Cinco años de covid: De un tsunami imparable a un virus respiratorio más y "bajo mínimos" Infobae

Cinco años de covid: De un tsunami imparable a un virus respiratorio más y 30 de Abril, 2025 05:30

Adaya González

Madrid, 30 ene (EFE).- Aquello fue un "verdadero monstruo, invasivo y peligroso", un "tsunami" imposible de frenar: el coronavirus, que arrasó en su gigantesca primera ola con todo lo que se le puso por delante, es ahora una infección respiratoria más que "está bajo mínimos", pero que cuando llegó fue para quedarse.

El 31 de enero de ese año España confirmó en un turista alemán de La Gomera la presencia de un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, el SARS-CoV-2, del que había informado justo un mes antes la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de la ciudad china de Wuhan.

Todo lo que vino después suena a ciencia ficción: casos, sospechas, contactos estrechos, curva, pico, mascarilla y gel hidroalcohólico, antígenos, PCRs, ARN mensajero, variantes, inmunidad de rebaño, rastreadores, confinamiento, estado de alarma, la desescalada, los paseos, los convivientes, los toques de queda, las restricciones, los brotes y rebrotes, la nueva normalidad... Términos científicos y políticos para el ciudadano de a pie que monopolizaron la vida diaria.

El director general de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón; el coordinador del Servicio de Urgencias del Hospital del Henares y miembro del Grupo de Infecciones de Semes (INFURG), Martín Ruiz Grinspan, y el médico de Familia y portavoz de SEMG Lorenzo Armenteros repasan con EFE el estallido de una pandemia anunciada y esperada. Lo que sorprendió fue el bicho que la desató.

"Nos pilló, en general, desarmados a todos. Había protocolos y avances en preparación y respuesta a la gripe porque es el que tenía todas las papeletas de desencadenar una pandemia", rememora Gullón, por entonces profesor e investigador del área de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Alcalá.

Desde ese lado, recibían "con mucho miedo" la información parcial que les llegaba. Nadie tenía estructuras para afrontar aquel nuevo agente que se expandió con una rapidez vertiginosa ni se podía saber "cómo podía continuar ni lo que podía pasar cuando la curva descendiese".

Gullón colaboró con servicios de salud pública como el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y el Departamento de Salud de Navarra, entre otros. Con la perspectiva que da el tiempo, opina que quizá se podría haber mitigado el impacto de la primera ola, "pero nadie la podía haber parado".

La desescalada fue un "punto de no retorno" en el "espectacular" ambiente de colaboración que hubo en los primeros meses de coronavirus, que también han grabado en su memoria los aplausos de las 8 y las calles vacías.

Ahora "está siendo muy anecdótico", pero al fin y al cabo es un actor nuevo en el tablero de las infecciones respiratorias sin un patrón de comportamiento uniforme que ha llegado "para quedarse" y por eso hay que vigilarlo.

"Estábamos en pleno invierno como ahora, con las infecciones respiratorias en auge pero funcionando con normalidad", relata Ruiz Grinspan. Sí que había sensación de muchos casos y se presumía que quizá podía ser por aquel virus de China que traían las noticias, pero claro, no había test para averiguarlo.

"Todo se precipitó de repente" cuando la cosa empeoró en Italia a mediados de febrero: "si ya estaba allí, estaba claro que estaba en todas partes, y si no lo estaba, iba a estar en muy poquito tiempo". El primer caso llegó a su hospital el 4 de marzo y, a partir de ahí, "fue como un tsunami. Es la descripción".

Salvo algún problema puntual al principio, no les faltó el material de protección; en estos centros, a la nueva enfermedad la tuvieron que ir conociendo sobre la marcha y aplicar la experiencia adquirida de otras crisis como el ébola o la fiebre hemorrágica de Crimea Congo.

De dos ucis, su hospital pasó a 32, instalaron controles de Enfermería en distintos espacios para segregar a los pacientes que necesitaban ingreso, estudiaron a fondo la ventilación del centro... Todos a una, de administrativos, celadores y personal de limpieza a auxiliares, enfermeras y médicos.

Covid este invierno "hay poquísimo" y "está bajo mínimos" gracias a la vacuna y la inmunidad adquirida. Pero el urgenciólogo pide "estar preparados, porque está claro que la próxima está el caer, será 1 año, serán 5, serán 10, pero que vendrá otra eso nadie lo duda".

Donde faltó de todo fue en Atención Primaria, y eso que allí se asistió al 90 % de los pacientes de aquel "verdadero monstruo, invasivo, peligroso y contagioso" que fue el coronavirus. "Estuvimos totalmente abandonados y olvidados. Nos tuvimos que buscar la vida, lo poco que había se iba para los hospitales", rememora, "con la piel de gallina", Armenteros.

De improvisarse pantallas con armazones de impresoras a fabricarse los trajes de protección con bolsas de basura. El suyo en concreto se lo confeccionaron unas vecinas de Lugo.

Con esas armas, que a veces se les recriminó que usaran porque infundían "miedo" a los pacientes, tenían que atender en consulta o hacer la vigilancia en domicilios donde se confinaban grupos enteros de contagiados. "Se minimizaba por parte de la autoridad sanitaria y se nos intentaba ocultar. Lo vivimos con muchísimo temor e incertidumbre".

"La primera ola es para olvidarla", prosigue. Quienes no la olvidan son los 4 millones de personas que viven hoy con covid persistente.

Uno de los recuerdos que más desazón le genera, además de los compañeros que murieron "solos y abandonados", son los pacientes que, atemorizados, no querían ir al hospital pese a requerirlo. "Eran una preocupación inmensa".

La ola que sí le gusta mencionar es la de la inmensa solidaridad del conjunto de la ciudadanía, aunque ahora aquellos aplausos se hayan convertido en muchas críticas. "Creíamos que éramos la mejor sanidad del mundo, y si algo nos hizo ver aquello es que no lo éramos", concluye. EFE


Compartir en:
   

 

 

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad.08:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo

Imagen.com.mx

Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca. 08:18

• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...

Agencia Oaxaca MX

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles.06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas. 07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

10bet bono sin depósito: ¿está disponible?. 07:20

Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b

Bolavip

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

canicula 2025

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

ofertas martimiércoles chedraui

Capacita Gobierno de la Ciudad a personal educativo para proteger a la población escolar durante lluvias. 19:00

– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj

LosConjurados.mx

Ofertas Martimiércoles de Chedraui del 1 y 2 de julio. 07:25

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED. 07:36

Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Chihuahua

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir. 09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.