En la cultura popular, la maternidad se suele representar como el momento más pleno y gratificante en la vida de una mujer.
Se habla del instinto materno como una fuerza casi mágica, del amor incondicional que surge de inmediato al ver al bebé, y de una conexión emocional profunda que guía cada decisión.
Sin embargo, esta imagen idealizada es solo una parte del complejo entramado emocional y psicológico que viven muchas madres. Muy pocas veces se habla con honestidad de la ansiedad, la culpa, la tristeza o el desgaste mental que pueden aparecer desde el embarazo y mantenerse durante años. Esta omisión no es menor: el silencio en torno a la salud mental materna puede tener consecuencias serias para las mujeres y sus familias.
Las expectativas sociales impuestas sobre las madres son altas. Se espera que estén disponibles en todo momento, que sientan amor constante, que puedan con todo, que no se equivoquen y que jamás se cansen.
Según los expertos en Salud, Bupa Latinoamérica, definir psicológicamente la maternidad es una tarea compleja, pues cada mujer vive esta etapa de forma distinta.
Sin embargo, se pueden identificar varios elementos comunes: la profunda responsabilidad de cuidar a un ser indefenso, el aprendizaje constante para afrontar miedos, la entrega emocional, la conexión afectiva con los hijos y el desafío de mantener un equilibrio entre la vida personal y familiar.
Entre el amor incondicional y la exigencia constante
Las madres suelen ser vistas como pilares emocionales de la familia.
Según Bupa, su presencia brinda seguridad física y emocional a los hijos. Esta función de apoyo emocional implica una entrega constante, que puede ser agotadora si no se acompaña de redes de apoyo o tiempos para el autocuidado.
En este punto surge un problema importante: en muchos casos, las madres quedan tan centradas en atender las necesidades de los demás, que olvidan las propias. No es raro que abandonen hobbies, metas personales o incluso su salud física y mental, en un intento por cumplir con el ideal de "buena madre".
Uno de los mayores retos psicológicos de la maternidad es la presión de hacerlo todo bien. De acuerdo con el artículo "Los cambios psicológicos que se producen tras la maternidad", escrito por la psicóloga Paloma Rey para Psicología y Mente, muchas mujeres desarrollan inseguridades ligadas al rol materno.
Esta presión por ser ejemplares puede derivar en baja autoestima, sensación de insuficiencia e incluso sentimientos de culpa cuando no se cumplen las expectativas impuestas por la sociedad.
Algunas madres, por ejemplo, se sienten mal por no experimentar una conexión inmediata con sus bebés o por no disfrutar la maternidad como pensaban que lo harían. Esto no solo genera sufrimiento, sino también aislamiento.
Además, Rey señala que la maternidad conlleva una rápida evolución de la identidad. Muchas mujeres pasan de identificarse principalmente como profesionales, hijas, amigas o parejas, a centrarse casi por completo en su rol como madres.
Este cambio puede modificar la forma en que se relacionan con su entorno, los temas que les interesan e incluso su círculo social. Aunque esto no es necesariamente negativo, sí implica una transformación profunda que merece ser acompañada emocionalmente.
La depresión post parto
Contrario a la visión romántica de la maternidad, la salud mental materna puede verse gravemente afectada durante el embarazo y el posparto.
Según la Secretaría de Salud, en México, 2 de cada 10 mujeres desarrollan depresión durante el embarazo o en el primer año después del parto y de ellas, el 75% no recibe diagnóstico ni tratamiento adecuado.
La presión social, el miedo al juicio y el desconocimiento hacen que muchas mujeres oculten su sufrimiento, mientras intentan cumplir con una idea idealizada de lo que significa ser madre.
Entre los factores que aumentan el riesgo de depresión perinatal se encuentran el bajo nivel educativo, el desempleo, antecedentes de abortos, embarazos no deseados, violencia de género, miedo al parto o eventos estresantes recientes.
También puede influir el hecho de enterarse que el sexo del bebé no coincide con las expectativas propias o de la pareja, lo que revela cómo incluso las ideas preconcebidas de género pueden repercutir en la salud mental materna.
Cuando la depresión se presenta durante el embarazo, muchas mujeres dejan de acudir a sus citas médicas, descuidan su alimentación y su autocuidado, lo cual puede provocar partos prematuros o afectar el peso y desarrollo de la o el bebé. Las consecuencias se extienden al proceso de crianza, con problemas como diarrea, fiebre, dificultades motoras, cognitivas, de lenguaje y sociales en los primeros años de vida.
La Secretaria de Salud explica que es normal sentir tristeza en los primeros 15 días después del parto debido a los cambios hormonales, pero si los síntomas persisten más allá de seis meses, es fundamental buscar atención profesional. La depresión perinatal puede tratarse con psicoterapia y medicamentos, y en la mayoría de los casos, después de seis meses de atención especializada, las mujeres logran estabilizarse emocionalmente.
Además del tratamiento médico, el acompañamiento cercano es clave: la pareja, familiares o redes de apoyo deben involucrarse activamente en las tareas del hogar, el cuidado del bebé, la preparación de alimentos y brindar espacios para que la madre pueda descansar, dormir y priorizar su bienestar. El posparto no es solo un periodo de adaptación física, también es una etapa crítica para la salud mental.
Además, el artículo "Convertirte en mamá, un mar de emociones y sentimientos que hay que cuidar", publicado por la Universidad Iberoamericana, subraya que muchas mujeres no piden ayuda por miedo a ser juzgadas. Hablar de tristeza, angustia o soledad cuando se es madre aún es un tabú.
Además, la falta de información sobre salud mental en los servicios médicos agrava el problema. La violencia obstétrica también puede impactar negativamente en la salud emocional de las madres, sobre todo cuando se les niega el derecho a un parto respetuoso o se les somete a procedimientos innecesarios sin consentimiento.
La salud mental materna no solo influye en el bienestar de la mujer, sino también en el desarrollo emocional, cognitivo y social del bebé. El sufrimiento psicológico durante el embarazo o el posparto puede afectar el vínculo entre madre e hijo, así como la capacidad de respuesta emocional hacia las necesidades del bebé.
Por eso, cuidar de la salud mental de las madres es una responsabilidad colectiva. No basta con decir que "las madres son lo más importante"; se necesita garantizar su bienestar a través de políticas públicas, servicios de salud integrales y redes de apoyo reales.
Actualmente, instituciones como la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Perinatología, la Asociación Mexicana de Salud Mental Materna y la Línea de la Vida (800 911 2000) ofrecen orientación y atención psicológica para mujeres embarazadas y madres recientes.
No obstante, aún queda mucho por hacer para que estos servicios sean accesibles, libres de estigma y culturalmente sensibles.
La presentadora de “Hoy” se sinceró sobre el difícil momento que vivió ante las palabras de su primogénito, fruto de su relación con Fernando Reina
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Marca Claro
“Vamos a trabajar arduamente para que toda la región de Ciudad Azteca recupere su calidad de vida, recupere sus servicios (…) recupere la paz y la tranquilidad”, señaló la presidenta municipal de Ecatepec al realizar un recorrido para supervisar obras. En compañía de las y los vecinos, la alcaldesa caminó por la calle Zapotec
Así Sucede
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Shakira se unirá a Wyclef Jean en el "Tonight Show Starring Jimmy Fallon" para celebrar los 20 años de "Hips Don’t Lie" con una presentación especial
La Opinión
Desde Céline Dion hasta Jimmy Fallon, Paul McCartney logró reunir a un reparto de estrellas para su cinta animada 'High in the Clouds'
Diario.mx
La colombiana apareció junto al presentador y comediante estadounidense y el rapero Wyclef Jean, anticipando un programa que celebrará uno de sus mayores éxitos
Infobae
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Sorprende a tu mamá con estos emotivos pensamientos
Infobae
Este sábado 10 de mayo a las 12:00 horas Morelia, Michoacán, a 9 de mayo de 2025.– El Festival Michoacán de Origen celebrará mañana a las mamás por el 10 de mayo, habrá un festejo muy especial con un pastel de 200 kilogramos que será distribuido entre las y los asistentes, informó la Secretaría de […]El cargo Pastel gigante para f
CB Televisión
El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif
Marie Claire
QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b
El Siglo de Torreón
Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Últimas noticias
Se incendia camión recolector de carretera San Felipe -Silao
Realizarán acto ‘In memoriam’ de Manuel Bojórkez
Incendio de vehículo provoca caos vial en la carretera Cuernavaca-Taxco
Juez suspende decreto contra corridos en Michoacán; Los Alegres del Barranco podrán seguir presentándose
Ofrecen convenios a morosos
Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera
En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes
Nobel James Robinson resalta necesidad de instituciones sólidas para desarrollo de México
El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en el Foro China-Celac
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump
Amaga Trump con quitar bienes y sueldos a indocumentados
Afirma Trevilla que México puede enfrentar cualquier amenaza
Sin variación precio de combustibles en Dominicana
Gobierno dominicano atiende a familias afectadas por tragedia
Reconoce SHCP ‘deuda’ de México con las pymes del País