En la pugna por el FIDESSEG en el estado de Guanajuato, los empresarios lograron que el fideicomiso retomara su operación bajo los mismos términos en los que venía funcionando desde su creación hace seis años.
El Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) informó que el próximo 19 de mayo, tanto los subcomités como el Comité Técnico deberán sesionar para definir la convocatoria 2025, con la que las asociaciones civiles podrán presentar sus proyectos y acceder a los recursos. Sobre esa fecha, hasta la noche de este miércoles, desde el gobierno estatal aún se afirmaba que se encontraba en revisión.
En términos simples, el sector empresarial consiguió revivir al FIDESSEG a través de amparos, después de que el gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo intentó extinguirlo. Ni siquiera la integración del Comité Técnico, donde el empresariado conserva una influencia holgada en el manejo de recursos públicos, se verá afectada.
Tampoco es que la victoria empresarial en la defensa del fideicomiso venga envuelta en olivos: también quedaron al descubierto los intereses particulares de este grupo sobre el manejo de los recursos, en un entorno marcado por la opacidad.
El ejemplo más reciente se refleja en el amparo promovido por Salvador Cayón Ceballos, quien buscaba revertir su remoción del Comité Técnico del FIDESSEG, ostentándose como representante del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato sin serlo. Al final, el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en el Estado de Guanajuato negó la suspensión definitiva. Pero las ambiciones quedaron claramente expuestas.
Con la reactivación del fideicomiso se espera no solo la recuperación del diálogo, sino también el reconocimiento de la necesidad de transformar, de manera consensuada, la forma en que se distribuyen estos recursos. La transparencia y la fiscalización deben ser bandera, no simulación. No se puede ondear una supuesta preocupación por las asociaciones civiles y por quienes ayudan, si al final los mecanismos para hacerlo no son efectivos ni confiables.
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato bloqueó las iniciativas que buscaban despenalizar el aborto en la entidad. Con el voto mayoritario de los diputados del PAN —Susana Bermúdez Cano, Jared González Márquez y Rolando Alcántar Rojas—, se dictaminó en sentido negativo las propuestas presentadas.
El archivo definitivo aún está pendiente y será discutido en el Pleno del Congreso, donde se anticipa un debate álgido y polarizado. Cabe señalar que el PAN, por sí solo, no cuenta con los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada, por lo que, si desea frenar definitivamente las iniciativas, deberá contar con el respaldo de otras fuerzas políticas.
Por lo pronto, la diputada local del PRI, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, dejó clara su postura a favor de la despenalización, lo que anticipa que, en este tema, no irá de la mano con el PAN. En un primer sondeo, todo indica que al PAN no le alcanzan los votos, por lo que las iniciativas podrían regresar a comisión para un nuevo análisis. Aunque nada está escrito y todo puede pasar.
Como parte de su posicionamiento en contra de la despenalización, el diputado panista Rolando Alcántar Rojas sostuvo que el Estado no incurre en desacato respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que se establece que criminalizar el aborto constituye una violación a los derechos humanos de las mujeres. Su argumento fue que un amparo no tiene efectos generales, sino que solo aplica a las partes involucradas.
La realidad, tarde o temprano, alcanzará a Guanajuato. Conviene recordar lo ocurrido en Aguascalientes: tras la negativa de su Congreso a despenalizar el aborto autoprocurado y consentido, organizaciones promovieron un amparo, y la Suprema Corte terminó por eliminar el tipo penal correspondiente en esa entidad. Ese, quizá, podría ser también el camino que le espera a Guanajuato.
La Universidad de Guanajuato será sede del ciclo de análisis “Trump 2025: ¿Qué debemos saber y por qué importa?”, que se llevará a cabo los días 20, 21, 22 y 26 de mayo. El encuentro, organizado por el Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno, está dirigido principalmente a estudiantes universitarios, aunque también estará abierto al público en general, en un esfuerzo por ampliar el debate y la comprensión social sobre las implicaciones del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El ciclo de conferencias abordará, desde distintas perspectivas, los elementos centrales de la gestión de Trump, destacando temas de evidente relevancia como su política arancelaria, la renegociación del comercio exterior y la incertidumbre económica que generan sus decisiones en estos ámbitos. Asimismo, se analizará su política interior, en particular su embestida contra las comunidades de la diversidad sexual y de género, así como los retrocesos en derechos civiles y libertades individuales. En conjunto, el foro buscará reflexionar sobre el estado actual de la democracia estadounidense.
Uno de los temas que sin duda generará mayor discusión es la creciente preocupación por el impuesto del 5% a las remesas y donde México será uno de los países más afectados. La propuesta ya fue aprobada por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes y continúa su curso legislativo, hasta llegar al Senado. De ser aprobada en ambas cámaras, será turnada para su promulgación al propio presidente Trump.
Para dimensionar la magnitud del posible impacto, basta señalar que, solo en el primer trimestre de 2025, México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas, provenientes en su mayoría de trabajadores en Estados Unidos. De ese total, Guanajuato captó mil 218 millones de dólares, lo que representan el 6.6% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. En entidades como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas, la situación es aún más crítica, ya que los envíos representan más del 10% del PIB, convirtiéndose en una fuente de ingresos esencial para millones de familias.
La nueva embestida fiscal de Donald Trump no solo pegará duro a los más desfavorecidos en su país, sino que en México también podrían incrementar la desigualdad y carencias de las miles de familias que dependen en gran medida de las remesas.
El presidente municipal de Celaya ya dejó una nueva estampa de la política de altura que practica. Durante la entrega de más de 800 sacos de maíz para siembra y forraje, reclamó la falta de apoyo al campo por parte del gobierno estatal y afirmó que esa era la razón por la que no invitó al evento a la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa.
Señaló que su administración no aceptará que solo se les quiera dar un millón 700 mil pesos en apoyo al campo; que, si no son entre 5 y 10 millones de pesos, ni se molesten. Eso sí, nada dijo del reclamo de productores del campo al gobierno federal por los adeudos en la compra de granos a precio de garantía y subsidios por consumo eléctrico, que derivaron en manifestaciones este lunes y martes en las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Celaya.
Son claras las carencias del alcalde para promover el diálogo y la gestión, que al final son parte de sus atribuciones como presidente municipal. Aunque sus dichos pueden estar sustentados —pues otros ediles en varios municipios han criticado la falta de apoyo de la Secretaría del Campo—, prefiere recurrir a posiciones que caen en lo infantil.
Por cierto, también este miércoles se dio otra muestra del desgobierno que existe en Celaya, pues se confirmó la renuncia del director de Protección Civil, Jorge Alfredo Santoyo Niño, y de la suboficial mayor, Gisela Tinajero Silva. El primero, supuestamente por atender negocios personales, y la segunda por temas familiares. Aunque en el caso de Tinajero Silva, le preceden quejas del personal administrativo por presunta violencia laboral.
Fidesseg: Disputa interminable, diálogo de Sordos
Secretario de San Felipe, a golpes en el Festival del Mezcal
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos