El Vaticano anunció el fallecimiento en Roma de el Papa Francisco a los 88 años a las 7:35 de esta mañana (hora local).
Francisco, regresó a la casa del Padre, anunciaron en un comunicado, en el que señalan que “dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia.
El pontífice de origen argentino fue conocido como el papa de los desfavorecidos y durante 12 años de pontificado trató de cambiar los mecanismos de la Iglesia Católica.
Y además “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”, expresó el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell, quien supervisará la transición a un nuevo Papa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién será el sucesor del Papa Francisco? Estos son los cardenales mexicanos que participarán en la cónclaveSu muerte nos lleva a recordar los momentos más destacados de su pontificado, desde su inicio en marzo de 2013, sus posturas en favor de un enfoque más inclusivo hacia la comunidad LGBTQ+, la creación de creado cardenales de regiones tradicionalmente poco representadas, como África, Asia y América Latina, entre otros episodios.
Fue el 17 de diciembre de 1936, cuando Jorge Mario Bergoglio nació en en Buenos Aires, Argentina, siendo el mayor de cinco hijos de Mario José Bergoglio, un contable de Italia, y Regina María Sívori, hija de inmigrantes italianos; el 13 de diciembre de 1969 es ordenado sacerdote con la orden religiosa jesuita, la cual lideró como superior provincial de Argentina; en mayo de 1992 lo nombraron obispo auxiliar de Buenos Aires y en 1998 sucede al cardenal Antonio Quarracino como arzobispo de la capital.
El 21 de febrero de 2001 fue elevado a cardenal por san Juan Pablo II y en mayo de 2007 ayudó a la redacción del documento final de la quinta reunión de la conferencia de obispos latinoamericanos en Aparecida, Brasil.
El 13 de marzo de 2013 se convierte en la Iglesia Católica, al se elegido como el 266to papa, siendo el primero de América, el primer jesuita y el primero en tomar el nombre de Francisco, en honor a san Francisco de Asís.
Un mes después crea un gabinete de ocho cardenales de todo el mundo para ayudarlo a gobernar la Iglesia.
Francisco canonizó, el 12 de mayo de 2013, a los “mártires de Otranto”, 813 italianos asesinados en 1480 por desafiar las demandas de los invasores turcos de convertirse al Islam y en una sola ceremonia el papa duplicó los 480 santos canonizados por san Juan Pablo II durante su pontificado.
PRIMERA SALIDA Su primer viaje fuera de Roma, a la isla siciliana de Lampedusa, fue el 8 de julio de 2013, para reunirse con migrantes recién llegados y denuncia la “globalización de la indiferencia” que se muestra hacia los solicitantes de asilo.
Uno de los momentos más polémicos en su trayecto fue el 30 de julio de 2013, cuando declaró “¿quién soy yo para juzgar?” cuando se le cuestionó en una conferencia de prensa sobre un sacerdote gay, mostrando así una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTQ+.
El 26 de noviembre de 2013 emitió una declaración de misión para su papado en Evangelii Gaudium (“La Alegría del Evangelio”), en la que denunció al sistema financiero mundial por excluir a los pobres.
En junio de 2015 emitió el manifiesto ambiental “Laudato Si” (“Alabado Sea”), en el que llama a una revolución cultural para la corrección del sistema económico global y pide una “conversión ecológica”, siento este documento un referente para la lucha contra el cambio climático.
El 8 de septiembre de 2015 reformó el proceso de anulación, haciendo más rápido, barato y sencillo que los católicos divorciados puedan volver a casarse por esta vía.
En ese mismo mes desafió al Congreso a redescubrir los ideales de Estados Unidos actuando dando un discurso en el Capitolio de Estados Unidos respecto al cambio climático, la inmigración y la reducción de la pobreza.
Francisco inauguró en noviembre de 2015 el Jubileo de la Misericordia -abriendo la Puerta Santa de la catedral en Bangui- promoviendo el perdón y facultando a los sacerdotes para absolver todo tipo de pecados graves, incluso, el aborto.
Una de las reuniones clave en la historia fue su encuentro, el 12 de febrero de 2016, con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo durante una escala en La Habana.
La reunión fue la primera de este tipo entre un papa y un patriarca en más de mil años.
Este encuentro tuvo lugar en Cuba y ahí realizaron una declaración conjunta en la que ambos líderes religiosos pedían el fin de la persecución de los cristianos en el Oriente Medio y se comprometieron al restablecimiento de la unión entre las dos iglesias, que se separaron en el Gran Cisma de 1054.
El 21 de febrero de 2019 abrió la primera cumbre del Vaticano sobre protección infantil y advierte a los obispos que los fieles exigen acción ante los casos de abuso sexual en la Iglesia; el 9 de diciembre emitió una nueva ley de la Iglesia que requiere que el abuso sexual del clero sea reportado internamente, no a la policía y en este establece los procedimientos para investigar a obispos, cardenales y superiores religiosos acusados; el 17 de diciembre elimina el “secreto pontificio”, permitiendo a los obispos compartir documentación interna sobre abusadores con las fuerzas de seguridad.
En una visita a Hiroshima y Nagasaki, Japón, el 24 de noviembre de 2019, declaró “inmoral” el uso y posesión de armas nucleares.
En marzo de 2020, momento clave de la pandemia de Covid, en medio de la incertidumbre global el papa Francisco ofreció una bendición Urbi et Orbi extraordinaria e insólita, ante una plaza de San Pedro vacía, en la que señaló que “Todos estamos en la misma barca”.
El 4 de octubre de 2020, emitió la encíclica “Fratelli Tutti” (“Hermanos Todos”), señalando que la pandemia demostró que las teorías del capitalismo de mercado fallaron y se necesita un nuevo tipo de política para promover la fraternidad humana.
Del 5 al 8 de marzo de 2021 visitó Irak, convirtiéndose en el primer papa en hacerlo.
Además se reunió con el principal clérigo musulmán chií.
PROBLEMAS DE SALUD Los problemas de salud de Francisco comenzaron a hacerse presentes en julio de 2021, cuando fue sometido a una cirugía intestinal en el hospital Gemelli de Roma, en la que le extirparon 33 centímetros de colon.
Una fecha clave fue el 5 de enero de 2023, cuando al pie de una basílica de San Pedro envuelta en la niebla, Bergoglio presidió la misa fúnebre del papa Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años.
El 29 de marzo de 2023 fue ingresado al hospital Gemelli de Roma, nuevamente por problemas de salud.
En esta ocasión fue una infección respiratoria, por la que fue dado de alta del 1 de abril; el 7 de junio de 2023 se sometió a una cirugía para extirpar tejido cicatricial intestinal y reparar una hernia en la pared abdominal.
El 4 de octubre de 2023 abrió un sínodo para hacer que la Iglesia Católica sea más receptiva a los fieles comunes, permitiendo a las mujeres votar junto con los obispos por primera vez.
Canceló el 28 de noviembre de 2023 una visita a Dubái para dirigirse a la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas y presentar ahí un nuevo manifiesto ecológico “Laudate Deum” (“Alabado Sea Dios”).
TE PUEDE INTERESAR: ’Un privilegio’.
.
.
Sheinbaum recuerda su encuentro con el Papa Francisco en El VaticanoEl 19 de diciembre de 2023 aprobó bendiciones para parejas del mismo sexo -siempre que no se asemejen al matrimonio-, lo que provocó una feroz oposición de obispos conservadores en África, Asia y otras partes.
La mayor asistencia a un evento papal se registró el 10 de septiembre de 2024, se estima que unas 600 mil personas, la mitad de la población de Timor Oriental, asistieron a la misa del papa Francisco en Dili.
El 14 de febrero de 2025 el papa Francisco fue hospitalizado luego de que un ataque de bronquitis empeoró y luego se desarrollara en una infección pulmonar compleja y neumonía bilateral; el 23 de marzo fue dado de alta del hospital después de 38 días de tratamiento, pero se le veía débil y frágil ese mismo día, cuando apareció en un balcón para saludar a la multitud.
Con información de AP
Alfredo PeñaEl Instituto Electoral de Tamaulipas y el Instituto Nacional Electoral concluyeron la distribución de más de 30 millones de boletas que se utilizarán en las elecciones del primero de junio para designar a personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial Federal y estatalSergio Iván Ruiz Castellot, delegado del INE en Tamaulipa
Excelsior
Robert Prevost vivía en el anonimato en otoño del 2005. La pasión del entonces sacerdote lo llevó al U.S. Cellular Field (hoy Rate Field) en donde le tomaron una foto que a 20 años de distancia le ha dado la vuelta al mundo.El hoy Papa León XIV era uno más de los 41 mil asistentes en la casa de los White Sox para el primer duelo de la Serie
El Siglo de Torreón
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El cineasta James Foley, reconocido por una carrera de más de tres décadas que abarcó el cine, la televisión y los videoclips musicales, murió a los 71 años tras una batalla contra el cáncer cerebral.El deceso del realizador, que trabajó con estrellas como Sean Penn, Madonna, Al Pacino y Halle Berry, ocurrió a principios de esta semana, in
Vanguardia.com.mx
A más de tres años del fallecimiento de Halyna Hutchins, el director estadounidense habló sobre su decisión de retomar el rodaje. En una entrevista para The Washington Post aseguró que completar el trabajo fue un tributo a su memoria
Infobae
Este año va a ser interesante para los fans de las pelis de dinosaurios. No solo estamos atentos al estreno de Jurassic World: Rebirth este 4 julio, sino también el de Primitive War, un "crossover" de la Guerra de Vietnam con criaturas carnívoras extintas que tiene muy bue
3d Juegos
Aguirre M. En medio del ruido digital y las pantallas encendidas, una frase bastó para encender la conversación deportiva más insólita del mes. Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música latina contemporánea, se animó a imaginar un escenario completamente nuevo para él: subirse a un ring de boxeo y enfrentarse nada menos q
Excelsior
En una conversación informal que rápidamente se volvió tendencia, Bad Bunny dejó ver su lado más deportivo —y provocador— al plantear, entre risas, la posibilidad de enfrentarse en un combate de boxeo contra Saúl “Canelo” Álvarez. La idea surgió en medio de una charla con el streamer español Ibai Llanos, realizada en Nueva York, y
Vanguardia.com.mx
Shakira y Wyclef Jean revivieron “Hips Don’t Lie” en The Tonight Show con una actuación vibrante, llena de ritmo, arena y energía nostálgica
La Opinión de Los Ángeles
Shakira se reúne con Wyclef Jean y Jimmy Fallon para celebrar el 20 aniversario de su canción Hips Don’t Lie.
SDP Noticias
Durante su paso por el ‘talk show’ de NBC y a petición del comediante y presentador, la colombiana le enseñó sus pasos de baile
Infobae
Últimas noticias
Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales
Diversidad funcional: todas las personas con discapacidad somos funcionales, pero no iguales
Alcalde de EE.UU. ingresa a centro migratorio y termina siendo arrestado
León XIV podría incomodar a Trump
Muere trabajador electrocutado en trágico accidente dentro de un café
Vecinos de Apaseo el Grande cierran carretera Panamericana por desabasto de agua
Cuál es el beneficio de realizar una automatización de procesos
Galería | Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas
¡Cuidado con el calor! Objetos que no debes dejar en el auto
Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
De raíces europeas y criollas: cómo es la familia multicultural del nuevo papa León XIV
Aimé Bonpland: el médico, botánico y naturista que se enamoró de América y que impulsó la explotación de la yerba mate
Campo con dudas: mientras la soja y la ganadería generan preocupación, el trigo y la cebada impulsan la campaña fina
Investigan sospechosos vuelos de drones sobre el Edificio Libertador, sede del Ejército y el Ministerio de Defensa
Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados