No deja de resultar un hecho, tanto curioso como inquietante, que se emplee cada vez más el vocablo geopolítica en relación con los acontecimientos que tienen lugar en diferentes partes del mundo.
Curioso: porque se consideraba que la geopolítica, que implica intereses políticos proyectados sobre territorios con fines asociados a obtener ganancias de poder, era una disciplina del “mundo de ayer” que ya no aplicaba en un nuevo siglo signado por conflictos derivados de cuestiones de nuevo cuño, es decir, conflictos relativos con adelantos y fuerzas que portaban más lógicas de cooperación que lógicas de competencia entre los países, por caso, la conectividad a escala global, el comercio profuso, las enfermedades infecciosas, etc.
Inquietante: porque a través de la geopolítica los actores (principalmente estatales) muestran sus peores vicios, es decir, intereses, expansión, control, imperialismo, poder, etc. Como bien sostiene el experto George Friedman en un reciente trabajo sobre la moralidad en la geopolítica, publicado en su sitio Geopolitical Futures, "La geopolítica se construye en torno al interés nacional: la seguridad y el bienestar de la nación. Lo geopolítico considera que la moralidad está subordinada al interés nacional, y pensar lo contrario es irrelevante o, peor aún, contraproducente. En la búsqueda de imperativos geopolíticos, la moralidad es útil en la medida en que une culturalmente a la nación o subvierte y domina a otra nación de imperativos geopolíticos, la moralidad es útil en la medida en que une culturalmente a la nación o subvierte y domina a otra nación".
Hechas estas consideraciones, hay que decir que a las viejas cuestiones geopolíticas hoy se han sumado los nuevos temas geopolíticos; pues, contrariamente a las capillas de pensamiento que hace tiempo nos vienen diciendo que la geopolítica no resiste las nuevas realidades tecnológicas, en verdad, la geopolítica no sólo está muy vigente, sino que se ha pluralizado en su componente esencial, es decir, el territorio.
En este sentido, si antes los territorios de la geopolítica suponían tierra, mar y aire, hoy (además de esos “viejos conocidos”) las “nuevas territorialidades” se extienden desde el inconmensurable “océano” digital hasta el cableado submarino, pasando por las actividades polares, la mayor protección y “militarización” del espacio ultraterrestre, las nuevas concepciones continentales (como la Iniciativa china de la Franja y la Ruta), la tendencia a la formación de bloques geotecnológicos, el imperialismo de suministros (en el que cobran relevancia los nuevos recursos estratégicos), la revalorización de pasos y estrechos, las nuevas rutas globales, etc.
Dicha “confluencia” entre lo viejo y lo nuevo en materia geopolítica está tensando peligrosamente la política internacional y mundial, pues esa combinación de aguas turbulentas político-territoriales empuja a incrementar la autoayuda (es decir, el único recurso de las naciones en un marco de anarquía o ausencia de gobierno internacional) y fortalecer la defensa y promoción de intereses nacionales, en un mundo donde hace bastante tiempo el modelo de poder o multipolar va muy por delante del modelo multilateral o institucional.
Resulta pertinente lo que dice el experto del sitio World Politic Review, Paul Poast, quien considera que el uso de la violencia parece estar fundamentalmente relacionado con una verdad: “Los humanos vivimos en un planeta finito en tierra y espacio, e históricamente, el medio más eficaz para controlar ese espacio o expulsar a otros de él es la amenaza y, de ser necesario, el uso de la fuerza. Esto no significa que todas las guerras se deban a la necesidad de controlar y mantener territorios. Pero centrarse en la competencia por el territorio puede explicar en gran medida la persistencia de la guerra y los conflictos”.
La geopolitización del mundo ha terminado por impactar sobre el comercio internacional, creándose así una situación de alarmante disfuncionalidad en la política internacional, pues al propio ascenso de la geopolítica a su más grave nivel: la guerra y la “casi guerra” en zonas o placas de fragmentación del mundo (Europa oriental, Oriente Medio, Indo-Pacífico y Cuerno de África), la confrontación comercial amenaza golpear la única actividad que supone ganancias para todas las naciones, poniendo en riesgo así una forma sucedánea de orden internacional, algo así como el “respirador mecánico” del mundo de hoy, la globalización.
El “derrame” de la geopolítica sobre el comercio ha llevado a que se redoblen los esfuerzos relativos con disponer de información preventiva por parte de las compañías, las que desde hace ya un tiempo incorporaron en su estrategia empresarial medidas para mitigar el creciente riesgo geopolítico.
Así, McKinsey & Company, la consultora estratégica global fundada en 1926, considera que el impacto de la geopolítica en la mayoría de las empresas era relativamente benigno. Pero ahora se observa una ruptura en esta tendencia. La última interrupción en el Canal de Suez, llevó a que otras rutas comerciales triplicaran el tránsito. Los líderes ahora afirman que la geopolítica es el tema principal de la agenda que podría cambiar el valor o generar disrupción en sus empresas. Por ello, la geopolítica está teniendo una visión más rigurosa para las empresas.
Por su parte, el Banco de Japón para la Cooperación Internacional realiza habitualmente encuestas con las compañías niponas que operan en el extranjero. Con el fondo de guerra entre Ucrania y Rusia y la creciente tensión entre Estados Unidos y China, el 85 por ciento de las empresas consideraron que el riesgo geopolítico era muy significativo. Más del 90 por ciento de las compañías respondieron que la invasión rusa a Ucrania tuvo un impacto negativo, cifra que nos proporciona una idea importante sobre las externalidades de escala de ese acontecimiento, considerando que muy pocas de esas compañías operaban en Ucrania o en Rusia.
Estos ejemplos nos proporcionan una idea sobre la vigencia, extensión e impacto global de la geopolítica en un mundo carente de orden y con los poderes mayores enfrentados.
Seguramente, la globalización no colapsará, pues la ruptura del profuso comercio mundial de mercancías y servicios implicaría pérdidas inmensas para todos (solamente una guerra mundial podría provocar semejante disrupción). Pero no por ello la globalización dejará de estar condicionada por la geopolítica.
La geopolítica nunca se fue. Las que sí han quedado atrás o muy devaluadas son aquellas conjeturas excesivamente optimistas relativas con el fin de la geopolítica, la muerte de las distancias, el ascenso de los Estados virtuales, la aldea global, la alianza entre civilizaciones, el Leviatán multilateral y otras ensoñaciones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat
Enteratever
La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Enteratever
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
Copa América 2015
El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […
Paralelo19.tv
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte
Xataka México
Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …
Mas Cipolleti
Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl
Xataka México
Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e
Vanguardia.com.mx
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15
Record
Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal
Infobae
LaLiga
Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50
Record
Últimas noticias
Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda
MrBeast participará en próxima película de "Angry Birds"
Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora
Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio
Golden State es el número uno en IA y la cuna de la tecnología moderna
Asiste Ismael Burgueño a inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
El gobernador Newsom proclama el Mes de la Preparación
La línea directa de California recibió 1200 denuncias de odio en 2024
Incauta Fuerza Estatal 10 kilos de metanfetamina en Tijuana; hay un hombre detenido
Resultados obtenidos por el Ejército Mexicano en el estado de Baja California
Liga Estados Unidos a diputada con red delictiva de “La Mayiza”
Clayton Kershaw, leyenda de los Dodgers, anuncia su retiro del béisbol tras 18 temporadas
Autoridades investigan si fue provocado incendio de auto con cuerpo calcinado en campestre de Hermosillo
Miriam Sánchez ya es histórica: primera mexicana que califica a semifinales en Mundial de Atletismo
Puebla: Balacera y asalto sacuden San Jerónimo Caleras: reportan una víctima