El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez Infobae

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez . Noticias en tiempo real 06 de Mayo, 2025 22:10

Niños expuestos a antibióticos tempranos tienen mayor riesgo de obesidad infantil, indica estudio finlandés/ Reuters.

Una investigación en Finlandia reveló que los niños expuestos a antibióticos durante los primeros dos años de vida presentan un riesgo más alto de desarrollar obesidad en la infancia.

El hallazgo se basó en un estudio poblacional de más de 33.000 menores nacidos por parto natural. El equipo encontró que esta exposición temprana se asocia con un leve, pero estadísticamente significativo aumento del índice de masa corporal (IMC).

A los doce años, los niños que habían recibido antibióticos mostraron una probabilidad 20% mayor de padecer obesidad que quienes no recibieron antibióticos en ese periodo.

Los investigadores no hallaron asociaciones similares en niños cuyas madres recibieron antibióticos antes del embarazo, durante la gestación o en el parto.

El uso innecesario de antibióticos promueve resistencia bacteriana y posibles consecuencias metabólicas adicionales.(Freepik)

La ausencia de asociación en esos casos refuerza la idea de que los efectos dependen del momento de exposición.

La doctora Sofia Ainonen, médica de la Universidad de Oulu, en Finlandia, fue la autora principal del trabajo y lo presentó en el congreso Sociedades Académicas Pediátricas, realizado días atrás en Hawaii.

Explicó a Medscape que “la exposición a antibióticos en los primeros dos años de vida mostró la asociación más fuerte con el sobrepeso y la obesidad infantil”.

Añadió que la magnitud del vínculo fue mayor de lo esperado y reconoció que aún no se entiende del todo el mecanismo detrás del fenómeno.

Qué antibióticos se les pueden dar a los niños

A los 12 años, probabilidad de obesidad aumenta un 20% tras antibióticos en primeros 2 años (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La administración de antibióticos en los niños debe hacerse con cautela. No se deben indicar cuando no son necesarios como en infecciones de las vías respiratorias superiores”, dijo a Infobae la médica Analía De Cristófano, jefa de infectología pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires y miembro de la Comisión de infecciones en pediatría de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

La experta no participó del estudio en Finlandia, pero valoró sus hallazgos.

Recordó que las guías actuales promueven un uso racional de antimicrobianos para evitar la resistencia bacteriana.

Los investigadores analizaron datos de 33.095 niños finlandeses nacidos por parto vaginal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Es importante que las familias consulten con un profesional de la salud y que se haga un diagnóstico certero”, aconsejó la médica argentina.

Resaltó que “el uso innecesario de antibióticos puede tener otras consecuencias además de la resistencia”.

Cómo se hizo el estudio en Finlandia

Los padres deben evitar el uso de antibióticos en niños sin indicación médica. El 80% de las infecciones infantiles son virales.(Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio no evaluó tipos específicos de antibióticos ni dosis, pero se centró en el momento de la exposición de los niños a los medicamentos.

El objetivo de los investigadores fue analizar si recibir estos medicamentos antes de los dos años influye en el desarrollo del peso corporal durante la niñez.

Se sabía que esa etapa temprana coincide con una ventana crítica para el desarrollo de la microbiota intestinal. Los cambios en ese ecosistema pueden alterar el metabolismo y favorecer el aumento de peso.

Los investigadores analizaron datos de 33.095 niños finlandeses nacidos por parto vaginal. Clasificaron la exposición a antibióticos en cuatro etapas: un año antes del embarazo, durante el embarazo, en el período perinatal y en los primeros dos años de vida.

La exposición a antibióticos en primeros dos años impacta más que antes o durante embarazo.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los participantes, 39% de las madres usaron antibióticos en el año previo al embarazo, 27% durante el embarazo y 21% en el período perinatal.

Sin embargo, la mayor prevalencia fue en la infancia temprana: 68% de los niños recibió antibióticos en los dos primeros años.

Los resultados mostraron que solo esa última exposición se asoció con un aumento del índice de masa corporal ajustado por edad y sexo. También implicó un riesgo 9% mayor de sobrepeso y 20% mayor de obesidad a los 12 años.

La asociación entre el uso de antibióticos en los primeros dos años y el aumento del riesgo de sobrepeso u obesidad se mantuvo a los doce años.

La microbiota intestinal puede alterarse por el consumo de antibióticos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La autora principal aclaró que se trata de un estudio retrospectivo basado en las historias médicas, lo que impide establecer una relación causal definitiva. “Un ensayo clínico aleatorizado podría ayudar a determinar si este efecto es causal”, señaló.

También reconoció posibles factores de confusión no medidos. “Es posible que los niños en entornos familiares vinculados a la obesidad tengan más probabilidades de recibir antibióticos”, admitió.

La investigación no recibió financiamiento externo y ninguno de los autores declaró conflictos de interés.

Otras evidencias sobre antibióticos y obesidad

Un estudio anterior en China también había sugerido una asociación entre antibióticos y obesidad infantil (REUTERS/Tingshu Wang/Archivo)

Como los casos de obesidad están en aumento en el mundo, ya se han realizado estudios para identificar los factores que influyen en su desarrollo.

El año pasado se publicó un estudio en la revista Frontiers in Public Health. En este caso, se buscó entender cómo la presencia de antibióticos en el organismo puede afectar el desarrollo corporal.

Los investigadores analizaron muestras de orina de 328 niños entre 3 y 8 años de Nantong, en China.

El trabajo en China vinculó antibióticos a obesidad infantil, especialmente en alimentos contaminados(Imagen Ilustrativa Infobae)

El análisis incluyó 41 antibióticos comunes en la agricultura y la medicina veterinaria. Encontraron que el 98,31% de las muestras contenían residuos de estos compuestos.

La investigación reveló que los niños con sobrepeso u obesidad presentaron niveles más altos de antibióticos veterinarios, como el sulfaclozine y el norfloxacino.

Tras ajustar los resultados por dieta y actividad física, los investigadores observaron una correlación significativa: los niños expuestos a dosis más altas de antibióticos tenían mayor probabilidad de desarrollar obesidad.

Se aconseja un uso responsable de los antibióticos para prevenir problemas de salud.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Esos hallazgos sugieren que la exposición ambiental, en especial a través de los alimentos contaminados con antibióticos, puede jugar un papel importante en el aumento de la obesidad infantil.

“En la actualidad hay más evidencias para tener en cuenta que el uso de antibióticos altera el microbioma y eso podría afectar el metabolismo”, advirtió De Cristófano.

“Por eso, es clave que los padres no den antibióticos a los niños sin la indicación de un profesional médico. También los profesionales de la salud deben ser responsables y recetarlos solo cuando se diagnostica una infección bacteriana”, subrayó. Más del 80% de las infecciones que tienen los niños son virales y no requieren el uso de antibióticos.

“La exposición temprana a antibióticos, especialmente durante los primeros dos años de vida, puede alterar de manera significativa la composición y el funcionamiento del microbioma intestinal en una etapa crucial del desarrollo. Esta disbiosis, que es un desequilibrio en la diversidad y cantidad de bacterias, podría tener efectos duraderos sobre el metabolismo y la regulación del peso corporal”, explicó a Infobae la médica especialista en nutrición y obesidad, Virginia Busnelli, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Aunque el riesgo observado en el nuevo estudio realizado en Finlandia es bajo, “la magnitud del problema cobra relevancia al considerar la alta prevalencia del uso de antibióticos en la infancia. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de prescribirlos con criterio clínico y evitar su uso innecesario”, añadió.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.