Miles de latinoamericanos salieron el jueves a las calles para recordar el Día Internacional del Trabajador con demandas de mejores condiciones laborales y salarios dignos en una región donde casi la mitad de la población activa posee empleos informales.
En Ecuador hubo manifestaciones pacíficas en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades.
Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, el mayor gremio del país, dijo al inicio de la principal movilización que “estamos para defender los derechos de los trabajadores en una época convulsionada a nivel mundial y nacional”.
TE PUEDE INTERESAR: Posponen EU e Irán negociación nuclear.
.
.
y Trump amagan con sanciones a quienes compren petróleo iraníEn el país andino sólo el 33.
7 por ciento de la población cuenta con un empleo estable, mientras que el 3.
3 por ciento se encuentra desempleado.
El resto de la población en edad laboral ejerce actividades informales como vendedores callejeros, son emprendedores o tienen trabajo a tiempo parcial, de acuerdo con estadísticas del gobierno.
En tanto, sindicalistas, jubilados y educadores del sector público de Venezuela exigieron al gobierno de Nicolás Maduro mejoras en sus condiciones laborales y pensiones que les permitan cubrir sus necesidades básicas.
La víspera Maduro frustró las esperanzas de millones de trabajadores que esperaban que anunciase la decisión de incrementar el salario mínimo, que por tercer año consecutivo se mantiene inamovible y equivale a 1.
48 dólares mensuales.
A ello se suma un bono compensatorio que no tiene incidencia en las pensiones y otros beneficios contractuales, de 120 dólares mensuales.
Según un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la informalidad laboral afecta a aproximadamente la mitad de los trabajadores en Latinoamérica, lo que “constituye una limitación para el crecimiento económico, la protección social y la productividad”.
En Cuba, que atraviesa una fuerte crisis económica y donde el empleo es predominantemente estatal, hubo un multitudinario desfile por la Plaza de la Revolución, frente a las esculturas de los comandantes revolucionarios Ernesto “Che” Guevara y Camilo Cienfuegos y del prócer independentista José Martí.
Manifestantes con carteles que identificaban centros de trabajo, banderas cubanas y en las que se veía el rostro del fallecido exmandatario Fidel Castro pasaron por delante de una tarima en la cual estaba el presidente Miguel Díaz-Canel.
También estuvo presente el líder y exgobernante Raúl Castro, de 93 años, vestido con su tradicional uniforme verde olivo.
En Chile las marchas coincidieron con el acuerdo alcanzado horas antes con el gobierno del izquierdista Gabriel Boric para aumentar el salario mínimo desde unos 540 dólares a 570 dólares a partir de enero de 2026 y que aún debe ser respaldado por el Congreso.
“Chile será más justo si lo construimos con nuestras propias manos”, expresó en un discurso el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña.
Pese a que la manifestación oficial convocada por la CUT se desarrollaba de forma pacífica, violentos disturbios en actos paralelos obligaron el cierre de varias estaciones de metro en el centro de la capital.
Varios individuos encapuchados saquearon tiendas, dañaron edificios y prendieron fuego a un automóvil particular, lo que llevó a un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
A los miembros de organizaciones sociales y trabajadores salvadoreños se sumaron defensores de los derechos humanos, que exigieron al Estado liberar a sindicalistas detenidos durante la vigencia del régimen de excepción que suspende algunas garantías constitucionales.
“Queremos que todos los trabajadores que han sido víctimas del régimen de excepción, incluidos sindicalistas, sean liberados”, dijo Ingrid Escobar de la organización no gubernamental Socorro Jurídico Humanitario.
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho ha denunciado que más de 20 sindicalistas han sido detenidos en el marco del régimen que ya lleva tres años vigente.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó el jueves un aumento en los salarios de entre 5% y 10% que fue rechazado por empresarios, que consideraron que no ayuda a salir de la crisis económica por la que atraviesa el país y lo tomaron como una medida electoral de cara a los comicios presidenciales de agosto.
Desde la ciudad sureña de Tarija, Arce marchó junto con la Central Obrera Boliviana, el gremio obrero más importante del país.
En varias otras ciudades se replicaron las marchas en las que se exigía estabilidad laboral.
En Colombia la tradicional manifestación del Día Internacional del Trabajador se unió a la presentación ante el Congreso de la consulta popular, un mecanismo de participación ciudadana que impulsa el gobierno del izquierdista Gustavo Petro en busca de un aval popular para reformar el sistema laboral.
A las banderas de los sindicatos, se sumaron los carteles en favor de la consulta en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde se ubican el Congreso y las altas cortes.
Las centrales sindicales indicaron que en Colombia hay al menos 40 concentraciones de trabajadores.
En Perú, más de mil obreros de varios sindicatos marcharon por las calles de Lima solicitando respeto por las ocho horas de trabajo, en un país donde el 71% de trabajadores laboran en la informalidad y sin derechos laborales, según cifras del Ministerio de Trabajo.
”Muchos empresarios están implementando jornadas de 12 y hasta 14 horas diarias y así provocan un retroceso en las condiciones laborales”, dijo a la prensa Gerónimo López, el secretario de la Confederación General de Trabajadores del Perú, el mayor sindicato local.
Algunos manifestantes gritaban la frase “unidad para vencer”, mientras un cartel defendía poder “trabajar sin miedo”.
Estaban rodeados por policías antimotines que no los dejaron acercarse al Parlamento.
“La presidenta dice que Perú está en crecimiento económico, ¿de qué habla? Si viniera a partir de las seis de la tarde a mirar las calles de Lima, vería a los ambulantes en calles llenas vendiendo cosas usadas para poder comer y alimentar a sus hijos”, dijo a la prensa Martha Flores, una de las mujeres que marchaba.
* Refuerzos de las Rojas lideran en puntos la Liga Caliente.mx LNBP Femenil * #44 Brandi Harvey-Carr (21.5 PTS) y #24 Angela Tompkins (19.7 PTS) ernando Plata Veracruz, Ver., 14 de mayo del 2025.- Los refuerzos de las Rojas de Veracruz han respondido en la cancha con actuaciones brillantes, se trata de la recién llegada […]
Dpoderapoder
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense
Infobae
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier
Tribuna Noticias
La Fiscalía General del Estado de Querétaro obtuvo la vinculación a proceso de una persona detenida por los delitos de violencia de género y acoso sexual, hechos denunciados en septiembre de 2021 en el municipio de Querétaro. Cabe recordar que el imputado fue capturado en Uruguay y posteriormente extraditado a México, donde las autoridades qu
Expreso Querétaro
San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le
Elarsenal.net
El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,
Amexi
Además del precio promedio de las gasolinas en España, aquí están los costos más baratos
Infobae
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Infobae
El precio mayorista de la electricidad en España, medida de referencia para los clientes con tarifa regulada o PVPC, se despide desde mínimos anuales del 2022, cuando se produjo el ejercicio más convulso de su historia con máximos
Mundo Deportivo
Rubén Cortés. “No”, me gritó el único taxista que atendió mi señal de parada aquella tarde en el este de Islamabad, en los días previos a la guerra de Afganistán, después de que Osama bin Laden derribó las Torres Gemelas. —¿Por qué? —¡Fuera, fuera América! —respondió, y señaló mi gorra de los Yanquis de NY. … Contin
Elarsenal.net
En las últimas décadas, la lucha contra el narcotráfico ha llevado a Estados Unidos a ofrecer algunas de las recompensas más altas de su historia por información que conduzca a la captura de narcotraficantes mexicanos.A través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), el país de las barras y estrellas hist
Milenio
Aunque parezca extraño, la mayoría de países tienen un listado de nombres prohibidos por la Ley del Registro Civil. Ya sea por sus connotaciones históricas o bien porque tienen un significado ofensivo. Por ejemplo, Hitler, Stalin, Judas, Os
Mundo Deportivo
El delantero es uno de los deseos de La Máquina para el mercado de fichajes de verano, y llamaron la atención sus últimos posteos en redes. A pesar de que Cruz Azul se encuentra en zona de definiciones deportivas, ya ha comenzado a mirar y trabajar con fuerza de cara al mercado de fichajes de verano. En este sentido, uno de los objetivos
Vamos Azul
Christian MendozaDos rivales se suman a la agenda 2025 de la Selección Mexicana, en su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 que organiza de manera tripartita con Estados Unidos y Canadá.La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que Japón y Corea del Sur, selecciones ya clasificadas al Mundial 2026, participarán en el Mextour de s
Excelsior
Últimas noticias
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Clima en Chapala hoy: el pronóstico para el jueves 15 de mayo de 2025
Lógicas de la desaparición e impunidad, contextos y resistencias