Reforma judicial: ¿El Aleph es igual a un conejillo de indias? Vanguardia.com.mx

Reforma judicial: ¿El Aleph es igual a un conejillo de indias?. Noticias en tiempo real 18 de Mayo, 2025 05:10

De entrada, aunque sea lugar común, procede decir que el libro publicado en días pasados por Nexos no tiene desperdicio.
Su título es “La tormenta judicial.
Implicaciones de la reforma de 2024 en México”, de apenas 162 páginas.
Comprende trece ensayos escritos por académicos mexicanos, obviamente todos sobre el tema que anuncia el título, así como un imperdible prólogo de Roberto Gargarella, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires.
La coordinación de dicha obra colectiva corrió a cargo de los también académicos Saúl López Noriega y Javier Martín Reyes, del Tecnológico de Monterrey y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, respectivamente.
Escribieron, a su vez, en coautoría el capítulo inicial, en el que ofrecen al lector una explicación general del tema, es decir, de la reforma judicial de 2024 en nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR: Respuesta inconducente de Sheinbaum a ZedilloMención especial merece el prólogo del libro, escrito por el argentino Gargarella.
Le dio el enigmático título de “El Aleph en la reforma judicial mexicana”.
Aclara que se trata de un título metafórico porque “podría decirse que nos encontramos frente a un ‘Aleph’ que nos permite acceder −afirma− al vasto universo de la reforma institucional, con sus dramas, laberintos y desafíos”.
En beneficio del lector, el prologuista explica: “Como es sabido, el Aleph nos refiere al que es, probablemente, el más bonito y conmovedor de todos los maravillosos cuentos escritos por Jorge Luis Borges.
El cuento se centra en una pequeña y muy peculiar esfera −el Aleph− que el narrador encuentra en el sótano de la casa de su antigua amada, Beatriz Viterbo.
Desde ahí se pueden ver todas las cosas del universo.
Pues bien, la reforma judicial mexicana puede leerse también –propone Gargarella– como un Aleph que nos permite reconocer todos los problemas importantes que afectan al mundo del constitucionalismo contemporáneo.
Y cuando digo ‘todo’ –remarca Gargarella– me refiero a todas las principales claves y cuestiones que preocupan –obsesionan– a la teoría jurídica de nuestro tiempo”.
Las claves que concretamente enuncia y a las cuales hace expresa referencia el académico argentino en su texto, como principales cuestiones que el proceso de la reforma judicial mexicano ha puesto sobre la mesa y “nos obliga a abordar y pensar críticamente”, son siete.
La primera exploración que hace es sobre lo que el autor llama “el quiebre del tradicional modelo de la ‘división de poderes’”.
La segunda es en torno al “modelo y contenidos de la reforma constitucional” mexicana, en la que plantea con toda lucidez si, en cuestiones de tal calado como esta, “¿puede justificarse que la intervención popular se reduzca, simplemente, a una participación ‘mediada’ de la clase dirigente?”La tercera cuestión es en torno a “la ‘democratización’ de la justicia”.
El autor dice que tiene la “impresión que muchos de los que plantearon la idea de la ‘democratización de la justicia’.
.
.
lo hacen a partir de una idea estrecha, impropia y no atractiva de democracia, pasa a significar simplemente ‘elecciones periódicas’.
.
.
‘una pésima idea de democracia’”.
Como cuarta cuestión plantea lo que denomina “Democracia Erosionada”.
Explica: “La reforma judicial, al estilo de México 2024, representa un caso contemporáneo típico de las medidas a través de las cuales la democracia puede ser y es ‘erosionada’ de a poco.
.
.
hasta tornarlo un esquema irrelevante, incapaz de frenar cualquier abuso de poder”.
Quinta: supone “Presidencias imperiales e híperpresidentes”, lo cual explica.
Sexta: produce “la debacle de los órganos de la política representativa”, y señala al efecto que “cambios semejantes, capaces de imponer una zozobra mayor en la vida judicial de cualquier país, en México fueron aprobados con la velocidad del rayo.
.
.
”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Cercanos a la 4T distribuyen listas de candidatos para la elección judicial afines’, denuncianY como séptimo punto repasa algunas de las modalidades de tal reforma.
No sin sorpresa, dice que “en México, las principales instancias del control judicial no fueron capaces de poner un debido límite a la dramática iniciativa presidencial.
Ello, cuando sus propios miembros se encontraban entre los más perjudicados”.
Sólo queda una duda: cuando Gargarella dice que en esta reforma judicial mexicana del año pasado cree ver el Aleph que permitirá otear el futuro del “vasto universo de la reforma constitucional”, ¿podría decirse −en palabras llanas− que está pensando, más que en el Aleph, en una especie de conejillo de indias?


Compartir en:
   

 

 

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Yankees anuncia 2 cambios en roster oficial MLB.09:59

El pitcher puertorriqueño, Fernando Cruz, es uno de los involucrados en los movimientos del roster.

Swingcompleto.com

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Kris Jenner

Kris Jenner y su nuevo rostro rejuvenecido. 20 de Mayo, 2025 15:25

¡Kris Jenner sorprendió a todos! Con casi 70 años, la mamá del clan Kardashian apareció en redes con un rostro tan rejuvenecido que muchos aseguran que parece hermana de sus hijas. Literal, le quitó 20 años a su apariencia. Las fotos han generado miles de comentarios. Hay quienes dicen que su cirugía fue todo un […]La entrada Kris Jen

Wipy

Últimas fotos de Kris Jenner hacen que le pregunten qué pacto hizo a los 69 años de edad. 20 de Mayo, 2025 19:30

Las últimas fotos de Kris Jenner desatan reacciones tras apariencia rejuvenecida.

SDP Noticias

¡Díganle lic Kardashian! Celebra Kim Kardashian haber concluido su carrera en leyes tras 6 años . 21:10

Tras 6 años de estudio y 4 de prácticas, Kim Kardashian celebró por todo lo alto que concluyó estudios en derecho en California. Aunque la fiesta se celebró rodeada de sus 4 hijos North, Saint, Chicago y Palm, su madre Kris Jenner y sus hermanas le organizaron un muy glamuroso evento para aplaudirle este acierto profesional. Según fuentes cer

Vanguardia.com.mx

Donald Trump

Gobierno de Trump prohibe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros. 12:54

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …

Formato7.com

Más de la quinta parte de los estados del país pretenden echar abajo los aranceles de Donald Trump. 12:54

Una docena de estados le solicitaron a un tribunal federal anular los aranceles impuestos por Trump

La Opinión de Los Ángeles

Trump prohíbe a Harvard aceptar a estudiantes extranjeros. 12:54

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem

El Informador

Metrobús

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real. 13:40

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Infobae

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de mayo . 05:30

Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Infobae

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de mayo. 06:20

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.