Semana Santa sería culpable de este problema económico que registró Colombia en los primeros meses de 2025 Infobae

Semana Santa sería culpable de este problema económico que registró Colombia en los primeros meses de 2025. Noticias en tiempo real 15 de Mayo, 2025 15:00

La economía colombiana varió 2,7% en el primer trimestre de 2025, pero no es suficiente - crédito Carlos García Rawlins/Reuters

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que el Producto Interno Bruto (PIB) colombiano varió 2,7% en el primer trimestre de 2025, frente al mismo periodo del año anterior, momento en el que la economía varió apenas 0,3% frente al 2023. Estos registros indican una recuperación sobre la base de un desempeño bajo, como el del año anterior.

Ante el escenario, expertos en el asunto dicen que es necesario tener en cuenta que el primer trimestre de 2025 no contó con el periodo de descanso correspondiente a la celebración de la Semana Santa, como sí sucedió en marzo de 2024. La diferencia implica que se está haciendo una comparación de trimestres que no tienen igual número de días hábiles laborables.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

Dicho efecto se estima que impactó de manera particular al sector agropecuario donde se pasó de lograr un crecimiento del 7,1% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo trimestre de 2024; a tener una variación del 5,9% en el primer trimestre de 2025, comparándolo con el último trimestre de 2024, al revisar las cifras con efecto estacional.

La Semana Santa de 2025 inició el domingo 13 de abril y finalizó el domingo 20 de abril, mientras que la Semana Santa de 2024 se inició el domingo 24 de marzo y finalizó el domingo 31 de marzo - crédito Colprensa

Asimismo, la variación anual del sector manufacturero entre enero y marzo del 2025 pasa de registrar una variación del 1,4%, al -0,4% al verlo desde la perspectiva estacional.

Noticia positiva, pero...

Sobre esto, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, dijo que “observar los resultados de crecimiento económico reportados por el Dane es una noticia positiva para el país, pues como hemos señalado de manera reiterativa desde la Andi, el crecimiento económico debe ser una prioridad para Colombia”.

No obstante, señaló que “los resultados que encontramos del primer trimestre del año también ponen en evidencia un crecimiento acotado, que no es suficiente y en el que hay sectores rezagados que, por el contrario, deberían ser impulsados, como es el caso de la construcción, que históricamente ha sido importante al generar grandes encadenamientos y empleabilidad”.

El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025 - crédito Dane

De otro lado, en el caso de la industria, se mantiene un crecimiento muy bajo, de apenas 1,4%, lo que no deja de ser preocupante al recordar que esta actividad registró tasas negativas durante seis trimestres consecutivos. También inquieta el desempeño del sector minero-energético, teniendo en cuenta los riesgos en el suministro de estos insumos, críticos para la actividad productiva y para la calidad de vida de los hogares.

Gasto del Gobierno sigue disparado

Por el lado del gasto, la demanda interna creció 4,6% en el primer trimestre del 2025, impulsada por el consumo de los hogares, que varió 3,8% y el consumo del Gobierno, que aumentó 4,3%.

Por el lado de la inversión, la formación bruta de capital creció 8,3%. Sin embargo, el indicador más preciso sobre formación de capacidad productiva es la formación bruta de capital fijo, que solo aumentó 1,8% donde además esta cifra surge a partir de la comparación con el primer trimestre del 2024, cuando la formación bruta de capital fijo cayó 7,2%.

Bruce Mac Máster es el presidente de la Andi - crédito Colprensa

“En este escenario, la economía colombiana continúa mostrando la necesidad de que se implemente una estrategia de crecimiento económico que busque impulsar de manera activa y homogénea a todos los sectores productivos, de tal modo que Colombia pueda retomar una senda de competitividad que se traduzca en mejores indicadores, como el de reducción de la tasa de desempleo y la de pobreza”, indicó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

Pandemia del covid-19 sigue dejando consecuencias

Otro que se refirió al asunto fue el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), José Ignacio López.

Resaltó que el gasto de los hogares colombianos en recreación y cultura creció 12% durante el último año. Además, dejó dos cuestionamientos. Esto, debido a que después de la pandemia del covid-19 cada vez pesa más en el gasto total. “¿Qué explica este fenómeno? ¿cambios en las preferencias, demografía, mejor oferta?”, se preguntó.

José Ignacio López, presidente de la Anif, indicó que el gasto de los hogares colombianos en recreación y cultura creció 12% durante el último año - crédito @JoseILopez/X

Y precisó que la industria manufacturera en Colombia sigue perdiendo terreno: “Como porcentaje del PIB alcanzó 9,7% durante el primer trimestre de 2025, una cifra solo vista en años recientes durante la pandemia”.

Cerca de las expectativas

De igual forma, el exviceministro de Hacienda Andrés Pardo, jefe de Macro Estrategia de América Latina de XP Investments, puntualizó que continúa la recuperación de la economía colombiana. Dijo que el indicador está cerca de las expectativas, ya que creció 2,7% en el primer trimestre de 2025, y su expectativa era de 2,6%, mientras que la del Banco de República era de 2,5%.

Asimismo, resaltó lo siguiente:

  • Consumo de los hogares es el componente de gasto que más contribuye al crecimiento, con un avance de 3,8%. Destaca el gasto en recreación y cultura que fue el de mayor crecimiento con 11,9%.
  • Gasto del Gobierno creció 4,3%, superando el aumento del PIB, lo cual preocupa dadas la difícil realidad fiscal del país.
  • Inversión total mostró un buen desempeño anual al crecer 8,3%; sin embargo, esta dinámica estuvo principalmente impulsada por la variación de inventarios. La inversión fija (excluyendo el efecto de cambio de inventarios) creció solo 1,8%, y se contrajo 5.3% frente al trimestre previo.
  • Preocupa que la inversión en construcción de edificaciones sigue contrayéndose, al caer 7%.
Andrés Pardo, exviceministro de Hacienda, indicó que el gasto del Gobierno creció 4.3% - crédito @AndresPardoA/X

Sectores que preocupan

Por su parte, el investigador económico senior Diego Montañez-Herrera, máster en ciencias económicas de la Universidad Eafit, mostró preocupación por el bajo desempeño de algunos sectores:

  • Sectores destacados: actividades Artísticas (15,5%), agricultura (7,1%), y comercio (3,9%).
  • Los de menor desempeño: minas (-5,0%); construcción (-3,5%) y servicios públicos (-1,2%).

“Aunque la economía colombiana creció 2,7% en primer trimestre 2025, no todos los sectores han vuelto al nivel prepandemia”, anotó.

Advirtió que construcción y minas siguen por debajo de 2019, en cambio, actividades artísticas y servicios han despegado.


Compartir en:
   

 

 

Arcángeles de Puebla, por pase al Tazón México ante Mexicas. 23:43

En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas

Tribuna Noticias

Las provincias iniciaron su pelea por los fondos: los argumentos del Gobierno y la discusión reglamentaria. 23:20

Las autoridades nacionales rechazan el proyecto que impulsan los 24 gobernadores, pero por el momento no habrá más negociaciones y se espera una tensa discusión legislativa

Infobae

Drenaje no se arregla con discursos, se arregla con presupuesto: Gerardo Aguado . 23:42

Una vez más, Antonio Attolini recurre al oportunismo político para simular una preocupación que nunca ha demostrado con acciones concretas. Lo que omite deliberadamente —porque no conviene a su narrativa— es que desde 2022 existe un proyecto de drenaje pluvial en la cartera de inversión federal, con registro ante Hacienda (folio 2209TLC0001

El Siglo de Torreón

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sentenciados a 50 años por secuestro agravado en Naolinco. 21:43

Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”,  Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de

Hora Cero

Erick fabrica sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad. 22:20

Erik ha lanzado la iniciativa de donar sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad.

El Imparcial

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Juanes

Arranca la Feria de Saltillo 2025; coronan a reina y princesa. 21:50

La noche de este viernes se dio por inaugurada la Feria de Saltillo 2025 con la presentación de Juanes y la coronación de la Reina y la princesa de este año.El evento fue encabezado por el alcalde de Saltillo, Javier Diaz González y la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? J

Vanguardia.com.mx

Juanes hace vibrar a Saltillo en el primer día de la Feria 2025. 23:25

El colombiano Juanes puso a vibrar y cantar a miles de saltillenses este viernes en el arranque de la Feria de Saltillo 2025.El ganador de cuatro Grammys y 26 Grammys Latinos causó furor entre los asistentes al interpretar temas como Volverte A ver, Es Tarde, Una Noche Contigo, una versión de Persiana Americana y Mala Gente, tema con el que abri

Vanguardia.com.mx

Ninel Conde

Ex abogado de Ninel Conde asegura que la estrella paga con cuerpo sus deudas. 02 de Julio, 2025 17:04

Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda

Periódico Correo

La Casa de los Famosos México: revelan quién será el mejor pagado. 03 de Julio, 2025 10:13

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec

El Siglo de Torreón

¿Condicionó Ninel Conde no hablar uno de sus ex para entrar a La Casa de los Famosos?. 03 de Julio, 2025 10:13

Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de

El Siglo de Torreón

Queen

¡Cabaret, drag y drama! Turbulence Queen traerá su show de alto impacto a CDMX. 14:13

Turbulence Queen celebra 14 años de carrera con el show Cabareteando Ando, el cual traerá a la CDMX. Acá todos los detalles.The post ¡Cabaret, drag y drama! Turbulence Queen traerá su show de alto impacto a CDMX appeared first on Chilango.

Chilango.com

Carlos Alcaraz se tambaleó en Wimbledon. 16:00

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz sufrió este viernes para ganar en cuatro sets, en tercera ronda de Wimbledon, al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), aunque siguió su camino en busca de su tercer título seguido en Londres.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Como ya le ocurriera en varias ocasiones en su camino

Excelsior

AT&T lanza advertencia en México: si recibes este tipo de mensajes, podrías estar frente a un intento de fraude. 18:10

La empresa de telecomunicaciones AT&T, cuyo giro principal es la telefonía móvil, hizo llegar a todos los mexicanos una advertencia contra el smishing, una modalidad de fraude que, por la simplicidad de su funcionamiento, es capaz de superar múltiples filtros de seguridad desarr

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.