Radiografía criminal de Sinaloa: las células y brazos armados que operan en el estado Milenio

Radiografía criminal de Sinaloa: las células y brazos armados que operan en el estado. Noticias en tiempo real 20 de Mayo, 2025 00:25

"Hago un llamado a los sinaloenses a la mesura y a mantener la paz en nuestro estado.
Nada se resuelve con violencia.
Ya hemos recorrido ese camino y todos perdemos", se lee en una carta que Ismael El Mayo Zambada envió luego de haber sido secuestrado y arrestado junto a Joaquín Guzmán López en Estados Unidos en julio de 2024.
Además de solicitar su repatriación a México, el septuagenario capo y líder del Cártel de Sinaloa advirtió lo que meses después se convirtió en una prolongada y feroz batalla que protagonizan su propia facción encabezada ahora por su hijo Ismael Zambada Sicairos -El Mayito Flaco- en contra de Los Chapitos, dos de los hijos de su ex socio Joaquín Guzmán Loera.
La ruptura entre el clan Guzmán y el Zambada se consolidó como la más irreparable del Cártel de Sinaloa, por lo que su colisión dejó a su paso células criminales cuyos brazos armados han desatado olas de violencia en nombre de la facción en disputa por la que se inclinen.
A dicho panorama se suman los grupos delictivos que antes de la narcoguerra ya tenían presencia en diversos municipios sinaloenses y que, aunque se habían mantenido neutrales, ocho meses después han comenzado a tomar partido en el conflicto.
¿Qué cárteles operan en Sinaloa? Badiraguato vio nacer hace más de seis décadas a diversos personajes que cambiaron el rumbo del hampa de México para siempre.
Desde algunos de los fundadores del Cártel de Guadalajara y hasta Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, fundadores del Cártel de Sinaloa.
Históricamente, en el estado han operado diversos grupos criminales que fueron agrupados bajo un mismo concepto: el Cártel de Sinaloa o el Cártel del Pacífico.
Durante la primera década de los 2000, los líderes de la organización delictiva apostaron por crear La Federación, un conglomerado de grupos criminales que operaban en distintos estados del país pero encabezados por Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García.
En aquel entonces, el Cártel de los Beltrán Leyva contaba con una fuerte presencia en Sinaloa al consolidarse como los principales socios del Cártel del Pacífico, no obstante y tras una serie de acusaciones por traiciones y malos entendidos, en 2008 su separación desató una guerra interna de la cual únicamente quedaron algunos remanentes.
Las décadas que Sinaloa sirvió como bastión para la organización criminal que encabezaban El Chapo y El Mayo impidió que grupos criminales foráneos se asentaran u operaran en la entidad, sin embargo, un reciente informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) advierte de un cambio en ese sentido.
De acuerdo con su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025, algunas células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han comenzado a extender sus operaciones a territorio sinaloense, consolidándo así su presencia en los 32 estados que componen a la República Mexicana.
Las escisiones del Cártel de SinaloaLos múltiples liderazgos, además de El Chapo y El Mayo, que han surgido dentro del Cártel de Sinaloa han provocado diversos cambios en su estructura interna.
Hasta 2024, la DEA contemplaba que el Cártel de Sinaloa no contaba con un único líder sino que, más bien, operaba bajo un modelo paraguas donde al menos cuatro grandes escisiones eran independientes pero cooperaban entre sí.
"Esta estructura, en teoría, otorga a los líderes de los grupos narcotraficantes independientes la capacidad de compartir recursos -como rutas de contrabando, contactos corruptos, acceso a proveedores de sustancias químicas ilícitas y redes de lavado de dinero- sin compartir ganancias ni tener que responder a una cadena de mando principal", describe en un informe la agencia antinarcóticos estadounidenses.
Si bien desde entonces la DEA mencionaba que dicho liderazgo dividido generaba luchas internas de poder y alianzas volátiles, ubicó a las siguientes facciones como las más poderosas de la organización criminal: Los Chapitos La Mayiza El Cártel del Guano La Gente de Rafael Caro QuinteroLas primeras dos grandes facciones corresponden al legado que dejaron por un lado El Chapo Guzmán y por otro el Mayo Zambada, cuyos aliados continuaron formando parte de la organización criminal pero esta vez bajo el mando de sus respectivos hijos.
Tras las detenciones de Ovidio y Joaquín Guzmán López, son ahora los hermanosIván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar quienes encabezan la facción de Los Chapitos o La Chapiza, como son también conocidos.
Desde el negocio del trasiego de drogas y hasta la disputa con otras facciones y brazos armados en Sinaloa.
Luego de que Ismael Zambada García fuera secuestrado y arrestado en Estados Unidos, su imperio criminal quedó en manos de su hijo, Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, quien es el encargado también de combatir a los Guzmán por el territorio y el negocio que años atrás compartían.
La disputa entre ambas facciones ha alcanzado a otros grupos delictivos que también tenían presencia en el norte del estado, tal es el caso de los remanentes del Cártel de los Beltrán Leyva, los cuales -según la DEA- llegaron a operar bajo el liderazgo de Rafael Caro Quintero.
Fue en 2020 cuando diversos episodios violentos suscitados en Sinaloa y Sonora comenzaron a dar cuenta de la expansión del Cártel de Caborcael cual, bajo el mando de diversos miembros de la familia Caro Quintero, se alió con células criminales como las que encabezan Fausto Isidro Meza Flores -El Chapo Isidro-, Óscar Manuel Gastélum Iribe -El Músico-, Pedro Inzunza Noriega -Sagitario-, y Jesús González Peñuelas -Chuy González-.
Aunque dichos liderazgos surgieron de las filas de lo que un día fue el Cártel de los Beltrán Leyva, tras concentrar sus centros de operaciones en municipios del norte de Sinaloa, el gobierno estadounidense los consideró también como parte del también llamado Cártel del Pacífico.
Finalmente, el Cártel del Guano corresponde a otra de las grandes facciones del Cártel de Sinaloa, la cual es encabezada por Aureliano Guzmán Loera, hermano del Chapo y el único capo de la vieja guardia en pie.
Dicha escisión tiene presencia en gran parte de Badiraguato y en municipios aledaños de Durango como, por ejemplo, Tamazula o Santiago Papasquiaro.
Pese al vínculo sanguíneo que une a Aureliano Guzmán Loera con Los Chapitos, hasta el momento en el que se escribe esta nota no existe la certeza sobre una alianza, por lo que El Guano -como es mejor conocido el hermano del Chapo- se ha mantenido neutral en la ‘narcoguerra’ que se libra en Culiacán desde hace ocho meses.
En tanto, en días pasado fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) consultadas por MILENIO indicaron que los remanentes de los Beltrán Leyva que quedaban en Sinaloa -conocidos actualmente como el Cártel de Guasave- se asociaron el Mayito Flaco en el combate a los hijos del Joaquín Guzmán Loera.
La alianza también fue refrendada a través de redes sociales donde comenzó a circular un comunicado que contenía las insignias de ambas facciones, así como con múltiples jornadas de violencia registradas en la entidad en lo que va de mayo.
Los brazos armados Peldaños abajo de los principales liderazgos se encuentran las tropas de subordinados que ponen a su disposición sus habilidades tanto para las actividades relacionadas al trasiego de drogas como al combate bélico.
A los grupos de pistoleros que sirven a dichas facciones se les conoce como brazos armadosy, dependiendo de sus zonas de operación o funciones, se distribuyen en Sinaloa.
Por ejemplo, la facción de Los Chapitos ha contado con diversos brazos armados con el paso del tiempo, como fue el caso de Los Ninis -los cuales encabezaba Néstor Isidro Pérez Salas, su antiguo jefe de seguridad- pero también otros como Los Chimales, Los Brontos, Las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA) o las Fuerzas Especiales Yuko, por mencionar algunos.
Aunque los hijos de El Chapo Guzmán cuentan con otros brazos armados que operan en diferentes estados, son los que se concentran en la capital sinaloense y municipios aledaños los que han protagonizado parte de la narcoguerra que se libra desde septiembre pero también episodios de suma violencia como fueron los llamados Culiacanazos.
Por parte de La Mayiza, uno de sus brazos armados más mediáticos fueron Los Ántrax, un grupo de pistoleros encabezados por José Rodrigo Aréchiga Gamboa que ganó relevancia no solo por su forma de combatir a los Beltrán Leyva tras su ruptura con el Cártel de Sinaloa, sino también por su estrafalario estilo de vida.
Si bien Los Ántrax ya no existen como brazo armado tras el asesinato de sus principales líderes, La Mayiza continúa contando con otros brazos armados a su servicio como es el caso de Los Rugrats en Culiacán.
Al igual que Los Chapitos, la facción de El Mayo Zambada cuenta con muchos otros brazos armados más desplegados en diferentes estados del norte y sur del país.
El Cártel de Guasave llegó a contar también con un brazo armado conocido como La Oficina que, de acuerdo con InSight Crime, estuvo integrado por personas que algún día formaron parte tanto de los Beltrán Leyva como de la Familia Michoacana, Los Zetas o el Cártel del Golfo.
Aunque se desconoce si cotninúan autodenominarse así, lo cierto es que el Chapo Isidro y sus aliados cuentan con una cantidad considerable de pistoleros para enfrentarse con rivales o con las mismas fuerzas de seguridad.
Por parte de la facción que encabeza Aureliano Guzmán, sus subordinados -y específicamente los destinados al combate bélico- se hacen llamar como “Gente del Guano” y constantemente comparten en redes sociales fotografías luciendo armamento o equipo táctico que lleva impresas las siglas G.
D.
G.
Al igual que su líder, se concentran entre los límites de Sinaloa y Durango.
Mapear las zonas de operación de dichas células y brazos armados resulta complicado toda vez que sus alianzas y rupturas están en constante cambio.
Aún así, algunos municipios suelen tener mayor influencia de algunas facciones que de otro.
De este modo, en los límites de Culiacán y Sonora se ha identificado una mayor influencia del Cártel de Guasave mientras que en el este del estado predomina la facción de Aureliano Guzmán Loera.
El centro de Sinaloa, parte del norte y parte del sur han estado bajo el dominio de Los Chapitos quienes, hasta antes de julio de 2024, pervivían en esos territorios con la facción de Ismael El Mayo Zambada.
La Mayiza, por su parte, tiene influencia en el centro y el sur del estado pero también busca arrebatarle a La Chapiza no sólo sus plazas en la entidad sino también el control de lo que queda del Cártel de Sinaloa.
ATJ


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.