El pasado 19 de marzo, a raíz de una Orden Ejecutiva firmada por el actual presidente norteamericano Donald Trump, los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron una serie de archivos desclasificados sobre el caso John F. Kennedy (JFK), algunos de ellos contenían información sobre la injerencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en México y cómo espiaba a organizaciones y personajes a través de la llamada “Operación Lienvoy”.
Las operaciones de espionaje de Lienvoy se realizaron de 1958 a 1969 coincidiendo con un periodo de la historia de México conocido como la “Guerra Sucia” en el cuál de acuerdo con el artículo “El Ejército mexicano durante al Guerra Sucia” publicado por el Archivo General de la Nación (AGN) se caracterizó por la persecución de grupos disidentes por elementos del gobierno.
Además, como consecuencia de malas prácticas de algunas instituciones del entonces régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el surgimiento de ideas de izquierda propias de la “Guerra Fría” comenzaron a formarse asociaciones civiles y organizaciones alternas que buscaban gestionarse de forma diferente a la oficial, sin embargo muchas de ellas fueron fuertemente reprimidas y incluso espiadas.
El archivo 104-10187-10030, menciona cómo la CIA tenía una constante vigilancia sobre la Central Campesina Independiente (CCI) y a Braulio Maldonado Sández, uno de sus integrantes a través de la manipulación de señales telefónicas por la operación Lienvoy, a pesar de que el propósito de la organización estaba únicamente relacionada con la representación de campesinos marginados.
De acuerdo con un artículo “Los campesinos mexicanos y la guerra de Independencia. Un recorrido historiográfico” del académico Peter F. Guardino la CCI fue una organización agraria en México, fundada en 1963, que tuvo como objetivo principal representar y defender los intereses de los campesinos, especialmente de aquellos sectores marginados como los sin tierra, jornaleros agrícolas y pequeños propietarios.
Sin embargo, aunque los objetivos de la CCI aparentemente no estaban relacionados con movilizaciones sociales de índole comunista, contó con el apoyo del expresidente mexicano Lázaro Cárdenas quién era descrito por la operación Lienvoy cómo “procomunista y antiestadounidense, amigo íntimo de Fidel Castro y cercano a los gobiernos de la URSS y China” según el informe de personalidad del archivo 104-10187-10030.
Además, de acuerdo con un artículo de la historiadora Doralicia Carmona la CCI había surgido como una respuesta comunal a la ineficiencia de la entonces Confederación Nacional Campesina (CNC), que estaba subordinada al PRI y funcionaba como un brazo político del régimen.
Sin embargo, con el paso de los años, la organización enfrentó represión y divisiones estratégicas en su estructura, incluyendo detenciones arbitrarias de sus líderes y campañas de desprestigio poco comprensibles de concretar sin el uso de herramientas sofisticadas de espionaje.
Por ejemplo, un informe extraído del AGN de la entonces Dirección Federal de Seguridad (DFS) fechado el 21 de abril de 1966 detalla actividades de la CCI, incluyendo su relación con el Partido Comunista Mexicano y la Liga Leninista Espartaco lo que refleja la vigilancia estatal sobre la organización dentro de un contexto de represión que pudo incluir detenciones y desapariciones.
Además, en el artículo académico titulado “Cuando ardía la Huasteca” escrito por José Zúñiga Flores exmiembro de la CCI se señala que la región enfrentó una fuerte represión estatal contra los campesinos que luchaban por la tierra, lo que implica que los militantes de este tipo de organizaciones alternas a las del régimen estaban en riesgo constante.
Finalmente, las reformas neoliberales de los años 80 y 90, como la modificación del Artículo 27 constitucional en 1992, que permitió la privatización de tierras ejidales, transformaron el panorama agrario y redujeron el impacto de las luchas campesinas tradicionales, poniendo fin al intento de una organización de campesinos alternativa.
En el archivo número 104-10187-10030, se mencionan en múltiples ocasiones los nombres clave LIELEGANT, que presuntamente se refería a Rodolfo Echeverría Esparza; LIENVOY-2, supuestamente Luis Echeverría Álvarez.
El equipo encargado de las escuchas incluía aproximadamente a diez personas, entre las que se encontraban amigos y conocidos de los supervisores, así como oficiales del Ejército Mexicano, explicó el licenciado Gerardo Alfonso Méndez Gutiérrez en su tesis “Los espías que vinieron al trópico: los servicios de inteligencia extranjeros en México, 1904-1970”.
Según el especialista, el trabajo se dividió en tareas específicas, donde cuatro agentes, identificados como LIENVOY-4, LIENVOY-5, LIENVOY-11 y LIENVOY-12, se encargaron de monitorear las conversaciones, mientras que otros tres agentes se dedicaron a transcribirlas.
Las conversaciones de la embajada cubana fueron transcritas por LIENVOY-6 y LIENVOY-7, mientras que LIENVOY-16 se ocupó de las comunicaciones de la embajada soviética, incluyendo su traducción al español. Además, el agente LIENVOY-15 actuó como vigilante y LIENVOY-14 como archivista.
Por otro lado, los agentes de la CIA asumieron la responsabilidad de transcribir y traducir las conversaciones de las embajadas soviética, checoslovaca, polaca y yugoslava. El mantenimiento del equipo y la supervisión técnica estuvieron a cargo del agente estadounidense Arnold F. Arehart, quien permaneció en el puesto hasta 1969 con la función de garantizar que la estación de la CIA recibiera copias de todas las conversaciones consideradas de interés
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán