“Yo he sido independiente a cuestiones políticas. No soy miembro de ningún partido, y la defensa que hice siendo consejera fue conforme a mis principios y valores”.
María Estela Ríos González, la candidata número 26 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es abogada por la UNAM, tiene una maestría en Ciencias Políticas y otra en Derecho Laboral, y de septiembre de 2021 a septiembre de 2024 fue titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, durante la segunda mitad de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con Newsweek en Español, Ríos asegura que durante su estancia en la Consejería “no seguí consignas, no me dieron línea, todo fue fundado en el derecho, y eso voy a seguir haciéndolo [de llegar a la SCJN] porque estoy a favor de la protección de los derechos humanos fundamentales: el derecho a la salud, a la educación, a la soberanía energética, etcétera. Todos esos principios los sigo sosteniendo”.
Hace unas semanas, la abogada nacida en la Ciudad de México hace 78 años hizo pública su aspiración de participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio. Su postulación para ministra de la SCJN ha sido criticada por sectores opositores que la ven como una “candidata oficialista”, especialmente en contextos donde se espera que el aparato jurídico actúe con independencia del poder político.
“Yo lo que hice [como consejera jurídica] fue defender el derecho y hacer valer la Constitución y las leyes, y eso es lo que voy a hacer”, ataja la candidata. “Haré valer los principios constitucionales y lo que dice la ley. En algún momento se planteó que hubo un conflicto entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y que en ese conflicto se buscaba favorecer a alguno de los poderes, y no es así. Lo que se pretendió desde Consejería es que se respetara la Constitución. Y desde mi papel de ministra, de llegar a serlo, haré que se respete la Constitución”.
En ese sentido, explica, en caso de convertirse en ministra continuará con la misma línea de trabajo, es decir, “no variará mi postura porque mi posición es jurídica más que política; así actué siendo consejera, de nada le hubiera servido al señor presidente tener una política en una función que es eminentemente técnico-jurídica. Entonces, voy a seguir con mi principio de hacer justicia y de pugnar porque se respeten los derechos fundamentales de los habitantes de este país, y en ese sentido ofrezco ser imparcial”.
Respecto a la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Estela Ríos considera que las fallas que exhibe no necesariamente tienen que ver con su funcionamiento administrativo u operativo.
“De llegar, cuando conozca dónde se puede hacer una mejora la haré”, apunta. “Yo vengo del mundo [del derecho] laboral, donde se maneja mucho el tema de los procesos de mejora continua. Entonces, desde el punto de vista administrativo y operativo, implementaré un proceso para facilitar el trabajo de la gente que labora y ofrecer una respuesta ágil, pronta y oportuna para los que soliciten atención”.
En la plataforma habilitada por el Instituto Nacional Electoral para que los votantes conozcan a los candidatos se lee que Ríos González, según sus propias palabras, quiere ocupar este cargo público “porque estoy comprometida con la impartición de justicia para los habitantes de este país, al que amo profundamente”.
Entre sus propuestas, según la información recabada por el INE, está el planteamiento de que “las resoluciones judiciales deben ser claras, sencillas y precisas para que su comprensión esté al alcance de todos y todas y puedan cumplir los derechos y obligaciones que emanan de las resoluciones judiciales. El conocimiento del derecho no debe ser para unos cuantos privilegiados”.
En ese sentido, según dice la candidata Ríos a este medio, entre los temas que considera urgentes de atender en el ámbito judicial se encuentran todos aquellos asuntos que están pendientes y que han quedado rezagados.
“Por ejemplo, acortar los tiempos de respuesta porque todo el mundo habla de la agilización de los procedimientos, pero hay que acortar los tiempos de respuesta a los ciudadanos y también agilizar los trámites”, indica. “Mi experiencia como funcionaria pública me hizo comprender que el tiempo de las personas es algo que si se pierde no se recupera. Me di cuenta de que hay procedimientos que se alargan tanto tiempo que dan lugar a la corrupción para agilizarlos. Entonces, hay que evitar eso, hay que resolver de manera rápida y eficaz, rápido y bien, que es lo que yo aspiro a hacer”.
—¿Esa sería una de sus prioridades? —le preguntamos.
—En el entendido de que los trámites que me correspondan hacer los haré de esa manera, siempre fundamentados en el derecho y de manera rápida, que no se retrase la justicia, porque cuando la justicia se retrasa deja de ser justicia y se convierte en un calvario para todas las partes interesadas… Bueno, para algunas, para otras puede ser una ventaja el que no se resuelva un asunto. Pero es ventaja para toda la sociedad que se resuelva de manera pronta, expedita y eficaz porque así lo dice la Constitución. Ese es mi compromiso, y también seguir siendo como soy.
“En realidad —continúa—, y eso no lo digo yo, es fama pública, soy una mujer incorruptible que se manejará con independencia de los poderes fácticos. Porque hay que reconocer que los poderes fácticos tuvieron metidas las manos en la Suprema Corte de Justicia y en el Poder Judicial. Hay que mantener la independencia de esos poderes fácticos y de criterio, en el entendido de que la independencia de criterio no es una mercancía que ni se compra ni se vende.
—¿Qué más la motivó a postularse para ministra de la SCJN?
—Me motivó poder participar en este proceso tan importante, interesante y trascendental. Implica un cambio de paradigma y una transformación en cuanto a la legitimidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial en general. Antes se trataba de un poder público, así lo dice la Constitución, que derivaba su legitimidad de haber sido, por lo menos los ministros, nombrados por el Senado a proposición del presidente, o por el presidente en caso de que no hubiera acuerdo, y la legitimidad se basaba en lograr el consenso de la ciudadanía. No se discutía mucho esta legitimidad porque lo que hacía la SCJN solo se discutía entre las esferas muy reducidas de abogados y no había cuestionamiento de esa legitimidad. Y ahora ese poder lo dará directamente la ciudadanía mediante el voto popular.
—¿Qué considera que puede aportarle a la Suprema Corte en caso de resultar elegida?
—Siempre me ha guiado el sentido de la justicia, esa que permite equilibrar los intereses en conflicto y no hacer que prevalezcan los derechos de unos cuantos por encima de los de la mayoría. Creo que esa puede ser mi aportación. Otra aportación que creo que puedo hacer es que yo sí creo en el lema “primero en tiempo y primero en derecho”. Esto quiere decir que cuando llegue una demanda se atienda conforme se presentó y no decidir arbitrariamente cuáles asuntos se deciden a la brevedad y cuáles se dejan debajo del escritorio. Insisto, la justicia debe ser pronta, expedita, completa e imparcial.
“Creo que yo puedo contribuir a que se cumplan esas garantías y derechos que reconoce la Constitución —añade María Estela Ríos—. Humildemente, no voy a decir que voy a llegar y… porque no es cierto, pero sí puedo aportar mi granito de arena. Soy una mujer estudiosa del derecho, me gusta fundamentar, así lo hice como consejera, todo jurídicamente, porque ese es el fundamento de una buena demanda, de una buena contestación y de una buena resolución. Y en ese sentido yo creo que se hace justicia aplicando lo que dice la Constitución”.
—¿Cómo resumiría su credo para esta elección?
—Sería repetir lo que dice el artículo 17 constitucional —concluye—. Primero, impartir justicia, no administrar, porque administrar significa yo decido a quién le doy la justicia y a quién no. Impartir justicia, que sea pronta, expedita e imparcial y que no haya corrupción. Eso es lo que ofrezco y creo que mi carrera, mi vida profesional, es el respaldo de que lo que estoy diciendo será. N
El cargo ‘Ofrezco ser imparcial’: María Estela Ríos apareció primero en Newsweek en Español.
La cadena RTE de Irlanda confirmará su participación en Eurovisión 2025 en Basilea y solicita que la UER evalúe la situación de Israel por el conflicto en Gaza. La Pétición La cadena pública irlandesa RTE confirmó que participará en el próximo festival de Eurovisión, pero pidió a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra [R
Lacarteleramx.com
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en su región Sureste, confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el municipio de Arteaga, Coahuila. Los hechos se reportaron la tarde de este domingo en un domicilio en la colonia Ejidal.De acuerdo con el reporte oficial, fue alrededor de las 19:00
Vanguardia.com.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La vida cambia y, en ocasiones, la vivienda que adquirimos en algún momento a través del Infonavit deja de ajustarse a nuestras necesidades o planes futuros. Si te encuentras en esta situación seguramente te habrás preguntado cómo cancelar tu crédito.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/como-regularizara-el-infonavit
El Siglo de Torreón
En el día 148 de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró la faena comunitaria número 16 en el Parque “Niños de Puebla”, ubicado en la Colonia Santa María. Con esta acción, reafirmó su compromiso de cercanía con la ciudadanía y su convicción de que la transformación del estado solo es posible mediante
Tribuna Noticias
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Marca Claro
LaLiga
La tensión sigue en aumento en MasterChef Celebrity Generaciones, y la noche del 11 de mayo no fue la excepción en la cocina más famosa de México.Con desafíos cada vez más complicados y emociones al límite, un nuevo famoso se despidió del programa al no lograr impresionar a los chefs.Si no viste el episodio o quieres enterarte de quién dej
Milenio
Elena GutierrezYa son 7 los eliminados de MasterChef Celebrity 2025, después de semanas de diferentes competencias, enfrentar a los participantes a diversos retos y alentarlos a cumplir nuevos requisitos que los incitan a mejorar. Ha quedado bastante claro que las ganas no son lo único que importa, pues hay que estar abiertos a aprender y hacer l
Excelsior
Los famosos celebrarán el Día de las Madres con sus mejores recetas en MasterChef Celebrity 2025
SDP Noticias
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
Muchos están dando por hecho que la final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025 será entre Cruz Azul e Inter Miami;sin embargo, Fernando Gorriarán dejó en claro que aún faltan 90 minutos por jugarse, que Tigres tiene todo para avanzar y quieren regalarle a su afición el juego por el título en casa.Este jueves por la noche los Felinos v
Milenio
Fernando Gorriarán rechaza oferta de la MLS para seguir en Tigres El atacante uruguayo quiere renovar contrato y quedarse más años en Tigres fvillalobosSáb, 10/05/2025 - 14:15
Record
Fernando Gorriarán previo a la Vuelta de Cuartos: "Tenemos que salir a ganar como equipo grande que somos" El jugador uruguayo habló acerca del partido que tendrá Tigres en contra de Necaxa en la Vuelta de Cuartos de Final m.diazDom, 11/05/2025 - 20:19
Record
Últimas noticias
Concluye Feria Internacional del Libro Coahuila 2025; registró 140 mil visitantes
Él es el actor y cantante socio de Los Atarantados, tacos que presumió Katy Perry en México
Preventa Bad Bunny 2025 en CDMX HOY: A qué hora empieza, lista de precios, fechas y más
Aumentan afectaciones psicosociales en trabajadores, advierten expertos en Tijuana
Convención bancaria: un verdadero parteaguas
EU se cansa de promesas y actúa contra políticos bajo sospecha
Geopolítica de la fe
Sheinbaum comprometida con la recuperación de Acapulco
El ascenso de la extrema derecha en Alemania
Tres tristes tigres
¿Y si dejamos de decir que es maravilloso?
Clima en Rosario: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El extraño caso del violador que fue condenado más de 30 años después por una bombacha olvidada en un archivo
La intensa vida del fraile Castañeda: del aislado homenaje el día de la muerte de Belgrano a su pasión por el periodismo
Murió el periodista y escritor Armando Puente, testigo y cronista de los grandes hechos del siglo XX