Bryan Johnson, el multimillonario obsesionado con la longevidad, quiere fundar una nueva religión en la que “el cuerpo es Dios” Infobae

Bryan Johnson, el multimillonario obsesionado con la longevidad, quiere fundar una nueva religión en la que “el cuerpo es Dios”. Noticias en tiempo real 07 de Mayo, 2025 06:00

Frente al avance acelerado de la inteligencia artificial y sus implicancias para la existencia humana, el empresario Bryan Johnson impulsa una propuesta que entrelaza prácticas extremas de longevidad con rituales espirituales y datos biométricos.

Según reveló en entrevista con MIT Technology Review, el creador del movimiento Don’t Die (No te mueras) promueve un sistema de creencias donde “el cuerpo es Dios”, pensado como una alternativa a los modelos religiosos tradicionales y como respuesta a lo que interpreta como un momento de quiebre civilizatorio.

La preocupación no surge de una búsqueda espiritual, sino de una urgencia tecnológica: evitar que los sistemas inteligentes escapen al control humano. “Estamos en un momento existencial como especie”, afirma.

Este enfoque dio forma a una nueva forma de organización basada en valores vitales, que integra salud, longevidad y algoritmos, y que se presenta como un credo compartido para una era de incertidumbre.

El fundador del proyecto “Don’t Die” plantea que preservar el cuerpo humano es el acto espiritual más urgente frente a la disrupción tecnológica global

Del lema al dogma: el origen de Don’t Die

En un encuentro sobre longevidad en Berkeley, California, Johnson compartió su diagnóstico sobre el riesgo que representa una inteligencia artificial desalineada. Según explicó al medio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, sus estrictos regímenes para conservar la juventud no existirían si no creyera que el mayor peligro actual para la humanidad es el desarrollo incontrolado de estas tecnologías.

Don’t Die nació con la aspiración de ser una filosofía de vida, y se estructura ahora como una doctrina global.

Inspirado en cómo distintos sistemas de pensamiento perduraron, Johnson señaló que las religiones fueron históricamente las herramientas más eficaces para organizar esfuerzos colectivos.

Sostuvo que figuras como Buda, Jesús o Mahoma, dieron origen a estructuras ideológicas con una narrativa fundacional clara. Su proyecto busca seguir esa lógica, pero adaptada al siglo XXI.

Lo que comenzó como un eslogan provocador se transforma en una arquitectura simbólica que combina historia, tecnología y supervivencia

Prácticas y estructura del nuevo “credo”

Esta propuesta se materializa en encuentros semanales entre grupos reducidos, denominados Don’t Die fam, en los que se reproducen dinámicas similares a las de Alcohólicos Anónimos.

Tal y como detalló a MIT Technology Review, las sesiones incluyen rituales de apertura, repetición de mantras y un espacio en el que los participantes se disculpan con su cuerpo por conductas dañinas. El objetivo es reconstruir la relación con la salud desde un plano emocional y colectivo.

A diferencia de las religiones centradas en líderes carismáticos, Johnson asegura que Don’t Die no le pertenece. La describe como una iniciativa abierta, descentralizada, y compatible con distintas tradiciones. “Pueden ser cristianos y hacer esto, pueden ser musulmanes y hacer esto. Don’t Die es un ‘sí, y además’ para todos los grupos”, explicó.

En sesiones íntimas, los fieles exploran una devoción corporal sin líderes ni templos, guiados por rituales que desafían el dolor y la culpa

El rol de los algoritmos en la práctica espiritual

Más allá del temor que dice le despierta, la IA también ocupa un lugar funcional dentro de la visión de Johnson quien reveló que delega sus decisiones cotidianas a un sistema algorítmico que, según él, puede administrar mejor su bienestar que sus propios impulsos. Alimentado con datos fisiológicos y evidencia científica, este programa determina su alimentación, descanso y ejercicio.

Como retoma MIT Technology Review, esta delegación responde a la hipótesis de que la mente humana, guiada por estados de ánimo, no siempre elige lo mejor para el cuerpo. Por eso, en su sistema de creencias, el organismo toma un lugar de autoridad.

“Es en mi mejor interés que el algoritmo me diga qué hacer”, argumentó, y comparó este proceso con el modo en que hoy las tecnologías completan frases: pronto también podrían completar pensamientos.

La presencia constante de estos sistemas es inevitable, señaló, y al mismo tiempo deseable si logran alinearse con la preservación de la vida. Consultado sobre si eso podría interpretarse como una forma de divinidad artificial, Johnson evitó responder, pero reafirmó un principio común: nadie quiere morir ahora.

En el universo Don’t Die, la renuncia al libre albedrío no es opresión sino disciplina: un algoritmo sustituye la voluntad como forma de redención fisiológica (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más allá de las estructuras tradicionales

En contraste con credos centrados en dogmas revelados, esta visión propone una forma flexible, orientada a la práctica y sin jerarquías espirituales, dice. Pese a ser el inventor de la propuesta, el propio Johnson asegura que su “religión” se diferencia de las demás por no depender de un fundador, y porque apunta a ser moldeada por quienes la adopten.

Ambicioso, dijo a MIT Technology Review, que aspira a que su proyecto se convierta en la ideología más influyente del mundo en el plazo de un año y medio. Aunque reconoce que el término “religión” puede generar resistencia, confía en que el contexto global, atravesado por avances tecnológicos disruptivos, favorecerá el retorno a marcos simbólicos capaces de otorgar sentido.

Un cuerpo como templo, una existencia como virtud

En este marco, la existencia física adquiere un nuevo estatuto moral. Don’t Die postula que vivir es el valor fundamental, y que cuidar el cuerpo equivale a preservar lo sagrado. En palabras de Johnson, la idea de que “el cuerpo es Dios” representa un giro conceptual: no hay salvación externa, sino responsabilidad interna.

Para MIT Technology Review, esta propuesta representa una tentativa singular de articular ciencia, espiritualidad y supervivencia en un mismo relato. En un mundo que se redefine por la interacción entre algoritmos y humanidad, la respuesta de Johnson no es trascender el cuerpo, quiere convertirlo en el centro absoluto de la experiencia vital.


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.