Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, sobre el ajuste en la Argentina: “La fiesta termina y hay que pagarla” Infobae

Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, sobre el ajuste en la Argentina: “La fiesta termina y hay que pagarla”. Noticias en tiempo real 06 de Mayo, 2025 21:50

Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF

(Desde Brasilia, Brasil) - “La fiesta termina y hay que pagarla”, advirtió sin vueltas Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), al analizar el impacto del ajuste fiscal que puso en marcha el Gobierno de Javier Milei en la Argentina y el nuevo escenario que enfrentan tanto las autoridades provinciales como municipales. En ese sentido, subrayó: “Los gobiernos locales deben asumir, con el tiempo, el compromiso del desarrollo”.

Díaz-Granados dialogó con Infobae en Brasilia tras la presentación del nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2025, que la CAF tituló “Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”. El documento aborda con profundidad cómo las respuestas más efectivas a desafíos como el cambio climático, la pobreza, la transformación digital o la urbanización, podrían surgir muchas veces desde el territorio. Y también cómo estos mismos actores deben adaptarse a contextos de ajuste, recortes de transferencias y presión fiscal.

La CAF tiene actualmente operaciones en la Argentina por unos 4.000 millones de dólares, incluyendo obras de infraestructura y apoyo a programas sociales, entre otros. El organismo aprobará en julio USD 300 millones para reforzar el programa Alimentar, tal como anticipó Infobae.

Los gobernadores e intendentes argentinos mantienen reclamos por los ajustes en transferencias que impulsó Milei desde su llegada al poder (AP)

Díaz-Granados, que lidera la institución desde 2021, es un abogado colombiano con larga trayectoria en el sector público. Fue Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, presidente de ProColombia y Bancóldex, y ha sido clave en posicionar a la CAF como un actor regional con fuerte presencia en financiamiento de proyectos estratégicos.

Los gobernadores e intendentes argentinos mantienen reclamos por los recortes en transferencias que impulsó Milei desde su llegada al poder, en el marco del objetivo de sostener el equilibrio fiscal del Gobierno. Los mandatarios provinciales elevaron reclamos en las últimas horas por una decisión de Nación que cambia los flujos de la coparticipación y el nuevo “Súper IVA” que el Ministerio de Economía está terminando de diseñar.

En materia energética, Díaz-Granados considera que la Argentina tiene un rol clave en la transición energética mundial, por su peso en alimentos y por su abundancia de gas natural en Vaca Muerta en el marco de la guerra comercial por los aranceles. “La Argentina tiene dos cartas importantes a nivel global: alimentos y energía”, afirmó.

La CAF respalda esa visión con inversiones concretas: financió con USD 540 millones la construcción del Gasoducto Perito Moreno (ex Gasoducto Presidente Néstor Kirchner), obra que desde el año pasado permitió reducir las importaciones de combustibles y revertir el déficit de la balanza comercial energética. La visión de Díaz-Granados es clara: “El gas natural es energía de transición. Hay USD 15 billones en reservas subterráneas desde México hasta Argentina”.

El ajuste fiscal y el rol de los gobiernos locales

-¿Cómo se conjuga el enfoque de soluciones locales del reporte de la CAF con el programa de ajuste de la Argentina, donde muchas transferencias ya no están y los gobiernos locales deben hacerse cargo de programas que antes respaldaba la Nación?

SDG: Yo creo que hemos visto esto en América Latina en el pasado. El reporte refleja un poco todos estos momentos en la región en los últimos 30 o 40 años. Tuvimos momentos en que los niveles de expansión de deuda se volvieron insostenibles. Y hay un recorte al gasto, a las transferencias. No es la primera vez que pasa en América Latina. Los gobiernos locales terminan absorbiendo ese desafío y volteando nuevamente las cuentas gradualmente en el tiempo. Con seguridad podrán mejorar sus ingresos, generar rentas de capital e ir llenando esas capacidades con más programas y más proyectos.

-Usted habló de un “umbral de dolor”... ¿A qué se refiere?

SDG: Es un tema de un umbral de dolor que ya ha pasado en América Latina antes. Es cuando tenemos esos niveles desbordados de deuda. Tarde o temprano, la fiesta termina y hay que pagarla, y hay que comenzar a organizarla nuevamente. Lo vimos en Colombia en los años noventa. Tuvimos un alto endeudamiento y una necesidad repentina de suspender transferencias. Los gobiernos locales comenzaron a organizarse internamente hasta que lograron equilibrar las cuentas y poder avanzar nuevamente. O usar la deuda como debe usarse: de manera responsable, como una deuda sostenible que apalanque inversiones. Yo creo que en el caso argentino es un proceso de transición y esperamos que, con el tiempo, los gobiernos provinciales y municipales asuman el desafío.

Presentación del informe RED 2025, Banco do Brasil

Alimentos, gas y transición: el potencial de Argentina

-¿Cómo ven el lugar de Argentina en este nuevo contexto mundial de caída de precios por el impacto de la guerra de aranceles, pujas geopolíticas y presión sobre el comercio internacional?

SDG: Nosotros vemos a Argentina como uno de los países más emblemáticos de América Latina. La región tiene dos cartas importantes a nivel global: alimentos y energía, y Argentina tiene esas dos cartas en la mano. En especial el gas natural, con la segunda reserva más importante a nivel mundial en Neuquén. Además, el país tiene una carta muy importante en soja y maíz, que no solo requiere el norte global, también lo necesita el sur: lo requiere África, lo requiere Asia. Tuvimos una caída muy fuerte en 2023 por la sequía. Cayó mucho el PIB agrícola argentino. Hoy hay una recuperación importante. Y yo creo que en la medida que el país juegue bien esas dos cartas en el sector externo, eso le va a ayudar mucho a estabilizar las cuentas internas también.

- ¿Qué tipo de apoyo brindó y sigue brindando la CAF en ese proceso energético?

SDG: Estamos viendo un crecimiento importante en gas natural, y el país tiene que llevar eso al sector exportador. La CAF está financiando desde 2022 las tuberías de gas natural. En su momento nos preguntaron por qué hacíamos gas natural y nosotros siempre dijimos que el gas natural es una energía de transición. Es algo que tenemos claro. La semana pasada el Banco Mundial anunció que también quiere financiar el gas. Nos pareció muy importante que se metan también, porque es justamente lo que necesita América Latina. Tenemos casi USD 15 billones de reservas de gas natural en América Latina, desde México hasta Argentina, y todavía hay regiones del mundo, como Europa, que dependen en gran parte de ese combustible. Europa tiene que importar casi el 50% de su matriz energética, y lo va a seguir haciendo.

El territorio como motor del desarrollo

CAF planteó este martes la necesidad de impulsar soluciones desde los territorios para el desarrollo de la región y de países como la Argentina. El foco del organismo está puesto en las capacidades tanto de provincias como de municipios —en el caso argentino— para reducir desigualdades, mejorar el acceso a servicios básicos, eficientizar la recaudación, reducir la violencia, enfrentar el cambio climático y responder a los nuevos desafíos globales. El informe RED 2025 subraya que los gobiernos subnacionales gestionan, en promedio, el 20% del gasto público en la región —y cerca del 50% en algunos países—, aunque lo hacen con marcos legales fragmentados, bajos niveles de coordinación institucional y recursos limitados.


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.