Qué futuro enfrentarán las nuevas generaciones por el cambio climático Infobae

Qué futuro enfrentarán las nuevas generaciones por el cambio climático . Noticias en tiempo real 17 de Mayo, 2025 21:10

Un estudio internacional advierte que los niños nacidos en 2020 enfrentarán fenómenos climáticos extremos a lo largo de su vida.(Freepik)

El cambio climático global, inducido por actividades humanas, ya genera impactos como las inundaciones y las sequías frecuentes y más intensas, el aumento del nivel del mar, la pérdida de biodiversidad y problemas de salud asociados. Los efectos ya ocurren hoy y duelen.

Científicos de Canadá, Bélgica y Suiza pusieron foco en el futuro e hicieron un estudio que advierte sobre las consecuencias directas del problema socioambiental para las generaciones futuras, especialmente los niños, cuando sean adultos. Lo publicaron en la revista Nature.

Revelaron que, bajo las políticas actuales, las personas que nacieron en el año 2020 tienen un 92% de probabilidad de experimentar olas de calor sin precedentes si el calentamiento global alcanza los 3.5 grados para 2100. Este porcentaje caería al 52% si el aumento de la temperatura global se limita a 1.5 grados.

Investigadores usaron modelos climáticos, datos demográficos y socioeconómicos para proyectar escenarios climáticos futuros. REUTERS/Lisa Marie David

En diálogo con Infobae, la climatóloga belga Marie Cavitte detalló: “Describimos el futuro climático de los niños y mostramos su carácter sin precedentes en cuanto a la cantidad de fenómenos extremos vividos a lo largo de su vida. Simplemente lo destacamos, pero no mencionamos la intensidad ni la duración”.

El estudio fue realizado por investigadores de Universidad Libre de Bruselas, Universidad Católica de Lovaina (conocida como KU Leuven), el Instituto Meteorológico Real de Bélgica, el Centro Canadiense de Modelado y Análisis del Clima y el ETH de Suiza.

Un desafío para las futuras generaciones

Niños nacidos en 2020 tienen un 92% de probabilidad de experimentar olas de calor inéditas. (MR)

La investigación se basó en proyecciones de modelos climáticos, modelos de impacto y datos demográficos globales.

Se utilizaron datos del proyecto llamado “ISIMIP2b” para incluir simulaciones consistentes de fenómenos como olas de calor, pérdidas de cosechas, inundaciones, incendios forestales y ciclones tropicales.

Definieron escenarios climáticos basados en trayectorias de aumento de temperaturas globales, proyectadas entre 1.5 y 3.5 grados para 2100.

Limitar el calentamiento global a 1.5°C reduciría drásticamente la exposición a fenómenos extremos, como la sequía (Imagen ilustrativa Infobae)

Se aplicó un enfoque multidimensional para calcular la exposición a lo largo de la vida, al usar datos demográficos.

Con todo, los investigadores compararon la exposición bajo condiciones preindustriales con los escenarios actuales de calentamiento global.

También consideraron las diferencias en cuanto a la vulnerabilidad socioeconómica, usando índices como el PBI per cápita y el índice de pobreza.

Cuáles fueron los resultados del estudio

Regiones tropicales y poblaciones vulnerables serán las más afectadas por fenómenos climáticos extremos.Archivo REUTERS/Diego Vara.

Tras el estudio, se detectó que el impacto del cambio climático afecta más gravemente a las generaciones futuras.

En un escenario de calentamiento de 3.5 grados, el 92% de los niños nacidos en 2020 enfrentará olas de calor inéditas, mientras que el 29% enfrentará pérdidas de cultivos y el 14% inundaciones sin precedentes.

Las regiones tropicales y las poblaciones vulnerables, con altos niveles de pobreza, estarán más expuestas.

Pero ese futuro no es inexorable. Los autores hicieron un llamado a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global a 1.5 grados.

El cambio climático intensifica la frecuencia de huracanes (Imagen ilustrativa Infobae)

Ese esfuerzo reduciría drásticamente la exposición acumulativa a fenómenos extremos en las nuevas generaciones y minimizaría las desigualdades en los impactos climáticos.

Además, señalaron que se tomen de manera urgente medidas de políticas climáticas más ambiciosas para proteger a los más jóvenes y a las comunidades más vulnerables.

“En este momento, ustedes son los adultos en este mundo. Así que asuman su responsabilidad y actúen como verdaderos adultos”, sostuvo Vesa, una niña de Albania de 14 años, que fue citada en la editorial de la revista Nature, que acompañó el llamado por la falta de acciones de los adultos frente al cambio climático.

Recomiendan eliminar combustibles fósiles y aumentar fondos para adaptación climática infantil, como una manera de enfrentar la crisis global. REUTERS/Norlys Perez/

Los niños de los países tropicales soportarán la peor carga en un escenario de 1,5 grados. Sin embargo, en escenarios de altas emisiones, casi todos los niños del mundo se enfrentan a la perspectiva de vivir una vida sin precedentes.

El estudio también pone de relieve la injusticia social del cambio climático y sus repercusiones.

Estrategias para enfrentar el calentamiento

Los investigadores destacan a la niñez como actores clave en el diseño de políticas climáticas. Sacha Myers/Save the Children/Handout via REUTERS

En noviembre próximo, se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también llamada COP30, en la ciudad de Belém, Brasil.

Los investigadores se unieron con la organización no gubernamental Save The Children para resaltar la urgencia de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados para los niños de hoy y de mañana.

El cambio climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en los patrones climáticos globales causadas principalmente por actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las principales recomendaciones incluyen:

  • Tomar medidas para limitar el calentamiento a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.
  • Eliminar el uso, la subvención y la financiación de los combustibles fósiles, al priorizar a los países de renta alta y emisores históricos.
  • Garantizar la implementación del nuevo objetivo de mínimo 300.000 millones de dólares anuales hasta el año 2035 para la adaptación climática y sectores sensibles a la niñez.
  • Aumentar los recursos con formas de financiación equitativas, con medidas como “quien contamina paga” y promover subvenciones y financiamiento favorable.
  • Reconocer a la niñez como agentes clave en la acción climática e integrar sus voces en el diseño de políticas y adaptación climática.
Se aconseja proteger el futuro de los niños de los devastadores efectos de olas de calor, sequías y otros fenómenos extremos provocados por el calentamiento global. REUTERS/Thilo Schmuelgen

Inger Ashing, directora general de la organización, dijo: “En todo el mundo, los niños se ven obligados a soportar el peso de una crisis de la que no son responsables. Calor peligroso que pone en peligro su salud y su aprendizaje; ciclones que azotan sus hogares y escuelas; sequías progresivas que marchitan las cosechas y reducen lo que hay en sus platos”.

En medio del ritmo diario de desastres, “los niños nos suplican que no nos desconectemos. Esta nueva investigación -mencionó Ashing- muestra que aún hay esperanza, pero sólo si actuamos de forma urgente y ambiciosa para limitar rápidamente el calentamiento de las temperaturas a 1,5 grados, y situar realmente a los niños en el centro de nuestra respuesta al cambio climático”.

Los centros de salud y los hospitales deberían estar mejor preparados frente a los impactos del cambio climático (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consultada por Infobae, Romina Rekers, investigadora en bioética y justicia ambiental de la Universidad de Graz en Austria y FLACSO Argentina, explicó: “Este estudio muestra que, con las políticas climáticas actuales, las nuevas generaciones, aquellos nacidos alrededor del año 2020, experimentarán un número sin precedentes de exposiciones a olas de calor a lo largo de sus vidas. En este escenario, los sistemas de salud deben adaptarse y fortalecer su resiliencia frente a emergencias que serán cada vez más frecuentes y superpuestas”.

Una pregunta urgente es, de acuerdo con Rekers, cómo responderá y se recuperará el sistema de salud si una ola de calor coincide con un brote de dengue.

Las olas de calor, cada vez más intensas y frecuentes, amenazan la salud  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para ganar capacidad para adaptarse, “no alcanza con sumar recursos: también es necesario revisar prácticas institucionales y marcos éticos”, enfatizó

“Si proyectamos un aumento en los brotes de enfermedades sensibles al clima, como el zika, deberíamos repensar cómo estos escenarios deberían transformar las políticas sobre derechos (no) reproductivos y la objeción de conciencia, especialmente durante desplazamientos poblacionales forzados por desastres climáticos”, afirmó.

Fortalecer la resiliencia del sistema de salud también requiere aumentar la capacidad de adaptación climática de la población.

Los niños vulnerables enfrentan riesgos e impactos desproporcionados debido a los extremos climáticos, lo que intensifica la injusticia social/Archivo

Esto implica, entre otras cosas, “garantizar derechos sociales básicos, como el acceso al DNI o a internet, que es clave durante emergencias, así como reformar convenios colectivos de trabajo o avanzar en la sindicalización de sectores vulnerables para proteger a los trabajadores de la exposición a temperaturas extremas y brotes de enfermedades infecciosas asociados a tales condiciones climáticas”, expresó.

Por último, las políticas públicas deben adaptarse para reducir el impacto de las interrupciones en las cadenas de suministro de insumos médicos, como vacunas, tests y reactivos, que pueden ser provocadas por los eventos climáticos. “La cooperación entre el sector productivo y el científico será decisiva”, remarcó.


Compartir en:
   

 

 

Concluye con éxito capacitación “Cultivar un ambiente laboral sano” de la Secretaría de Administración. 16:26

• El propósito fue reforzar el conocimiento del funcionariado de los parques de la dependencia sobre conductas éticas Tlalixtac de Cabrera, Oax., 1 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer entornos laborales respetuosos, libres de violencia y en beneficio directo de la ciudadanía; la Secretaría de Administración concluyó...

Agencia Oaxaca MX

El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes.16:24

El Real Madrid se clasificó el martes para los cuartos de final del Mundial de Clubes al ganar 1-0 a la Juventus de Turín en Miami, en un encuentro que …El cargo El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales. 14:43

Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%. 14:32

Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85

Diario.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

braves - angels

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 26 de Marzo, 2025 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

Alan Rangel debuta en MLB con Phillies: el mexicano cumple su sueño tras 10 años en ligas menores. 07 de Junio, 2025 11:30

El lanzador derecho Alan Eduardo Rangel, originario de Hermosillo, debutó en las Grandes Ligas el viernes 6 de junio de 2025 con los Phillies de Filadelfia.Luego de una larga trayectoria en ligas menores, finalmente tuvo la oportunidad de subir al montículo en un juego oficial de la MLB.Rangel ingresó como relevista en la cuarta entrada del duel

Vanguardia.com.mx

Braves turn to Didier Fuentes again to begin series vs. Angels . 19:09

The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against

Deadspin

america vs puebla

América presenta su plumaje para la temporada 2025-26. 07:37

Christian MendozaEn Coapa se amaneció con nuevo plumaje. Entró en vigor el convenio multianual del América con la marca deportiva Adidas.- TE PUEDE INTERESAR: Los peores fichajes del América en los últimos añosEn punto de la medianoche se liberó la venta de las nuevas camisetas que usarán para la campaña 2025-26 tanto el equipo varonil y f

Excelsior

Canjean playeras viejas del América por las nuevas. 11:00

Christian MendozaApenas unas horas del lanzamiento del nuevo uniforme del América, Adidas dio un golpe de marketing que desplumó el orgullo de más de un directivo de Nike.- TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el EU vs GuatemalaLa marca alemana convocó durante la mañana de este martes al canje de playeras americanistas de ediciones pasadas

Excelsior

Club América vs Puebla: Hora y canal para ver el partido amistoso de las Águilas. 12:00

El Club América se prepara para el Apertura 2025 y enfrentará al Puebla; te compartimos la hora y canal para ver el partido amistoso

SDP Noticias

rays - athletics

Athletics celebran inicio de construcción de estadio de mil 750 millones de dólares en Las Vegas. 24 de Junio, 2025 07:40

Athletics celebran inicio de construcción de estadio de mil 750 millones de dólares en Las Vegas El comisionado de la MLB, Rob Manfred, dignatarios del gobierno estatal y local estuvieron presentes rperezMar, 24/06/2025 - 07:11

Record

Yankees salvan el honor de la mano de Max Fried. 25 de Junio, 2025 23:34

Ariel Velázquez GonzálezDurante dos noches, Yankees volvió a lucir como un equipo sin brújula. Cediendo los primeros dos juegos en Cincinnati, el del martes en entradas extras, el otro con letargo ofensivo y tambaleaban como líderes del Este. La presión de Rays los apretó, y el momento exigió a alguien que devolviera la compostura del prim

Excelsior

Rays aim to take advantage of visit from skidding Athletics . 00:35

As they prepare to close out a June to remember, the Tampa Bay Rays will also hope to start off another great week.,Propelled into the American League

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.