Desde los albores de la era digital, la compresión de audio se convirtió en una técnica fundamental en la producción y transmisión musical. Este proceso, que busca equilibrar los niveles de volumen al reducir los picos sonoros y amplificar los pasajes más bajos, fue esencial para la difusión en radios, televisión y plataformas de streaming.
Sin embargo, un estudio realizado en cobayos advirtió que esta práctica podría tener consecuencias perjudiciales para la audición. Encabezado por el audiólogo Paul Avan, del Instituto Pasteur de París, el trabajo difundido por The Economist sugiere que el audio comprimido genera un tipo de estrés en el sistema auditivo que no se presenta con grabaciones no modificadas.
La compresión sonora fue introducida en la industria musical en la década de 1930 y, desde entonces, se utilizó para conseguir un sonido más “lleno”, en el cual las diferencias de intensidad se reducen. Este procedimiento modifica las características dinámicas del audio; los sonidos suaves se elevan y los más fuertes se atenúan, lo cual reduce los espacios de silencio o baja intensidad entre las notas musicales.
Más allá del efecto buscado, que es facilitar la audición en entornos ruidosos o lograr mayor impacto perceptivo, este tipo de manipulación generó críticas por parte de músicos y expertos en salud auditiva.
La alteración de los intervalos de silencio podría afectar negativamente la recuperación de las neuronas auditivas, ya que impide los descansos naturales que el cerebro necesita para procesar estímulos sonoros de forma eficiente. Tal como recordó The Economist, el compositor Claude Debussy definía la música como “el espacio entre las notas”, aludiendo a la importancia de esos silencios estructurales.
Para examinar empíricamente los efectos de la compresión sonora, los investigadores recurrieron a un modelo animal que comparte con los humanos la sensibilidad a ciertas frecuencias acústicas: los cobayos.
Se seleccionó una pista musical con una estructura acústica específica, el sencillo “I Miss You” (2015) de la cantante británica Adele, cuya mezcla comprimida elimina virtualmente todas las pausas sonoras. Esta característica la convierte en una pieza ideal para analizar el impacto de la compresión sobre el sistema auditivo.
Durante la prueba, dos grupos de cobayos fueron expuestos durante cuatro horas a la misma canción, uno escuchando la versión original y otro la versión comprimida. La música fue reproducida a un nivel promedio de 102 decibelios, un volumen considerado elevado. Los animales permanecieron en reposo, permitiendo una evaluación precisa de sus respuestas fisiológicas.
Tras la exposición sonora, los especialistas evaluaron dos áreas clave del sistema auditivo: la cóclea, estructura interna fundamental para la audición, y el músculo del estribo (stapedius), que forma parte del oído medio.
El análisis mostró que ambos grupos experimentaron una ligera pérdida temporal de sensibilidad coclear, particularmente en las frecuencias de 2 y 3 kHz, sin diferencias sustanciales entre quienes escucharon música comprimida y quienes escucharon la versión original. La cóclea recuperó su funcionamiento a los pocos días, sin evidencia de daño en las sinapsis de las células ciliadas internas.
El contraste más llamativo surgió en el comportamiento del músculo stapedius, responsable de amortiguar los sonidos intensos mediante contracciones reflejas. Ambos grupos mostraron una disminución significativa en la fuerza de respuesta del músculo, que descendió a cerca del 40% respecto de su nivel previo a la prueba.
No obstante, mientras que los animales expuestos a la música original recuperaron por completo la funcionalidad muscular en 24 horas, los del grupo de música comprimida seguían con niveles inferiores al 50% incluso siete días después del experimento.
Por medio de ese resultado, se sugirió un efecto diferenciado de la compresión sonora sobre las vías auditivas encargadas de activar reflejos protectores, más allá del mero impacto del volumen o de la duración de la exposición.
Según el equipo dirigido por Avan, la estimulación constante generada por el audio comprimido podría haber saturado las neuronas del tronco encefálico responsables del procesamiento auditivo, interfiriendo en la activación normal del músculo stapedius.
En palabras de los autores, “la misma pieza musical, inocua cuando se presenta en su versión original, provoca un déficit prolongado de una vía neural auditiva cuando se reproduce de manera sobrecomprimida”. Esta alteración no estaría relacionada con el deterioro de las sinapsis neuronales, sino con un trastorno funcional del sistema de respuesta protectora ante el sonido.
De igual modo, el análisis reconoció varias limitaciones. No determina con precisión el umbral a partir del cual la compresión comienza a ser perjudicial, ni establece cuánto tiempo podrían perdurar sus efectos. Tampoco se verificó si estas conclusiones pueden extrapolarse a humanos, aunque el uso de cobayos como modelo auditivo permite suponer una posible correlación.
Los resultados plantean un nuevo ángulo en el debate sobre la exposición sonora, no solo el volumen o la duración del sonido serían relevantes para la salud auditiva, sino también la forma en que ese sonido fue procesado digitalmente por la industria.
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Las personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos, hacen parte de las prioridadesLa entrada Justicia de Trump, apurada en quitar la ciudadanía a extranjeros con
La Voz de Michoacán
En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local. A través de un ejercicio de documentación, AVC identificó candidaturas ganadoras donde el parentesco
Formato7.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
Había otro club del fútbol colombiano interesado en él.El cargo Luis Quiñones no irá a Millonarios porque fichó por Pachuca apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
¡A la tribuna! Julián Quiñones no es convocado para el México vs Honduras Javier Aguirre no llevó al atacante ni a la banca, se desconoce si fue decisión técnica o de lesión fvillalobosMié, 02/07/2025 - 19:59
Record
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro
Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Moctezuma estrena su campo con un Estatal de Béisbol
Texanos de La Pila campeones del Torneo de Béisbol de Villa de Pozos
ASÍ se jugarán los partidos del Play-In de la Liga MX
Walgreens pagará $300 millones para dar fin a una demanda por surtir recetas falsas de opioides
Economistas de Allianz pronostica despidos masivos por aranceles de Trump, pero con menor impacto
San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Feijóo acusa a Sánchez de "engañar" a pensionistas y usarlos como "rehenes": "Está bloqueado y pretende bloquear España"
El Gobierno pasa a la ofensiva militar en Catatumbo y anuncia políticas de "transformación territorial"
Se confirmó el árbitro para el Superclásico entre River y Boca
Gana auto en rifa y lo choca de inmediato #nmas #shorts #queretaro
¡Nació Ferrán, el hijo de Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray! | Noticias con Francisco Zea