1. Me acuerdo bien del día en que se me ocurrió Algo que nadie hizo. En realidad, la imagen que me impulsó a escribirla. Una foto que vi en un portal de noticias de Federación. Nunca me pasó con el origen de ningún texto, que estuviera tan claramente fechado. Y tampoco que lo que se me ocurriera fuera así de etéreo: Un hombre que trasplanta árboles.
2. El ciervo está en la vereda. Una vereda alta como un escenario, del centro de la Nueva Federación. Es de noche y yo acabo de llegar de Buenos Aires. Los autos se frenan para sacarle fotos. El ciervo no se mueve. Dos días después comienza el aislamiento por la pandemia.
3. Nací en una ciudad que ya no existe. O que existe, pero tapada por el agua. Aunque abajo del agua tampoco hay nada, solo escombros, cimientos carcomidos y burbujas. Tenía dos años cuando la inundaron. Primero fue la demolición. A medida que vaciaban las casas, las iban tirando abajo, sacaban a la familia y al minuto venían las bolas de acero y las topadoras y la destrozaban. Al final cerraron las compuertas de la represa de Salto Grande y el agua lo cubrió todo, menos el cementerio y algún caserío al oeste.
4. Adhemar es el único que no tiene barbijo. Está en el centro de la foto que vi aquella tarde, tiene puesto un ambo azul con una corbata a rayas grises. Adhemar es mi tío abuelo y sostiene un plato brillante. Lo acaban de nombrar Ciudadano Ilustre por su tarea desarrollada en el cuidado de las especies arbóreas y en defensa del medioambiente. Es la primera vez que lo otorgan en Federación. A la foto la veo el mismo día de la ceremonia: el trece de agosto de 2020.
5. Una vez un amigo me dijo que yo escribo siempre sobre lo mismo: la pérdida. Pero, ¿no será la pérdida uno de los temas más importantes de la literatura? ¿La pérdida no contiene a todos los demás temas? También pienso: no es que se escribe sobre la pérdida para recuperar o volver a aquello perdido, porque eso supondría un retorno, y como todos sabemos los retornos son siempre falsos, sino solamente para circularla, nada más que eso. Y creo que en Algo que nadie hizo la perdida está más en la superficie que en ninguna otra cosa que haya escrito antes.
6. Adhemar consiguió en 1980, un año después de la inauguración de la nueva ciudad, que le dieran un terreno frente al río. La ciudad en aquella época era todo barro, a medio terminar, casi una situación de catástrofe, postapocalíptica. En ese terreno hizo una plazoleta, y fue trasplantando los árboles que había en la vieja ciudad, para así tener, como lo dijo él alguna vez, los mismos árboles que había allá. Los traía, los plantaba, los caratulaba. A la plazoleta la llamó El Aromito.
7. Hacía ya varios meses que estábamos en pandemia. Varado en Federación, había escrito una novela que arrancaba con una escena trágica: dos compañeros de sexto grado en una habitación con un arma, y el peor final. Por aquel tiempo hablaba todos los días con una amiga a la que le iba pasando los capítulos. Ella los leía y me los comentaba. Fueron varios meses de escritura. Recuerdo que después de que la terminé, y ya había visto la foto de Adhemar, le dije: la próxima novela va a ser una novela amable. Ahora sospecho que fue un plan que no cumplí.
8. Un día, escribiendo ya uno de los párrafos finales, una escena donde Luriel, el hijo del narrador, le muestra al padre la casa que está construyendo para su familia, relaté sin pensar ni querer la aparición de un ciervo. Puse que cruzaba corriendo frente a los personajes. Era una sola frase. La terminé de escribir y me quedé mirándola varios segundos. Qué carajo hace un ciervo acá, me pregunté, y empecé a borrarla, pero no llegué ni la mitad que me frené y la restituí entera. Enseguida dije: la voy a dejar, mañana veo. Esa misma noche no paré de pensar en el ciervo. Busqué en internet: ciervos en Entre Ríos, y ahí la revelación. Hubo un ciervo que pobló todo el litoral, el ciervo de los pantanos, que, debido a la caza, la destrucción de su hábitat, las enfermedades del ganado y los ataques de los perros, había desaparecido por completo la provincia. Luego leí una crónica preciosa con el título: ¿Dónde mueren los ciervos?, de Celeste Orozco. Ahí fue que entendí de manera muy clara cómo funcionaba el tiempo en una de las partes de la novela: cada vez que el protagonista volvía al pueblo vaciado, en una especie de pesquisa alucinada de su propia experiencia. En esos pasajes, el tiempo era una masa entera, todas las capas juntas, el pasado, el presente, todo ocurriendo a la vez.
9. Algo que nadie hizo tiene ramalazos de mi vida, pero que transmutadas toman la distancia necesaria para que adquieran otro espesor. El pueblo de la novela no es Federación, pero se le parece. Recuerdo que un tiempo después de empezar a escribirla, pensé: ¿qué hubiese pasado si no la demolían? Y como justo estaba leyendo El lugar, de Mario Levrero, y el protagonista en un momento sale al exterior y se topa con una pared inmensa como límite, pensé, además, en ponerle una muralla alrededor. Y tampoco Cesário, el narrador de la novela, es Adhemar, ni siquiera pretende ser un homenaje. Cesário trasplanta árboles, pero con otra motivación y en un mundo muy distinto, con otras necesidades. Y vive solo, en una casa rodante cercana al pueblo del que lo echaron, inmerso en un silencio que quizás es el que le permite no sólo escucharse a sí mismo, sino también, y sobre todo, a los que tiene alrededor.
10. El verano pasado, en una excursión en lancha por el lago y el río, con Lorenzo pasamos por arriba de La Vieja Federación. Íbamos a velocidad crucero y el guía decía eso mismo a los turistas, ahora mismo estamos arriba de La Vieja Federación. Unos metros más adelante, señaló una columna que sobresalía del agua y su correntada, en el extremo tenía una foto grande de la iglesia que teníamos allá en La Vieja, y su función era identificar bien el lugar donde había estado emplazada. Unos minutos antes de pasar por ahí, Lorenzo se durmió en mi pecho. Estuve a punto de despertarlo para contarle dónde estábamos, pero preferí no hacerlo. De igual modo, se lo dije en voz baja: Lore, acá abajo nació papá. Y se lo dije con esa tercera persona ridícula con la que a veces le hablo, pero que esa vez funcionó a la perfección. Porque sentí que yo no era el que hablaba, seguro que estaba en otro lado, no sé dónde.
11. Hace unos días, al escribir el párrafo anterior, sentí que no sabía bien por qué lo hacía, si en verdad no se vinculaba en nada con la novela y su hechura. Pero lo seguí y lo terminé. Ahora pienso que bien podría valer como ejemplo de cómo funciona mi escritura: escribo algo que no tiene mucha relación con nada, pero lo trabajo y lo trabajo para recién más adelante encontrarle, o que se me revele, el sentido. También pienso que quizás ese paseo con Lorenzo podría ser la explicación cabal de cómo abordé el tema principal de la novela: navegué por encima, lo rodeé, y lo que pude decir, como se lo dije a Lorenzo esa tarde arriba de la lancha, lo dije en voz muy baja.
Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.
GQ México
Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35
NVI Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem
Nius de Veracruz
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Aristegui Noticias
Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio
Excelsior
Copa América 2015
Marca Claro
Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc
Excelsior
Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar
Milenio
Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y
Milenio
La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon
Infobae
Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las
Mundo Deportivo
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui
Eldeportivo.com.co
Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir
Milenio
El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,
ORO Radio Noticias
Últimas noticias
Reforestación Histórica En Michoacán: 40% De Plantación De Árboles Irá A Cuencas De Ríos Y Lagos: Bedolla
Brandon Sanderson reitera que estará en el Celsius 232 y se las ha ingeniado para poder firmar libros a todo el mundo
“La próxima tarea”: Trump plantea deportar a personas nacidas en EU
La Seguridad Social lo confirma: estas trabajadoras accederán a la jubilación anticipada
0-1: Kosola hace el primer gol de la Euro para dar la victoria a Finlandia
El último "servicio" de Ramos al Madrid: casi rompió a Guirassy, el goleador del Dortmund
En el Como de Cesc Fàbregas ya fantasean con su dupla "bética"
Un perrito con discapacidad enamora las redes por cómo "corre" con su hermano
Comunicado de Atresmedia antes de emitir su serie sobre Gervasio Deferr
¡Sergio Rodríguez vuelve al Real Madrid!
Gareth Bale quiere regresar al fútbol
El Barça va bien encaminado, pero aún no ha recibido el OK de LaLiga para el 1:1
Flossie se debilita a huracán categoría 2; persisten lluvias intensas en el occidente del país
Se percibe leve sismo en algunos municipios de Colima; no hay reporte de daños: UEPC
Marina refuerza apoyo en Tamaulipas y Veracruz tras las lluvias causadas por la tormenta Barry