Se disputa el torneo de tenis más importante de Italia, se le llama Masters 1000 para los hombres y WTA 1000 para las mujeres, pero para todos es Roma. El Foro itálico se viste de fiesta y le da paso a los gladiadores de estos siglos que, ya sin más armas que cuerdas y raquetas, buscan conseguir ser emperadores, al menos, por un año. Tras la primera ronda de la edición 2025 del certamen, seis de los siete jugadores nacionales presentes ya están entre los mejores 64. La historia gloriosa de nuestros representantes.
Para el tenis italiano es lo más trascendente, para quienes son especialistas sobre polvo de ladrillo es importantísimo, pero, por historia y tradición, resulta imperativo para los argentinos. Allí fue donde, cual gladiadores en la noche romana, Guillermo Coria comprendió que tendría a un duro adversario sobre este territorio y el mundo descubría a Rafael Nadal, en una de las gestas que los tenistas albicelestes dejaron como una huella imborrable de su paso por el máximo escenario tenístico de la península, especialmente Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.
El certamen fue testigo de la evolución del tenis argentino, desde aquellas aventuras del recordado Enrique Morea, a mitad del siglo pasado, que lo depositaran en la final de singles de 1954 (ante el estadounidense Budge Patty) y a conseguir el título en dobles, junto al egipcio Jaroslav Drobny, que repetiría un año más tarde con otro compañero, el estadounidense Art Larsen. Además de Norma Baylon y sus incursiones en la década del ’60 (fue campeona del dobles femenino junto a la sudafricana Annette Van Zyl, en 1965) hasta llegar a la pretenciosa osadía del brillo del Gran Willy, en los ‘70, y la simpatía natural de Gabriela, durante los ’80 y ’90, que hechizó esa tierra a la que rebautizaron como Gabylandia, producto de ese encantamiento.
Ese legado de ambos aún sigue vivo e inspiró a todas las generaciones de tenistas, incluso a las nuevas, que sueñan con alcanzar un pedacito de la gloria que otorga el torneo de Roma.
El marplatense fue el primer tenista argentino que conquistó el título de singles en Roma. Si bien ya había conseguido arribar a las finales de 1976 (cayó ante el italiano Adriano Panatta) y 1979 (perdió con el estadounidense Vitas Gerulaitis), logró coronarse como campeón en 1980, al vencer en la definición al nacido en Camerún, pero nacionalizado francés Yannick Noah, por 6-0, 6-4 y 6-4, cuando se definían a cinco sets. El Gran Willy no cedió ningún parcial a lo largo de todo el certamen.
Este título contribuyó a su imagen como uno de los tenistas más grandes de la historia, sobre polvo de ladrillo o canchas lentas, después de haber ganado Montecarlo, Roland Garros y el US Open, este último en clay.
Gabriela Sabatini es la tenista más exitosa en la historia de este deporte en el país y su paso por el Foro itálico no hizo más que confirmarlo. En tiempos en que la presencia de Diego Maradona jugando en el Napoli cautivaba a los amantes del fútbol, la llegada de Gabriela fortaleció aún más el vínculo entre el público local y los deportistas argentinos. Por eso, el Coliseo romano quedó eclipsado ante el tránsito sencillo de una jugadora de sonrisa fácil y pómulos ruborizados, que destellaba magia y talento desde las cuerdas de su raqueta. Su hechizo le permitió conquistar al público y su habilidad cuatro títulos en singles. Gaby disputó, en total, seis finales en Roma, entre 1987 (perdió en la única final a la que llegó Steffi Graf) y 1993 (cayó ante la española Conchita Martínez), y se consagró por primera vez en 1988, al vencer a la canadiense Helen Kelesi, por 6-1, 6-7(4) y 6-1.
Un año más tarde se impondría sobre la española Arantxa Sánchez Vicario (6-2, 5-7 y 6-4) y conquistaría los últimos dos títulos ante Monica Seles, quien llegó a tres finales consecutivas. El primero de ellos sería en 1991, por 6-3 y 6-2, y repetiría al año siguiente, por 7-5, 6-4.
Además, Gabriela también levantó el trofeo jugando dobles femenino junto a Martina Navratilova en 1991, con lo que evidenciaba aún más su reinado en la capital italiana. Su gracia, su simpatía, su magia terminó con convertirla en una de las figuras más queridas y terminó por hechizar al público italiano.
Para darse una idea de lo que significó Gabriela hay que señalar algunas comparaciones. Desde la era Open, sólo Chris Evert, con siete finales disputadas, supera a la argentina. La estadounidense lo consiguió entre 1973 y 1984, ganó cinco y perdió sólo sol, la primera y la última.
De las jugadoras que acompañaron la carrera de Gabriela, Navratilova disputó cuatro finales y no ganó ninguna, Graf llegó a una sola final y se la ganó a Gaby, Sánchez Vicario perdió las dos finales que jugó y Seles ganó dos de cuatro, con la particularidad que en una venció como yugoslava y en la otra como estadounidense.
La española Conchita Martínez fue quien acabó con el reinado de Sabatini en 1993 y llegó a obtener cuatro títulos consecutivos, pero perdió la quinta final, en el ’97.
Luego del retiro de Gabriela, Serena Williams logró sumar cuatro trofeos en Roma, mientras que de las jugadoras actuales, desde su aparición en 2020, la polaca Iga Swiatek ganó tres de las cuatro últimas ediciones.
Pero Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini no fueron los únicos argentinos triunfadores en el Foro itálico. Siguiendo con el legado del Gran Willy, José Luis Clerc consiguió el título romano en 1981, cuando venció al paraguayo Víctor Pecci, por 6–3, 6–4 y 6–0. Ocho años más tarde, en el mejor año de su carrera, Alberto Mancini le daba vuelta la final a André Agassi y lo derrotaba por 6–3, 4–6, 2–6, 7–6(2) y 6–1. Luli lo intentaría una vez más en 1991, pero caería ante el español Emilio Sánchez Vicario.
En tanto que en dobles, solamente Horacio Zeballos logró coronarse entre los varones, además del mencionado Enrique Morea en la década del ’50. Junto al español Marcel Granollers, lo consiguieron en dos ocasiones, en 2020 y en 2024.
Por su parte, entra las mujeres, las dos ex número 1 del mundo de la especialidad de dobles consiguieron consagrarse en el certamen. Paola Suarez y la española Virginia Ruano Pascual triunfaron en 1998 y 2002, mientras que Gisela Dulko, con la italiana Flavia Pennetta se coronaron en 2010.
Otros argentinos que llegaron a las finales de singles: Martín Jaite (1987), Guillermo Pérez Roldán (1988), David Nalbandian (2004), el ya mencionado Guillermo Coria (2005) y el último en hacerlo, Diego Schwartzman (2020).
Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Marca Claro
Criticó que la CFE no se prepara con anticipación ni realiza mantenimiento adecuado
Uniradio Informa
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita
Proyecto Puente
El Financiero Bloomberg TV
RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.
IGN Latinoamérica
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Lizeth Diana Hernández Lo que comenzó como una tendencia divertida en TikTok se está convirtiendo en un riesgo laboral para muchos. Bajo el hashtag #EscuchoPeroNoDespido, empleados de distintas partes del mundo participan en una dinámica donde confiesan errores cometidos en el trabajo, mientras sus jefes prometen frente a cámara no tomar repr
Excelsior
Lizeth Diana Hernández Rodolfo Márquez, mejor conocido como "Fofo", vuelve a estar en el ojo del huracán. El influencer mexicano, quien actualmente cumple una condena de 17 años y medio por tentativa de feminicidio, nuevamente genera controversia, esta vez por su comportamiento dentro del penal de Tlalnepantla, Estado de México.Te re
Excelsior
El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular
Vandal
Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid espera reencontrarse con su amigo Sergio Ramos, defensa del Monterrey, en el Mundial de Clubes
ESPNdeportes.com
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
Durante sus años de carrera, el histórico zaguero español tuvo que ir bajando sus pretensiones. Las diferencias salariales. Sergio Ramos dejó una huella imborrable en la historia del Real Madrid, consolidándose como uno de los más grandiosos emblemas de la institución. Durante quince temporadas, se transformó en símbolo de carácter, lider
Bolavip
El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car
Bolavip
El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días
El Informador
¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00
Record
Últimas noticias
Cámara de diputados aprueba la Ley de Telecomunicaciones
No habrá Jude vs. Jobe Bellingham en Real Madrid vs. Borussia Dortmund: el insólito motivo
Molestia de la Comisión de Agricultura tras ausencia de legisladores federales
Rayados queda eliminado del Mundial de Clubes
Senado estadunidense desecha moratoria sobre regulación estatal de IA
La Corte ampara a Rita Yadira, sentenciada sin defensa adecuada, y sienta precedente
Itatí Cantoral celebra derrota de Luis de Llano: ‘Gracias que salió culpable, que piensen dos veces’
Por si no lo leíste | Trump amenaza con deportar a Elon Musk
PUNTO DE VISTA | Falta gobernabilidad
Controlan fuga de gas en el centro de Tlalpan, CDMX hoy 1 de julio
Estragos de ‘Barry’
El barco llamado Tamaulipas
Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el siguiente pago para todos los beneficiarios
Metro CDMX: usuario de TikTok presume cómo logró entrar a instalaciones y vandalizar tren
Facundo revela la única advertencia que le hizo su novia antes de entrar a La Casa de los Famosos México