Frente a la política arancelaria instaurada por Donald Trump, muy distanciada de los postulados tradicionales del libre comercio que han regido durante las últimas décadas la relación bilateral, México explora distintas alternativas para encarar esta nueva realidad. Además de buscar nuevas plazas en donde colocar sus mercancías, proyecta estimular la producción nacional bajo el sello “Hecho en México” incrementando la cuota de artículos del país que se expenden en supermercados, tiendas departamentales, farmacias y plataformas digitales.
Es una buena noticia que a esta estrategia se hayan sumado 22 grupos empresariales con un claro compromiso (cuantificable en todos los sentidos). En lo que se refiere a tiendas de autoservicio y minoristas, el cupo de mercaderías mexicanas se elevará de 50% a 70%; en el caso de las tiendas departamentales, la meta es de 30% a 42%; en las farmacias la cifra va de 40% a 55%, mientras que las plataformas digitales la táctica estará enfocada en promocionar y comercializar productos de alta calidad bajo la marca “Hecho en México”, que le permitan al consumidor optar por ellos frente a otros manufacturados en el exterior.
Es importante señalar que bajo esta nueva configuración, enfocada en la sustitución de importaciones, se abren espacios para que medianas y pequeñas empresas puedan colocar sus mercancías en cadenas de distribución que hasta ahora estaban reservadas para unos cuantos (y que les impedían competir en el mercado nacional), atrayendo el foco hacia productos locales.
El reto ahora está en que las empresas nacionales tengan la capacidad no sólo de satisfacer la demanda de los consumidores mexicanos, sino que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad manteniendo precios capaces de competir con los artículos importados existentes.
“Hecho en México” se alinea con los objetivos del Plan México que busca contrarrestar los efectos de las políticas proteccionistas establecidas por Donald Trump, aumentando la visibilidad y disponibilidad de los productos de factura local y de paso fortalece la identidad y el orgullo nacionales.
No hay que perder de vista, sin embargo, que este tipo de programas entre los que tendríamos que contemplar “Cosechando Soberanía” (que trata de rescatar al pequeño productor agropecuario mexicano), no son de ninguna manera la panacea; representan, si acaso, sólo una parte de la nueva conformación en la que el libre comercio y la integración regional seguirán siendo fundamentales para un crecimiento económico largo y sostenible. Responden a una de las muchas demandas sociales que permanecieron durante muchas administraciones materialmente en el limbo.
El miércoles pasado, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) posteó en sus redes que su Unidad de Investigación había liderado el desmantelamiento de tres laboratorios en Sinaloa, junto con la FGR y su Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Defensa y Marina. Unas horas después, la Embajada estadounidense reposteó el mensaje matizando que fue una operación dirigida por un equipo de la AIC “certificado” por ICE, sin embargo, varios medios -incluida La Jornada-, dieron por hecho la participación directa extranjera. Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que hubiera subordinación o participación de agencias de EE.UU. en operativos.
Un día antes, el Departamento de Justicia presentó los primeros cargos por terrorismo contra dos narcotraficantes, Pedro Inzunza Noriega, “El de la Silla”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, el “Pichón”, al tiempo que en la garita de San Ysidro fueron recibidos 17 familiares de Ovidio Guzmán. Ya de paso recordar que el fin de semana se le retiró la visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo, con el consecuente impacto en el escenario político mexicano.
Volviendo al miércoles del polémico post del ICE, Ron Johnson juró en la Casa Blanca como Embajador en México. Hubo dos mexicanos presentes: Esteban Moctezuma, Embajador de nuestro país, y Eduardo Verástegui, el productor de cine y ex aspirante presidencial, quien resultó ser amigo cercano de Johnson, de quien dice que se espera “diálogo, respeto y cooperación. No viene a imponer agendas, sino a colaborar, a escuchar y a buscar puntos de encuentro”.
Qué bueno que no trae agenda el diplomático.
Ya de entrada resulta anticlimático y genera escepticismo que quien presente a nuestro país al embajador estadounidense sea un personaje de extrema derecha, en las antípodas del gobierno de México. Si a eso se suman los eventos referidos, y el antecedente del desempeño de Johnson en El Salvador, pareciera que el mensaje fuera que, en efecto, llega un embajador con voluntad de dialogar y colaborar, pero sin apartarse ni un ápice de la línea de Washington para que las cosas funcionen, sobre todo en materia de seguridad y, de paso, dejando claro que las afinidades están en otro lado, por si el pragmatismo no alcanza.
Sin lugar a dudas, la digitalización ha redefinido la forma en la que hoy opera el mundo financiero, la mala noticia es que estos avances tecnológicos siempre vienen acompañados de su némesis, en este caso, muchas y variadas formas en que los ciberdelincuentes realizan operaciones fraudulentas.
De acuerdo a un informe elaborado por la sociedad de información crediticia Círculo de Crédito titulado “El fraude: el reto que no da espera”, las instituciones financieras en México sufren perdidas de hasta 27 mil millones de pesos anualmente por este tipo de acciones criminales, una suma que enciende todos los focos rojos de alerta y un llamado a emprender medidas urgentes para exterminarlas.
Un porcentaje significativo de este delito se comete a través del llamado fraude de originación en el que estos hampones simulan ser solicitantes legítimos de crédito, llegando a pasar desapercibidos por semanas e incluso meses. Lamentablemente sus intenciones son descubiertas demasiado tarde, una vez que la cuenta cayó en mora; una de cada cuatro cuentas en esta condición podría estar vinculada a esta actividad fraudulenta. Pero hay más, las estadísticas señalan que los créditos originados por personas con más de 12 solicitudes en un año, tienen un 40% de probabilidades se ser falsos.
Buscando limitar estos ataques, Círculo de Crédito, en colaboración con Featurespace desarrollo una herramienta denominada GuardIAN Fraude Score, basada en inteligencia artificial y machine learning, que pudiera convertirse en la piedra filosofal para resolver el problema, ya que de manera extraordinariamente eficiente evalúa de forma dinámica el comportamiento de los solicitantes detectando irregularidades en tiempo real garantizando la rentabilidad y restaurando la confianza de los usuarios.
La efectividad ya ha pasado las pruebas más rigurosas: bancos que utilizaron la herramienta lograron un retorno de inversión de 50% y fintechs vieron reducir el fraude en su cartera de mayor riesgo en 11%. Cifras por demás interesante que ayudan a poner coto en un delito que no sólo tiene un costo monetario, sino que socaba la credibilidad del sistema financiero.
“El fraude financiero no es una amenaza futura, es una realidad urgente. Las instituciones deben fortalecer sus estrategias con herramientas basadas en inteligencia de datos y análisis de comportamiento”, señala Juan Manuel Ruiz Palmieri, director general de Círculo de Crédito. La lucha contra el fraude requiere tecnología, análisis y prevención para proteger la confianza en el sistema financiero.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Hecho en México: la respuesta al proteccionismo de Trump apareció primero en Mundo Ejecutivo.
Bandita Army, tendremos pop-up store de BTS en la CDMX este verano, así que vayan preparándose para aumentar su colección.The post BTS abre pop-up store en CDMX, y todo esto debes saber si quieres lanzarte appeared first on Chilango.
Chilango.com
El Aston Villa de Unai Emery está dispuesto a luchar hasta el final por una plaza de Champions. Hoy, con su triunfo ante el Tottenham (2-0) en el partido que abrió la penúltima jornada de la Premier League, se situó provisionalmente en el cuarto lugar, igualado con 66 puntos al Ne
Mundo Deportivo
Copa América 2015
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Estamos transformando las zonas que durante años fueron olvidadas: Marina del Pilar
SDP Noticias
A solicitud del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, elementos de la Policía Estatal y con apoyo de la Guardia Nacional, iniciaron la distribución de las boletas electorales para la elección a presidentes municipales, acudiendo a las diferentes juntas municipales a entregar la papelería correspondiente.El comisionado, Óscar Galv
El Siglo de Torreón
Redacción|El Piñero La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca ha logrado controlar en su totalidad el incendio forestal en el predio El Encinal, ubicado en Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, tras ser provocado por actividades agropecuarias mal ejecutadas. Gracias a la colaboración de 10 comuneros, voluntarios y 15 elementos de la policía mun
El Piñero
Marca Claro
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Instituto de Bienestar Animal del Estado (IBA) y autoridades del municipio de San Martín Texmelucan, realizó el primer cateo en materia de bienestar animal para salvaguardar a un ejemplar canino que se encontraba en estado de abandono y …El ca
Tribuna Noticias
Marca Claro
Paco Almaraz
Eduardo Reyes En una nueva serie de publicaciones en su red social Truth Social, el actual presidente Donald Trump a Taylor Swift y Bruce Springsteen 2 de los íconos más grandes de la música estadounidense. En sus mensajes, Trump criticó abiertamente a ambos artistas, a quienes ya había atacado en otras ocasiones debido a sus posturas polític
Excelsior
El presidente de EE.UU., Donald Trump, llamó este viernes “imbécil prepotente” al músico Bruce Springsteen en un mensaje con tono amenazante en redes sociales, después de que “El jefe” tachara al Gobierno del neoyorquino de “corrupto, incompetente y traidor” du...The post Donald Trump llama “imbécil pr
Elineanoticias.com
Funaron a Eiza González por su “pésima” actitud
SDP Noticias
Gustavo AlonsoEiza González recordó a su padre, Carlos González, con una imagen inédita de su infancia, publicada a través de una historia en su cuenta oficial de Instagram. Con este gesto, la actriz mexicana revivió uno de los lazos más importantes de su vida, marcado por una pérdida que ocurrió cuando ella apenas era una niña.Carlos Go
Excelsior
La estrella mexicana contesta con humor una publicación que ironizó sobre su dieta
Infobae
Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.- En medio de las tensiones con Estados Unidos por la persecución a los cárteles y las supuestas listas de políticos mexicanos ligados al crimen, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno busca una relación bilateral de respeto, sin injerencismos ni subordinación. En conferencia se le pregun
El Sur de Acapulco
Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.- Agentes estatales y federales aseguraron un inmueble que servía para almacenar y distribuir combustible robado, ubicado en el Municipio de León, Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado. En un comunicado, la dependencia indicó que en el lugar fueron incautados 23 mil 700 litros
El Sur de Acapulco
México. – El periodista José Carlos González Herrera, conocido como el “Ave Fénix”, fue asesinado a balazos la noche del jueves en Acapulco, Guerrero, minutos después de finalizar la transmisión en vivo de su programa “Tendencia”. El crimen ocurrió en el centro de la ciudad, en la esquina de la calle Eduardo Mendoza y avenida [
Monitor Expresso
Últimas noticias
Open English duplica sus leads en Latinoamérica gracias a Taboola
Después de abril 2025 ¿Cuándo es el próximo pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
Ataque armado en carnicería de Rincón de Tamayo, Celaya deja dos muertos y un lesionado
Disneyland: 70 años contando historias
Perdiendo el poder… y el respaldo
Tras sufrir un at€nt4do y salir del hospital, lo as€s¡naron en su hogar en Tlapacoyan
Alcanzará Tren Maya punto de equilibrio hasta 2030
Entre los más gastadores, aspirantes chihuahuenses
Baja Moody"s nota de EU, sale del club triple A
Restablece CFE servicio eléctrico después de tres horas de apagón
UNAM estudia atender el parkinson con dispositivo nanotecnológico (16:00 h)
Asesinan al periodista digital “El Fénix” tras segundo atentado en su contra
LAFC vs América: Cómo conseguir boletos para el partido en Los Ángeles
Un simple cambio en tu celular podría disparar la duración de la batería
NFL aprueba cambio de regla en tiempo extra para playoffs