Una investigación en Finlandia reveló que los niños expuestos a antibióticos durante los primeros dos años de vida presentan un riesgo más alto de desarrollar obesidad en la infancia.
El hallazgo se basó en un estudio poblacional de más de 33.000 menores nacidos por parto natural. El equipo encontró que esta exposición temprana se asocia con un leve, pero estadísticamente significativo aumento del índice de masa corporal (IMC).
A los doce años, los niños que habían recibido antibióticos mostraron una probabilidad 20% mayor de padecer obesidad que quienes no recibieron antibióticos en ese periodo.
Los investigadores no hallaron asociaciones similares en niños cuyas madres recibieron antibióticos antes del embarazo, durante la gestación o en el parto.
La ausencia de asociación en esos casos refuerza la idea de que los efectos dependen del momento de exposición.
La doctora Sofia Ainonen, médica de la Universidad de Oulu, en Finlandia, fue la autora principal del trabajo y lo presentó en el congreso Sociedades Académicas Pediátricas, realizado días atrás en Hawaii.
Explicó a Medscape que “la exposición a antibióticos en los primeros dos años de vida mostró la asociación más fuerte con el sobrepeso y la obesidad infantil”.
Añadió que la magnitud del vínculo fue mayor de lo esperado y reconoció que aún no se entiende del todo el mecanismo detrás del fenómeno.
“La administración de antibióticos en los niños debe hacerse con cautela. No se deben indicar cuando no son necesarios como en infecciones de las vías respiratorias superiores”, dijo a Infobae la médica Analía De Cristófano, jefa de infectología pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires y miembro de la Comisión de infecciones en pediatría de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
La experta no participó del estudio en Finlandia, pero valoró sus hallazgos.
Recordó que las guías actuales promueven un uso racional de antimicrobianos para evitar la resistencia bacteriana.
“Es importante que las familias consulten con un profesional de la salud y que se haga un diagnóstico certero”, aconsejó la médica argentina.
Resaltó que “el uso innecesario de antibióticos puede tener otras consecuencias además de la resistencia”.
El estudio no evaluó tipos específicos de antibióticos ni dosis, pero se centró en el momento de la exposición de los niños a los medicamentos.
El objetivo de los investigadores fue analizar si recibir estos medicamentos antes de los dos años influye en el desarrollo del peso corporal durante la niñez.
Se sabía que esa etapa temprana coincide con una ventana crítica para el desarrollo de la microbiota intestinal. Los cambios en ese ecosistema pueden alterar el metabolismo y favorecer el aumento de peso.
Los investigadores analizaron datos de 33.095 niños finlandeses nacidos por parto vaginal. Clasificaron la exposición a antibióticos en cuatro etapas: un año antes del embarazo, durante el embarazo, en el período perinatal y en los primeros dos años de vida.
Entre los participantes, 39% de las madres usaron antibióticos en el año previo al embarazo, 27% durante el embarazo y 21% en el período perinatal.
Sin embargo, la mayor prevalencia fue en la infancia temprana: 68% de los niños recibió antibióticos en los dos primeros años.
Los resultados mostraron que solo esa última exposición se asoció con un aumento del índice de masa corporal ajustado por edad y sexo. También implicó un riesgo 9% mayor de sobrepeso y 20% mayor de obesidad a los 12 años.
La asociación entre el uso de antibióticos en los primeros dos años y el aumento del riesgo de sobrepeso u obesidad se mantuvo a los doce años.
La autora principal aclaró que se trata de un estudio retrospectivo basado en las historias médicas, lo que impide establecer una relación causal definitiva. “Un ensayo clínico aleatorizado podría ayudar a determinar si este efecto es causal”, señaló.
También reconoció posibles factores de confusión no medidos. “Es posible que los niños en entornos familiares vinculados a la obesidad tengan más probabilidades de recibir antibióticos”, admitió.
La investigación no recibió financiamiento externo y ninguno de los autores declaró conflictos de interés.
Como los casos de obesidad están en aumento en el mundo, ya se han realizado estudios para identificar los factores que influyen en su desarrollo.
El año pasado se publicó un estudio en la revista Frontiers in Public Health. En este caso, se buscó entender cómo la presencia de antibióticos en el organismo puede afectar el desarrollo corporal.
Los investigadores analizaron muestras de orina de 328 niños entre 3 y 8 años de Nantong, en China.
El análisis incluyó 41 antibióticos comunes en la agricultura y la medicina veterinaria. Encontraron que el 98,31% de las muestras contenían residuos de estos compuestos.
La investigación reveló que los niños con sobrepeso u obesidad presentaron niveles más altos de antibióticos veterinarios, como el sulfaclozine y el norfloxacino.
Tras ajustar los resultados por dieta y actividad física, los investigadores observaron una correlación significativa: los niños expuestos a dosis más altas de antibióticos tenían mayor probabilidad de desarrollar obesidad.
Esos hallazgos sugieren que la exposición ambiental, en especial a través de los alimentos contaminados con antibióticos, puede jugar un papel importante en el aumento de la obesidad infantil.
“En la actualidad hay más evidencias para tener en cuenta que el uso de antibióticos altera el microbioma y eso podría afectar el metabolismo”, advirtió De Cristófano.
“Por eso, es clave que los padres no den antibióticos a los niños sin la indicación de un profesional médico. También los profesionales de la salud deben ser responsables y recetarlos solo cuando se diagnostica una infección bacteriana”, subrayó. Más del 80% de las infecciones que tienen los niños son virales y no requieren el uso de antibióticos.
“La exposición temprana a antibióticos, especialmente durante los primeros dos años de vida, puede alterar de manera significativa la composición y el funcionamiento del microbioma intestinal en una etapa crucial del desarrollo. Esta disbiosis, que es un desequilibrio en la diversidad y cantidad de bacterias, podría tener efectos duraderos sobre el metabolismo y la regulación del peso corporal”, explicó a Infobae la médica especialista en nutrición y obesidad, Virginia Busnelli, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición.
Aunque el riesgo observado en el nuevo estudio realizado en Finlandia es bajo, “la magnitud del problema cobra relevancia al considerar la alta prevalencia del uso de antibióticos en la infancia. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de prescribirlos con criterio clínico y evitar su uso innecesario”, añadió.
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Flossie tenía vientos máximos de 110 mph y se encontraba a 200 millas de Manzanillo
El Nuevo Día
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.
IGN Latinoamérica
Marca Claro
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular
Vandal
Una de las actitudes de nuestros servidores públicos que mayor reproche genera entre la ciudadanía es la indiferencia frente a fenómenos que claramente demandan atención urgente. Se trata de una actitud incomprensible porque rema en la dirección contraria del sentido común. Pese a ello, por desgracia, se trata de una práctica muy extendida.U
Vanguardia.com.mx
La vida de la Princesa Diana de Gales, conocida mundialmente como Lady Di, continúa fascinando a millones de personas a casi tres décadas de su trágica muerte. Su historia, marcada por la realeza, el glamour, los desafíos personales y un inquebrantable compromiso humanitario, la consolidó como una de las figuras más influyentes y queridas del
Marie Claire
La reconocida actriz y cantante Paty Navidad confirmó el año pasado que no interpuso una demanda contra la periodista Anabel Hernández, a pesar de que su nombre fue mencionado en el controvertido libro "Emma y las otras señoras del narco".En un reciente encuentro con la prensa, Patricia Navidad habló sobre los motivos que han impedid
Milenio
¿Ninel Conde estará o no en La Casa de los Famosos México?, todo parece indicar que sí. Primero “Kadri Paparazzi” confirmó que la actriz y cantante firmó un contrato con Televisa para unirse al reality show. Y ahora un insider de la farándula mexicana mencionó cuál sería su sueldo; se rumora que cobrará más de […]The p
Gluc.mx
La cantante colombiana trabajó junto a Anahí, Itatí Cantoral, Ninel Conde, Gaby Spanic y Azela Robinson
Infobae
Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51
Record
Los Rayados de Monterrey fue eliminado del Mundial de Clubes 2025 tras perder 2-1 ante el Borussia Dortmund en los Octavos de Final. El encuentro, disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, marcó el final del camino internacional para los Rayados, que no lograron concretar la remontada ante el conjunto alemán.Desde el inicio, el equipo reg
Vanguardia.com.mx
¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31
Record
Últimas noticias
#Morelia Mamá Obtiene Orden De Restricción Vs Su Hijo Para Evitar Que La Siga Golpeando
Osuna conecta su primer jonrón y Rangers apabullan a Orioles 10&2
DSPM y CBP frustran cruce ilegal de tres personas y logran su detención
Termina Monterrey su participación en Mundial de Clubes tras caer ante Borussia Dortmund
Entrega DIF Oaxaca 23 mil 580 canastas alimentarias a familias
Avanza la revisión de la reforma de ciberseguridad con apertura y escucha legislativa
Organismos empresariales y públicos reconocen iniciativas de Mejora Regulatoria en San Andrés Cholula
Carmen Lilia y NLD verde a paso firme
Delegado del IMSS en Tamaulipas fue detenido con arma y dinero en efectivo sin justificación
Simone Biles: “Hacer terapia me permitió mantenerme enfocada y segura, y es esencial para mi vida diaria”
Autoridades y colectivo de búsqueda hallan siete fosas en Culiacán
Jóvenes Dialogando por la Transformación (Parte II)
La presidenta ecologista…
Path of Exile II: Dawn of the Hunt Reseña: 5 puntos del por qué no es la mejor expansión del juego
William Levy no tuvo ni para pagar su fianza en Estados Unidos por supuesta crisis económica