doblemente criticable viniendo del máximo jerarca de una religión que, se supone, pregona el amor y la paz entre los seres humanos.
TE PUEDE INTERESAR: Cristianismo y PRI, moderados por tiempo y circunstancia“Es verdad que no se puede reaccionar violentamente”, dijo Francisco.
“Pero si aquí Gasbarri (señalando a uno de sus colaboradores más cercanos), gran amigo, insulta a mi madre, puede esperar un puñetazo.
¡Es normal!”.
“¡Es normal!”, dijo el muy pelotudo.
“¡Es normal!”, dijo en alusión a un tiroteo que dejó un saldo de ¡doce muertos!Para el Vicario de Cristo tenía lógica y era hasta normal cobrarse con la vida de alguien las afrentas religiosas que sólo son palabras o ideas, protegidas además por la ley y los Derechos Humanos.
No sé si el lector me sigue o pude hacerle ver ya la gravedad de semejante declaración: Con esta casual analogía sobre la “sua mamma”, Francisco normalizó el crimen como el resultado NORMAL de cuestionar a la religión, contradiciendo uno de los preceptos fundamentales de su doctrina (establecido ni más ni menos que por su propio Dios-Mesías) de poner la otra mejilla.
Peor aún, equiparó los agravios verbales o humorísticos con la violencia física, la violencia letal, legitimándola cuando se comete en nombre de la fe.
¡Bonita chingadera!No dudo que entre los lectores haya quien comulgue con la franciscana doctrina de Manlio Fabio Bergoglio (o como sea que se llamara en vida el venerado difuntito).
Si tal es su caso, le compadezco porque, créame, usted tiene un grave, gravísimo problema.
.
.
Aunque quizás le alegre saber que comparte psicopatía con el papa Paco, quien de manera tan casual, y casi sin querer queriendo, exhibió lo más oscuro y retorcido de su alma.
Como dijera el Piporro: ¡Qué hígado tan prieto!No terminaba este mundo matraca de llorarle al Santo Padre rioplatense cuando nos enteramos de que el expresidente “uruguasho”, Pepe Mujica, concluyó su batalla terminal contra el cáncer, 1-0 (a favor del cáncer).
Su partida, desde luego, causó congoja entre sus simpatizantes, pero era obvio que todas las izquierdas bananeras iban a aprovechar para ensalzarlo como un auténtico prócer de la justicia social en un continente marcado por una enorme brecha de clases.
Sobre todo, era anticipable que las izquierdas más hipócritas −esas que se pregonan austeras, democráticas y redentoras, pero conforman una élite casi monárquica− se iban a colgar al pobre de don Pepe cual escapulario de alguno de sus santos predilectos.
Pero Mujica seduce a gente de todo el espectro político porque, ya “usté” sabe, condujo hasta su muerte un modesto vochito sedán 1987 (a diferencia de AMLO que se olvidó del Jetta y optó −como cualquier otro mandatario− por las camionetas blindadas); porque se atendió en el sistema de salud pública de su país (no como el Peje, que le hacían “cateterismos de rutina” los mejores médicos de la élite militar) y porque su retiro fue efectivo a una modesta casa de campo (no a un rancho resguardado por la Guardia Nacional y equipado con la infraestructura pública).
¡Ah, y don Pepe Mujica tampoco dejó a ningún hijo al frente del partidazo de Estado!¡Qué lindo, qué bonito, qué tierno todo.
.
.
! Pero lamento decirle que nada de eso vuelve a don Pepe un estadista ni un prohombre.
Habrá de juzgársele en todo caso por lo que haya logrado en beneficio de sus compatriotas mientras tuvo la oportunidad de servir como Jefe de la nación uruguaya, no por sus expresiones de frugalidad monástica.
Tiene don Pepe un pasado como guerrillero armado que no nos da tiempo ni espacio aquí para comentar.
Aunque en su etapa como político al menos fue congruente y abanderó los preceptos mínimos de la izquierda.
Entiendo que como Presidente fue su acierto más progre despenalizar la mariguana (aunque debió levantar la proscripción de todas las drogas si de verdad quería abatir la violencia).
Creo que logró números decentes en lo macroeconómico (tan “macro” como se puede ser en un país diminuto) y algo también en materia de derechos humanos.
¡Qué bien!Sin embargo, en cierta ocasión largó también una frase muy linda, muy bonita y muy emblemática que, por desgracia, pone en evidencia su muy pobre comprensión de la complejidad del mundo.
Palabras más, palabras menos, se preguntó retóricamente: “Vivimos en un país de apenas tres y medio millones de habitantes.
.
.
Y resulta que importamos 27 millones de pares de zapatos.
.
.
¡¿Acaso somos ciempiés?!”, reflexionó en tono irónico.
La frase pasa por una observación aguda.
Incluso la puede encontrar en formato de reel o video corto para que se la comparta a su tía cursi o a su tío chairo.
Pero es una frase hueca, sin valor práctico, porque ni la economía es tan simplona ni la vida del hombre actual se puede reducir a un par de zapatos como pretenden hacernos creer los necios con ínfulas de anacoreta (Mujica o su contraparte maligna, el mexicano AMLITO).
Este tipo de frases bienintencionadas deberían estar hasta prohibidas por su tóxica ignorancia.
Son el tipo de expresiones que hacen palpitar la entrepierna de los demagogos, ya que abonan a sus discursos de falsa austeridad con el que dictan a sus gobernados un irreal manual de vida que, desde luego, jamás pone en práctica la élite política.
Estas frases promueven una frugalidad pendeja entre el pueblo, mientras que en la clase gobernante se despachan como reyes.
TE PUEDE INTERESAR: Pepe Mujica: La política y la congruenciaEsas filosofías de izquierda romántica (pero caduca e irreal) envenenan el ejercicio político, pues sirven de combustible para el populismo que hoy en día amenaza al mundo y tiene secuestrado al continente.
Un gobernante está para administrar lo mejor posible, de manera sustentable, ecológica, justa, con una visión inmediata y a futuro, no para dictarnos cómo vivir.
Ese numerito de monje budista guárdenselo para sus nietos.
Los ciudadanos no necesitamos lecciones para el buen vivir.
.
.
al menos no del Presidente.
Si hay alguna frase profunda por la que habremos de recordar a don Pepe Mujica, sin embargo, una que debería figurar en su epitafio y que deberíamos tener siempre fresca en la memoria, es aquella de: “¡Los de la FIFA son una manga de viejos hijos de puta!”.
Ahí sí, ni cómo discutirle.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero