El gobierno federal reveló el martes pasado una red de corrupción en la venta de medicamentos en la compra consolidada; sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversas anomalías de proveedores de la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en su más reciente revisión de la Cuenta Pública 2023.
De acuerdo con las distintas auditorías del máximo órgano fiscalizador, tan solo en 2023 la ASF reportó probables daños al erario por un total de 2 mil 570 millones 668 mil 400 pesos, en la mayoría de los casos por compras a sobreprecio, contratos irregulares y entrega de licitaciones a empresas inhabilitadas, entre otras causas.
TE PUEDE INTERESAR: Con últimos ataques, escala confrontación verbal entre Zedillo y SheinbaumSon decenas las compañías privadas que han sido observadas por la ASF, entre las que destacan Almacenaje y Distribución Avior, Farmacéuticos Maypo, Neuronic Mexicana, Servicios Red Corporativo, Información y Conocimiento, Irkon Holdings, Ingeniería y Control de Proyectos, Arkitectura para la Salud y Disamed, entre otras.
Fue en febrero de este año cuando la ASF dio a conocer las auditorías a la Cuenta Pública 2023, entre las que destacan 52 fiscalizaciones a la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e IMSSS Bienestar.
Muchas de estas observaciones no fueron solventadas por las dependencias debido a que en la entrega de resultados de las Cuentas Públicas se le envía previamente y si no son solventadas aparece el probable daño al erario.
En una revisión a las mismas, realizada por EL UNIVERSAL, se comprobó que en 2023 la Secretaría de Salud incurrió en probables daños al erario por mil 257 millones 214 mil 800 pesos.
Destaca la fiscalización realizada a la construcción del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, en el que la Secretaría de Salud presentó irregularidades por 188.
4 millones de pesos, entre otras cosas por contratos irregulares y sin la documentación requerida que otorgó a las empresas Comercializadora Arvien, Health Solutions, y Rebstock México.
En otro caso, la Secretaría de Salud contrató a Irkon Holdings para la sustitución de la Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Al término de la obra, la ASF encontró presuntos desfalcos por 7 millones 90 mil pesos, principalmente por trabajos que se pagaron pero no se realizaron.
En particular, se determinó que Irkon Holdings obtuvo pagos en exceso por 27 millones 66 mil 500 pesos en el contrato de obra pública número INCMN/0706/4/AD/001/2020.
De igual forma, se documentaron presuntos desfalcos por 2 mil 566.
2 millones de pesos de la Secretaría de Salud durante las erogaciones para la formación y capacitación de recursos humanos.
“La secretaría pagó 2,566.
2 millones de pesos por aumentos de precios por encima de la inflación reportada por el Inegi de dos contratos renovados en 2023 por el Servicio Integral de Infraestructura Tecnológica para la Aplicación del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas a los prestadores de servicios Red Corporativo, S.
A.
de C.
V.
, en participación conjunta con Grupo Vanguardia en Información y Conocimiento, S.
A.
de C.
V.
”.
Otro caso de presunta corrupción es la compra consolidada de medicamentos para el Sector Salud en 2023 por parte de Laboratorios de Birmex, que incurrió en presuntos desfalcos por mil 44 millones 883 mil pesos.
La ASF reveló un pagó irregular por 819 millones 630 mil pesos a la empresa Almacenaje y distribución Avior y 152 millones 553 mil pesos a Farmacéuticos Maypo sin proporcionar la totalidad de la evidencia documental comprobatoria que acredite la prestación del servicio por parte del proveedor, así como un pagó por 24 millones 258 mil pesos a la empresa Neuronic Mexicana por los medicamentos cloranfenicol, pilocarpina y atropina cuyas claves no estaban aprobadas en el Compendio Nacional de Insumo para la Salud y no fueron requeridas por el entonces Insabi, de las cuales se identificaron diversos rechazos por parte de las instituciones de salud.
Por lo que hace al ISSSTE, la ASF detectó que en 2023 incurrió en probables daños al erario por 50 millones 384 mil 700 pesos.
En 13 fiscalizaciones se descubrieron contratos a modo y adjudicaciones directas a la empresa Operbes, la cual recibió tres contratos abiertos por más de 41 millones de pesos, relacionados con el servicio para la red nacional de servicios de telecomunicaciones privadas.
”Se observaron deficiencias relacionadas con el proceso de contratación, debido a que las investigaciones de mercado y los estudios de factibilidad no consideraron todos los elementos requeridos para garantizar que en las contrataciones se obtuvieron las mejores condiciones para el Estado”, señala la auditoría 2022-1-19GYN20-0148-2023.
De igual forma, durante los trabajos de sustitución del Hospital General Dr.
Francisco Galindo Chávez por un Hospital Regional en Torreón, Coahuila, se detectó que el ISSSTE incurrió en pagos en exceso por 2 millones 517 mil 400 pesos a las empresas Constructora JILSA e Ingeniería y Desarrollo Inmobiliario de México.
En lo que respecta al IMSS, en febrero de 2024, la ASF encontró que dicho Instituto incurrió en probables daños al erario por mil 245 millones 104 mil 900 pesos.
De las 13 fiscalizaciones destaca la realizada a la construcción del Hospital General Regional Juárez, en Chihuahua, en la que se detectaron pagos en exceso por 11 millones 365 mil 100 pesos a las empresas Ingeniería y Control de Proyectos y Arkitectura para la Salud, por la entrega de productos como gel antibacterial, caretas, cubrebocas, termómetro y tapetes, cuyo costo real eran menor a lo que se cobró.
De igual forma, el IMSS incurrió en daños al erario por mil 225 millones de pesos en la implementación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia.
En esa fiscalización se encontraron presuntos desvíos de recursos que se utilizaron para pagar deudas de otros años y costear otros programas, “sin que exista evidencia documental” que lo avale, además de compras por 6 millones 768 mil pesos a la empresa Disamed “sin que exista documentación justificativa que ampare dicho pago”, y presuntos actos de corrupción en la firma de 30 contratos con CBH+ Especialistas en Innovación Médica para que prestara el servicio de anestesia en 67 hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS; sin embargo, la empresa incumplió con todos los contratos.
”Algunas unidades médicas tuvieron que brindar el servicio a menos de la mitad de la capacidad total (.
.
.
) en una de las unidades médicas se identificó un caso particular en el cual las máquinas de anestesia presentaron fallas y mal funcionamiento, lo que atentó directamente contra la integridad física de los pacientes”, especificó la ASF.
En lo que respecta al IMSS Bienestar, la ASF realizó cuatro auditorías, en las que detectó presuntas irregularidades por más de 33 millones de pesos; sin embargo, 100% de ellas fueron solventadas.
Por lo que hace a la Ssa, IMSS e ISSSTE, hasta febrero de 2024 las dependencias no habían solventado sus observaciones.
Aunado a las auditorías vigentes, El Gran Diario de México dio a conocer, el 8 de julio de 2023, que el IMSS abrió licitaciones a farmacéuticas que estaban inhabilitadas por siete años, siendo éstas Centrum Promotora, Disimed, Medicash e Impromed, que compitieron para la contratación del servicio médico integral de estudios de laboratorio clínico.
Estas empresas, señaladas como el Cártel de la Sangre, fueron inhabilitadas por siete años por la Secretaría de la Función Pública en agosto de 2022 por evadir las reglas de licitación, prácticas monopólicas y vender a sobreprecio.
También se les impuso una multa de 100 millones 243 mil pesos.
El dato.
EL UNIVERSAL dio a conocer el 8 de julio de 2023 que el IMSS abrió licitaciones a farmacéuticas que estaban inhabilitadas por 7 años.
Anomalías cuenta 2023.
Irregularidades halladas en la Cuenta Pública 2023, expresadas en miles de pesos.
DEPENDENCIA.
.
.
.
AUDITORÍA.
.
.
.
MONTOSSSA.
.
.
.
22.
.
.
.
1,257,214.
8ISSSTE.
.
.
.
13.
.
.
.
50,384.
7IMSS.
.
.
.
13.
.
.
.
1,245,104.
9IMSS-Bienestar.
.
.
.
4.
.
.
.
33,802.
6 (100% del recurso fue recuperado)TE PUEDE INTERESAR: Con últimos ataques, escala confrontación verbal entre Zedillo y SheinbaumSon decenas las compañías privadas que han sido observadas por la ASF, entre las que destacan Almacenaje y Distribución Avior, Farmacéuticos Maypo, Neuronic Mexicana, Servicios Red Corporativo, Información y Conocimiento, Irkon Holdings, Ingeniería y Control de Proyectos, Arkitectura para la Salud y Disamed, entre otras.
Fue en febrero de este año cuando la ASF dio a conocer las auditorías a la Cuenta Pública 2023, entre las que destacan 52 fiscalizaciones a la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e IMSSS Bienestar.
Muchas de estas observaciones no fueron solventadas por las dependencias debido a que en la entrega de resultados de las Cuentas Públicas se le envía previamente y si no son solventadas aparece el probable daño al erario.
En una revisión a las mismas, realizada por EL UNIVERSAL, se comprobó que en 2023 la Secretaría de Salud incurrió en probables daños al erario por mil 257 millones 214 mil 800 pesos.
Destaca la fiscalización realizada a la construcción del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, en el que la Secretaría de Salud presentó irregularidades por 188.
4 millones de pesos, entre otras cosas por contratos irregulares y sin la documentación requerida que otorgó a las empresas Comercializadora Arvien, Health Solutions, y Rebstock México.
En otro caso, la Secretaría de Salud contrató a Irkon Holdings para la sustitución de la Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Al término de la obra, la ASF encontró presuntos desfalcos por 7 millones 90 mil pesos, principalmente por trabajos que se pagaron pero no se realizaron.
En particular, se determinó que Irkon Holdings obtuvo pagos en exceso por 27 millones 66 mil 500 pesos en el contrato de obra pública número INCMN/0706/4/AD/001/2020.
De igual forma, se documentaron presuntos desfalcos por 2 mil 566.
2 millones de pesos de la Secretaría de Salud durante las erogaciones para la formación y capacitación de recursos humanos.
“La secretaría pagó 2,566.
2 millones de pesos por aumentos de precios por encima de la inflación reportada por el Inegi de dos contratos renovados en 2023 por el Servicio Integral de Infraestructura Tecnológica para la Aplicación del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas a los prestadores de servicios Red Corporativo, S.
A.
de C.
V.
, en participación conjunta con Grupo Vanguardia en Información y Conocimiento, S.
A.
de C.
V.
”.
Otro caso de presunta corrupción es la compra consolidada de medicamentos para el Sector Salud en 2023 por parte de Laboratorios de Birmex, que incurrió en presuntos desfalcos por mil 44 millones 883 mil pesos.
La ASF reveló un pagó irregular por 819 millones 630 mil pesos a la empresa Almacenaje y distribución Avior y 152 millones 553 mil pesos a Farmacéuticos Maypo sin proporcionar la totalidad de la evidencia documental comprobatoria que acredite la prestación del servicio por parte del proveedor, así como un pagó por 24 millones 258 mil pesos a la empresa Neuronic Mexicana por los medicamentos cloranfenicol, pilocarpina y atropina cuyas claves no estaban aprobadas en el Compendio Nacional de Insumo para la Salud y no fueron requeridas por el entonces Insabi, de las cuales se identificaron diversos rechazos por parte de las instituciones de salud.
Por lo que hace al ISSSTE, la ASF detectó que en 2023 incurrió en probables daños al erario por 50 millones 384 mil 700 pesos.
En 13 fiscalizaciones se descubrieron contratos a modo y adjudicaciones directas a la empresa Operbes, la cual recibió tres contratos abiertos por más de 41 millones de pesos, relacionados con el servicio para la red nacional de servicios de telecomunicaciones privadas.
”Se observaron deficiencias relacionadas con el proceso de contratación, debido a que las investigaciones de mercado y los estudios de factibilidad no consideraron todos los elementos requeridos para garantizar que en las contrataciones se obtuvieron las mejores condiciones para el Estado”, señala la auditoría 2022-1-19GYN20-0148-2023.
De igual forma, durante los trabajos de sustitución del Hospital General Dr.
Francisco Galindo Chávez por un Hospital Regional en Torreón, Coahuila, se detectó que el ISSSTE incurrió en pagos en exceso por 2 millones 517 mil 400 pesos a las empresas Constructora JILSA e Ingeniería y Desarrollo Inmobiliario de México.
En lo que respecta al IMSS, en febrero de 2024, la ASF encontró que dicho Instituto incurrió en probables daños al erario por mil 245 millones 104 mil 900 pesos.
De las 13 fiscalizaciones destaca la realizada a la construcción del Hospital General Regional Juárez, en Chihuahua, en la que se detectaron pagos en exceso por 11 millones 365 mil 100 pesos a las empresas Ingeniería y Control de Proyectos y Arkitectura para la Salud, por la entrega de productos como gel antibacterial, caretas, cubrebocas, termómetro y tapetes, cuyo costo real eran menor a lo que se cobró.
De igual forma, el IMSS incurrió en daños al erario por mil 225 millones de pesos en la implementación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia.
En esa fiscalización se encontraron presuntos desvíos de recursos que se utilizaron para pagar deudas de otros años y costear otros programas, “sin que exista evidencia documental” que lo avale, además de compras por 6 millones 768 mil pesos a la empresa Disamed “sin que exista documentación justificativa que ampare dicho pago”, y presuntos actos de corrupción en la firma de 30 contratos con CBH+ Especialistas en Innovación Médica para que prestara el servicio de anestesia en 67 hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS; sin embargo, la empresa incumplió con todos los contratos.
”Algunas unidades médicas tuvieron que brindar el servicio a menos de la mitad de la capacidad total (.
.
.
) en una de las unidades médicas se identificó un caso particular en el cual las máquinas de anestesia presentaron fallas y mal funcionamiento, lo que atentó directamente contra la integridad física de los pacientes”, especificó la ASF.
En lo que respecta al IMSS Bienestar, la ASF realizó cuatro auditorías, en las que detectó presuntas irregularidades por más de 33 millones de pesos; sin embargo, 100% de ellas fueron solventadas.
Por lo que hace a la Ssa, IMSS e ISSSTE, hasta febrero de 2024 las dependencias no habían solventado sus observaciones.
Aunado a las auditorías vigentes, El Gran Diario de México dio a conocer, el 8 de julio de 2023, que el IMSS abrió licitaciones a farmacéuticas que estaban inhabilitadas por siete años, siendo éstas Centrum Promotora, Disimed, Medicash e Impromed, que compitieron para la contratación del servicio médico integral de estudios de laboratorio clínico.
Estas empresas, señaladas como el Cártel de la Sangre, fueron inhabilitadas por siete años por la Secretaría de la Función Pública en agosto de 2022 por evadir las reglas de licitación, prácticas monopólicas y vender a sobreprecio.
También se les impuso una multa de 100 millones 243 mil pesos.
El dato.
EL UNIVERSAL dio a conocer el 8 de julio de 2023 que el IMSS abrió licitaciones a farmacéuticas que estaban inhabilitadas por 7 años.
Anomalías cuenta 2023.
Irregularidades halladas en la Cuenta Pública 2023, expresadas en miles de pesos.
DEPENDENCIA.
.
.
.
AUDITORÍA.
.
.
.
MONTOSSSA.
.
.
.
22.
.
.
.
1,257,214.
8ISSSTE.
.
.
.
13.
.
.
.
50,384.
7IMSS.
.
.
.
13.
.
.
.
1,245,104.
9IMSS-Bienestar.
.
.
.
4.
.
.
.
33,802.
6 (100% del recurso fue recuperado)
Desmienten posible compra en físico
Uniradio Informa
El Financiero Bloomberg TV
•Se efectuó el foro Decido Bien, en el Plantel III ubicado en la unidad habitacional San Bartolo.•Personal de las Secretarías de Seguridad Pública y Salud ofreció pláticas de prevención. Redacción Los Conjurados A fin de ofrecer a la comunidad educativa herramientas para evitar y erradicar el consumo de drogas, el Colegio de Educación
LosConjurados.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Airbnb lanza alojamiento temático para fans de la lucha libre en CDMX La plataforma rinde homenaje a la cultura mexicana con una experiencia única para los amantes del pancracio j.lopezMar, 13/05/2025 - 17:45
Record
El Financiero Bloomberg TV
Iván MejíaUn juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Joseph "N" de 17 años, quien es señalado de asesinar a balazos a la abogada Oralia Pérez, el 17 de octubre de 2024, cuando circulaba en su camioneta por Viaducto, Ciudad de México (CDMX). Durante la audiencia, el impartidor de justicia le impuso inte
Excelsior
Marca Claro
Imagen Noticias
Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘
El Piñero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Infobae
Zapopan, Jalisco.-La noche del martes 14 de mayo, la creadora de contenido Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos al interior de su negocio, ubicado en la colonia Real del Carmen, en Zapopan. El ataque ocurrió mientras realizaba una transmisión en vivo desde el salón de belleza Blossom, del cual era propietaria. De […]
Partidero.com
Servicio Meteorológico Nacional
En noviembre del año pasado, los actores que estaban comprometidos decidieron terminar su relación porque estaban en diferentes etapas de la vida
La Opinión de Los Ángeles
Zoë Kravitz y Austin Butler desatan rumores de romance tras su nueva película. ¿Solo química en pantalla o algo más fuera del set?La entrada Rumores de romance entre Zoë Kravitz y Austin Butler: aquí toda la info se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Aguirre M. Ernesto Casillas no es simplemente un maquillista en ascenso, es un símbolo de representación, resiliencia y talento latino que brilla en lo más alto de Hollywood. El creador del impactante maquillaje de Zendaya en el Met Gala 2025 ha dejado claro que su visión va más allá de las tendencias: busca empoderar, visibilizar y redefinir
Excelsior
Infobae México estuvo presente en la presentación de esta nueva producción protagonizada por Litzy, Osvaldo de León, Daniela Castro y Plutarco Haza
Infobae
Danka Castro, la hija de Daniela Castro, se sincera sobre el acoso escolar que vivió en la secundaria, "me metieron al bote de basura", dijo.
SDP Noticias
Daniela Castroestá de vuelta en la televisión mexicana con el personaje antagónico en la telenovela de TV Azteca, Cautiva por Amor,La entrada Daniela Castro regresa a las telenovelas en Cautiva por Amor, junto a su hija Danka se publicó primero en Amexi.
Amexi
Últimas noticias
Estefanía Mercado refuerza seguridad y lucha contra el sargazo en Playa del Carmen
Frenado, primer CECI del país
Ocultaba estadounidense fentanilo en el recto
Lo acusan de robar 500 galones de diésel
Baja California, motor de desarrollo y prosperidad, dice la SEI
APUNTES | Daniela a ras de tierra
En Yucatán refuerzan cultura de prevención ante ciclones
Ataque armado en Tarimoro deja un muerto y dos heridos graves
Ceci Flores regala pala a Rosario Piedra; "para que le recuerde el dolor por el que luchó su madre"
#EnVivo ¬ #DosConTodo ¬ China abraza a América Latina y pacta con EU ¬ La izquierda de luto
TRUMP va por las remesas de los mexicanos | Saga noticias
Autobús de pasajeros cae en barranco en Puebla; Hay 40 heridos - Hora 21
Detienen a mujer y adolescente acusados por feminicidio de abogada Oralia Pérez - Las Noticias
Asesinan a exdiputado del PRI, Luis Córdova, en un cafetería de Zapopan | Noticias GDL | Shorts
Autoridades investigan feminicidio de joven de 18 años en Baja California