En enero de 1890, la imprenta del Gobierno de Coahuila, a cargo de Severiano Mora, editó un folleto que detalla una serie de festividades y manifestaciones realizadas en diciembre de 1889 para elogiar la reelección del coronel José M.
Garza Galán como gobernador del estado para el periodo 1889-1893.
El título de la publicación: Fiestas Democráticas en Coahuila.
Echemos un vistazo al pasado.
¿Por qué una reelección en Coahuila? Bueno, no era raro que la hubiera.
Garza Galán siguió el ejemplo del presidente Porfirio Díaz, quien en 1889 iniciaba su tercer periodo de gobierno, con dos reelecciones previas de las seis que tendría en total.
TE PUEDE INTERESAR: El Recinto de Juárez: la casona que guarda el pulso antiguo de SaltilloLa edición permite conocer infinidad de detalles sobre esos tres días de celebración.
Fiestas Democráticas en Coahuila contiene más de 60 páginas.
La publicación reúne una gran cantidad de datos sobre aquellas supuestas fiestas.
A decir verdad, el documento es una joya histórica: en sus páginas encontramos muchas sorpresas y resulta muy divertido por el estilo en que está escrito.
EL PRETEXTODesde el inicio, se percibe el tono exagerado hacia la figura del mandatario; los autores no escatiman elogios para enaltecer al gobernador, originario de Múzquiz, Coahuila.
Es un instrumento de propaganda, elaborado por periodistas afines y funcionarios del aparato estatal.
Más que un júbilo popular, el panfleto sirvió para reforzar la idea de que Garza Galán era la única opción válida para gobernar, eliminando así cualquier cuestionamiento sobre la legitimidad de su permanencia en el cargo.
El nombre Fiestas Democráticas, usado para celebrar la reelección de un gobernador, suena bastante contradictorio.
LOS AUTORESEl poeta y periodista Jacobo M.
Aguirre escribió buena parte del contenido, incluyendo la introducción, la recepción y felicitaciones, el banquete oficial y el banquete del comercio.
José María Cárdenas redactó los apartados sobre la población, los arcos triunfales, la música, la animación, el banquete en el Instituto Madero y el banquete para artesanos y alumnos.
Por su parte, Bartolomé Ramírez Anguiano hizo una relatoría detallada de la corrida de toros, la entrega de premios a alumnos destacados y la manifestación de apoyo de la Colonia Neoleonesa.
Quizá el texto más meloso y barroco fue el de José Tomás Viesca, periodista originario de Parras, quien describió el baile celebrado en el Teatro Acuña.
EL BANQUETE OFICIALDurante las festividades se ofrecieron almuerzos y suntuosos banquetes, llenos de discursos y muy buena comida.
El primer banquete, en teoría, fue organizado por los amigos de Garza Galán, y se repartieron 300 invitaciones.
El texto señala que fue una de las reuniones más concurridas en Saltillo.
¡Claro! Era gratuito, y asistieron representantes de todo el estado: políticos, jóvenes destacados, abogados, periodistas, médicos, militares, diplomáticos, comerciantes, y comisiones de otros estados y de la capital del país.
El banquete simboliza el Porfiriato en su apogeo: el afrancesamiento de una élite que miraba a Francia con admiración, adoptaba sus expresiones culturales y trataba de aplicarlas a todos los aspectos de la sociedad, sobre todo en la comida y la política.
El banquete tuvo lugar a las seis de la tarde del 15 de diciembre, en el edificio del antiguo Ateneo Fuente, decorado especialmente para la ocasión.
El primer patio del instituto fue transformado en un bosque artificial que sorprendía a los asistentes: árboles, arbustos, un riachuelo y figuras de animales simulaban un verdadero bosque tropical.
Mientras los invitados recorrían el lugar admirando su belleza, la música anunció la llegada del gobernador.
Acompañado por una comisión, fue recibido con honores, y los asistentes formaron una valla a su paso.
Entre los presentes destacaban el doctor Parra; el poeta Eduardo del Valle; Jesús María Rábago, escritor; Jesús Ortiz, periodista potosino; y Emilio Bas, diputado federal.
También figuró el poeta Juan de Dios Peza, quien tuvo a su cargo una intervención.
EL MENÚEl banquete fue preparado por Hof y Cíe.
El menú, escrito en francés, se colocó en tarjetas sobre cada mesa.
Consistió en siete tiempos, cada uno acompañado de un vino distinto.
Se ofrecieron aperitivos como rábanos, aceitunas, anchoas y mantequilla.
Potage: dos sopas exóticas, una de ostras y otra de tortuga.
Poisson: pescado frito con salsa tártara y papas a la parisina.
Entrée: filete con champiñones en salsa Madeira, jamón con salsa de champaña y una especialidad: oso a la “Garza Galán”, en honor al gobernador, cazador consumado.
Los comensales lo calificaron como el platillo más delicioso.
Siguió venado en gelatina, acompañado de guarniciones suaves como chícharos franceses y puré de papa.
El Rôti fue un pavo relleno a la “Saltillera”, con frutos secos, manzana y nuez.
Para refrescar el paladar antes del postre, se sirvieron ensaladas al estilo francés: una de pollo y otra de salmón con salsa ravigote, una vinagreta con hierbas.
Los postres incluyeron pasteles de limón y manzana, petit-fours y frutas.
Como digestivos: chartreuse, coñac, champaña, cerveza y café.
El maridaje fue cuidadosamente elegido: jerez seco para las sopas; Haut-Sauterne para los pescados; Médoc y St.
Julien, vinos tintos de Burdeos, para las carnes; Château Margaux y Bourgogne para los platos principales.
Para el brindis: la prestigiosa Veuve Clicquot.
Para estimar el costo actual de este menú y la cantidad de vino consumido, consulté al chef Juan Carlos Guerra, especialista en comida francesa.
Él y su esposa, Luisa Castilla, amablemente analizaron el menú y calcularon un costo aproximado.
Juan Carlos comentó: “Es un menú con un maridaje muy complejo y sumamente elaborado.
Por la variedad de los platillos, en precios actuales debe rondar entre tres mil y tres mil quinientos pesos por persona en un restaurante de alta gama”.
Considerando el número de asistentes, se estima que se consumieron alrededor de 40 botellas de coñac, 75 de champaña y unas 60 de vino tinto.
Hoy en día, un banquete de este tipo superaría fácilmente el millón de pesos.
EL BANQUETE DE LOS COMERCIANTESOtro banquete se celebró el 16 de diciembre, ofrecido por la Cámara de Comercio.
Vale la pena reproducir parte de los textos que documentan el acontecimiento, pues en ese momento se vivía una paradoja evidente: “El Sr.
Garza Galán y el comercio marchan en perfecto acuerdo, y éste ha sido favorecido más de una vez por las acertadas disposiciones de aquel, quien procura darle ensanche y evitarle los tropiezos que pudiera encontrar en su desarrollo, siempre creciente”.
Ochenta personas fueron invitadas.
El banquete se celebró también en el salón máximo del Ateneo Fuente.
Cito: “El vasto e inmenso salón se había transformado.
Una mesa central, corrida, fue suficiente para contener a los invitados.
Estaba elegante y presentaba un aspecto agradable.
En el lugar de honor se ostentaba una artística fuente de musgo y flores artificiales.
En el costado sur, bajo un dosel carmesí, se colocó un retrato del Sr.
Garza Galán, obra del notable artista mexicano Escudero y Espronceda, en realidad era español.
Cuadros, estatuas, columnas con jarrones floridos, lámparas y candelabros completaban la decoración del salón, espléndido, hermoso y elegante.
”“Una música en el primer patio del Ateneo y otra en la plaza de San Francisco daban animación y alegría a aquella inolvidable reunión.
Al entrar al colegio, parecía uno encontrarse en una mansión de hadas.
.
.
”.
“A las seis de la tarde, casi todos los invitados estaban en el Ateneo.
Poco después llegó el Sr.
Garza Galán, recibido con el Himno Nacional.
Los asistentes eran personajes de la política, insignes literatos, distinguidos periodistas, figuras de la ciencia y el foro, reputados comerciantes, e influyentes representantes de varios estados.
”Años más tarde, los comerciantes terminaron hartos de Garza Galán, quien pretendía reelegirse nuevamente.
Solicitaron su renuncia ante el presidente Porfirio Díaz.
En represalia, el gobernador disolvió el gremio y mandó encarcelar a varios de sus miembros.
EL BAILE EN EL TEATRO ACUÑATomás Viesca describió el evento con un despliegue de imágenes poéticas.
Un extracto: “La luz en cada luna veneciana se desbarata en haces de colores, como en el lago, espejo de las flores, la luz crepuscular de la mañana.
.
.
”.
Así continúa el texto, derramando halagos, mientras la pluma de Viesca rinde homenaje a muchas de las mujeres presentes: Ninfa Garza Rich, hija del gobernador, avanzaba como antorcha viva; Cuca, luminosa y cándida; María Zermeño, noble como manantial secreto; Adela Villarreal, etérea; Marcianita Negrete, gentil; María Narro, cálida como un verano en flor; y Carolina Rodríguez, serena como un remanso.
EL 93 COAHUILENSEMuchas de esas mujeres que asistieron al baile, cuatro años después participarían activamente en el derrocamiento del gobernador.
El movimiento, liderado por mujeres y jóvenes, fue conocido como El 93 Coahuilense.
El objetivo de derrocar al mal gobernante se cumplió: los coahuilenses se libraron de uno de los peores gobernadores que haya tenido el estado.
Ah, pero eso sí, buen gusto tenía para la comida.
Si la historia le apasiona y desea descubrir más sobre el pasado, lo invitamos a formar parte de Relatos y Retratos del Saltillo Antiguo.
Únase a nuestra comunidad WhatsApp: 844 299 1234.
saltillo1900@gmail.
com
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca