Francisco, la historia, la alegría, la memoria Excelsior

Francisco, la historia, la alegría, la memoria. Noticias en tiempo real 22 de Abril, 2025 04:00

Por Jorge Fernández MenéndezLa primera vez que supe de Jorge Bergoglio fue en los primeros días de enero de 1977, cuando la madre de Ana María, mi pareja entonces, Esther Ballestrino de Careaga, nos habló de un sacerdote, el provincial de los jesuitas en Buenos Aires, que era su amigo.
Esther era una mujer marxista, una luchadora que había dejado su natal Paraguay como asilada política.
Era bioquímica y al llegar a Buenos Aires había dirigido un laboratorio de productos cosméticos.
Allí comenzó a trabajar un joven con el que hizo amistad, un muchacho relativamente culto, serio, pero al que le gustaba leer, el cine, el futbol, el tango y que también estaba en duda entre seguir su vocación religiosa y entrar al seminario o seguir una vida normal, estudiando, formando una familia.
Era Jorge Bergoglio y tenía entonces 16 años.
Esther le regalaba libros, le recomendaba autores, le proponía actividades.
Fue Esther la que lo convenció de que si su verdadero anhelo era el sacerdocio debía seguir ese llamado, aunque sacrificara todo lo demás.
Así lo hizo el joven Bergoglio que mantuvo su amistad con Esther toda su vida, hasta que a ella, en diciembre de 1977, la secuestraron, torturaron y mataron tirándola desde un avión viva al mar durante la dictadura militar argentina.
Él era entonces provincial de los jesuitas en Buenos Aires, ella una fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.
Antes había ayudado a que nos casáramos en plena clandestinidad con Ana María, que entonces tenía apenas 16 años y estaba embarazada: nos casó un jesuita que era parte de su equipo.
Unas semanas después, Ana María fue secuestrada, ingresada en un campo de concentración y liberada cuatro meses después en parte por las gestiones que hicimos, sobre todo Esther, y que fueron desde Jimmy Carter hasta el propio Bergoglio.
Volvimos a ver a Bergoglio, junto con Bibiana y mi hija Ana, que había nacido en Suecia casi el mismo día en que su abuela Esther era secuestrada y asesinada,  el pasado 7 de agosto en su pequeño departamento en Santa Marta (apenas 90 metros cuadrados), en Roma, cuando ya era el papa Francisco.
Yo no era creyente cuando lo conocimos en 1977 y no lo soy ahora.
Pero entonces y ahora me sorprendió la sencillez, lo afable, el encuentro con un hombre con enorme poder espiritual (y político) que nos recibió como un abuelito que se encuentra con sus nietos, sin ninguna formalidad, saludándonos de mano y abrazo, fomenta el tuteo.
Ese día quería hablar sobre todo de su amiga Esther, la abuela de mi hija Ana y la madre de Ana María Careaga, mi primera esposa, que ahora es una reconocida psicóloga y la directora de Instituto de Estudios de Derechos Humanos de la Universidad Atlántida.
En cuanto llegamos, Francisco, nos recordó como conoció a Esther y nos dice que fue la mujer que le enseñó a pensar, y sobre todo a pensar políticamente.
Cuando muchos años después, en 2005, fueron encontrados los restos de Esther y algunas de las otras madres secuestradas aquel 8 de diciembre de 1977 (habían sido arrojadas vivas desde un avión al mar y las corrientes las llevaron a la orilla, donde los pobladores las enterraron en una fosa común), Bergoglio ya era el cardenal de Buenos Aires y autorizó, en un gesto inédito, que sus restos descansaran en la Iglesia de la Santa Cruz, donde habían sido secuestradas y como dijo, ese día de agosto Francisco, donde habían visto por última vez la libertad.
La cúpula de la iglesia argentina en aquellos años terribles fue en ocasiones cómplice y en otros indiferente ante la represión, la muerte, la tortura, las desapariciones.
Bergoglio, como muchos otros sacerdotes jóvenes, estaba muy alejado de esa cúpula eclesiástica.
Como provincial de los jesuitas le llegaban los informes de los desaparecidos, asesinados, torturados.
En el seminario de San Miguel, su sede, comenzó a refugiar, a esconder a personas perseguidas.
Ese día de agosto en Roma nos cuenta que se había enterado de la detención de un joven vecino, trabajador, casado, con dos hijas pequeñas y que estaba seguro que lo habían llevado a un cuartel cercano de la fuerza aérea.
Pidió verlo.
Le dijeron que no estaba allí.
Habló con el jefe de guardia que le pareció, nos decía, “un hombre bueno”, le volvió a decir que estaba seguro de que el detenido estaba ahí y que sabía que ese hombre ahora estaba viviendo un infierno, pero que todos los que se lo habían llevado si no lo regresaban terminarían también en el infierno.
El guardia de seguridad lo buscó en secreto.
Le dijo que esa noche a cierta hora y lugar, le entregarían al detenido.
Esa noche desde un coche en movimiento lo arrojaron a la calle, herido, torturado pero vivo.
Lo ingresaron al hospital italiano y Bergoglio le pidió al consulado de Italia que lo hiciera salir del país con su familia.
Como los aeropuertos estaban controlados, salió en un barco de carga rumbo a Italia.
Ahora vive en el norte de Roma y visitaba al pontífice con regularidad.
En agosto cuando nos recibió Francisco, le indignaba que un grupo de diputados, cercanos a la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, una negacionista de la dictadura, hubiera ido a visitar a los represores y torturadores que están cumpliendo cadena perpetua por delitos de lesa humanidad en una cárcel de baja seguridad en Ezeiza, cerca de Buenos Aires.
Entre ellos está Alfredo Astiz, el marino que se infiltró entre los grupos de madres de Plaza de Mayo, diciendo que estaba buscando a su hermana desaparecida, y que fue quien señaló a las madres que debían secuestrar (entre ellas Esther) y a dos monjas francesas.
Astiz participó activamente en sus torturas y vejaciones hasta que fueron asesinadas.
El Papa nos dijo que no lo comprendía.
Nos contó la historia de un sacerdote que se convirtió en capellán del ejército y participó en las torturas de los detenidos.
Terminada la dictadura fue detenido y condenado.
Años después fue dejado en libertad y pidió vivir en el asilo de sacerdotes retirados.
Francisco lo prohibió, ese hombre al que calificó de terrorífico, no podía ser un hombre de la Iglesia.
Le dije entonces que Borges aseguraba que no se debe hablar de venganzas ni perdones, que el olvido es la única venganza y el único perdón, pero que Milán Kundera decía que la historia es la lucha de la memoria contra el olvido.
El olvido, el perdón, me dijo Francisco, puede ser algo individual pero la memoria siempre debe permanecer.
Le preguntamos si el perdón no es la esencia de la Iglesia.
Duda, dice que a veces, pero que para las sociedades es muy difícil perdonar, y que siempre se deben recordar este tipo de hechos para no repetirlos.
Nos habló de la importancia del diálogo para acabar con la polarización y con la ignorancia.
Valoraba, por sobre todas las cosas, el diálogo, el intercambio de ideas, la bondad intrínseca de las personas, decía que el diálogo es lo único que puede romper la polarización y que por eso es siempre tan importante impulsarlo.
Nos habla aquel día de la violencia en México y de cómo crecen los niños, esos niños que no tienen nada pero que sobre todo no conocen lo que es el cariño, la ternura, que cuando se los quiere acariciar responden con un golpe, nos dijo que de esos niños que no saben qué es la ternura es de donde nacen los criminales, los sicarios, y que falta mucho por hacer en ese sentido.
Tenía fe en México porque, como decía, un poco en broma, mucho en serio, que en nuestro país unos son católicos y otros son ateos, pero que todos son guadalupanos, y esa es una base de unión.
Nos pidió que, sobre todo, no olvidemos la alegría.
Francisco, aquel Bergoglio que conocí en mi primera juventud, nunca la perdió, nunca abandonó la alegría, la sencillez, la humanidad, su sentido de la justicia y de una vida generosa con todos.
Tampoco olvidó nunca las lealtades y las convicciones que siempre lo acompañaron, desde aquella lejana Buenos Aires hasta la Roma eterna donde concluyó su travesía.
Columnista: Opinión del experto GlobalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Clasifican 365 aspirantes en concurso México Canta por la paz.09:15

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]

NV Noticias

Vinicius: "Cristiano Ronaldo me dio el mejor consejo" . 09:26

Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff.08:03

Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada. 08:03

(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

kamil majchrzak

Carreño y Majchrzak accederán a Roland Garros tras la cosecha del ATP Challenger Comunidad de Madrid . 14 de Abril, 2025 12:41

La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e

Mundo Deportivo

stop killing games

Ubisoft responde a la demanda por The Crew: los jugadores no tienen propiedad sobre el juego, solo una licencia. 10 de Abril, 2025 05:00

Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar

Vandal

Quiso boicotear una petición para "salvar a los videojuegos" y le salió tan mal que en 9 días los jugadores consiguieron llevarla al Parlamento Europeo. 03:05

Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp

3d Juegos

Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas. 08:03

Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

jan-lennard struff

Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet. 02 de Julio, 2025 14:01

Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26

Record

Jannik Sinner sigue intratable en Wimbledon. 21:10

Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.