Adolescencia: miedo, ansiedad social y otras heridas invisibles detrás del silencio de los jóvenes Infobae

Adolescencia: miedo, ansiedad social y otras heridas invisibles detrás del silencio de los jóvenes . Noticias en tiempo real 19 de Abril, 2025 13:30

Las señales como excusas para no asistir a eventos sociales, preocupación excesiva por el juicio de los demás o cambios físicos sin causa médica pueden ser indicativos de ansiedad social (Freepik)

La serie Adolescencia volvió a poner sobre la mesa un tema que muchas veces pasa inadvertido o es considerado una conducta normal de la edad: cuando los hijos crecen, suelen encerrarse en “su mundo” y llamarse a silencio con todo lo que no sean sus amigos y sus grupos de pertenencia.

Lo que sucede es que, muchas veces, detrás de ese silencio, se ocultan sentimientos no dichos, problemas para relacionarse, e incluso un cuadro de salud mental que requiere atención.

El aumento de los casos de ansiedad social y emocional en los adolescentes se presenta como una de las preocupaciones más urgentes tanto para padres como para educadores. Y los especialistas en salud mental coinciden en que muchas veces los adolescentes no expresan verbalmente su malestar.

Los signos de angustia pueden pasar inadvertidos o ser malinterpretados como parte de la adolescencia. La clave está en observar más allá de lo evidente y, cuando sea necesario, buscar ayuda profesional.

La ansiedad social: un malestar muchas veces invisible

La neurociencia explica cómo el cerebro adolescente interpreta algunas interacciones sociales como amenazas, lo que puede generar ansiedad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque los adolescentes parecen estar más conectados que nunca gracias a las redes sociales y las plataformas digitales, muchas veces el verdadero problema no es la falta de interacción, sino el miedo a mostrarse tal como son.

Según la licenciada en Psicología Romina Halbwirth (MN 26.553), el silencio no siempre es la falta de palabras, sino un temor profundo de ser juzgados: “Timidez paralizante, vergüenza extrema, pánico al ridículo, frustración intolerable son señales sutiles que pueden esconder un profundo malestar emocional”.

La especialista también explicó que los adolescentes ansiosos no necesariamente son introvertidos por naturaleza. A menudo, esta timidez es un “grito de auxilio” que no se expresa de manera abierta: “Muchas veces no se trata de ‘cuestiones de personalidad’ sino de verdaderos gritos de auxilio que se expresan de forma silenciosa”.

El tiempo excesivo en línea puede esconder un deseo de evitar enfrentar problemas emocionales, lo que es un signo de alerta para los padres (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, consultada por Infobae, la médica psiquiatra infanto juvenil y directora del Departamento Infanto Juvenil Ineco Andrea Abadi (MN 76.165) aportó una perspectiva diferente. La ansiedad social, según ella, no siempre se manifiesta como un miedo explícito, sino a través de la evitación: “La hiperactivación de la amígdala (centro de alerta y miedo) puede hacer que situaciones sociales sean interpretadas como amenazas”.

Este miedo latente se puede traducir en excusas para evitar eventos sociales o incluso la escuela. “Excusas recurrentes para no asistir a eventos sociales o escuela, excesiva preocupación por el juicio de los demás”, son algunas de las señales que Abadi señaló para identificar la ansiedad social en los adolescentes.

El aislamiento: ¿un comportamiento natural o una señal de alerta?

La vergüenza extrema y el pánico al ridículo pueden no ser simples rasgos de personalidad, sino manifestaciones de un malestar emocional profundo que necesita atención (Freepik)

El aislamiento, tanto físico como emocional, es otra de las señales clave que los padres deben aprender a reconocer. En ocasiones, lo que parece un comportamiento normal de los adolescentes –preferir estar en su habitación, pasar tiempo en el teléfono o evitar la interacción con la familia– puede estar enmascarando una profunda angustia emocional.

Ante la consulta de este medio, la licenciada en Psicología especialista en crianza y orientación a padres y coautora de Adolescencia divino tesoro, Lorena Ruda (MN 44247) explicó que este aislamiento puede ser más que una preferencia por la privacidad.

“Hoy ese ‘mundo’ en el que se encierran es también su vida virtual, juegos en línea, redes sociales y todo lo que sucede ahí dentro”, remarcó la especialista. Este fenómeno digital, si bien es parte de la realidad actual de los adolescentes, también puede ser un refugio frente a problemas emocionales que prefieren no mostrar.

Los adolescentes con ansiedad social pueden evitar situaciones cotidianas, como hablar en público o interactuar en grupo, debido al miedo intenso al juicio de los demás (Imagen ilustrativa Infobae)

“Puede estar pasando que se aísle para evitar mostrarnos que está triste, deprimido o con algún problema particular que no está pudiendo expresar”, señaló.

El aislamiento digital se presenta a menudo disfrazado de una actitud introspectiva o de descanso. Abadi también destacó esta tendencia, advirtiendo que si bien la privacidad y la necesidad de tiempo solo son naturales en los adolescentes, el aislamiento prolongado puede ser un signo de alarma.

“El aislamiento digital disfrazado de ‘prefiere estar en su cuarto con el celular’ puede estar indicando una desconexión emocional más profunda”, alertó.

La importancia de la observación y el acompañamiento parental

Los padres deben encontrar el balance adecuado entre acompañar a sus hijos emocionalmente y darles el espacio necesario para desarrollar su autonomía (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para los padres, uno de los mayores desafíos es saber cuándo intervenir sin invadir la privacidad del adolescente. El equilibrio entre acompañar y permitir autonomía es una delgada línea muchas veces difícil de no cruzar, pero fundamental.

Ruda resaltó en este sentido que es esencial compartir momentos con los hijos, en los cuales sea posible observar su estado de ánimo y preguntarles sobre sus amistades, gustos y preocupaciones. Sin embargo, advirtió que no siempre estarán dispuestos a compartir, por lo que la observación atenta “desde afuera” se vuelve crucial.

“Podemos preguntarle sobre sus amistades, sus gustos y preferencias. No quiere decir que tengan ganas de contarnos, pero a veces la observación es suficiente -sostuvo-. Dar por hecho que lo que les pasa es solo por ser adolescentes y naturalizarlo es uno de los posibles errores que cometemos como padres evitando de esta manera no mirar con atención algunas conductas”.

Escuchar sin juzgar, validar emociones y ofrecer un espacio seguro para que el adolescente se exprese son pasos cruciales para abordar la ansiedad social y emocional (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al mismo tiempo, Halbwirth enfatizó que acompañar no es lo mismo que invadir. Es necesario estar presentes sin forzar a los adolescentes a hablar.

“Pedir ayuda no es exagerar, es cuidar”, dijo, y aseguró que muchas veces el acompañamiento efectivo es solo una presencia atenta y un espacio para escuchar, sin presionar.

“Como padres tenemos el desafío de poder escuchar a nuestros hijos evitando caer en prejuicios, sobre todo si queremos generar un vínculo de confianza en el cual nuestros hijos se apoyen ante alguna situación que los asuste, inquiete o preocupe”, sumó Ruda.

Señales de alerta: ¿cuándo buscar ayuda profesional?

El aislamiento, la falta de interacción social y los cambios en el estado de ánimo pueden ser indicativos de ansiedad o depresión que necesitan atención profesional (Imagen ilustrativa Infobae)

El malestar emocional de los adolescentes puede ser difícil de detectar, especialmente cuando sus comportamientos son malinterpretados como parte de su desarrollo natural. Sin embargo, cuando los síntomas se prolongan y afectan la vida diaria, es fundamental pedir ayuda profesional.

Halbwirth aconsejó que los padres busquen ayuda cuando noten que el malestar interfiere con las actividades cotidianas del adolescente. “Cuando el malestar interfiere en la vida cotidiana: si un adolescente deja de hacer actividades que le gustan, se encierra, evita todo lo nuevo, vive en un estado constante de alerta o angustia, es momento de consultar”.

Abadi, en tanto, resaltó que las señales de alarma incluyen el aislamiento persistente, la pérdida de interés en actividades previas y la aparición de síntomas físicos inexplicables, como dolores o insomnio. Además, si se observan frases autocríticas o de desesperanza, como “no sirvo para nada” o “preferiría no estar”, es momento de intervenir.

El aislamiento adolescente no siempre es solo una etapa de crecimiento: puede escpnder un cuadro de ansiedad social y emocional (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Podemos pensar en consultar a un profesional si el adolescente pierde el interés por casi todo lo que antes disfrutaba, o manifiesta angustia intensa, ideas de muerte, baja autoestima crónica”, aconsejó la psiquiatra.

Ruda también mencionó signos de alerta que los padres deben tener en cuenta, como cambios abruptos en el comportamiento, tristeza prolongada, irritabilidad o falta de interacción social. Estos síntomas, que a menudo se atribuyen a los “cambios hormonales” de la adolescencia, pueden en realidad ocultar problemas emocionales más profundos.

Un llamado a la atención y la escucha

Descubrir cómo reconocer las señales de ansiedad social y emocional en los hijos es clave para brindarles el apoyo necesario (Imagen Ilustrativa Infobae)

El reto de acompañar a un adolescente que atraviesa un malestar emocional o ansiedad social requiere de una gran dosis de empatía y paciencia. Escuchar sin juzgar, observar sin invadir, y actuar con una presencia que brinde seguridad son los pasos fundamentales para ayudar a los adolescentes a superar sus desafíos emocionales.

Como sostuvo Halbwirth, el primer paso para sanar muchas veces no es hablar, sino que alguien esté dispuesto a escuchar y comprender. “Detrás de una timidez excesiva puede haber miedo. Detrás del miedo, muchas veces hay historias no dichas. Y detrás de esas historias, adolescentes que merecen ser vistos y comprendidos”, señaló.

Es importante estar informados sobre las adolescencias de la época para no caer en lecturas e interpretaciones que ya quedaron demodé -destacó Ruda-. Interpretamos al adolescente de hoy, muchas veces, con conocer cómo era en nuestra época de adolescentes y esa lectura es errónea, ya que estamos en otro momento, con otros estímulos, otras realidades, otros modos de comunicación y diferentes formas de relacionarse”.

Acompañar sin invadir es esencial para crear un ambiente seguro en el hogar donde los adolescentes puedan expresar sus emociones sin sentirse juzgados (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para ella, “si bien hay cosas que no cambian, hay que estar atentos a lo que es ‘normal’ y ‘patológico’ en los tiempos que corren”.

Algunas claves finales que dio Abadi para una presencia segura incluyen:

  • Escuchar sin interrumpir ni corregir de inmediato.
  • Validar sus emociones antes de dar consejos, con frases como “entiendo que eso te angustie”.
  • Evitar el sarcasmo o el juicio diciendo cosas tales como “a tu edad eso no es importante”.
  • Hacer preguntas abiertas, del tipo “¿Querés que escuche o que te diga qué pienso?”.
  • Recordar que la autonomía se construye mejor cuando hay confianza, no control.

Al parecer, la clave está en ofrecer una presencia que abra puertas, no un juicio que las cierre. Las adolescencias de hoy son diferentes a las de generaciones anteriores, y como adultos el desafío es estar preparados para escucharlos sin prejuicios, reconociendo que detrás del comportamiento de los hijos puede haber un malestar que, si se atiende a tiempo, puede prevenir consecuencias más graves.



Compartir en:
   

 

 

Consejo Empresarial Metropolitano trabajará por una mejor inversión en Xalapa. 08:40

Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.

Eldemocrata.com

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto”.08:59

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33

Record

León XIV: Un papa del norte y un misionero del sur. 08:14

El Trono papal ya no está vacante. Minutos después de las 10:00 horas de México (18:00 horas de Roma, Italia) la fumata blanca hizo aparición y la Plaza de San Pedro en la Ciudad de El Vaticano estalló en júbilo. Un nuevo líder de la Iglesia Católica fue electo.Poco a poco la Ciudad del Vaticano fue llenándose de fieles que ondeaban bander

El Siglo de Torreón

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid.06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Euro: cotización de apertura hoy 9 de mayo en Uruguay. 06:30

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

¿Enfila a Madrid? Xabi Alonso confirma que abandonará Bayer Leverkusen a final de temporada. 07:08

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo

Versus.com.py

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Frases para mama

50 frases para dedicar por el Día de las Madres: mensajes para compartir por WhatsApp o Facebook . 08:30

El 10 de mayo se celebra en México el Día de la Madre; además de las flores, el spa, los restaurantes y los regalos, algo que no debe faltar son las palabras de agradecimiento. Por ello, te traemos 50 frases para dedicar en el Día de las Madres, organizadas en diferentes tonos: amoroso, agradecido, divertido y reflexivo. Puedes usarlas tal cual

Vanguardia.com.mx

¿Por qué en México se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo?. 09:20

Cada 10 de mayo, México se llena de flores, canciones, festivales escolares y comidas familiares para celebrar el Día de la Madre. Aunque en muchas partes del mundo esta fecha varía, en el país azteca se ha mantenido inalterable desde 1922. La elección del día y el mes tiene fundamentos históricos, culturales y religiosos, que explican por q

Vanguardia.com.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables. 10:00

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Giro de Italia

Las 10 etapas claves del Giro de Italia 2025 . 07 de Mayo, 2025 09:20

Cuando se diseña el recorrido de una gran carrera ciclista de tres semanas el organizador siempre sueña con alargar al máximo la emoción por el podio de la carrera, y, a tenor de la propuesta de itinerario de esta edici

Mundo Deportivo

El Giro calienta motores con la presentación de equipos en Tirana . 07 de Mayo, 2025 14:10

48 horas antes del inicio de la carrera, Tirana, la capital de Albania,  vivió este miércoles una multitudinaria presentación de equipos del Giro de Italia 2025 en la emblemática plaza Skanderbeg. Albania ser

Mundo Deportivo

Video: Egan Bernal portará exclusiva camiseta en homenaje a Colombia en el Giro de Italia 2025. 07 de Mayo, 2025 16:00

Este uniforme rinde honor a la época dorada del ciclismo nacional, en el que evoca los colores y diseños del histórico equipo Café de Colombia

Infobae

Shrek 5

Filtran supuesta trama de Shrek 5 en la que Eugenio Derbez aún es considerado para el doblaje: “Irán al mundo real”. 12:50

En redes sociales circula un argumento de la cinta en donde el personaje de Zendaya tendrá un papel muy importante

Infobae

Jugar a Steam Deck está bien, pero existe un mercado tan grande de pantallas, botones y carcasas alternativas que hay gente que les dedica su tiempo libre . 13:20

Uno de los principales "selling points" de Steam Deck es que es una plataforma abierta: la máquina de Valve está diseñada para que la modifiques, y de hecho tal vez recuerdes en su momento que los americanos azuzaban a los entusiastas de la tecnología a experimentar con l

3d Juegos

¡Llévalo a la Luna por mí! Javier Ibarreche se casó y compartió fotos. 14:50

Y. ESQUIVEL/CIUDAD DE MÉXICOEl querido crítico de cine y creador de contenido mexicano Javier Ibarreche se casó con su pareja Daniela Schmill, y la noticia ha llenado de alegría a sus seguidores en TikTok e Instagram. A través de sus redes sociales, el también actor compartió las primeras imágenes de la boda por el civil.Con su característ

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.