En un hallazgo que desafía concepciones previas sobre la dinámica entre el cerebro y el intestino, un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer, liderado por Marc Claret, logró demostrar que la comunicación entre ambos órganos es bidireccional.
Aunque desde hace años se sabía que el microbioma intestinal influye en la función cerebral, ahora se observó que también el cerebro puede modificar, en apenas dos horas, la composición microbiana del intestino. La evidencia surge de una serie de experimentos en modelos animales, en este caso ratones, que combinan técnicas avanzadas de neurociencia con análisis de microbioma, y que abren nuevas preguntas sobre cómo se interrelacionan la actividad neuronal, la alimentación y la salud intestinal. Los resultados fueron publicados en la revista Nature Metabolism.
El equipo empleó una herramienta de manipulación neuronal llamada quimiogenética, que permite activar o inhibir con precisión grupos específicos de neuronas a través de fármacos especializados. En este caso, se eligió un subconjunto de neuronas localizadas en el hipotálamo, una estructura cerebral que desempeña un rol fundamental en la regulación del hambre. En total, se utilizaron 32 ratones divididos en dos grupos: a la mitad se le activaron estas neuronas mediante fármacos y a la otra mitad no se le administró tratamiento alguno, funcionando como grupo control.
Posteriormente, se recolectaron muestras del contenido intestinal en cuatro regiones distintas del tracto digestivo de los animales. En la mitad de los ratones tratados se tomó la muestra dos horas después de la activación neuronal, y al resto, cuatro horas después. Esta metodología permitió establecer una cronología clara de los efectos provocados por la manipulación cerebral en el microbioma.
Los ratones que recibieron la activación cerebral mostraron aumentos notables en la diversidad microbiana intestinal, especialmente en el duodeno, la primera parte del intestino delgado. En esa región, apenas dos horas después de la intervención, la diversidad microbiana fue cinco veces mayor que en los ratones del grupo control. Este aumento sugiere una especie de proliferación microbiana inducida por la señal cerebral.
Los efectos no fueron uniformes a lo largo del tracto digestivo, lo que sugiere que distintas regiones del intestino podrían tener respuestas diferenciales a las señales nerviosas. Esta localización específica de los cambios agrega una capa de complejidad al fenómeno y subraya la precisión con la que el sistema nervioso central puede influir en la ecología microbiana del intestino.
Para corroborar que las neuronas del hipotálamo tenían un rol activo en la modificación del microbioma, los investigadores repitieron el procedimiento en otro grupo de ratones, pero esta vez inhibieron la actividad de las mismas neuronas. El resultado fue drástico: se observó una disminución de más del 99 % en ciertas familias bacterianas en regiones como la parte media y final del intestino delgado, dependiendo del tiempo transcurrido tras la inhibición.
Estos resultados no solo refuerzan la hipótesis de que el cerebro modula activamente el ecosistema intestinal, sino que también sugieren que la dirección y naturaleza de esa influencia puede variar según el tipo de señal neuronal: activación o inhibición.
Para descartar que los cambios observados fueran producto exclusivo de la técnica quimiogenética, el equipo científico introdujo otra variable en el diseño experimental. Inyectaron hormonas relacionadas con la regulación del apetito directamente en el cerebro de los ratones. Este método también produjo alteraciones sustanciales en el microbioma intestinal en un corto intervalo temporal, entre dos y cuatro horas, dependiendo de la sección intestinal analizada. Algunas familias bacterianas se incrementaron notablemente, mientras que otras desaparecieron casi por completo.
La concordancia entre los resultados obtenidos con técnicas distintas refuerza la robustez del hallazgo y apunta a un mecanismo biológico generalizable, más allá de un efecto técnico particular.
Las implicancias de este descubrimiento son múltiples. Christoph Thaiss, investigador de la Universidad de Stanford, remarcó que este tipo de evidencia obliga a reconsiderar varios supuestos metodológicos en el estudio del microbioma. “La mayoría de las personas, incluso en el campo, tienen la noción de que los cambios en el microbioma intestinal tardan mucho tiempo en ocurrir, días o incluso semanas, pero ciertamente no horas”, declaró.
En este contexto, se vuelve esencial que los estudios sobre microbioma consideren factores como el estrés del individuo al momento de la recolección de muestras. Además, los investigadores deberán empezar a contemplar variaciones de la composición microbiana en escalas horarias, y no solo diarias o semanales, como se asumía hasta ahora.
Si bien aún no se comprende con exactitud por qué ocurren estos cambios rápidos en el microbioma inducidos por el cerebro, Marc Claret sugiere una posible explicación: cuando el sistema nervioso central detecta hormonas que indican la inminencia de una ingesta alimentaria, podría enviar señales al intestino para que las bacterias locales se preparen para participar en el proceso digestivo. Esta interpretación se alinea con la idea de una coordinación integral entre las funciones del sistema nervioso y las actividades metabólicas.
Finalmente, el estudio plantea la posibilidad de que otras regiones cerebrales, distintas del hipotálamo, también puedan modificar el microbioma. “Es posible que otras áreas del cerebro, involucradas en funciones como la memoria, también influyan en la composición microbiana intestinal”, afirmó Claret. Esta observación abre la puerta a una nueva línea de investigación que podría transformar nuestra comprensión de la fisiología y la salud intestinal desde una perspectiva neurobiológica.
Siempre he considerado una estupidez la “guerra contra las drogas”. Es imposible ganarla.
El Imparcial
El FMI eleva la previsión de crecimiento global al 3,2% en 2025 Fuente
Mas Cipolleti
Las comisiones unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Amparo. Según Morena, los cambios buscan evitar que jueces otorguen suspensiones en casos fiscales, de delincuencia organizada o que frenen políticas... Nota completa »
Notisistema
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
México desplazó a Japón, Corea del Sur y Alemania y se convirtió en el principal proveedor de vehículos eléctricos a Estados Unidos, al enviar 145,000 unidades durante el 2024, destacó el tercer Informe de Movilidad de México de EvolvX, realizado por Latam Mobility. México no sólo duplicó su producción de vehículos eléctrico
Entrelineas
Ganaderos mexicanos solicitan imposición de cupos a la importación de carne de res, ante el aumento de importaciones de países como Brasil
Diario.mx
Uno de los temas importantes es en el caso de las empresas que se van a concursos mercantiles y logran ser “regresadas” a la vida al ser adquiridas por un tercero.
El Financiero
El anuncio se realizó durante una reunión de trabajo entre funcionarios de la Secretaría de Hacienda, del SAT y de Aduanas con senadores.
El Imparcial
BBVA lo ha vuelto a hacer... De acuerdo con cuentahabientes en todo México, la aplicación de la banca móvil de dicha institución ha presentado fallas al momento de realizar operaciones bancarias, pues el proceso se entorpece a confirmar la acción deseada.Muchos usuarios pensaron que se trataba de alguna falla en el servicio de internet o conec
Vanguardia.com.mx
Aterrizaje de emergencia sacude a la selección de Nigeria; libran accidente aéreo La selección nacional de Nigeria vivió momentos de tensión en medio de un aterrizaje de emergencia fvillalobosDom, 12/10/2025 - 13:38
Record
Nigeria corre grave riesgo de no clasificarse para el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano. Las Súper Águilas, que tienen una de las plantillas más talentosas entre las selecciones africanas, se enfrentarán a Benin el martes al mediodía (hora del Este) en un partido clave para …
Mas Cipolleti
Agenda deportiva del martes 14 de octubre Cartelera completamente llena de actividad en todos los deportes a lo largo del mundo m.diazMar, 14/10/2025 - 00:05
Record
Mundial Sub-20 en Chile: Calendario completo del torneo juvenil En RÉCORD te presentamos todos los detalles para seguir la Copa Mundial rtrujillo25Jue, 25/09/2025 - 19:14
Record
Enrique SánchezEl secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participó este jueves en el debate general dentro de la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde destacó el momento histórico que vive México a partir de la llegada de la primera presidenta mujer, Claudia Sheinbaum, cuyo eje rector de su proyecto de go
Excelsior
Arsenal confirmó que Martin Ødegaard se retiró del equipo de Noruega para sus juegos con Israel y Nueva Zelanda después de una lesión en el ligamento en medio de su rodilla izquierda para ganar 2-0 sobre West Ham el sábado. Ødegaard, por la rodilla, después de chocar con Crysencio Summerville en la primera mitad de …
Mas Cipolleti
La navidad se acerca y con ello el famoso aguinaldo. Pero esta prestación que reciben trabajadores y pensionados tiene sus diferencias, pues no todos reciben la misma cantidad de dinero. Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pension-imss-esta-es-la-ultima-generacion-que-podra-beneficiarse-bajo-la-ley-73.html¿Cuántos días d
El Siglo de Torreón
Ricardo LaraDejar de trabajar no significa que pierdas automáticamente tus derechos a una pensión. Tanto el IMSS como el ISSSTE contemplan periodos durante los cuales el trabajador conserva los beneficios acumulados, aunque las reglas son distintas en cada institución.TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo pagarán el aguinaldo 2025 a pensionados del ISSST
Excelsior
El IMSS dará un aguinaldo a sus jubilados antes del cierre de año ¿Quiénes en Guanajuato podrán recibirlo? Te decimos todo lo que debes saber
Periódico Correo
Últimas noticias
México ya es el país de América con más muertes por sarampión y entre todas las víctimas existe algo común: nunca fueron vacunados
Se incendia pipa tras volcadura en Tlaquepaque
Este martes, el SAT no operará; estas son las razones
Prevén lluvias en el norte de Veracruz
Reforma a la Ley de Amparo: Morena aprueba dictamen ignorando a expertos
Se incendia pipa tras volcadura en Tlaquepaque
Este martes, el SAT no operará; estas son las razones
Reforma a la Ley de Amparo: Morena aprueba dictamen ignorando a expertos
Francáfrica, el yugo de Francia en África que agoniza bajo un orden multipolar
Buen Fin 2025: Descuentos reales vs. descuentos falsos, detecta así los engaños
Reabren paso a desnivel en avenida de los Insurgentes; autos ya circulan pese a encharcamiento
CFE declara restablecido el 91% de electricidad en estados afectados por lluvia
Inaugura alcalde La H 89.3 FM, la radio pública de Hermosillo
Baja California fortalece lazos con empresas de Bélgica para impulsar nuevas oportunidades de inversión
Oficina del SAT Tijuana no se sumó al paro nacional de labores